Independientes
La oposición mueve ficha por la oleada de robos en Nerva: Ayuda a Subdelegación y cámaras de seguridad
Los populares lamentan «la inacción del alcalde» y toman la iniciativa
Gallardo quiere «devolver a Nerva al puesto que merece»
El candidato a la Alcaldía de Independientes presenta su candidatura y propuestas este jueves en el Museo Vázquez Díaz
El candidato de Independientes por Nerva a la Alcaldía de la localidad, Francisco José Gallardo, presentará su candidatura este jueves en un acto que contará con la asistencia del secretario general de la coalición, Paco Díaz Ojeda, y de la responsable de campaña de la misma, Lidia Calvo.
Durante el acto, que tendrá lugar a las 21.00 horas en el Museo Vázquez Díaz, Gallardo presentará a los integrantes de su lista y dará a conocer algunas de las propuestas con las que pretende «cambiar la localidad en los próximos cuatro años».
De momento, ha adelantado que el objetivo principal de su proyecto es «devolver a Nerva al puesto que merece y poder aportar su granito de arena para que esto ocurra», para lo que, ha añadido, cuenta con un equipo de vecinos en el que se aúna la experiencia de algunos de ellos con la juventud y la ilusión de nuevas incorporaciones
Asimismo, el exconcejal del PP y actualmente edil no adscrito en el Consistorio nervense destaca que cuenta con un equipo «comprometido con su pueblo, con su gente y con sus costumbres», así como que se embarcan en esta andadura «con ganas de trabajar por y para Nerva».
Por último, desde Independientes por Nerva se han mostrado a disposición de los vecinos y vecinas de la localidad y se comprometen a «satisfacer sus necesidades y sus intereses, dando soluciones a sus problemas y apostando por el cambio que el municipio necesita».
Candidatura
Tal y como ya informó TINTO NOTICIAS -El Periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-, la candidatura liderada por Gallardo se completa, en este orden, por Josefa María Pérez Hernández, José Miguel Lepe Gallardo, Amparo Cortés, Ana María Gallardo, Ignacio José Alonso, Jeanett Hernández Serrano, Sara Lunar, Selene Hernández Serrano, Francisco José Rodríguez Rubio, María del Mar Montiel, Francisco Manuel Moreno Conde y José María Ramón Martín Delgado.
Todos los partidos acudirán a la manifestación en apoyo a la plantilla de Riotinto Fruit
Las formaciones políticas de la comarca responden a la llamada del comité de empresa, que pide también la participación de la población en la movilización convocada para este martes
Todos los partidos políticos de la Cuenca Minera de Riotinto apoyarán a los trabajadores de Organic Citrus, antigua Riotinto Fruit, en la manifestación convocada por el comité de empresa de la compañía hortofrutícola para este martes, 23 de abril.
Representantes de todas las formaciones asentadas en la comarca acudirán además a esta movilización, que comenzará a las 18.30 horas en la puerta del Ayuntamiento de El Campillo y finalizará en las instalaciones de la empresa, ubicadas en el término municipal de esta localidad.
La presencia de PSOE, Izquierda Unida y Podemos ya fue adelantada por TINTO NOTICIAS, periódico al que este mismo lunes también han confirmado su participación los representantes del resto de partidos de la comarca, PP y la coalición de Independientes por Huelva, al tiempo que desde UPyD Minas de Riotinto se la han trasladado al comité.
Todas las formaciones políticas han respondido así afirmativamente a la llamada del comité de empresa, que, tal y como ya informó este periódico a través de esta publicación, pidió el apoyo de los partidos y de toda la población en esta manifestación.
Con esta movilización, al igual que con la convocatoria de huelga indefinida, a la que están llamados los alrededor de 750 trabajadores de la empresa, el comité reclama a la empresa el cumplimiento real del decreto del Gobierno sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), esto es, que no solo se mantenga el salario que los empleados percibieron en enero y febrero, sino que se apliquen además los pluses que se habían eliminado de las nóminas.
De esa forma, según los cálculos del comité, la empresa tendría que pagar 45,98 euros por jornada, una cifra superior a los 42,64 euros que estuvo pagando en enero y febrero y mucho más elevada que los 39,78 que ha pagado en marzo, una reducción, esta última, que fue la detonante del actual conflicto laboral, tal y como adelantó este periódico a través de esta información.
No obstante, Organic Citrus ya ha hizo pública su posición al respecto, que difiere radicalmente de la postura del comité. En concreto, la compañía entiende que está aplicando las tablas salariales del convenio colectivo actualmente en vigor y que este respeta “escrupulosamente” el Real Decreto relativo al Salario Mínimo Interprofesional, tal y como informó este periódico a través de esta publicación, en la que puede verse el comunicado completo de la empresa.
Ante ello, desde FICA UGT Huelva, que tiene la mayoría en el comité de empresa, acusaron a la compañía de «tratar de confundir» a los trabajadores para «meterles miedo», tal y como también informó este periódico a través de esta información.