La Universidad de Huelva acoge un «enriquecedor» debate sobre la discapacidad

La Fundación Tutelar TAU celebra su segundo día de la ‘Semana de la Discapacidad’


La Fundación Tau, con el apoyo del Colegio Profesional de Trabajo Social de Huelva y la Universidad de Huelva, ha celebrado una mesa redonda en la Facultad de Trabajo Social para hablar de la Asistencia Personal y el Derecho a la Vida Independiente de las personas con discapacidad en España.


La Fundación Tau celebró la segunda jornada de su Semana de la Discapacidad Intelectual en el salón de actos de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Huelva con una mesa redonda en la que contrastados profesionales y docentes analizaron la situación de la asistencia personal y el derecho a la vida independiente de las personas con discapacidad intelectual en España.


El encuentro, que contó con Mercedes López Pérez, profesora de la Universidad de Jaén, Mercedes Serrato Calero, profesora de la Universidad de Huelva, Julio Piedra Cristóbal, presidente del Colegio Profesional de Trabajo Social de Huelva, y que fue moderado Rafael Jiménez Peregrino, responsable social de Fundación Tau, tuvo una
gran aceptación entre el alumnado de la Facultad.


Pilar Blanco, decana de la Facultad de Trabajo Social, declaró que “es importante que la Universidad tenga buenas sinergias con entidades sociales como Tau, mostrando así al alumnado nuevos caminos profesionales y formativos”.

La profesora Mercedes López entendió “pertinente la celebración de esta mesa, porque es una forma de acercar
la discapacidad intelectual al alumnado, y darle visibilidad a servicios como la asistencia personal”. Julio Piedra, a su vez, se declaró encantado “de compartir valores y labor con entidades como Tau”. Por último, Mercedes Serrato aseguró que la “asistencia personal es un tema poco popularizado aún en el trabajo social y es una forma de acercarlo, a través de este tipo de encuentros, a ciudadanía y profesionales”. Rafael Pozo, presidente de Tau, cerró las intervenciones agradeciendo la implicación de los ponentes y animando a los alumnos asistentes a conocer en profundidad la discapacidad intelectual para poder llegar a ser grandes profesionales del sector.


Tras una inauguración celebrada el lunes en el Centro de la Comunicación Jesús Hermida, donde instituciones y entidades arroparon a la Fundación Tau en la presentación de su exposición “Conquistando nuevos horizontes” y el vídeo de su trayectoria “Desde el olvido… hacia la ciudadanía de pleno derecho”, la Semana de la Discapacidad continuará hasta el viernes con encuentros, campañas de información y una clausura el próximo viernes que pretende ser un homenaje a las personas que han apoyado desde sus inicios a la entidad en Huelva.

Punta Umbría celebra la Semana de la Discapacidad

El objetivo de esta programación es sensibilizar a la sociedad y visualizar algunas realidades a través de experiencias

La concejala delegada de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Punta Umbría, Valentina Esteban, junto con la presidenta de la Asociación Rumbo Fijo, Cristobalina Fernández, y la delegada en Huelva de la Fundación Tau, Rocío Maestre han presentado esta mañana las actividades para conmemorar la Semana de la Discapacidad Intelectual.

El objetivo de esta programación es sensibilizar a la sociedad y visualizar algunas realidades a través de experiencias, fomentando la participación y dando a conocer la realidad de las personas con diversidad funcional.

Valentina Esteban ha declarado que “es todo un orgullo poder planificar y desarrollar esta programación desde el Ayuntamiento para concienciar y cambiar esa mirada hacia la sociedad, creando un mundo mejor con una vida de bienestar”.
Por su parte, la delegada de la Fundación Tau ha indicado que es “un placer poder presentar este cartel en el Consistorio puntaumbrieño, el cual recorrerá toda la provincia en Huelva“.


“Será una semana llena de actividades en la que vamos a trabajar mucho en la localidad de Punta Umbría y de la que estoy convencida que va a ser muy entrañable y bien acogida“ ha manifestado Cristobalina Fernández.

PROGRAMACIÓN
La programación dará comienzo el día 29 de noviembre con la proyección de un vídeo titulado ‘Desde el olvido … hacia la ciudadanía de pleno derecho’ de la Fundación Tau. Será en la sala Polivalente del Centro Cultural a las 17.00 horas.


Posteriormente, se celebrará una mesa redonda donde se va a afrontar los nuevos retos para personas con discapacidad, en la que intervienen Julio Piedra Cristóbal, presidente del Colegio Profesional de Trabajo Social de Huelva; Rafael Jiménez Peregrino, responsable social de la Fundación Tau; Paloma Hernández García, trabajadora social del Centro Municipal de Diversidad Funcional. La mesa la moderará Juan Francisco Caballero, presidente de la Asociación de la Prensa de Huelva.


Ya el 1 de diciembre, a las 17.00 horas, la sala de exposiciones Teatro del Mar acogerá la exposición itinerante ‘Conquistando Nuevos Horizontes’.


