Convocan el concurso literario ‘Laura Luelmo’ sobre violencia de género

El IES Vázquez Díaz, en el que impartía clases la joven profesora zamorana, pone en marcha el certamen para conmemorar el 25N

Nueva iniciativa en homenaje a la joven profesora zamorana asesinada el 12 de diciembre de 2018 en El Campillo, en este caso por parte del IES Vázquez Díaz de Nerva, donde Luelmo impartía clases de Dibujo.

El Departamento de Lengua Castellana y Literatura del instituto nervense ha puesto en marcha el I Concurso Literario ‘Laura Luelmo’, una iniciativa con la que el centro educativo quiere conmemorar el Día Internacional contra la Violencia de Género, que se celebra cada 25 de noviembre.

Bajo el lema ‘Tu voz es necesaria’, el concurso, dirigido al alumnado del IES Vázquez Díaz, cuenta con la colaboración de la Junta de Andalucía y el Gobierno de España y se lleva a cabo en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Esta no es la primera iniciativa en homenaje a Laura Luelmo que se lleva a cabo en el instituto de Nerva, cuya Aula de Dibujo lleva el nombre de la profesora zamorana desde mayo de 2019, cuando el centro educativo nervense daba así cumplimiento al acuerdo alcanzado por el Consejo Escolar del mismo, que apostó con ello por «mantener viva para siempre la imborrable presencia de Laura Luelmo en el instituto».

Los padres de Laura Luelmo mostraron su agradecimiento al centro a través de una carta en la que respondían a la invitación al acto que le realizó, en nombre del instituto, el secretario del equipo directivo, José Enrique Santana. «Agradecemos el espíritu acogedor y generoso con el que recibieron a nuestra hija Laura en ese centro al que llegó tan ilusionada y en el que se perpetuará su recuerdo en el Aula de Dibujo», subrayaron.

«Contad con nuestro reconocimiento y nuestra gratitud hacia el hermoso gesto que habéis tenido para perpetuar su recuerdo en ese IES Vázquez Díaz, el centro que tanto le gustó, que siempre será su centro, así como hacia todas las personas del equipo directivo-docente, administrativo, profesores, alumnado y padres que la quisisteis, la acogisteis, sufristeis por ella y por lo que le sucedió y la honráis y la lleváis en vuestros corazones», prosiguieron.

El IES Vázquez Díaz contará con ascensor y nuevo sistema de calefacción

La Junta de Andalucía anuncia que llevará a cabo las obras este verano

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía acometerá este verano una serie de obras de reparación y mejora en el IES Vázquez Díaz de Nerva, donde, en concreto, llevará a cabo la instalación del ascensor y de un nuevo sistema de calefacción, todo ello por un importe de 448.363 euros.

Así lo ha comunicado este lunes la delegada territorial de Educación y Deporte en Huelva, Estela Villalba, que ha detallado, durante una visita al IES Clara Campoamor de Huelva, las principales obras que la Consejería, a través de la Agencia Pública de Educación, va a realizar este verano en 38 centros escolares de la provincia y que suponen una inversión de 3,76 millones de euros.

Entre ellas se sitúan las antes referidas actuaciones en el IES Vázquez Díaz de Nerva, sobre las que Estela Villalba ha señalado que el centro llevaba demandándolas desde hace «muchos años» y que «por fin van a dar comienzo».

La delegada ha explicado que todas las actuaciones que se acometerán en la provincia implican tanto la realización de obras que los centros llevaban demandando años como la puesta en marcha del programa de bioclimatización y energías renovables del Plan de Infraestructuras Educativas 2020, al tiempo que ha indicado que la mayoría de las obras darán comienzo a lo largo de este mes.

Al margen de las actuaciones en Nerva, que son las que ocupan a TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-, también se van a realizar actuaciones destinadas a resolver necesidades de escolarización debidas al incremento de unidades en seis centros escolares, como el CEIP Profesor Tierno Galván de Corrales y el IES Francisco Garfias de Moguer, entre otros.

Por otra parte, se van a realizar obras destinadas a la eliminación de barreras arquitectónicas, entre las que la delegada ha destacado las del CEIP Galdames de Ayamonte, con un importe de 152.763 euros, y la instalación de ascensores en 4 centros de la provincia. Villalba se ha referido también a la actuación en el Centro de Educación Especial Sagrada Familia de Huelva en el que se va a construir una rampa de evacuación, “una obra muy esperada y muy necesaria”, ha subrayado.

