El Diego Rodríguez Estrada de San Juan convoca el IV Premio de Relatos

El ganador se llevará 2.000 euros y la publicación de la obra

El instituto Diego Rodríguez Estrada ha convocado el IV Premio Internacional de relatos Cátedra Diego Rodríguez de Estrada Villa de San Juan del Puerto’ , que tendrá un jurado formado por escritores y profesores de literatura de reconocido prestigio.

En la cuarta edición, cuyas bases se han presentado este martes, tiene como novedad la creación de un montaje audiovisual que estará bajo la dirección del escritor y pedagogo José María Rodríguez, además de las fotografías del artista plástico César Corpa, servirá de herramienta docente a los propios alumnos del centro, así como a todos los centros andaluces que lo demanden.

En la presentación del certamen han estado presente la concejal Penélope Jiménez, la directora del centro Lola Gil y el profesor Bernardo Romero que han informado que este año se suman a la organización del certamen tres nuevos profesores de los departamentos de Literatura y de Humanidades del Instituto Rodríguez Estrada, los cuales, pasan a formar parte de un comité de selección más amplio.

Según las bases, podrán concurrir escritores mayores de 18 años que presenten sus obras escritas en lengua española. Las obras deberán ser inéditas, originales y no haber sido premiadas en cualquier otro certamen. Además, deberá presentarlas el propio autor y tampoco podrán presentarse quienes estén relacionados en primer grado con los miembros del jurado o del comité organizador. Cada autor podrá presentar una sola obra.

Los relatos tendrán entre 2.500 y 4.500 palabras, se presentarán en formato DIN A-4, mecanografiadas a doble espacio, en tamaño 12 tipo arial o similar, impresos por ambas caras y con los márgenes adecuados, mínimo 2’5 cm. Se recomienda que las copias vayan simplemente grapadas en la parte superior izquierda o sujetadas con un clip, nunca encuadernadas. Deberán enviarse exclusivamente por correo postal y por triplicado a la dirección: IES Diego Rodríguez Estrada. Dpto. de Lengua y Literatura. Avda. de Andalucía, 5. 21610 San Juan del Puerto. Huelva.

Las obras estarán tituladas en su primera página y estar acompañadas de un sobre cerrado en el que figurará el título de la obra presentada. En el interior se debe incluir el nombre, los apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y una breve reseña biobibliográfica del autor, así como la manifestación expresa de que la obra es original, que no es copia ni modificación de obra ajena, ni corresponde a un autor fallecido.

Del mismo modo se manifestará que el autor tiene la titularidad de todos los derechos de la obra y hallarse libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación. Por último, quedará reflejada la manifestación expresa de la aceptación de la totalidad de las bases de esta cuarta edición.

El plazo de admisión de originales se cierra el lunes día 12 de junio de 2023, aceptándose todos aquellos envíos cuyo matasellos correspondan a esta fecha o sean anteriores a la misma.

El certamen literario establece un premio en metálico, dotado con 2.000 € para el ganador, al que se aplicarán las retenciones fiscales previstas por la legislación vigente. El premio no podrá ser declarado desierto ni concederse ex aequo a más de un participante. Ademñas, El premio implica la posibilidad de edición del relato por el Ayuntamiento de San Juan del Puerto, solo o junto a ganadores de anteriores o sucesivas ediciones, sin perjuicio de reconocérsele al autor la propiedad intelectual del mismo. El ganador se compromete a incluir mención al premio obtenido en cuantas ediciones quiera realizar del mismo, solo o acompañando una selección de otros cuentos.

El jurado quedará conformado por cinco personas, profesores de Literatura del IES Diego Rodríguez Estrada, y escritores de reconocido prestigio. El jurado queda facultado para resolver cualquier incidencia que pudiera producirse en relación con el Premio, ajustándose en todo caso a las Bases del mismo. El fallo será inapelable y se prevé hacerlo público el día 8 de septiembre de 2023. El ganador será informado en primer lugar, antes de la difusión pública del resultado del certamen.

La biblioteca de Zalamea busca escritores en su concurso de Navidad

El premio en la categoría de adultos será de 100 euros en un cheque regalo a gastar en comercios de la localidad

 
La Biblioteca Municipal de Zalamea la Real organiza un ‘Concurso de Cuentos y Relatos Zalameños en Navidad‘ para sacar el talento de todos los zalameños en esta época del año «tan especial». 
 
Por ello y con el objetivo de fomentar la lectura y la escritura entre los habitantes de Zalamea La Real y sus aldeas, se han propuesto sacar adelante nuevos cuentos, relatos y leyendas de Navidad así como «historias que te hagan soñar con los días mágicos de la Navidad plagados de regalos y de momentos especiales junto a la familia» han indicado desde el Ayuntamiento a través de su página de Facebook.
 
