Fallece un hombre atropellado por una furgoneta en Encinasola y otro resulta herido de gravedad

El Ayuntamiento ha declarado tres días de luto en señal de duelo

Dos personas han sido atropelladas esta mañana a las 8.00 horas en las inmediaciones del municipio de Encinasola en la HU 9101 en su kilómetro 8, cuando una furgoneta ha embestido a dos hombres mayores resultando uno de ellos fallecido por el impacto y el otro ha sido trasladado a un hospital en un helicóptero que ha desplazado hasta la zona Emergencias 112. Los Bomberos del Consorcio Provincial y la Guardia Civil también han sido activados según han comentado fuentes del 112 a Tinto Noticias.

El Ayuntamiento de Encinasola en señal de luto por este desgraciado accidente ha declarado tres días de luto por lo que las banderas del Ayuntamiento ondearán a media asta con crespón negro durante tres días.

«Esta mañana ha tenido lugar un desgraciado accidente de tráfico en los alrededores de nuestro pueblo que ha segado la vida de nuestro vecino y amigo Manolo. Este fatídico accidente ha afectado también a nuestro vecino y amigo José» han señalado desde el consistorio.

«Desde este Ayuntamiento queremos dar nuestro más sentido pésame a la familia de Manolo y desear de todo corazón la recuperación de José».

El brote de Encinasola afecta ya a ocho personas y el alcalde llama a la precaución

Se han cerrado la piscina y el gimnasio municipal hasta nuevo aviso

El Ayuntamiento de Encinasola se ha visto obligado a emitir un bando informando a los vecinos de una situación alarmante para los vecinos ya que se ha dado un brote en la localidad que afecta de momento a ocho personas en una situación que podría empeorar ya que hay muchos vecinos que se han citado para hacerse las pruebas pertinentes.

Algunas de las personas afectadas han estado tanto en la piscina como en el gimnasio municipal por lo que desde el consistorio han tomado la decisión de cerrarlos «hasta nuevo aviso» para tomar las medidas de desinfección adecuadas y evitar nuevos contagios.

El alcalde de la localidad, Ángel Méndez, ha asegurado que «para evitar  que  esto  se  agrave  de nuevo debemos seguir estrictamente las recomendaciones sanitarias de protección: El uso de mascarilla en interiores es obligatorio y no debemos descuidarlo».

Asimismo, ha recordado que «en exteriores, en reuniones grupales, salvo que sean grupos de personas convivientes, se debe guardar la distancia de seguridad o usar mascarilla».

Las personas que sospechen que son portadoras «deben evitar a toda costa los contactos sociales, y por supuesto, comunicarlo en el centro médico», además, «debemos seguir con el lavado de manos», ha asegurado

Un positivo en Covid obliga a cerrar la piscina de Encinasola

Desde el consistorio van a proceder a la desinfección de las zonas comunes para evitar más contagios

El Ayuntamiento de Encinasola ha emitido un comunicado firmado por su alcalde, Ángel Méndez, en el que alerta de que la presencia de una persona que ha resultado positiva por covid 19 y que ha estado presente en la piscina ha obligado a cerrar al menos durante este miércoles 21 de julio las instalaciones.

Desde el Ayuntamiento quieren proceder a la desinfección de la misma para garantizar la eliminación del virus de la zona y que pueda contagiar a más personas de la localidad.

Recientemente Méndez realizó otro bando para recordar la importancia de mantener la prevención respecto al covid, «por dos motivos principales: la salud de las personas y nuestra economía y ocio; recuerden que si hubiera unos pocos casos en nuestro pueblo habría una restricción progresiva y posiblemente nos quedáramos sin bares, sin piscina, sin gimnasio etc».

Estas palabras han resultado casi premonitorias, ya que el virus ha causado el cierre de la piscina durante al menos un día. 

Del mismo modo, Méndez ha hecho hincapié en que «el botellón está prohibido y que se debe evitar a toda costa participar en este tipo de eventos por el peligro de contagio que supone; además ruego que se mantenga también el respeto a los espacios y mobiliario municipal, evitando llenar de basuras el pueblo».

«Si respetamos las normas nos respetamos a nosotros mismos y tendremos un verano interesante del que poder disfrutar», concluye el bando.

Denuncian la publicación de un Bando Municipal falso en Encinasola

El Ayuntamiento alerta de la gravedad de falsificar la firma de una autoridad pública y pone el caso en conocimiento de la Guardia Civil

El Ayuntamiento de Encinasola ha denunciado ante la Guardia Civil la divulgación de un supuesto Bando Municipal que desde este pasado viernes circula por las redes sociales y que no ha sido emitido ni hecho público por el Consistorio marocho.

En el aparente Bando, que tiene fecha de 16 de julio, aparece la supuesta firma del alcalde del municipio, Ángel Méndez, lo que para el Ayuntamiento constituye un acto «muy grave», ya que se está falsificando «la firma de una autoridad pública», advierten.

Desde el Consistorio han hecho público que ese supuesto Bando es falso, ya que no ha sido realmente emitido por el Ayuntamiento, por lo que ruegan que «se retire de la circulación para evitar confusiones entre los vecinos y vecinas», agregan, tras lo que informan de que el caso ha sido comunicado a la Guardia Civil «para que investiguen el origen del mismo».