Asimismo, la Consejería de Educación continúa avanzando en la mejora de la climatización de los centros escolares. Entre estas intervenciones, la responsable territorial ha resaltado la sustitución de la cubierta del gimnasio en el IES Delgado Hernández de Bollullos del Condado y la reposición de carpintería exterior y lamas de protección solar en el CEIP Santa Bárbara de La Zarza, el CEIP Nuestra Señora del Rosario de Rosal de la Frontera y el IES Pablo Neruda, actuaciones con un presupuesto de casi 128.000 euros cada una.

Junto a ellas, también destaca la remodelación de aseos y puertas en el CEIP Lora Tamayo de Bonares con un presupuesto de 177.842,56 euros y el arreglo de la valla de cerramiento de la Escuela Oficial de Idiomas de la capital, «obras que los centros llevaban demandando muchos años y que por fin van a dar comienzo”, ha indicado Villalba.

Como novedad la delegada ha destacado la instalación del sistema de refrigeración adiabática en el CEIP Tartessos de la capital y la implantación de una instalación de energía solar fotovoltaica para producción de electricidad, que redundará en un menor gasto en el consumo eléctrico, en los IES Fuentepiña y Pablo Neruda de la capital, y el IES Guadiana de Ayamonte. “Estas actuaciones forman parte de los programas de bioclimatización y de integración de energías renovables puestos en marcha por la Consejería de Educación en el Plan de Infraestructuras Educativas 2020”, ha subrayado la responsable territorial.

La titular provincial de educación se ha referido también a otras actuaciones en las que se continúa trabajando y que “constituyen una prioridad para esta Consejería, por ser intervenciones muy necesarias dada la situación de masificación de estos centros”, ha subrayado Villalba. “Entre estas se encuentran las ampliaciones de los IES Fuente Juncal y Pérez Mercader de Aljaraque, cuyas obras saldrán a licitación en breve; la del IES Estuaria de la capital, que se ha incluido en el PAIF 2020 y la construcción de un nuevo instituto en Lepe para el que ya se han empezado a dar los primeros pasos con la tramitación de suelo por parte del Ayuntamiento”.

Proyectos de envergadura en la capital

En su visita, Estela Villalba ha señalado que, una vez levantada la suspensión de plazos administrativos decretada como consecuencia del estado de alarma, se están retomando las licitaciones pendientes. Tal es el caso del IES La Rábida, cuyas obras de reforma ya han sido adjudicadas y comenzarán en julio, y del Centro de Educación Infantil y Primaria de tres líneas que la Consejería tiene previsto construir en la zona del Ensanche Sur de la capital y que cuenta con un presupuesto de más de 5 millones de euros.

En este sentido, la delegada ha indicado que la Agencia Pública de Educación tiene todo preparado para iniciar las obras de este nuevo centro. “La adjudicación aún no se ha publicado porque estamos esperando que el Ayuntamiento de Huelva conceda la licencia de obras, sin ella no podemos proceder. El 4 de marzo solicitamos formalmente a la gerencia de urbanismo la licencia de obras, pero aún no hemos obtenido respuesta”, ha explicado Villalba.

“Desde aquí quiero hacer un llamamiento al consistorio onubense para que actúe con celeridad y nos permita comenzar la construcción de este colegio público en el barrio de “pescadería”, una demanda histórica de los vecinos a la que debemos dar respuesta”, ha aseverado la responsable de educación.

IES Clara Campoamor de Huelva

La delegada de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación ha visitado el IES Clara Campoamor de la capital onubense donde se va a llevar a cabo una obra recogida en el Plan de Infraestructuras Educativas 2020. Concretamente, está prevista la instalación de una cubierta de la pista deportiva que sirva al centro como gimnasio y además proporcione una gran zona de sombra en el recreo, con un presupuesto de 260.000 euros.

