La nervense Sherezade Jurado será profesora del I Encuentro de Bandas de Música de Huelva

La banda ‘Villa de Nerva’ también participará en el encuentro que se celebrará el domingo 16 de octubre

Fomentar las relaciones entre las distintas bandas de música de la provincia de Huelva y la formación de sus componentes, así como poner en valor el descubrimiento de América a través de la Música son algunos de los objetivos del concierto ‘Colombus: Música entre mares’, que se celebrará el próximo domingo, 16 de octubre, en el Teatro Cine-Colón de Bonares y que contará con una amplia presencia de Nerva ya que una de las profesoras encargadas de ese encuentro será la nerverse Sherezade Jurado

La flautista, en la actualidad compagina su actividad como intérprete con su labor docente, como profesora de flauta en el Conservatorio Elemental de Música Antonio Salas Machuca de Estepa (Sevilla). Además, una de las bandas participantes en el encuentro y que se nutrirá de los conocimiento de Sherezade Jurado será la de Nerva.

La flautista ha logrado numerosos premisos a lo largo de su trayectoria profesional, entre los que se encuentra el Primer Premio del Concurso Internacional de Flauta de Holanda en la categoría de Máster, celebrado en Ittervoort (Limburg, Nederland) en abril de 2016.

Ese mismo año logró además otro galardón en ese mismo país, concretamente el II Premio del Concurso de Composición ‘Alba Rosa Viëtor’ de Utrecht, donde estrenó la obra ‘Huithrothroy’, escrita por el compositor Igor Coelho A. S. Marques (Curitiba,Brasil, 1988).

Sherezado Jurado ha ofrecido conciertos en numerosos y destacados festivales de música, como el Het Grachtenfestival (Amsterdam) o Rivierenland Klassiek (Neerijnen, Holanda), al tiempo que ha tocado con diferentes orquestas en grandes salas de conciertos, como la Het Concertgebouw (Amsterdam), la Dutch National Opera & Ballet (Amsterdam), el Teatro de la Maestranza (Sevilla), el Auditorio Adán Martín (Tenerife), el Auditorio Alfredo Kraus (Las Palmas de Gran Canaria) o el Auditorio Jameos del Agua (Lanzarote).

Asimismo, esta música nervense ha formado parte de diferentes orquestas jóvenes y actuado como solista. Fue miembro fundador del grupo de música de cámara ‘Het Grachten Trio’, con base en Amsterdam, mientras que en Andalucía ha ofrecido conciertos de flamenco junto a la cantaora Carmen Benjumea.

Columbus

El concierto Columbus será el cierre al primer encuentro de Bandas de Música de la provincia de Huelva, que tendrá lugar a lo largo del fin de semana, según ha explicado el vicepresidente de la Diputación y alcalde de Bonares, Juan Antonio García. En septiembre de 2021 se constituyó la delegación en Huelva de la Federación de Bandas de Música de Andalucía (Federband) en la que, hasta la fecha, están integradas once bandas de música onubenses: Trigueros, Lepe, Nerva, Calañas, Aracena, San Juan del Puerto, Villalba, Aroche, Higuera de la Sierra, Zufre, y Bonares.

Según el vicepresidente, la Federación continúa abierta a nuevas adhesiones, “con idea de que se puedan unir las cincuenta bandas de la provincia que existen en la provincia y sus escuelas de música”

El encuentro del próximo fin de semana, pionero en Huelva, servirá para presentar en sociedad a la Banda Provincial de Huelva, como ha indicado el presidente de la Federación, Francisco Javier del Toro. “Está teniendo mucha repercusión entre los músicos de la provincia, hay que tener en cuenta que las bandas de música lo han pasado muy mal durante la pandemia, por eso son importantes iniciativas como esta”. Del Toro ha indicado que se ha generado una gran expectación y que el encuentro contará con profesorado de la provincia con una gran trayectoria, dirigido por un joven director de gran prestigio, Carlos Garcés, que ha trabajado con formaciones jóvenes y cuenta en su haber con numerosos reconocimientos.

Serán días de convivencia, de intercambio y de formación para interpretar “un repertorio muy exigente” por parte de los 74 jóvenes de la provincia participantes, seleccionados entre más de un centenar de solicitudes “que ha habido que cribar por limitación de espacio”.

