Las clases se retoman en Zalamea con un 30% de absentismo por la incidencia de Ómicron

No hay que lamentar bajas entre los profesores salvo en la Escuela Infantil Zalarines

La alta incidencia de la variante Ómicron en el municipio de Zalamea ha hecho que el pasado lunes se retomaran las clases en el municipio con diversas incidencias. En el CEIP San Vicente Martir se ha reanudado el Trimestre sin profesores de baja por COVID, por lo que no se trastoca el funcionamiento de las clases. A lo que alumnos y alumnas se refiere, hay actualmente 8 positivos que causan baja por COVID que se han contagiado en el período vacacional, por lo que tampoco se ha visto alterado el funcionamiento de las clases. Por el contrario, el colegio sí se está viendo afectado en el nivel de absentismo en estos dos primeros días con una cifra que ronda el 30%; lo que viene a reflejar el alto grado de incidencia que están padeciendo estas semanas en Zalamea la Real.

En este porcentaje había que incluir a niños y niñas con familiares positivos y otros que, pese a ser negativos, no acuden al centro por tener algún tipo de síntoma compatible con el COVID. Hay que reseñar que debido a la incidencia por casos positivos el comedor no tuvo su funcionamiento habitual el lunes en el arranque del curso; pero desde este martes a través de una solución alternativa el alumnado dispone de su comedor servido por una empresa local de catering.

Por su parte, en el IES Nuevo Milenio se sigue el protocolo establecido tras la reanudación de las clases presenciales con el uso de la mascarilla obligatorio en exteriores e interiores, distancias de seguridad y entrada escalonada al centro por distintos sitios. La buena noticia es que en este arranque no hay ninguna baja en el profesorado y por lo tanto no se ve afectado el funcionamiento del centro y devenir de las clases.

Este viernes 14 de enero habrá una reunión de la Comisión Covid para estudiar posibles modificaciones en los protocolos a seguir. Esta comisión está compuesta por miembros del profesorado, el alumnado, padres, Ayuntamiento de Zalamea la Real y un enfermero de referencia.

En la Escuela Municipal Zalarines se ha producido una baja en plantilla por COVID y entre el alumnado no se contabiliza ningún caso, pero sí hay niñas y niños confinados por positivos en sus familiares más directos. Desde el informan que siguen con el protocolo interno establecido como medida de contención del COVID y que tan buen resultado les ha dado en esta pandemia.

El centro de adultos ‘El Jardín’ ha vuelto a su normalidad sin contabilizar ninguna baja en el profesorado y el alumnado. Desde el centro inciden en seguir cumpliendo el protocolo establecido con el uso obligatorio de mascarillas, distancia y lavado de manos con gel hidroalcohólico. En este caso como en el de otros centros docentes las medidas para el confinamiento de clases están sujetas a lo que dicte Sanidad.

Cierran el IES Nuevo Milenio de Zalamea hasta el 4 de febrero por la alta incidencia del covid

Las clases se realizarán de forma telemática entre las 8.30 horas y las 15.00 horas

El IES Nuevo Milenio de Zalamea la Real ha informado de que, por disposición del Servicio de Epidemiología, el centro educativo suspenderá la actividad docente presencial desde este martes 26 de enero hasta el jueves 4 de febrero, ambos inclusive por la alta incidencia del covid en la localidad.

Durante dichos días, la actividad docente se realizará de forma telemática , en horario de 08.30 a 15.00 horas.

Desde el Ayuntamiento de Zalamea  la  Real han querido enviar  «un mensaje de ánimo y apoyo a toda la familia del IES Nuevo Milenio, Equipo Directivo, Profesorado y Alumnado. Esperamos una pronta recuperación a los afectados por covid y deseamos que la normalidad llegue lo antes posible a nuestro centro educativo».

Desde el Ayuntamiento seguirán informando sobre las pautas a seguir durante esta semana, a medida que vayan evolucionando los acontecimientos durante los próximos días.

Desde el Ayuntamiento han reiterado «la necesidad de apelar a la responsabilidad de todos, cumpliendo estrictamente con las medidas marcadas por las autoridades sanitarias».