Esta intervención se incluye en la nueva programación de actuaciones en infraestructuras educativas del año 2020, que contempla la realización de 21 obras de ampliación o mejora de centros educativos públicos de Huelva con un presupuesto programado de casi 6 millones de euros (5.845.095,75 euros). Esta programación, que ejecutará la Agencia Pública Andaluza de Educación, constituye la primera anualidad del Plan de Infraestructuras Educativas 2020-2027 impulsado por la Consejería para dar respuesta de forma ordenada y planificada a las demandas y nuevos retos del sistema público educativo andaluz en este horizonte temporal.

El IES Vázquez Díaz representa a Huelva en el Torneo Nacional de Debate Económico

El Colegio de Economistas de Huelva destaca que los alumnos del instituto de Nerva «han podido competir contra colegios que tienen años de experiencia» 

Los alumnos de Bachillerato del IES Vázquez Díaz de Nerva han representado hoy por primera vez a Huelva en el Torneo Nacional de Debate Económico que estos días se celebra en Madrid, una competición que reúne a los mejores colegios de debates de España y en la que se han medido a las provincias de Málaga y A Coruña.

El decano del Colegio de Economistas de Huelva, Manuel Ángel Bracho, ha destacado que “lo más importante es la experiencia que han vivido los alumnos que, además de haber aprendido mucho, han podido competir contra colegios que tienen años de experiencia en este tipo de debates que son necesarios para completar la formación de nuestros estudiantes”.

El formato de la final ha sido el mismo que el de la fase previa, es decir, los alumnos han debatido sobre la pregunta ‘¿Serán favorables los efectos de la digitalización sobre la creación y mantenimiento del empleo?’. Si la respuesta es SÍ, el equipo defiende que los efectos positivos serán más importantes que los negativos. Por el contrario, si la respuesta es NO, el equipo defiende que los efectos negativos tendrán más peso para el empleo que los efectos positivos.

El jurado de la final ha estado compuesto por el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos; el presidente de la CNMV, Sebastián Albella, y el presidente del Consejo General de Economistas de España, Valentín Pich.

El IES Vázquez Díaz de Nerva se ganó el pasado mes de octubre el derecho a representar a la provincia de Huelva en la final del Torneo Nacional de Debate Económico, una iniciativa que surgió hace tres años en Valladolid con el objetivo de acercar los colegios profesionales a los centros educativos y mejorar la formación de los estudiantes de 1º y 2º de Bachillerato mediante la confrontación de argumentos y propuestas, la investigación y el estudio previo. Todo ello con la idea de impulsar aún más las habilidades de oratoria, trabajo en equipo, búsqueda de la información relevante y contrastar y confrontar argumentos en el debate.

En el torneo provincial, además del IES Vázquez Díaz de Nerva, participaron el Colegio Tierrallana de Aljaraque, el Colegio Santa Teresa de Jesús de la capital, el Colegio Colón Hermanos Maristas, el Colegio Diocesano Sagrado Corazón de Jesús y el I.E.S. Fuentepiña.

Este torneo se enmarca dentro de las actividades del Plan de Educación Financiera 2018-2021 –al cual está adscrito el Consejo General de Economistas como entidad colaboradora– de la CNMV y del Banco de España y pretende favorecer el desarrollo de habilidades que ayuden a los alumnos en su vida formativa, laboral y social.

Alumnos de Nerva disputan la final del I Torneo Nacional de Debate Económico

El equipo del IES Vázquez Díaz representará a Huelva este martes y miércoles en Madrid tras ganar la fase provincial el pasado mes de octubre

Alumnos de Bachillerato del IES Vázquez Díaz de Nerva representarán a la provincia de Huelva en la final del I Torneo Nacional de Debate Económico, impulsado por el Consejo General de Economistas de España, que se celebra este martes y miércoles, 26 y 27 de noviembre, en Madrid.

Ese es el derecho que por méritos propios se ganaron los alumnos nervenses el pasado mes de octubre tras proclamarse campeones de la fase previa provincial, donde se impusieron en la final al IES La Rábida de la capital onubense.

Los alumnos del IES Vázquez Díaz se enfrentarán en un torneo a los 19 mejores equipos de España en una final que contará con la presencia como jurado de la competición del gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos; del presidente de la CNMV, Sebastián Albella, y del presidente del Consejo General de Economistas de España, Valentín Pich.

