Cartaya inicia los preparativos para la Romería de San Isidro 2022

La tradicional celebración se llevará a cabo entre los días 26 y 29 de mayo

La alcaldesa, Pepa González Bayo, y la concejala de Festejos, Saray Oria, se han reunido este jueves con la presidenta de la Hermandad de San Isidro, Consolación Pereles, y representantes de la Junta de Gobierno, para abordar “desde la coordinación y la colaboración”, la organización de la Romería en honor a San Isidro, el próximo mes de mayo. La regidora local ha destacado que “Cartaya recupera este año su romería, en base a la situación actual de la pandemia, ante la que no hay ninguna norma autonómica sanitaria que prohíba realizar este evento”.

Cartaya volverá a celebrar este año su tradicional Romería en honor a San Isidro Labrador, entre los días 26 y 29 de mayo. Así lo han anunciado el Ayuntamiento de Cartaya y la Hermandad de San Isidro Labrador que de forma conjunta, y cada uno en el ámbito de sus competencias, organizan la cita romera.

En este contexto, la alcaldesa, Pepa González Bayo, y la concejala de Festejos, Saray Oria, se han reunido con los representantes de la Junta de Gobierno de la Hermandad, entre ellos la presidenta, Consolación Pereles, y el hermano mayor, José Luis Álvarez, para iniciar los preparativos y para “abordar, desde la coordinación y la colaboración la organización de este evento tan importante para los cartayeros y cartayeras”, ha señalado la regidora local.

En este primer encuentro ambas partes han abordado cuestiones organizativas y han manifestado que “trabajaremos de forma conjunta para que nuestro pueblo recupere esta celebración que forma parte fundamental de nuestras costumbres y tradiciones, siempre desde la responsabilidad y la prudencia”.

En esta línea, tanto el Consistorio como la Hermandad han puesto de manifiesto que se ponen en marcha los preparativos teniendo en cuenta la situación sanitaria actual y el hecho de que “no hay ninguna norma autonómica sanitaria que prohíba realizar el evento”.

Riotinto celebrará este viernes un acto para celebrar la reapertura al público de la Corta Atalaya

Se celebrará en el mirador de la propia Corta Atalaya a partir de las 20.00 horas con un aforo de 300 personas

 
El Pueblo de Riotinto y su Corta Atalaya se reencuentran 20 años después. Previa a su reapertura al turismo el próximo 1 de julio después de permanecer sus puertas cerradas durante casi 20 años tras un acuerdo junto al Parque Minero y Atalaya Mining. Para celebrarlo, el Ayuntamiento de Minas de Riotinto ha anunciado una ceremonia en el mirador de Corta Atalaya este  viernes, día 25, donde invitan a todos los vecinos a que les acompañen en lo que supondrá el preámbulo de una fecha muy esperada ya no solo por los habitantes en Minas de Riotinto, sino «por toda aquella persona que ame la historia, el patrimonio y el turismo», han señalado.
 
El acto dará comienzo a las 20.00 horas y en el mismo se podrá disfrutar de un espectáculo flamenco de la mano de la bailaora onubense María Canela y un ambiente agradable y distendido.
 
El aforo se ha visto limitado debido a las restricciones anti-Covid que marcan las autoridades competentes. Por ello, no podrán superarse las 300 personas y cumplirán, en todo momento, con las medidas de seguridad establecidas.

La piscina será gratis en Campofrío el próximo fin de semana

Para celebrar la apertura el próximo sábado 26 de junio

 
La piscina municipal de Campofrío ya esta lista para que todos puedan disfrutar de ella este verano por lo que este mismo fin de semana abrirá sus puertas con una gran noticia para los vecinos. El servicio será gratuito este fin de semana.
 
Para el resto del verano, los bonos podrán comprarse en el Ayuntamiento de la localidad en horario de Oficina. Desde el Ayuntamiento recuerdan que en la piscina se deberán respetar todas las medidas contra el CoVid. La entrada al recinto se hará hasta completar aforo.