Respecto al concierto, el director de la Banda de Música de Bonares, Antonio León, ha señalado que “queríamos seleccionar a una figura importante para Huelva y en el caso de Cristóbal Colón existe mucha música asociada”. El repertorio incluirá las obras Colombus, de Hugo Chinesta -descriptiva sobre la figura de Colón-; ‘Hispania’, de Óscar Navarro, “sobre nuestra historia”, así como Danzon nº 2 del compositor mexicano Arturo Márquez, “de ahí que sea música entre dos mares”.

Antonio León, que ha detallado la nómina del profesorado, ha subrayado “el aspecto social, el educativo, pero también el económico que representa este encuentro”, que se espera que tenga continuidad en próximas ediciones.

La Federación Provincial de Bandas de Música nace como un instrumento eficaz de unión y comunicación entre las bandas de música de Huelva y de interlocución con las administraciones públicas, teniendo como objetivos principales la divulgación de la música para banda a través de encuentros, certámenes, cursos.. etc

Otros profesores del encuentro

Oscar Niza (Los Marines) Percusión Profesor del aula municipal de música de Aracena. Ha pertenecido a la Joven Orquesta Andaluza.

José Luis Fernández Sánchez (Galaroza). En la actualidad es miembro del Quinteto Abrego y desde Septiembre de 2020 Solista de Clarinete en Mib de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. 

Marcos García Vaquero (Aljaraque) Trompeta. Ayuda de Solista en la Orquesta Sinfónica de Madrid y Titular del Teatro Real  y profesor de trompeta y música de cámara de la Escuela Superior de Música  ‘Progreso Musical’ de Madrid.

Francisco Antonio García (afincado en la provincia de Huelva) Trompa. Solista Orquesta de Córdoba.

Alejandro Espina Rosado (Bollullos par del Condado). Tuba. Solista Banda Municipal de Sevilla y con numerosos premios nacionales.

Patricia Coronel (Bonares) Saxo. Profesora de saxofón del Conservatorio Superior de Música de Albacete. Especialista en música contemporánea. Directora artística de NueBo Festival, Festival Internacional de Arte de Nueva Creación en Bonares

Director Invitado: Carlos Garcés Fuentelsaz.  http://carlosgarces.es/biografia/

La nervense Sherezade Jurado logra otro premio internacional de música

La reconocida flautista de Nerva consigue el tercer premio en un concurso internacional de Polonia

La reconocida música nervense Sherezade Jurado continúa cosechando éxitos. A sus 27 años, esta flautista de Nerva acaba de lograr un nuevo reconocimiento internacional, en este caso en Polonia, donde Jurado ha conseguido el III Premio del Concurso Internacional de Música Opus 21 de la Fundación Vida y Arte de Cracovia.

El galardón viene a sumarse a otros premios de gran relevancia que ya ha logrado la flautista nervense a lo largo de su trayectoria profesional, entre los que se encuentra el Primer Premio del Concurso Internacional de Flauta de Holanda en la categoría de Máster, celebrado en Ittervoort (Limburg, Nederland) en abril de 2016.

Ese mismo año logró además otro galardón en ese mismo país, concretamente el II Premio del Concurso de Composición ‘Alba Rosa Viëtor’ de Utrecht, donde estrenó la obra ‘Huithrothroy’, escrita por el compositor Igor Coelho A. S. Marques (Curitiba,Brasil, 1988).

El nuevo galardón conseguido en Holanda ha llenado de satisfacción a Sherezade Jurado, que ha mostrado su alegría a través de las redes sociales. «Los pequeños avances significan hoy más que nunca», ha manifestado la flautista nervense, que el año pasado, poco antes del inicio de la pandemia, fue una de las protagonistas del Festival de Música de Canarias, donde participó en dos conciertos con la Sinfónica de Tenerife.

Sherezado Jurado ha ofrecido conciertos en numerosos y destacados festivales de música, como el Het Grachtenfestival (Amsterdam) o Rivierenland Klassiek (Neerijnen, Holanda), al tiempo que ha tocado con diferentes orquestas en grandes salas de conciertos, como la Het Concertgebouw (Amsterdam), la Dutch National Opera & Ballet (Amsterdam), el Teatro de la Maestranza (Sevilla), el Auditorio Adán Martín (Tenerife), el Auditorio Alfredo Kraus (Las Palmas de Gran Canaria) o el Auditorio Jameos del Agua (Lanzarote).