El formato de la final será el mismo que el de la fase previa, es decir, los alumnos debatirán sobre la pregunta ‘¿Serán favorables los efectos de la digitalización sobre la creación y mantenimiento del empleo?’. Si le toca la respuesta SI, el equipo defenderá que los efectos positivos serán más importantes que los negativos. Por el contrario, si le toca la respuesta NO, el equipo defenderá que los efectos negativos tendrán más peso para el empleo que los efectos positivos. A lo largo del torneo todos los equipos tienen que defender ambas respuestas.

Para el Decano del Colegio de Economistas de Huelva, Manuel Ángel Bracho, la experiencia es «tremendamente gratificante», sobre todo «por la evolución que hemos visto en los alumnos desde el primer debate hasta la final. Han ido creciendo hasta el punto de que se han transformado en una hora para defender las dos posturas que estaban totalmente enfrentadas», agregó.

Esta iniciativa surgió hace tres años en Valladolid con el objetivo de acercar los colegios profesionales a los centros educativos y mejorar la formación de los estudiantes de 1º y 2º de Bachillerato mediante la confrontación de argumentos y propuestas, la investigación y el estudio previo. Todo ello con la idea de impulsar aún más las habilidades de oratoria, trabajo en equipo, búsqueda de la información relevante y contrastar y confrontar argumentos en el debate.

Este torneo se enmarca dentro de las actividades del Plan de Educación Financiera 2018-2021 -al cual está adscrito el Consejo General de Economistas como entidad colaboradora- de la CNMV y del Banco de España y pretende favorecer el desarrollo de habilidades que ayuden a los alumnos en su vida formativa, laboral y social.

Lo alumnos del Vázquez Díaz ganan el I Torneo Provincial de Debate Económico

El alumnado del instituto nervense representará a Huelva en la fase final del campeonato a nivel nacional

Los alumnos de Bachillerato del IES Vázquez Díaz de Nerva representarán a la provincia de Huelva en la final del I Torneo Nacional de Debate Económico, impulsado por el Consejo General de Economistas de España, que se celebrará los próximos 26 y 27 de noviembre en Madrid.

Ese es el derecho que por méritos propios se han ganado los alumnos nervenses al quedar campeón de la fase previa provincial, donde se han impuesto en la final al IES La Rábida de la capital onubense.

Hasta las semifinales de este torneo, que se ha desarrollado esta semana en la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo de la Universidad de Huelva, también llegaron el Colegio Tierrallana de Aljaraque y el Colegio Santa Teresa de Jesús de la capital, mientras los demás equipos participantes en la primera fase fueron el Colegio Colón Hermanos Maristas, el Colegio Diocesano Sagrado Corazón de Jesús y el IES Fuentepiña, los tres de Huelva.

A final de mes, los alumnos del IES Vázquez Díaz se enfrentarán en un torneo a los 19 mejores equipos de España en una final que contará con la presencia como jurado de la competición del gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos; del presidente de la CNMV, Sebastián Albella, y del presidente del Consejo General de Economistas de España, Valentín Pich.

El formato de la final será el mismo que el de la fase previa, es decir, los alumnos debatirán sobre la pregunta ‘¿Serán favorables los efectos de la digitalización sobre la creación y mantenimiento del empleo?’. Si le toca la respuesta SI, el equipo defenderá que los efectos positivos serán más importantes que los negativos. Por el contrario, si le toca la respuesta NO, el equipo defenderá que los efectos negativos tendrán más peso para el empleo que los efectos positivos. A lo largo del torneos todos los equipos tienen que defender ambas respuestas.

El Decano del Colegio de Economistas de Huelva, Manuel Ángel Bracho, ha valorado tras la final del torneo que “la experiencia ha sido tremendamente gratificante, sobre todo por la evolución que hemos visto en los alumnos desde el primer debate hasta la final. Han ido creciendo hasta el punto de que se han transformado en una hora para defender las dos posturas que estaban totalmente enfrentadas”, ha agregado.

Bracho ha destacado que “estamos hablando de estudiantes que son muy jóvenes y que se han adaptado con una riguorisidad y un saber estar que ha sorprendido a todos los miembros del jurado”. “Para el año que viene ya nos han anunciado varios institutos que no se han presentado en esta primera edición que lo van a hacer, con lo que, probablemente, tengamos que poner un número límite en la participación”, ha señalado el Decano del Colegio de Economistas de Huelva.