La AMPA del IES Nuevo Milenio pide el cierre total del centro tras los casos de covid detectados

Solicitan a la Consejería de Educación cambios en el Protocolo para frenar posibles contagios

El Ayuntamiento de Zalamea la Real ha hecho público su apoyo a la AMPA “Ramos Oliveira” del IES Nuevo Milenio, después de haber detectado cuatro casos coronavirus en sus aulas lo que ha llevado al cierre de varias clases. Sin embargo, las madres y padres de alumnos quieren que se decrete el cierre total del instituto hasta que se tranquilice la situación tal y como han hecho llegar a la Delegación Territorial de Educación en Huelva de la Junta de Andalucía.

Desde el Ayuntamiento de Zalamea, han pedido tras hablar con el AMPA la revisión del Protocolo establecido en el centro para frenar los posibles contagios, además quieren que se apliquen las medidas correctoras necesarias para que no se vuelvan a repetir los posibles errores cometidos en la aplicación del protocolo.

Desde el consistorio insisten en el cierre inmediato del centro, ya que no se podrán desarrollar las clases con normalidad. Durante la mañana de este viernes, la alcaldía y otros miembros del equipo de gobierno han intentado contactar con la Delegada de Salud y con la Delegada de Educación para poder ofrecer a los vecinos información veraz y contrastada, tanto de los posibles contagios como de las medidas propuestas por ambas Delegaciones

Según el Ayuntamiento, en el caso de la Delegada de Salud, «nos ha trasladado que en este momento  existen  de manera oficial 4 alumnos confirmados como positivos, además de una profesora del centro», de igual modo han indicado que «no ha sido posible hablar con la Delegada de Educación».

Por parte del Ayuntamiento se ha procedido a la desinfección de los alrededores de los dos centros educativos de la localidad y se procederá a la desinfección general de pueblo «lo antes posible» han señalado.

Además, el Ayuntamiento ha llegado a un acuerdo con los diferentes establecimientos comerciales para adelantar la hora de cierre, el nuevo horario se hará público en la tarde de este viernes.

Por otra parte, desde el consistorio aconsejan el auto-confinamiento «hasta conocer el alcance de este brote. Se siguen haciendo pruebas PCR, pero de momento no tenemos más datos oficiales sobre posibles casos, en la medida que vaya llegando información oficial se hará pública a través de los medios de comunicación de los que dispone el Ayuntamiento».

Del mismo modo, hacen un llamamiento a la calma y a la responsabilidad, «respetando las medidas propuestas por las diferentes administraciones podremos frenar la expansión del virus».

Por último, desde el Ayuntamiento de Zalamea han trasladado su deseo de «una pronta recuperación a los afectados y nos ponemos a su disposición para lo que necesiten».

Cierran aulas del IES Nuevo Milenio de Zalamea al detectar cuatro casos Covid

El Ayuntamiento decreta la clausura de las actividades culturales y deportivas hasta nueva orden

Una profesora del IES Nuevo Milenio y 4 alumnos de dicho centro educativo han dado positivo en las pruebas PCR en las últimas horas rompiendo la buena racha de la localidad que llevaba hasta ahora una tasa de cero contagios en los últimos 14 días.

Desde la Delegación Territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Huelva se ha informado de que los cursos de 2° A, 2° ESO PMAR, 3° ESO y 3° ESO PMAR del centro permanecerán cerrados, inicialmente, hasta el 28 de enero.

Desde el Ayuntamiento de Zalamea han indicado que a partir de este jueves 21 de enero y hasta nueva disposición, las instalaciones deportivas municipales quedan cerradas al público como medida para abortar la expansión del covid.

El consistorio también ha lanzado una recomendación al resto de la población, a la que «emplazamos a que sigan respetando las medidas de prevención dispuestas tanto por el Gobierno de España como por el de la Junta de Andalucía, tratando con ello que la pandemia no se extienda por nuestra localidad y afecte al devenir de nuestros vecinos».

Respecto a las citas culturales programadas en Zalamea La Real, el Ayuntamiento ha informado de que también quedan suspendidas de forma transitoria hasta una nueva valoración  de la situación.

Mientras se siguen haciendo más pruebas PCR, «volvemos a reiterar nuestro deseo de pronta recuperación de los afectados y apelamos con insistencia a la responsabilidad de todo el vecindario», han informado desde el Ayuntamiento.

Actualmente la tasa del municipio de Zalamea la Real se sitúa en apenas 65 casos por 100.000 habitantes aunque de momento, solo se han registrado dos casos ( y no los 4) en los datos oficiales.

