Jamón, música y baile en beneficio de los enfermos de ELA

Corteconcepción acoge un amplio programa de actividades el 25 de marzo

La Plaza del Ayuntamiento de Corteconcepción se convertirá el próximo 25 de marzo en escenario para la música, el buen comer, y sobre todo, la solidaridad, con la celebración Gala Benéfica destinada a la Asociación ELA (Esclerosis lateral amiotrófica) de Andalucía.

La diputada provincial Yolanda Rubio, acompañada por el alcalde de Corteconcepción, Javier Ginés, han presentado este evento, que permitirá disfrutar durante toda la jornada de un amplio programa de actividades, entre las que destaca la reunión de 26 cortadores de jamón de todo el país, destinado “a una buena causa como es apoyar a los enfermos de ELA”.

El alcalde ha explicado que uno de los vecinos del municipio, Nico, es enfermo de ELA, (El Abrazo de Lola es el perfil de su mujer y cuidadora en Facebook) y que la Asociación ELA Andalucía lleva muchos años moviéndose para recaudar fondos y sensibilizar sobre la enfermedad.

Javier Ginés ha señalado que son muchos los ayuntamientos de municipios vecinos como Puerto Moral, Higuera de la Sierra, Zufre y Cala que están colaborando con la gala, así como empresas, desde locales y comarcales, hasta de fuera de la provincia de Huelva. .

Por su parte, Manuel Guzmán, cortador de jamón profesional y uno de los promotores de esta iniciativa, ha detallado el programa de la jornada, que comenzará a las 11.00 con una diana a cargo de la Banda Municipal de Música de Higuera de la Sierra. A partir de las 11.30 se iniciará el corte de jamón por parte de 26 cortadores procedentes de diferentes puntos del país, entre ellos un Campeón de España, uno de Andalucía y varios finalistas del certamen nacional. Los platos, que se pondrán a la venta a un precio de cinco euros, corresponden todos a jamones ibéricos de empresas de la Sierra. Todo el dinero que se recaude irá destinado íntegramente a la Asociación a la que se destina la gala.

En cuanto a las actuaciones musicales, actuarán artistas como Pepe el Marismeño, Leticia Mateo, subcampeona del concurso ‘Yo soy del Sur’ en 2018 y María Márquez, ganadora del certamen. Junto a ellos Los hermanos Olaya, Jairo Cuevas y hasta 17 artistas, además de dos comparsas de Aracena y un DJ que amenizará la recta final de la velada.
El evento contará con una barra con bebidas y comida (paella, caldereta en salsa y con tomate, albóndigas, entre otros platos).

Aroche, Castaño del Robledo, Chucena y Corteconcepción abandonan el cierre perimetral

Celebrada la reunión del Comité Territorial de Alertas de Salud Pública en la provincia de Huelva

El Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Huelva se ha vuelto a reunir ayer, viernes 29 de enero, por vía telemática, presidido por la delegada territorial de Salud y Familias, Manuela Caro, para analizar los datos epidemiológicos de aquellos municipios en los que decaen las medidas el próximo domingo. De este modo y según los indicadores de incidencia, la situación es la siguiente:

  1. Municipios con entre 500 y 1.000 casos por 100.000 habitantes o en el ámbito de los 14 días de medidas especiales.

 Cierre Perimetral

Alosno, Bollullos Par del Condado, Bonares, Cabezas Rubias, Cortegana, El Almendro, Escacena del Campo, Gibraleón, Higuera de la Sierra, Huelva capital, La Nava, Manzanilla, Minas de Riotinto, Moguer, Nerva, Palos de la Frontera, Puebla de Guzmán, Rociana del Condado, San Juan del Puerto, Trigueros, Villablanca, Zalamea

Municipios con más de 1.000 casos por habitantes o en el ámbito de los 14 días de medidas especiales. Cierre perimetral y cierre de actividad no esencial

Aljaraque, Aracena, Ayamonte, Beas, Berrocal, Calañas, Cartaya, El Cerro de Andévalo, Encinasola, Isla Cristina, La Palma del Condado, Lepe, Paymogo, Punta Umbría, San Bartolomé de la Torre, Villalba del Alcor, Villanueva de las Cruces, Villanueva de los Castillejos, Villarrasa

Municipios que salen del cierre perimetral.

Aroche, Castaño del Robledo, Chucena y Corteconcepción

 

Nueve municipios continúan sobre la zona roja de contagios en Huelva

La tasa general, sin embargo, baja de los 400 casos por 100.000 habitantes y abre las esperanzas a la flexibilización de las medidas

 

La tasa de contagios por covid en los últimos 14 días (la que se toma como referencia a la hora de tomar medidas de restricción de las libertades ha descendido este viernes de los 400 casos por 100.000 habitantes y se aleja cada vez más de la zona roja que marca los 500 infectados por 100.000 habitantes, todo un alivio que abre las puertas a una progresiva flexibilización más allá del día 10 de diciembre, cuando concluye el periodo de restricciones establecidos por la Junta de Andalucía en este ámbito.

Sin embargo, aún hay nueve municipios en los que se rebasa esta zona de peligro de contagios y donde la población en general debe tener aún especial cuidado. Corteconcepción es el municipio que peor tasa tiene con una espeluznante cantidad, 2.372 contagios por 100.000 habitantes, lo que casi quintuplica el límite máximo establecido para la flexibilización de medidas.

Por detrás de Corteconcepción estarían Niebla, Lepe y La Palma del Condado, que superan una tasa de 800 casos por 100.00o habitantes, mientras que Lucena supera los 700 casos. El resto de municipios que se encuentra por encima de la zona roja son Minas de Riotinto, Paymogo y Rociana del Condado.

En cuanto a los datos del día, la jornada nos ha dejado 173 contagios más en la provincia de Huelva con doce hospitalizados. Sin embargo no hay que añadir ningún ingreso en la UCI ni tampoco ningún fallecido.

La cifra de recuperados continúa con una buena senda, nuevamente ha superado a la cifra contagios. Son 243 las personas que han dejado de engrosas las estadísticas de casos activos y la cifra ya supera los 4.000 curados.

En el estado actual de los colegios, no hay ninguno cerrado al completo y permanecen nueve cierres parciales de aulas en los colegios e institutos de Huelva.