Bracho quiso dar especialmente las gracias a los distintos miembros del jurado que han participado de forma desinteresada y que han estado conformados, entre otros, por miembros de la directiva de la FOE, del colegio de Economistas y de la universidad, como el catedrático de Campofrío Francisco José Martínez Lopez (rector durante 8 años), Teresa García (Secretaria General de la FOE) o Tomas Escobar (decano de la Facultad).

Esta iniciativa surgió hace tres años en Valladolid con el objetivo de acercar los colegios profesionales a los centros educativos y mejorar la formación de los estudiantes de 1º y 2º de Bachillerato mediante la confrontación de argumentos y propuestas, la investigación y el estudio previo. Todo ello con la idea de impulsar aún más las habilidades de oratoria, trabajo en equipo, búsqueda de la información relevante y contrastar y confrontar argumentos en el debate.

Este torneo se enmarca dentro de las actividades del Plan de Educación Financiera 2018-2021 –al cual está adscrito el Consejo General de Economistas como entidad colaboradora– de la CNMV y del Banco de España y pretende favorecer el desarrollo de habilidades que ayuden a los alumnos en su vida formativa, laboral y social.

Laura Luelmo ya da nombre al Aula de Dibujo del instituto de Nerva

Los padres de la joven agradecen «el espíritu acogedor y generoso» con el que recibieron a su hija en el IES Vázquez Díaz, al que llegó «tan ilusionada», que «tanto le gustó» y que «siempre será su centro»

El Aula de Dibujo del IES Vázquez Díaz de Nerva, donde impartía clases Laura Luelmo, ya lleva el nombre de la profesora zamorana asesinada el pasado 12 de diciembre en la vecina localidad de El Campillo, donde residía la joven.

El instituto nervense ha dado así cumplimiento al acuerdo alcanzado el pasado 22 de enero por el Consejo Escolar del centro educativo, que, tal y como informó entonces TINTO NOTICIAS, apostó con ello por mantener viva para siempre la imborrable presencia de Laura Luelmo en el instituto.

Tal y como ha adelantado Onda Minera RTV Nerva, el diseño de la placa, que lleva el nombre de ‘Aula de Dibujo Laura Luelmo Hernández, dibujando arcoíris’, «es una especie de ready-made con un arcoíris que aparece tras la tormenta».

El profesor Álvaro Cabezas explica el sentido del diseño con estas declaraciones recogidas por la radio y televisión municipal nervense:

«Laura, como espíritu radicalmente estético, pintó en una ocasión con distintos colores los limpiaparabrisas de su coche y, una vez que se montó con su madre y empezó a llover, descubrió, después de accionarlos, que dejaban sobre el cristal un hermoso arcoíris de vivos colores, símbolo perfecto de esperanza y porvenir»

Tal y como también informan desde Onda Minera, el acto en el que se ha desvelado la placa ha contado con la presencia de alumnos, profesores y padres y madres de alumnos, quienes han querido rendir homenaje, con su presencia, a la joven profesora.

No han podido estar los padres de Laura Luelmo, quienes, no obstante, han mostrado su agradecimiento al centro a través de una carta en la que responden a la invitación que le realizó, en nombre del instituto, el secretario del equipo directivo, José Enrique Santana.

En la misiva, reproducida por la radio y televisión municipal nervense, los padres de Laura agradecen «el espíritu acogedor y generoso con el que recibieron a nuestra hija Laura en ese centro al que llegó tan ilusionada y en el que se perpetuará su recuerdo en el Aula de Dibujo».

«Contad con nuestro reconocimiento y nuestra gratitud hacia el hermoso gesto que habéis tenido para perpetuar su recuerdo en ese IES Vázquez Díaz, el centro que tanto le gustó, que siempre será su centro, así como hacia todas las personas del equipo directivo-docente, administrativo, profesores, alumnado y padres que la quisisteis, la acogisteis, sufristeis por ella y por lo que le sucedió y la honráis y la lleváis en vuestros corazones», continúan.