Asimismo, esta música nervense ha formado parte de diferentes orquestas jóvenes y actuado como solista. Fue miembro fundador del grupo de música de cámara ‘Het Grachten Trio’, con base en Amsterdam, mientras que en Andalucía ha ofrecido conciertos de flamenco junto a la cantaora Carmen Benjumea.

Nacida en Nerva en 1993, Sherezade Jurado Navarro realizó los estudios de Máster en el Conservatorio de Amsterdam bajo la tutela de Marieke Schneemann, recibiendo clases también de Vincent Cortvrint y Kersten McCall, solistas de la Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam.

Durante el año 2016-2017 formó parte de la Academia de la Nederlands Philharmonisch Orkest (Amsterdam), con la que ha trabajado en diversos proyectos. Además, ejerció como profesora asistente de música en el instituto OSB de Amsterdam, dentro del Proyecto Super Symphonics (2016-2019), compaginando dicha labor con diversos conciertos alrededor del país.

Anteriormente, realizó el Grado Superior de Música en el C. S. M. ‘Manuel Castillo’ de Sevilla bajo la tutela de Luis Orden Ciero, completando sus estudios a la edad de 20 años. Posteriormente, realizó el Curso de Postgrado con las flautistas Clara Andrada y Silvia Careddu en el C. S. M. ‘Bonifacio Gil’ de Badajoz (2014).

La nervense Sherezade Jurado ofrece un recital de flauta este viernes en Sevilla

La artista de Nerva continúa con su frenética actividad tras su paso por el Festival de Música de Canarias

La música nervense Sherezade Jurado continúa con su frenética actividad. Tras participar a mediados de este mes, con la Sinfónica de Tenerife, en el Festival de Música de Canarias, Jurado ofrecerá el próximo viernes, 31 de enero, un recital de flauta en Sevilla.

La cita es a las 21.00 horas en el Espacio Cultural Colombre de la capital hispalense, donde los aficionados a la música podrán disfrutar de una actuación para la que ya pueden adquirirse las entradas, concretamente a través de este enlace.

Sherezade Jurado llega a esta cita tras ser una de las protagonistas del Festival de Música de Canarias, donde participó en dos conciertos con la Sinfónica de Tenerife, uno el 16 de enero en el Auditorio Adán Martín de Tenerife y otro el 17 en el Auditorio Alfredo Kraus de Gran Canaria.

Además, tal y como ya informó TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-, la reconocida flautista nervense volverá al Adán Martín de Tenerife el próximo 7 de febrero, también con la Sinfónica.

Biografía

Sherezade Jurado Navarro nace en Nerva en 1993. Realizó los estudios de Máster en el Conservatorio de Amsterdam bajo la tutela de Marieke Schneemann, recibiendo clases también de Vincent Cortvrint y Kersten McCall, solistas de la Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam. Durante el año 2016-2017 formó parte de la Academia de la Nederlands Philharmonisch Orkest (Amsterdam), con la que ha trabajado en diversos proyectos. Además, ejerció como profesora asistente de música en el instituto OSB de Amsterdam, dentro del Proyecto Super Symphonics (2016-2019), compaginando dicha labor con diversos conciertos alrededor del país.

Anteriormente, realizó el Grado Superior de Música en el C. S. M. ‘Manuel Castillo’ de Sevilla bajo la tutela de Luis Orden Ciero, completando sus estudios a la edad de 20 años. Posteriormente, realizó el Curso de Postgrado con las flautistas Clara Andrada y Silvia Careddu en el C. S. M. ‘Bonifacio Gil’ de Badajoz (2014).

A lo largo de su carrera profesional ha recibido diferentes premios, entre los que cabe destacar el Primer Premio en la categoría de Máster en el Concurso Internacional de Flauta de Holanda, celebrado en Ittervoort (Limburg, Nederland) en abril de 2016. En este mismo año estrena la obra ‘Huithrothroy’, escrita por el compositor Igor Coelho A. S. Marques (Curitiba,Brasil, 1988), en el Concurso de Composición ‘Alba Rosa Viëtor’ (Utrecht, Octubre 2016), donde obtiene el Segundo Premio. Además, ha formado parte de diferentes orquestas jóvenes, actuando además como solista. Fue miembro fundador del grupo de música de cámara ‘Het Grachten Trio’, con base en Amsterdam, mientras que en Andalucía ha ofrecido conciertos de flamenco junto a la cantaora Carmen Benjumea.

