María Ponce abandona Cs por su «deriva insensata» y haber «traspasado líneas rojas»

La senadora, diputada provincial y hasta enero pasado coordinadora del partido en Huelva formaliza su baja como afiliada

La que hasta enero fuera la coordinadora provincial de Ciudadanos (Cs) en Huelva, María Ponce, quien además es diputada por esta formación en la Diputación de Huelva, concejala del Ayuntamiento de Aljaraque y, hasta el momento, senadora por designación autonómica, formalizó el pasado 14 de junio, «de manera irrevocable», su baja como afiliada del partido por «coherencia personal y política» al considerar que el partido ha tomado una «una deriva insensata» y que la nueva Ejecutiva «ha traspasado líneas rojas».

Así lo ha hecho público este miércoles en un comunicado remitido a Europa Press en el que afirma que se marcha también «en lealtad a los principios y al programa que Ciudadanos prometió cumplir» y que dice que ha visto «defenestrar de manera irremediable», así como ha manifestado que no se ha querido pronunciar antes al respecto por «discreción» para que la noticia «no interfiriera en el devenir de la campaña electoral en Huelva».

Ponce ha apuntado que ha sido una decisión «meditada y reflexionada», toda vez que ha remarcado que cuando se afilió a esta formación lo hizo «con la ilusión y el convencimiento de que un proyecto nuevo, alejado de la política tradicional, era imprescindible para mejorar este país», así como que «aún» lo cree.

«Como a tantos españoles, me atrajo el discurso de Albert Rivera, el sueño de una España unida, la igualdad de oportunidades para los andaluces y los onubenses o la lucha contra la corrupción. Fueron esos motivos los que me llevaron a dar el paso de militar por primera vez en mi vida en una formación política, y tener la oportunidad de representar a los onubenses reivindicando en las instituciones la inmensa deuda que las administraciones tienen con una tierra llena de oportunidades, de proyección y de talento», ha subrayado Ponce.

En este punto, se ha lamentado de que «en los últimos meses ha visto un «giro de estrategia de Ciudadanos» que, a su juicio, «se ha traducido en una serie de errores» que dice no «compartir», así como que no considera «que sean los de un partido con sus raíces de centro» y ha señalado a «la moción de censura que dinamitó el gobierno de Murcia, el apoyo a la reforma laboral de PSOE y Podemos, el ponerse inexplicablemente de perfil en mociones relativas a Memoria Democrática o a inversiones ferroviarias».

Todo esto lo ha calificado como «una deriva insensata» que «hizo que cada día» le «costase más identificarse con este proyecto político». Asimismo, ha señalado que para ella ha habido dos puntos de «inflexión» que le hicieron «cuestionarse si realmente quería seguir perteneciendo a un partido que tomaba este camino».

En este sentido, ha apuntado que estos son «el voto a favor de la conocida como Ley del ‘sí es sí’ en el Congreso» y la campaña electoral andaluza «desorganizada y a la desesperada, donde parecía que Cs se transformaba en un partido nacionalista o andalucista, perdiendo su identidad como formación política», algo que, según ha subrayado, «han marcado un antes y un después» para ella.

Ponce ha recordado que ya en enero renunció a formar parte del Comité Provincial y del Autonómico, «denunciando a nivel interno situaciones que no sólo no se han querido solucionar, sino que se han agravado: los ‘bandazos’, la falta de autocrítica de su dirección, el abandono a afiliados y cargos institucionales, especialmente concejales», ha manifestado.

«La nueva ejecutiva de Ciudadanos ha traspasado líneas rojas que me niego a respaldar como afiliada, tomando decisiones de espaldas a órganos territoriales y afilados, traicionando principios fundamentales de este proyecto y convirtiéndose exactamente en aquello que vinimos a combatir», ha añadido.

En este sentido, ha lamentado que ya «no reconoce al partido al que con tanta ilusión» se afilió, así como ha aseverado que sigue «manteniendo firmes» sus «principios», que «son inquebrantables».