Alumnos del IES Nuevo Milenio ponen en marcha la exposición ‘Nuestro hogar en llamas’

Se trata de un trabajo de sensibilización sobre el incendio que sufrió la zona el pasado verano

 
El alumnado del IES Nuevo Milenio ha realizado un trabajo de sensibilización para recordar el gran incendio que padeció el municipio el pasado mes de agosto donde ardieron 12.101 hectáreas de la provincia onubense. Como propuesta en clase de idiomas, han venido a plasmar la experiencia personal en una incidencia que les quedará marcada para siempre en el recuerdo.
 
El resultado de esta actividad ha quedado plasmado en una exposición que puede ser visitada desde este viernes 15 de enero en el Centro Guadalinfo y Biblioteca Municipal de Zalamea la Real. La muestra quedará expuesta hasta el 5 de febrero en el horario habitual que presta el edificio público.
El escrito con el que los alumnos de Zalamea han querido plasmar la exposición es el siguiente:
 
«Comenzó en Almonaster la Real, territorio en el que se quemaron pocas hectáreas. A lo largo de los días se fue extendiendo hasta pasar el municipio de Valverde del Camino».
 
!En 27 de agosto de 2020, nuestro pueblo comenzó a arder. El fuego se llevó con él 12.101 hectáreas y la vida de muchos pequeños mamíferos como jabalíes y ciervos».
 
«El incendio nos rodeó lo que hizo que muchas personas tuvieran que dejar sus casas. La localidad más afectada fue Zalamea la Real sin embargo fue de la que menos se habló. Se quemó uno de los campos más bellos, los Manantiales, un campo con alcornoques y encinas de repoblación».
 
A pesar de ello, la consejera Carmen Crespo realizó una declaración en la que sostenía que aquello que se había quemado no tenía valor ecológico. A raíz de esa declaración los alumnos del IES Nuevo Milenio nos hemos puesto en marcha y hemos decidido responderle.

El IES Nuevo Milenio de Zalamea ofrece un programa formativo de cocina y restauración

El plazo de admisión es del 1 al 10 de julio

El Instituto de Educación Secundaria (IES) Nuevo Milenio de Zalamea la Real ofrece para el próximo curso 2020/2021, como novedad, un programa específico de formación profesional básica de cocina y restauración.

Así lo han comunicado desde el propio centro educativo, que ha explicado que el programa está dirigido al alumnado con necesidades educativas especiales y con un nivel de autonomía personal y social.

Los interesados e interesadas en matricularse pueden presentar su solicitud desde la página web de la secretaría virtual de centros de Andalucía. Además, para solventar cualquier duda, pueden llamar al teléfono 600141268. El plazo de admisión es del 1 al 10 de julio.

Los institutos de Riotinto y Zalamea, premiados en la carrera de vehículos solares de la UHU

El IES Cuenca Minera logra el segundo premio en la categoría ESO-Bachillerato y el Nuevo Milenio se lleva el Premio Especial ‘Josefina Samper para el fomento de la Igualdad’ concedido por CCOO

Dos institutos de la Cuenca Minera de Riotinto, El IES Cuenca Minera, de Minas de Riotinto, y el IES Nuevo Milenio, de Zalamea la Real, han participado este jueves con éxito en la IV Competición de Vehículos Solares de la Universidad de Huelva (Sustainable Urban Race, SUR19), un evento que ha contado con la participación de una veintena de centros educativos de Huelva, Sevilla, Badajoz y el Algarve y que tiene como objetivo incentivar el estudio de las enseñanzas científico-técnicas entre el alumnado de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), Formación Profesional (FP) y Bachillerato.

En concreto, el equipo del IES Cuenca Minera ha logrado el segundo premio en la categoría ESO-Bachillerato, que ha tenido como vencedor al Colegio Virgen de Belén, de Huelva, mientras que el equipo del IES Nuevo Milenio ha conseguido el Premio Especial ‘Josefina Samper para el fomento de la Igualdad’, concedido por el sindicato CCOO.

El resto de galardones de la carrera, que se ha desarrollado en el Campus del Carmen de la Universidad de Huelva, han recaído en el IES La Palma, primer clasificado en la categoría FP; en el Nuestra Señora de las Mercedes, de Bollullos Par del Condado, segundo clasificado en la misma categoría; en el IES Estuaria, de Huelva, Premio Especial Toño Alfaro; y en el IES Ciudad Jardín, de Badajoz, Premio Especial del Jurado.