Ha ofrecido conciertos en diferentes festivales de música, como Het Grachtenfestival (Amsterdam) y Rivierenland Klassiek (Neerijnen, Holanda), tocando además con diferentes orquestas en grandes salas de conciertos, como Het Concertgebouw (Amsterdam), Dutch National Opera & Ballet (Amsterdam), Teatro de la Maestranza (Sevilla), Auditorio Adán Martín (Tenerife), Auditorio Alfredo Kraus (Las Palmas de Gran Canaria) y Auditorio Jameos del Agua (Lanzarote).

En la actualidad, Sherezade Jurado trabaja asiduamente con la Orquesta Sinfónica de Tenerife, con la Nederlands Philharmonisch Orkest (Amsterdam) y la Noord Nederlands Orkest (Groningen).

La nervense Sherezade Jurado actuará en el Festival de Música de Canarias

La artista de Nerva participará en dos conciertos este jueves y viernes con la Sinfónica de Tenerife

La música nervense Sherezade Jurado será una de las protagonistas del próximo Festival de Música de Canarias, donde participará en hasta dos conciertos con la Sinfónica de Tenerife.

La primera cita es este jueves, 16 de enero, a las 20.00 horas, en el Auditorio Adán Martín de Tenerife, tras lo que, un día después, el viernes 17, a la misma hora, actuará en el Auditorio Alfredo Kraus de Gran Canaria.

Estos no serán los únicos conciertos en los que la reconocida flautista nervense participará en tierras canarias en este inicio del año, pues Jurado volverá al Adán Martín de Tenerife el próximo 7 de febrero, también con la Sinfónica.

En medio, el próximo 31 de enero, Sherezade Jurado ofrecerá un recital de flauta, a las 21.00 horas, en el Espacio Cultural Colombre de Sevilla, para el que ya se pueden adquirir las entradas a través de este enlace.

Biografía

Sherezade Jurado Navarro nace en Nerva en 1993. Realizó los estudios de Máster en el Conservatorio de Amsterdam bajo la tutela de Marieke Schneemann, recibiendo clases también de Vincent Cortvrint y Kersten McCall, solistas de la Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam. Durante el año 2016-2017 formó parte de la Academia de la Nederlands Philharmonisch Orkest (Amsterdam), con la que ha trabajado en diversos proyectos. Además, ejerció como profesora asistente de música en el instituto OSB de Amsterdam, dentro del Proyecto Super Symphonics (2016-2019), compaginando dicha labor con diversos conciertos alrededor del país.

Anteriormente, realizó el Grado Superior de Música en el C. S. M. ‘Manuel Castillo’ de Sevilla bajo la tutela de Luis Orden Ciero, completando sus estudios a la edad de 20 años. Posteriormente, realizó el Curso de Postgrado con las flautistas Clara Andrada y Silvia Careddu en el C. S. M. ‘Bonifacio Gil’ de Badajoz (2014).

A lo largo de su carrera profesional ha recibido diferentes premios, entre los que cabe destacar el Primer Premio en la categoría de Máster en el Concurso Internacional de Flauta de Holanda, celebrado en Ittervoort (Limburg, Nederland) en abril de 2016. En este mismo año estrena la obra ‘Huithrothroy’, escrita por el compositor Igor Coelho A. S. Marques (Curitiba,Brasil, 1988), en el Concurso de Composición ‘Alba Rosa Viëtor’ (Utrecht, Octubre 2016), donde obtiene el Segundo Premio. Además, ha formado parte de diferentes orquestas jóvenes, actuando además como solista. Fue miembro fundador del grupo de música de cámara ‘Het Grachten Trio’, con base en Amsterdam, mientras que en Andalucía ha ofrecido conciertos de flamenco junto a la cantaora Carmen Benjumea.