«Por eso, mantendré mi compromiso hasta el final, siendo leal a quienes me dieron su confianza en las instituciones. Lo haré como hasta ahora: votando en conciencia, con transparencia y sin complejos, cumpliendo con mis responsabilidades y con los compromisos adquiridos con los onubenses y con los distintos colectivos con quienes he trabajado estrechamente», ha destacado.

Finalmente, Ponce se ha dirigido a «todos los profesionales y compañeros» que ha conocido a lo largo de estos «intensos» años, «muchos de los cuales ya puedo contar entre mis amigos».

«Siempre encontrarán en mí la misma lealtad, apoyo y cariño que he recibido de ellos. Es un honor haber coincidido con ellos en este proyecto que me llevó por Huelva, Andalucía y España con un firme compromiso que nunca alteraré: la libertad y la igualdad», ha concluido.

OTRAS BAJAS
El caso de la marcha de Ponce no es el primero que se da en las filas del partido liberal antes del inicio de la campaña electoral. Ya a principios de junio causó baja en la formación el que fuera portavoz del Grupo Parlamentario Ciudadanos y parlamentario por la provincia de Cádiz, Sergio Romero, quien alegó una «profunda desilusión ante episodios que vienen sucediéndose desde hace demasiado tiempo», así como dijo que se sentía «más valorado fuera que dentro», por lo que consideró que era «hora de partir y como ser libre, elegir».

En este sentido, incluso declaró a través de su cuenta de Twitter que su voto en las pasadas elecciones autonómicas iba a ser para el presidente electo de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, justificado su voto en el hecho de que «para que Andalucía avance es clave alguien en quien poder confiar», para a continuación aludir a una serie de atributos que asigna al presidente andaluz y candidato del PP-A, entre los que mencionó «preparado, serio, sincero y honrado».

Romero se sumó así a otros exparlamentarios de Cs, quienes anunciaron cuatro días antes de la jornada de inicio de la campaña de las elecciones andaluzas, que votarían por Juanma Moreno, entre ellos, Javier Pareja –parlamentario por Málaga–, Raúl Fernández y María del Mar Sánchez –diputados andaluces por Granada–, quienes abandonaron la formación en el mes de abril.

María Ponce: «La Cuenca Minera se verá favorecida al integrarse en la Red de Municipios Mineros»

La coordinadora de Ciudadanos destaca que impulsará el crecimiento económico y el empleo en la comarca

“La Red de Municipios Mineros que está preparando la Consejería naranja de Transformación Económica supone una oportunidad única para Huelva, una provincia netamente minera”, ha asegurado María Ponce, coordinadora de Ciudadanos (Cs) en Huelva y diputada provincial, quien está convencida de que “servirá para impulsar el desarrollo local de un sector que siempre ha sido un motor de crecimiento económico y que vuelve a recuperar su fuerza”.

Ponce, que ha recordado que el departamento que dirige Rogelio Velasco ha concedido durante 2021 la autorización a tres grandes obras y proyectos mineros, una de ellas en Minas de Riotinto, y prepara otros dos que, en su conjunto, implicarán la creación de más de 4.000 empleos y una inversión de 3.325 millones de euros, ha destacado que “esta Red contribuirá a la generación de empleo y la vertebración del territorio, básicamente de carácter rural, que en los últimos años se ha visto también afectado por la despoblación, promoviendo una industria extractiva innovadora y sostenible”.

La diputada liberal ha explicado que los vecinos de los municipios que conforman la Cuenca Minera, como Riotinto, Nerva o El Campillo, e incluso algunos de la Sierra, como Almonaster la Real, “se van a ver favorecidos al integrarse en esta red, ya que podrán participar en actuaciones para la formación y capacitación de desempleados y trabajadores locales para su desarrollo en el sector y en las iniciativas de innovación industrial y de transferencia de conocimiento impulsadas por la Junta”.

Además, ha añadido, “la iniciativa contempla la creación de una red de técnicos municipales especializados en el desarrollo de los sistemas mineros locales a través de la que se compartan recursos, conocimientos, herramientas, buenas prácticas y la aplicación de modelos de colaboración público-privada, que beneficiará a todos los municipios miembros”.