La novedad de esta cuarta edición de la carrera, organizada por el Grupo de Investigación ‘Control y Robótica’ (TEP-192) de la Universidad de Huelva, ha sido la creación de la categoría ‘Open’, abierta a otros estudiantes, que ha tenido como ganador al equipo Falcon, seguido del Biela, ambos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la UHU.

El catedrático y director del Grupo de Investigación ‘Control y Robótica’, José Manuel Andújar, ha destacado el éxito de esta competición, que se ha llevado a cabo tras “un trabajo muy duro” que se inició en octubre, cuando se crean los equipos de trabajo en los centros para crear los prototipos de vehículos solares que son diseñados por el alumnado que este jueves ha participado en la carrera.

Asimismo, Andújar ha remarcado la incidencia de esta competición, pues “el eco que se ha generado” ha sido tal que se han inscrito, además de los centros de la provincia de Huelva, tres de Badajoz, dos de Sevilla y uno del Algarve.

Por su parte, la vicerrectora de Extensión y Relaciones Institucionales, Joaquina Castillo, ha subrayado que este proyecto “es un orgullo y referente para la comunidad universitaria”, pues “con proyectos como este abrimos las puertas de la Universidad y demostramos lo que somos capaces de dar” con el objetivo de transferir el conocimiento a la sociedad, ha resaltado.

La competición ha contado con el patrocinio del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Huelva, cuyo decano, David Muñoz, ha destacado que con este proyecto se pone de manifiesto la relevancia de la formación dual, pues “gracias a la implicación del profesorado y el alumnado se ha dado lugar a estos prototipos que me han dejado impactado por su perfección”.

Para este acontecimiento, que cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de su convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación, los participantes crean un vehículo solar capaz de transportar a una persona.

La labor que desempeña proyecto SUR ha sido recompensada con la ayuda concedida por la FECYT, las aportaciones del grupo de investigación TEP-192 y de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI). Asimismo, SUR19 cuenta con el patrocinio de múltiples empresas e instituciones, entre las que se encuentra la propia Universidad de Huelva y su Consejo Social, el Ayuntamiento de Palos de la Frontera, el Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Huelva, la Fundación Atlantic Copper y la Fundación CEPSA, las Cátedras de Aguas de Huelva y de AIQBE y las empresas Kassel, Bonafrú y Driscoll’s.

Además, el proyecto, único por su carácter educativo, ha recibido la ayuda de Ministerio, confirmando la importancia que está adquiriendo; ya que también recibió el 10º Premio nacional de energía a las mejores actuaciones en energías renovables y eficiencia energética de la Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía (EnerAgen).

En suma, la intención de los organizadores es que este proyecto perdure en el tiempo y haga de la provincia de Huelva y su Universidad un referente de la movilidad sostenible, las energías renovables y la educación en estos valores, convirtiéndose en un escaparate para este sector emergente de la economía.

Buscan personal para impartir clases de apoyo en Zalamea

Todas las personas con la cualificación necesaria para impartir clases de apoyo tienen la oportunidad de encontrar un empleo en el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Nuevo Milenio de Zalamea la Real, que precisa personal cualificado para ese fin.

Según han informado desde el propio centro educativo, las clases se impartirán a grupos reducidos de no más de 10 alumnos y alumnas en horario de 16.00 a 18.00 horas.

Las personas interesadas en acceder a este empleo deben enviar su curriculum a la dirección de correo electrónico 21700629.edu@juntadeandalucia.es.

La selección de personal, entrevistas y contratación será realizada por la empresa Eulen S.A., que valorará entre los candidatos y candidatas la titulación universitaria, titulación de inglés y experiencia docente.

Buscan personal para impartir clases de apoyo en el IES Nuevo Milenio de Zalamea

Todas los profesores y profesoras de Educación Secundaria tienen a su disposición una nueva oferta de trabajo en la Cuenca Minera de Riotinto, concretamente en el IES Nuevo Milenio de Zalamea la Real, para el que se busca personal cualificado para impartir clases de apoyo a grupos reducidos.

Según han informado desde el Ayuntamiento del municipio, los interesados e interesadas deberán enviar su curriculum, «lo antes posible», a jcarrascosa@eulen.com o a 21700629.edu@juntadeandalucia.es. 

La selección de personal, entrevistas y contratación será realizada por la empresa Eulen SA, que valorará que los aspirantes tengan titulación universitaria y de inglés y experiencia docente.

Las mismas fuentes explican que las clases se impartirán de 16.00 a 18.00 horas y que el comienzo de la actividad está previsto para el próximo 3 de abril.