Como broche final, y para finalizar estas jornadas, el 2 de diciembre a las 17.00 horas el Teatro del Mar acogerá la gala ‘Desde el olvido … hacia la ciudadanía de pleno derecho’, donde se le dará un reconocimiento distintivo a la asociación Rumbo Fijo, por su gran labor social y que contará con las actuaciones de Julia Cordero y Lolo Chavero.

Huelva celebrará del 22 al 26 de noviembre la ‘Semana de la discapacidad intelectual’

Se trata de una iniciativa de la Fundación tutelar TAU que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Huelva

La capital onubense celebrará del 22 al 26 de noviembre la ‘Semana de la Discapacidad  Intelectual’, una iniciativa de la Fundación Tutelar TAU que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Huelva y con la que se pretende poner de relieve el trabajo de una entidad andaluza que lleva  27 años ofreciendo un apoyo integral a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo que se encuentran en situación de vulnerabilidad y cuya capacidad jurídica ha sido modificada o revisada.

Al respecto, el teniente alcalde de Cultura, Daniel Mantero ha querido agradecer “la importantísima labor que desarrollan  en nuestra ciudad  onubenses como los que componen esta fundación, que restan horas de convivencia familiar  y profesional a sus vidas para dedicarlas a quienes más lo necesitan, personas que durante muchas décadas han sido tristemente silenciadas”.

Por ello, la ‘Semana de la discapacidad intelectual’ tiene como objetivo contar con la implicación de toda la sociedad onubense para poner en valor la extensa trayectoria de la Fundación Tutelar TAU en Huelva y premiar a los colaboradores que han empujado hacia la consecución de la igualdad en este terreno.

En este sentido, Rafael Pozo, presidente de la fundación TAU, ha querido recordar que “en nuestros inicios nos encontramos con una realidad realmente dura y amarga, y  fue por ello que pusimos en marcha este proyecto, con el que queremos seguir insistiendo  en que  la persona con discapacidad no es un enfermo, solo tiene una limitación, como otra cualquiera”.

Por su parte, la delegada en Huelva de esta entidad, Rocío Maestre, ha puesto en valor que desde TAU “trabajamos por el bien de toda aquella persona que necesita nuestro apoyo y por este motivo se nos ocurrió la idea de dar la mayor visibilidad posible a estas personas en Huelva, creando para ello la Semana de la Discapacidad Intelectual y dando a conocer también la ley de la discapacidad, que ha sido cambiada hace tan solo tres meses”.

En este marco, cabe señalar que la inauguración de estas jornadas tendrá lugar el 22 de noviembre a las 17.00 horas en el Centro de la Comunicación Jesús Hermida y constará de una ponencia inaugural que correrá a cargo de José Antonio Daza, letrado de la Fundación Tutelar TAU, además de la presentación de un vídeo conmemorativo y la presentación de la exposición itinerante ‘Conquistando Nuevos Horizontes’.

Las actividades continuarán el martes 23 con una mesa redonda sobre ‘La asistencia personal en España y derecho a la vida independiente de las personas con discapacidad’, que se desarrollará en el Salón de Actos de la Facultad de Trabajo Social.

Además, en los siguientes días los responsables de la Fundación Tutelar TAU protagonizarán diversos encuentros y visitas con medios de comunicación y agentes sociales y empresariales para explicar los proyectos que se desarrollan en Huelva. Todo ello con vistas a fortalecer y crear nuevos lazos que permitan vertebrar acciones en favor de las personas con discapacidad.

Por último, el viernes 26 de noviembre tendrá lugar en el Centro Multifuncional La Morana el acto de clausura  con la lectura de un manifiesto, que correrá a cargo de María Jesús López. Además, se procederá la entrega de una serie de distintivos a diferentes personalidades e instituciones que han colaborado estrechamente con la Fundación Tutelar TAU. Esta intensa semana de actividades culminará con una función teatral que correrá a cargo del grupo de teatro de la Asociación Fuente Vieja de Cortegana.

De esta forma, se trata de cinco días de actividades muy importantes por el reconocimiento que se va a dar  a todas aquellas personas, colectivos e instituciones que han ayudado en la senda de hacer de las personas con discapacidad intelectual ciudadanos de pleno derecho en la sociedad actual, onubenses con garantías y herramientas sociales que les permitan una integración cada día más efectiva.

Además, durante estas jornadas habrá espacio también para el debate y la reflexión sobre el trato a este colectivo, así como también para abordar  cómo afectarán los cambios normativos a la vida de estas personas.

Finalmente, hay que indicar que para el desarrollo de estas jornadas la Fundación Tutelar TAU cuenta, además de con  el respaldo del Ayuntamiento de Huelva, con la colaboración de la  Diputación Provincial, la Autoridad Portuaria, la Fundación Atlantic Copper, el Colegio Profesional de Trabajo Social de Huelva y la Facultad de Trabajo Social de la UHU.