Ponce ha incidido en que “en Huelva, además, hemos encontrado en nuestras minas una oportunidad también para el turismo”. En concreto, se ha referido al Parque Minero de Riotinto, que incluye la visita al Museo Minero, a una de las casas de los ingleses del Barrio de Bellavista y el recorrido en ferrocarril por la Corta Atalaya, “con tal pujanza, que motivó que la Consejería de Turismo, que lidera el vicepresidente de la Junta y coordinador de Cs en Andalucía, Juan Marín, promoviera la creación de la Cátedra de Turismo Industrial en la Universidad de Huelva», ha indicado.

La coordinadora de Cs ha concluido que “en Ciudadanos estamos apostando y vamos a seguir haciéndolo por la innovación y la sostenibilidad en todos los sectores económicos, porque Huelva es mucho más variada y rica y tiene mucho más potencial de lo que nos intentan hacer ver”, al tiempo que ha insistido en que, “si el Gobierno de Sánchez apostara de la misma forma que lo hace el Gobierno de Ciudadanos en la Junta por nuestra provincia, con la mitad de inversiones que destina a Cataluña o el País Vasco, para solventar las graves carencias en infraestructuras que padecemos, seríamos imparables”.

María Ponce ve «fuera de lugar» las críticas por su insulto porque ya pidió disculpas

Cs defiende que su coordinadora provincial admite que llamó «imbécil» al concejal de Adelante Aljaraque Sebastián Rivero y lamenta que «se quiera hacer política de esto»

La coordinadora provincial de Ciudadanos y concejala de la formación naranja en el Ayuntamiento de Aljaraque, María Ponce, ha salido al paso de las críticas vertidas por los grupos municipales de Adelante y PSOE por su polémica intervención en el Pleno de este viernes, en el que llamó «imbécil» al portavoz de Adelante, Sebastián Rivero.

A preguntas de TINTO NOTICIAS, desde Ciudadanos señalan que Ponce admite que llamó «imbécil» a Sebastián Rivero, pero aseguran que pidió «disculpas» justo a continuación, por lo que indican que ella considera que este asunto «no tiene la menor importancia» y que las críticas públicas de PSOE y Adelante Aljaraque sobre ello están «fuera de lugar, sobre todo cuando ha pedido disculpas», agregan.

«No entiende que se quiera hacer política de esto», han proseguido desde Cs, tras lo que han apostillado que ella ha recibido insultos de concejales del Ayuntamiento a través de las redes sociales y «nunca ha hecho política de ello», argumentan desde Ciudadanos.

Respecto a las acusaciones de que no se conectaba para participar en este Pleno telemático, desde el partido señalan que María Ponce explicó durante la sesión que tenía problemas de conexión, por lo que anunció que solo se conectaría cada vez que tuviese que votar, motivo por el que no entienden que el portavoz de Adelante Aljaraque preguntara al alcalde cuánto tiempo debía conectarse para que contara como presente en el Pleno.

Cs responde así a las críticas del propio Sebastián Rivero, que explicó a este periódico que Ponce tomó la palabra para responder a su pregunta de cuánto tiempo debía aparecer en pantalla para entenderse que ha estado presente en la sesión, tras lo que, a continuación, la edil toma la palabra y, al final de su intervención, le llamó «imbécil».

En ese momento, tras escucharse el «murmullo» y algunos reproches por parte de otros ediles, la concejala de Ciudadanos «pide disculpas» y asegura que «no me había dado cuenta de que tenía el micrófono abierto», según el relato del propio Sebastián Rivero.

En declaraciones a este periódico, el portavoz de Adelante Aljaraque explicó que Ponce suele acudir «bastante tarde» a los plenos y que, en la sesión telemática celebrada este viernes, que se inició a las 8.00 y se ha prolongado hasta las 13.30 horas, «solo ha aparecido en pantalla en dos ocasiones y en total durante unos cinco minutos», motivo por el que realizó al alcalde la pregunta antes referida que precedió a la citada intervención de la concejala de Ciudadanos.

Asimismo, Sebastián Rivero mostró su malestar por lo ocurrido, tanto por el «insulto» como por la justificación realizada a continuación por la concejala. «En mis 13 años y medio que llevo como concejal de Aljaraque nunca antes me habían insultado y solo una vez vi algo parecido, por lo que se pidió la reprobación por parte del Pleno», explicó.