Ha ofrecido conciertos en diferentes festivales de música, como Het Grachtenfestival (Amsterdam) y Rivierenland Klassiek (Neerijnen, Holanda), tocando además con diferentes orquestas en grandes salas de conciertos, como Het Concertgebouw (Amsterdam), Dutch National Opera & Ballet (Amsterdam), Teatro de la Maestranza (Sevilla), Auditorio Adán Martín (Tenerife), Auditorio Alfredo Kraus (Las Palmas de Gran Canaria) y Auditorio Jameos del Agua (Lanzarote).

En la actualidad, Sherezade Jurado trabaja asiduamente con la Orquesta Sinfónica de Tenerife, con la Nederlands Philharmonisch Orkest (Amsterdam) y la Noord Nederlands Orkest (Groningen).

La nervense Sherezade Jurado ofrecerá una Masterclass de flauta en Higuera

La ganadora del primer premio del Concurso Internacional de Flauta de Holanda compartirá su experiencia en el evento junto a otros músicos

La nervense Sherezade Jurado, ganadora del primer premio del Concurso Internacional de Flauta de Holanda, donde ha ofrecido recitales por todo el país, impartirá una Masterclass de flauta el próximo mes de febrero en Higuera de la Sierra.

La cita es los días 28 y 29 del próximo mes. Las personas interesadas en participar, para lo que pueden inscribirse a través de acmjoseluisromero@gmail.com, podrán además presenciar un concierto de esta nervense junto al resto de músicos participantes y la banda municipal de música del municipio serrano el día 29.

La reconocida música nervense se ha mostrado «muy contenta» de poder «compartir mi experiencia con todos los alumnos que quieran unirse a este evento», tal y como ha indicado la propia Jurado, a la que TINTO NOTICIAS realizó recientemente una entrevista que puede leerse a través de esta publicación.

Esta joven comenzó en la música con tan sólo 7 años, cuando entró en la Escuela de Música de Nerva, su localidad natal. Lo hizo de la mano de su padre, Julio A. Jurado, a su vez, director de la banda de música nervense. Un año después, se inició en el Conservatorio Elemental de Música ‘Antonio Garrido Gamonoso’ de Valverde del Camino, finalizando los cuatro cursos de grado elemental en tan solo 2 años, lo que le llevó a continuar sus estudios de Grado Profesional en el Conservatorio Profesional de Música ‘Javier Perianes’ de Huelva, con la profesora Mª Carmen Flores Núñez.

A los 16 años empezó a estudiar el Grado Superior en el Conservatorio Superior de Música ‘Manuel Castillo’ de Sevilla, obteniendo Matrícula de Honor en su especialidad en el primer curso. Finalmente, con 20 años, la joven obtuvo el título en 2013, bajo la tutela de Luis Orden Ciero. A partir de aquí, decidió continuar con su formación haciendo un curso de posgrado en el Conservatorio Superior de Música ‘Bonifacio Gil’ de Badajoz, con las profesoras Clara Andrada y Silvia Careddu.

Un punto de inflexión en su trayectoria se produjo en el año 2014, cuando accedió a la bolsa de la Orquesta Sinfónica de Tenerife (OST), con la que trabaja de forma periódica desde entonces. Una ocupación que viene a sumarse a otras agrupaciones de las que ha formado parte, como ha sucedido con la Orquesta Joven de Andalucía (OJA), actuando como solista, junto a la Orquesta de Cámara ‘Sviatoslav Richter’ de Moscú, durante el Festival Eurorchestries en Punta Umbría, Festival de Orquestas Jóvenes de Europa, en el año 2009. Una actividad artística que a lo largo de su vida ha venido acompañada de numerosos reconocimientos.

A todo ello hay que añadir que, recientemente, Sherezade ha finalizado el Máster en el Conservatorio de Ámsterdam, bajo la tutela de Marieke Schneemann, recibiendo clases también de Vincent Cortvrint y Kersten McCall, solistas de la Orquesta del Concertgebouw de Ámsterdam. A su vez, durante el periodo 2016-17, ha formado parte de la Academia de la Nederlands Philharmonisch Orkest (NedPhO).

La nervense Sherezade Jurado participa en recitales en Ámsterdam tras ganar el Concurso de Flauta de Holanda

Después de obtener el primer premio del Concurso Internacional de Flauta de Holanda, en la categoría de Máster, la nervense Sherezade Jurado Navarro continúa viviendo en Ámsterdam, donde ofrece recitales por todo el país, al tiempo que sigue formándose. Una experiencia que ha querido contarnos en Tinto Noticias.