Fotos: Onda Minera RTV Nerva

Laura Luelmo dará nombre al Aula de Dibujo del IES Vázquez Díaz de Nerva

El Consejo Escolar acuerda además organizar una actividad anual en memoria de la joven profesora

El lugar del IES Vázquez Díaz de Nerva que llevará el nombre de Laura Luelmo, la profesora zamorana asesinada el pasado 12 de diciembre en la vecina localidad de El Campillo, será finalmente el Aula de Dibujo, donde la joven impartió clases desde el 4 de diciembre hasta el día de su fallecimiento.

Esa es la propuesta acordada este martes por el Consejo Escolar del centro educativo, que difiere de la petición realizada recientemente por los padres y madres de alumnos, quienes, tal y como adelantó Tinto Noticias -el periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-, habían solicitado a la dirección del instituto que le diera el nombre de Laura Luelmo al salón de actos.

No obstante, el Consejo Escolar, pese a que ha acordado esta nueva propuesta, no ha querido tomar una decisión definitiva en solitario, sino trasladarla antes a los delegados y delegadas de los padres y madres, quienes, en cualquier caso, ya han confirmado, en declaraciones a este periódico, que dan por buena la propuesta del Consejo Escolar.

Los padres y madres del alumnado del centro consideran que el sitio ideal es el salón de actos por ser el lugar «más relevante» del instituto, aseguran, si bien prefieren no polemizar sobre este asunto, por lo que aceptan la nueva propuesta realizada por el Consejo Escolar, que se ha reunido para ello en la tarde de este mismo martes.

Además, durante este encuentro, los representantes de este órgano también han decidido poner en marcha una actividad anual en memoria de Laura Luelmo durante las fechas en las que la profesora impartió clases en el centro.

Son dos medidas con las que el instituto pretende que se mantenga viva la imborrable presencia de Laura Luelmo en el instituto, como también se mantendrá para siempre en El Campillo, para lo que, tal y como ya decidió el Ayuntamiento, el Edificio Multifuncional de la localidad, que sirvió como base de operaciones de la Guardia Civil durante los días de búsqueda de Laura, llevará igualmente el nombre de Laura Luelmo.

Piden que el salón de actos del IES Vázquez Díaz lleve el nombre de Laura Luelmo

Los delegados de los padres de alumnos presentan la solicitud al director del centro para «mantener viva la imborrable presencia» de la joven en el instituto y, con ella, «esa lucha constante y obstinada por la libertad de todas y cada una de las mujeres»

Los padres y madres de alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Vázquez Díaz de Nerva, donde impartía clases Laura Luelmo, quieren que el salón de actos de este centro educativo lleve el nombre de la joven profesora zamorana asesinada a mediados del pasado mes de diciembre en El Campillo.

Esa es la propuesta que los delegados y delegadas de padres y madres del instituto han trasladado ya, a través de una carta, al director del centro, Isidoro Romero, a quien instan a que «apoye esta propuesta ante las instancias que correspondan» y agradecen «de antemano su desinteresada colaboración».

En la misiva, a la que ha tenido acceso este periódico, los representantes de los padres y madres de alumnos explican que el objetivo de esta iniciativa es procurar que se mantenga viva la «imborrable» presencia de Laura Luelmo en el instituto y, con ella, «esa lucha constante y obstinada por la libertad de todas y cada una de las mujeres».

«De esta forma, aferrados a la dulce memoria de Laura, de esa joven cargada de ilusiones que un día cruzó la puerta de nuestro instituto cargada de sueños y de ganas de enseñar, pretendemos perpetuar su recuerdo como mejor sabemos hacerlo, a través de esa generosidad y de esa hospitalidad que se ha convertido en nuestra principal condición, pues caracteriza como ninguna otra la forma de ser de la gente sencilla de esta tierra», añaden los delegados y delegadas en su carta.

Los solicitantes consideran que «aquellos y aquellas que creemos y promulgamos una vida enmarcada en una sociedad libre e igualitaria debemos contribuir, con nuestro esfuerzo, a que todas y cada una de las niñas que hoy estudian en el Vázquez Díaz crezcan en una sociedad justa y solidaria, en la que el miedo y la desconfianza desaparezcan de sus vidas», por lo que han decidido presentar la citada solicitud «como faro de guía constante de esas aspiraciones».