También el PSOE de Aljaraque se refirió a lo sucedido. A través de su página de Facebook, los socialistas aljaraqueños reprocharon a María Ponce que «insulte» al portavoz de Adelante y se justifique diciendo que «creía tener el micrófono apagado».

La coordinadora provincial de Cs llama «imbécil» al portavoz de Adelante Aljaraque

Sebastián Rivero lamenta el insulto y que María Ponce se justifique asegurando que «no me había dado cuenta de que tenía el micrófono abierto»

La coordinadora provincial de Ciudadanos (Cs) en Huelva y concejala de la formación naranja en el Ayuntamiento de Aljaraque, María Ponce, ha insultado este viernes, durante una sesión plenaria del Consistorio aljaraqueño, al portavoz del grupo municipal de Adelante Aljaraque, Sebastián Rivero, a quien ha llamado «imbécil».

Durante una intervención en el Pleno, en el que, al igual que otros ediles, ha participado de forma virtual, Ponce tomó la palabra para responder al propio Rivero, quien previamente había pedido al alcalde, David Toscano (PP), que explicara cuánto tiempo debía aparecer en pantalla la referida concejala de Cs para entenderse que ha estado presente en la sesión, tras lo que, a continuación, la edil toma la palabra y, al final de su intervención, llama «imbécil» a Rivero.

En ese momento, tras escucharse el «murmullo» y algunos reproches por parte de otros ediles, la también diputada provincial y senadora de Ciudadanos «pide disculpas» y asegura que «no me había dado cuenta de que tenía el micrófono abierto», según el relato del propio Sebastián Rivero, que ha atendido la llamada de TINTO NOTICIAS para dar a conocer el episodio sucedido en el Pleno, que previsiblemente, en los próximos días, como es habitual, podrá verse a través del canal de youtube del Ayuntamiento de Aljaraque.

En declaraciones a este periódico, el portavoz de Adelante Aljaraque ha explicado que Ponce suele acudir «bastante tarde» a los plenos y que, en la sesión telemática celebrada este viernes, que se inició a las 8.00 y se ha prolongado hasta las 13.30 horas, «solo ha aparecido en pantalla en dos ocasiones y en total durante unos cinco minutos», motivo por el que realizó al alcalde la pregunta antes referida que precedió a la citada intervención de la concejala de Ciudadanos.

Asimismo, Sebastián Rivero ha mostrado su malestar por lo ocurrido, tanto por el «insulto» como por la justificación realizada a continuación por la concejala. «En mis 13 años y medio que llevo como concejal de Aljaraque nunca antes me habían insultado y solo una vez vi algo parecido, por lo que se pidió la reprobación por parte del Pleno», ha explicado.

También el PSOE de Aljaraque se ha referido a lo sucedido. A través de su página de Facebook, los socialistas aljaraqueños han reprochado a María Ponce que «insulte» al portavoz de Adelante y se justifique diciendo que «creía tener el micrófono apagado».

La réplica

Desde Ciudadanos Huelva también han atendido la llamada de TINTO NOTICIAS para dar la versión de María Ponce sobre lo sucedido. Tras admitir que llamó «imbécil» a Rivero, aseguran que pidió «disculpas» justo a continuación, por lo que señalan que ella considera que este asunto «no tiene la menor importancia» y que las críticas públicas de PSOE y Adelante Aljaraque sobre ello están «fuera de lugar, sobre todo cuando ha pedido disculpas», agregan.

«No entiende que se quiera hacer política de esto», prosiguen desde Cs, tras lo que han indicado que ella asegura que ha recibido insultos de concejales del Ayuntamiento a través de las redes sociales y «nunca ha hecho política de ello», argumentan desde la formación naranja.

Respecto a las acusaciones de que no se conectaba para participar en este Pleno telemático, desde Cs indican que María Ponce explicó durante la sesión que tenía problemas de conexión, por lo que anunció que solo se conectaría cada vez que tuviese que votar, motivo por el que no entiende que el portavoz de Adelante Aljaraque preguntara al alcalde cuánto tiempo debía conectarse para que contara como presente en el Pleno.