El documento que ha sido falsificado hace referencia a una supuesta presencia de chinches en un determinado lugar del municipio, concretamente en un callejón situado detrás del consultorio médico de la localidad, por lo que se recomienda a los vecinos y vecinas que no pasen por la zona.

Se da la circunstancia de que el Ayuntamiento sí advirtió, a través de un cartel oficial situado en una valla de la zona, sobre la presencia de pulgas en el lugar, pero asegura que no es el autor de ese supuesto Bando que ahora se ha denunciado ante la Guardia Civil.

 

Detenido por llevar una mochila con cinco kilos de hachís cerca de Aroche

Circulaba en un todoterreno en dirección a Encinasola 

La Guardia Civil ha procedido a la detención de un varón por un supuesto delito contra la salud pública (tráfico de drogas).  

Los hechos se produjeron durante el desarrollo de los dispositivos operativos establecidos por la Comandancia de Huelva para la vigilancia de los cerramientos perimetrales impuestos como medida preventiva para la contención de la pandemia por la COVID19, cuando se identificó al conductor de un vehículo todo terreno, que circulaba entre las localidades de Aroche y Encinasola.

Inspeccionado el interior de dicho vehículo, fueron localizadas cincuenta tabletas de polen de hachís en una mochila que estaba escondida entre los asientos traseros. El total de la droga aprehendida fue de 5 kilo de hachís. El dispositivo ha sido llevado a cabo por el Equipo Roca 1 de la Guardia civil de Huelva.

El detenido y las diligencias instruidas han sido remitidos al Juzgado de Instrucción de Guardia de Aracena (Huelva), junto con el vehículo intervenido y la droga incautada.

 

El covid se desboca en Encinasola con 50 casos confirmados

El municipio de tan solo 1.300 habitantes vive una situación «grave»

El alcalde del municipio de Encinasola, Ángel Méndez, ha emitido un bando este miércoles en el que informa de que, tras ponerse en contacto con el Centro Médico y entendiendo el retraso estadístico de la página del Instituto de Estadística donde se informa de los casos Covid, «debido a actualizaciones, personas que estando en Encinasola consten fuera, etc, hay que decir que tenemos cincuenta positivos en estos momentos en nuestro pueblo».

 

El dato, según ha reconocido el alcalde, «es verdaderamente grave y, bajo mi punto de vista, debería hacerse un cribado masivo de la población; entiendo, tal y como me manifiestan en sanidad, que deben ser los epidemiólogos quienes lo decidan y quienes realmente interpretan la situación adecuadamente».

A este respecto, según el alcalde, es  posible,  «según  me expresa el  director de  zona, que hoy se tome alguna decisión al respecto».

Méndez también ha querido dejar claro que «las personas que han sido avisadas previamente por familiares, médicos, etc, respecto a haber sido contacto directo de algún positivo, deben estar confinados; no es comprensible que pueda haber alguien que esté hasta el último momento, previo a la prueba, estableciendo contactos; mucho menos cuando sean personas que por su actividad estén en contactos con otras».

«Señores o somos responsable o esto será un caos, aún más teniendo en cuenta que hay casos asintomáticos e incluso que no han sido contactos estrechos que han dado positivo», ha espetado el alcalde.

El alcalde de Encinasola vierte insultos contra un medio de comunicación en Facebook

La Asociación de la Prensa de Huelva exige una rectificación pública del primer edil Ángel Méndez

La Asociación de la Prensa de Huelva condena y rechaza de forma tajante los insultos vertidos a través de la página oficial de Facebook del Ayuntamiento de Encinasola contra el periódico digital  tras la publicación de un artículo sobre la incidencia de la Covid 19 en el municipio serrano.

Según han constatado desde la Asociación de la Prensa de Huelva, la noticia publicada por este medio de comunicación cumple con todos los estándares de rigor y seguimiento estricto de los puntos recogidos en el Código Deontológico de la Profesión Periodística, por lo que no caben los insultos y acusaciones vertidas por el alcalde, Ángel Méndez, y menos utilizando un canal oficial de comunicación del Ayuntamiento, por lo que desde la Asociación de la Prensa de Huelva exigimos la retirada inmediata de ese comunicado con acusaciones “muy graves” hacia este medio de comunicación que comprometen su dignidad y la veracidad sobre la que se rige su labor y su medio de vida.

Por estos motivos, desde la asociación profesional exigimos también del Ayuntamiento de Encinasola una rectificación pública en la misma página de Facebook en la que han vertido estas acusaciones.

Las expresiones utilizadas en esta publicación de Facebook respecto a la profesionalidad y rigor de este medio, no solo son «injustificadas» sino que “alientan el odio contra este medio de comunicación” por lo que se trata de hechos “especialmente graves”.

Desde la APH emplazamos al Ayuntamiento a que matice cuanto quieran respecto de la noticia por los medios habituales, es decir a través de un comunicado de prensa con una redacción sin ofensas o directamente comunicándose con los periodistas implicados en la redacción, para que su visión de los hechos también pueda quedar recogida sin necesidad de atentar contra la dignidad profesional de este medio ni de los profesionales que lo conforman.

En todo caso desde la APH lamentan la utilización de expresiones insultantes que consideramos fuera de lugar en cualquier ámbito de la administración pública.