La misiva comienza con una reflexión en la que los representantes de los padres y madres dejan constancia del sentir de la sociedad ante el crimen de la profesora. «Desafortunadamente, nuestro centro educativo despidió el año con una de las desgracias más terribles a las que puede enfrentarse un ser humano: el abuso y asesinato de la profesora de dibujo Laura Luelmo a manos de un cobarde e indeseable criminal que, aferrado a su abrumadora superioridad física, acabó con su vida, llenando de angustia y desazón a toda nuestra sociedad y, muy especialmente, a familiares, amigos, profesores, empleades, alumnos y resto de comunidad educativa de este instituto», señalan, tras lo que indican que «el asesinato de Laura debe enmarcarse entre los parámetros de esa epidemia interminable que asola nuestra sociedad, por la que las mujeres se hallan permanentemente en peligro».

Los firmantes de la solicitud, como delegados de los padres y madres de los alumnos de los diferentes cursos, son Rosa María Durán Martín, Esperanza Duran Sánchez, Elio García López, María Isabel Gómez Amado, María Dolores Iglesias, José Luis Lozano Álbez, María del Mar Sánchez Paredes, Amalia Sánchez García y Mercedes Vázquez Mellado.

De denominarse finalmente este salón de actos con el nombre de Laura Luelmo, será la segunda instalación de la Cuenca Minera de Riotinto que llevará el nombre de profesora zamorana, pues el Ayuntamiento de El Campillo ya anunció que le pondrá el nombre de la joven al Edificio Multifuncional del municipio, que sirvió como base de operaciones de la Guardia Civil durante los días de búsqueda de Laura.

El instituto de Nerva eterniza la memoria de Laura Luelmo

Un mural elaborado por el alumnado del centro recuerda a la profesora

El recuerdo de Laura Luelmo, la joven profesora zamorana de 26 años asesinada en El Campillo, no sólo permanecerá para siempre en el municipio campillero, donde el Edificio Multifuncional, que sirvió de base operativa de la Guardia Civil durante los días de búsqueda de la joven, llevará su nombre, tal y como ya anunció el Ayuntamiento. También en el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Vázquez Díaz del vecino municipio de Nerva, al que Laura se incorporó como profesora el pasado 4 de diciembre, será recordada para siempre.

Para ello, el instituto llevará a cabo una actuación que permanezca visible de manera permanente en el centro, aunque de momento no ha decidido qué tipo de medida pondrá en marcha para ello. No obstante, el recuerdo de Laura ya está impreso en las instalaciones del instituto, donde un mural, elaborado por el alumnado del centro y colocado en una de las dependencias del mismo, rinde ya homenaje a Laura en el que siempre será su instituto.

«Te enseñan a no ir sola por sitios oscuros en vez de enseñar a los monstruos a no serlos», reza el cartel, en el que se aprecia la imagen que la propia Laura Luelmo utilizó en Twitter, acompañada del lema ‘Tu oportunidad eres tú’, con motivo de la reciente conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género, que se celebra cada 25 de noviembre.
Durante la mañana del pasado lunes 17 de diciembre, poco antes de aparecer el cuerpo de Laura, el centro realizaba un acto en apoyo a su compañera y su familia, «sin sospechar que el trágico desenlace de esta historia se encontraba tan cerca», manifestaron desde el centro, que quiso a continuación quedarse «con el recuerdo» de la joven.

«El recuerdo de su primer día en nuestro centro, lleno de presentaciones, nervios, nombres por aprender y, sobre todo, mucha ilusión por una etapa que comenzaba. También el recuerdo de su profesionalidad, de cómo en apenas unas horas se ganó el cariño y el respeto de su alumnado, además del aprecio de sus compañeros y compañeras. Y en definitiva, el recuerdo de alguien que, en muy poco tiempo, supo demostrar ser una extraordinaria docente y una bellísima persona… aunque claro, una cosa y la otra van necesariamente unidas», destacaban desde el instituto.

«Tantas clases por dar, tantos cuadernos por corregir, tantos desayunos por tomar aprisa y corriendo en la cantina, tantos momentos por vivir en la sala de profesores, tanto cariño por recibir de sus alumnos… tantas cosas que se han visto truncadas de manera terrible, injusta, causando un daño que ya nada podrá reparar», continuaron, tras lo que añadieron que «nos quedaremos con esas imágenes en las que, todos juntos, alimentábamos la ilusión por su retorno, por volver a ver esa sonrisa que recordaremos siempre».