Y es que esta joven comenzó en la música con tan sólo 7 años, cuando entró en la Escuela de Música de Nerva, su localidad natal. Lo hizo de la mano de su padre, Julio A. Jurado, a su vez, director de la banda de música nervense. Un año después, se inició en el Conservatorio Elemental de Música ‘Antonio Garrido Gamonoso’ de Valverde del Camino, finalizando los cuatro cursos de grado elemental en tan solo 2 años, lo que le llevó a continuar sus estudios de Grado Profesional en el Conservatorio Profesional de Música ‘Javier Perianes’ de Huelva, con la profesora Mª Carmen Flores Núñez.

A los 16 años empezó a estudiar el Grado Superior en el Conservatorio Superior de Música ‘Manuel Castillo’ de Sevilla, obteniendo Matrícula de Honor en su especialidad en el primer curso. Finalmente, con 20 años, la joven obtuvo el título en 2013, bajo la tutela de Luis Orden Ciero. A partir de aquí, decidió continuar con su formación haciendo un curso de posgrado en el Conservatorio Superior de Música ‘Bonifacio Gil’ de Badajoz, con las profesoras Clara Andrada y Silvia Careddu.

Un punto de inflexión en su trayectoria se produjo en el año 2014, cuando accedió a la bolsa de la Orquesta Sinfónica de Tenerife (OST), con la que trabaja de forma periódica desde entonces. Una ocupación que viene a sumarse a otras agrupaciones de las que ha formado parte, como ha sucedido con la Orquesta Joven de Andalucía (OJA), actuando como solista, junto a la Orquesta de Cámara ‘Sviatoslav Richter’ de Moscú, durante el Festival Eurorchestries en Punta Umbría, Festival de Orquestas Jóvenes de Europa, en el año 2009. Una actividad artística que a lo largo de su vida ha venido acompañada de numerosos reconocimientos.

A todo ello hay que añadir que, recientemente, Sherezade ha finalizado el Máster en el Conservatorio de Ámsterdam, bajo la tutela de Marieke Schneemann, recibiendo clases también de Vincent Cortvrint y Kersten McCall, solistas de la Orquesta del Concertgebouw de Ámsterdam. A su vez, durante el periodo 2016-17, ha formado parte de la Academia de la Nederlands Philharmonisch Orkest (NedPhO).

En la actualidad, esta nervense continúa formando parte de la bolsa de trabajo de la Orquesta Sinfónica de Tenerife (OST), junto a la Nederlands Philharmonisch Orkest (NedPhO). De todo ello, nos habla en esta entrevista.

-Sherezade, en 2016 ganaste el Concurso Internacional de Flauta de Holanda. Pero no ha sido tu único reconocimiento en este tiempo…

-Efectivamente, del 13 al 15 de abril de 2016, tuvo lugar en Ittervoort (Limburg), el Concurso Internacional de Flauta de Holanda (Dutch International Flute Competition), en el cual obtuve el primer premio en la categoría de Master. Luego, en octubre de ese año recibí una invitación para interpretar, junto al pianista Vital Stahievitch, la obra ‘Huithrothroy’, escrita por el compositor brasileño Igor Coelho A. S. Marques en el Concurso de Composición ‘Alba Rosa Viëtor’ (Utrecht), la cual obtuvo el segundo premio.

-¿Qué supuso para ti este galardón? ¿Fue muy difícil?

-El premio que obtuve en el Concurso Internacional de Flauta de Holanda consistió en un cheque para emplearlo en el centro de música Adams (Adams Muziekcentrale) y un recital dentro del festival de música clásica Grachtenfestival, uno de los más importantes del país. También fui becada por el Forum International Asbl, para participar en la 28 edición del prestigioso curso de verano Forum International para flauta y piano de Diekirch (Luxembourg, 2016). Considero que el nivel del concurso fue muy alto. Presentarse a un concurso internacional de tal categoría conlleva muchísimas horas de estudio, por lo que cada participante ofrece lo mejor de sí mismo. Sabía que sería muy difícil ganar, porque éramos muchos concursantes y de muchas nacionalidades distintas, pero iba muy segura del trabajo que había hecho durante los últimos meses, y esperaba sentirme satisfecha con el resultado.