En esta ocasión desde la biblioteca proponen que esos relatos se desarrollen utilizando Zalamea la Real, su entorno y aldeas como escenario de la trama navideña.
 
Desde la Biblioteca y el Área de Cultura quieren que la ciudadanía participe en familia de esta propuesta literaria y abren un concurso, con importantes premios, a todas las edades.
 
 
La participación será a título individual con tres categorías, una primera de 6 a 11 años cuyo vencedor obtendrá un diploma y un cheque regalo de 20 Euros, una segunda categoría para menores de entre 12 y 17 años que obtendrán como premio un diploma y un cheque regalo de 30 Euros y por último, la categoría para adultos (más de 18 años) con un diploma y un cheque regalo de 100 Euros.
 
El tema de los trabajos presentados a concurso será «La Navidad en Zalamea la Real«, y sólo se podrá presentar una obra por autor. Las características técnicas de los trabajos presentados a concurso podrán presentarse bien manuscritas o bien en documento Word de manera digital, con una extensión máxima de 4 folios escritos por una sola cara.
 
Los trabajos deben ser originales, no habiendo sido presentados a ningún concurso con anterioridad. Se presentará en un sobre cerrado identificado con el nombre del participante y el Titulo de la obra, así como la categoría en la que participa. Dentro de este sobre, aparte del relato, tendrá que especificarse los datos personales del participante: Título de la obra, Nombre, Apellidos, DNI, Dirección, Teléfono de contacto. Si el participante es menor, se acompañará de nombre del padre o tutor. Las obras manuscritas deberán entregarse en la Biblioteca Municipal o en el Ayuntamiento zalameño.
 
Las obras también se pueden entregar en formato digital; en documento Word, con formato de letra Times New Roman, tamaño 12, con una extensión máxima de 4 folios escritos. Estas se enviarán a través del email culturaypatrimonio@zalamealareal.es
 
El jurado será designado por la Concejalía de Cultura y la resolución se publicará en la página oficial Facebook del Ayuntamiento y el plazo para la recepción de obras permanecerá abierto hasta el 11 de enero 2021.

Chema García, ganador del concurso de relatos del Año de los Tiros

La riotinteña Carolina González Murillo logra el segundo premio del certamen convocado por la Asociación ‘El Doblao’

El escritor aracenense Chema García ha logrado el primer premio del III Concurso de Relatos Cortos ‘1888, Año de los Tiros’, convocado por la Asociación ‘El Doblao’ de Minas de Riotinto con el objetivo de difundir la historia de este municipio y un acontecimiento crucial como el que tuvo lugar el 4 de febrero de 1888, del que este año se conmemora el 130 aniversario.

García ha conseguido el reconocimiento del jurado del certamen por su relato denominado ‘Locomotora 51’, en el que se aborda el destino de los cadáveres del Año de los Tiros, situados por el autor en el cementerio de San Andrés, cerca de Naya.

En declaraciones a Tinto Noticias -el periódico digital de la Cuenca Minera de Riotinto-, Chema García asegura que ha vuelto a «beber» del investigador riotinteño Alfredo Moreno Bolaños, así como que el relato le ha servido para  «hilvanar alguno de los flecos» que quedaban pendientes en su novela ‘Tierra de Cobre y Sangre’.

Se trata de «una más de las miles de historias que permanecen calladas en los cerros de la Cuenca Minera», ha destacado el autor, que se ha mostrado «muy agradecido» a la Asociación ‘El Doblao’ por este reconocimiento, pues «para mi tiene mucho valor que sean las personas de esta misma tierra las que reconozcan y valoren mi trabajo», ha subrayado.

El segundo de los premios del certamen, que fueron entregados este domingo en el marco del Gazpacho de Asociaciones de la localidad, ha recaído en la riotinteña Carolina González Murillo, por su relato titulado ‘Entre tu manos’. El ganador del concurso ha sido obsequiado con una excursión por las minas de Riotinto para dos personas de la mano de Fieldwork Riotinto y una placa conmemorativa, mientras que el segundo premio consiste en una pluma estilográfica y una placa conmemorativa.

El tema de los relatos presentados debían estar encuadrados temporalmente en 1888, ‘Año de los Tiros’, y la acción debía tener lugar en Minas de Riotinto.

Desde la Asociación ‘El Doblao’ han hecho un balance muy positivo del certamen, pues se han presentado hasta 10 relatos, lo que da buena prueba del prestigio adquirido por este concurso pese a su corta vida.