-¿Cómo te sentiste al ganar el premio?

-Obtener el primer premio fue muy emocionante. Me dio muchos ánimos para seguir trabajando y llevando a cabo futuros proyectos, pruebas y concursos.

-¿Qué estás haciendo en estos momentos?

-En junio de 2017 finalicé mis estudios de Máster en el Conservatorio de Ámsterdam, con la profesora Marieke Schneemann. Ha sido un periodo muy enriquecedor en el que no he parado de aprender cada día, gracias a todos mis profesores y a mis compañeros. Pero a pesar de haber acabado entonces mis estudios oficiales, no quise dar por terminada mi etapa en los Países Bajos. Así que, actualmente, sigo viviendo y trabajando en Ámsterdam, donde formo parte de la plantilla de profesores del proyecto SuperSymphonics (Leerorkest), en el instituto OSB de Ámsterdam. Además, trabajo periódicamente con la Nederlands Philharmonisch Orkest (NedPhO) y con la Orquesta Sinfónica de Tenerife (OST). También me mantengo activa ofreciendo recitales a lo largo del país, así como conciertos de música de cámara con diferentes grupos, entre los que destaca Het Grachten Trio, el trio de flauta, viola y arpa del que soy miembro.

-Por tanto, por ahora, continuarás en Ámsterdam…

-Sí. Al finalizar mi Máster, decidí quedarme en la ciudad para barajar todas las posibilidades de trabajo que pueda ofrecerme el país. De momento, mi estancia aquí es algo indefinido. Ámsterdam es una ciudad que ofrece mucha cultura y de un nivel muy alto. Esto hace que uno no deje de crecer y de reinventarse como músico, como artista. Así que, aun tengo trabajo que hacer por aquí. Como ya dije alguna vez, los músicos podemos ser incansables, así que durante los próximos meses estaré ocupada con diferentes conciertos, pruebas para orquestas profesionales y futuros proyectos propios, que espero que salgan a la luz pronto.

-¿Cómo te estás sintiendo en Ámsterdam?

-Ámsterdam es una ciudad que enamora a la mayoría de la gente que viene a visitarla. Así que, como no podía ser de otra forma, tras acabar mis estudios, sentí que aún me quedaba mucho que hacer y por aprender en esta ciudad. Y, hoy por hoy, tengo el placer de seguir disfrutándola. Pero esto no significa que todo sea fácil: vivir en el extranjero conlleva mucha fortaleza y adaptación a lo nuevo, y, por consiguiente, un crecimiento personal muy grande. Esto último, junto a la cultura y cómo se vive la música aquí, son las razones principales que me mantienen en esta ciudad.

-¿Dónde te gustaría trabajar en el futuro?

-Mi sueño es formar parte de una Orquesta Sinfónica. Es algo que tengo claro desde hace muchos años. Y, desde que trabajo con la Orquesta Sinfónica de Tenerife y a la que hoy puedo sumar la Nederlands Philharmonisch Orkest, este deseo se ha confirmado aún más. Tengo en cuenta que es un camino muy difícil y que somos muchos músicos los que aspiramos a una plaza en una orquesta. Pero, aun así, seguiré trabajando y formando parte de futuras pruebas que me acerquen un poco más a mi objetivo.

-¿Algún mensaje final para terminar?

-La música me ha dado mucho a lo largo de mi vida. Gracias a esta carrera hay muchos valores que hoy forman parte de mí misma, como el compañerismo, la humildad a la hora de ganar o de no ganar, el respeto hacia los demás, y un largo etcétera. Pero, quizá, uno de los aprendizajes más importantes que me llevo es el valor de un trabajo constante y paciente, que realmente nunca termina. Es una profesión en la que hay que trabajar mucho para poder conseguir nuestros propios objetivos. Hay muchas horas de estudio y dedicación detrás de cada concierto y cada meta conseguida. Algo que no podría haber logrado sin el apoyo incondicional de mi familia y el sacrificio que esto nos supone a todos. Gracias a ellos hoy tengo la oportunidad de seguir estudiando, trabajando y creciendo como músico.

Fotos: 1, 3, 7 y 9 (Alice Allegri); 2 (Concurso Internacional de Flauta de Holanda); 4 y 8 (Bekkers); 5 y 6 (P. Saarloos)