Gran éxito comercial y de participación de la XXI Feria del Caballo de Cartaya

Cartaya caballo

Los espectáculos ecuestres y los desfiles de moda flamenca, registran una gran afluencia de público y una notable afluencia de visitantes

Más de una treintena de actividades se han desarrollado este fin de semana en el marco de la XXI Feria del Caballo y sus Complementos de Cartaya, registrándose en todas ellas, una gran participación de público y una afluencia notable de visitantes, que ha llenado de vida el Recinto Ferial. Y esta, ha señalado la alcaldesa, Pepa González Bayo, que ha realizado hoy un balance “muy positivo” del certamen, es una gran noticia para la dinamización económica de nuestro pueblo y para el impulso de sectores muy importantes, como el del mundo del caballo y la moda flamenca y los bares y establecimientos de restauración de nuestro pueblo”.

La regidora local, acompañada de las concejalas de Ferias Comerciales, María Dolores Carro, y Festejos, Saray Oria, clausuró a última hora de ayer el certamen, tras el sorteo de un traje de flamenca realizado por Fermín Martín, a beneficio de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Cartaya, y del desfile de la diseñadora Rocío Trastallino, que cerró una pasarela por la que han pasado 14 diseñadores y las actuaciones de las tres academias de baile de la localidad, entre otras.

cartaya caballo

Buena prueba del éxito de la feria, señalaron las responsables municipales, es el interés mostrado por los diseñadores y empresas participantes en el certamen comercial por volver nuevamente en la próxima edición, ante el importante volumen de negocio que ha generado el certamen, que se ha extendido también a la Zona de Trato, donde se han realizado numerosas operaciones de compra y venta, y a la Zona de ocio y restauración. Su ampliación y la mayor participación este año de los empresarios hosteleros de la localidad, duplicando el número de ediciones anteriores, uniéndose a las hermandades, que se ubicaron en las casetas para recaudar fondos, y a las atracciones, han llenado de público y dinamizado el Recinto Ferial.

 “Todos sin excepción, -señaló la regidora local-, se han ido muy satisfechos con el movimiento económico que ha generado una feria que además ha dado un salto de calidad hacia una mayor especialización y que la reforzado considerablemente una oferta de actividades y de ocio que ha crecido de forma importante con respecto a ediciones anteriores”.

Destacó en este sentido, la constante presencia de numerosos aficionados y aficionadas al mundo del caballo en los espectáculos ecuestres, especialmente en el primer Concurso Territorial de Doma Española de la Copa ANCCE, la presentación de la ganadería de ‘Torreluna’, las exhibiciones de Doma, el espectáculo ‘El Arte de Andalucía a Caballo’, de Carmelo Cuevas, o el IV Concurso de Arrastre de Piedras tiradas por mulos, con más de una veintena de participantes.

Lleno también en  los  desfiles de moda flamenca que se han sucedido durante el fin de semana, con un apoyo total del público a los 14 diseñadores que han presentado sus creaciones en el certamen cartayero: Isabel García, Francisco Carrasco, Alejandro Andana, Ana Sánchez; Saray, Luisa, Ana, Margarita y Jesús (de Maestros de la Costura), Amalia Salomón, Moreno Cruz, Manuela Molina, Yazmina, y la madrina del certamen, Rocío Trastallino, que escogió la feria cartayera para su emotiva retirada profesional.

Gran respaldo del público han tenido también las actuaciones flamencas de las academias de baile de la localidad: la municipal de Charo Angulo, la de María Teresa Cruz y la de ‘Ntra. Sra. de Consolación’ de Nani Pedraza, con la actuación del Grupo de Palillos Regina Mundi. Todas ellas, junto con la de Julia Garrido, ganadora del programa ‘Yo soy del Sur’, durante el desfile de Yazmina, y la de la Escuela de Guitarra Flamenca de Manuel Jesús Rodríguez, han conformado la oferta lúdica de un certamen que, remarca el Consistorio, “ha crecido y sigue creciendo de forma imparable”.

Finalmente, las responsables municipales han destacado “el gran trabajo de las fuerzas de seguridad, tanto de la Policía Local como de la Guardia Civil”, con presencia constante en el recinto, y con refuerzo de vigilancia por parte del Consistorio, lo que ha contribuido a que no se hayan registrado incidentes de importancia durante la feria.

La Feria de Otoño de Huelva ya ‘galopa’

El alcalde agradece la generosidad de la Asociación Huelva Ecuestre, impulsora del evento y destaca el salto de calidad de la presente edición

El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, acompañado del presidente de la Asociación Huelva Ecuestre, José Manuel Sayago, ha inaugurado la V edición de la Feria de Otoño y VII edición de la Feria del Caballo asegurando “que cuenta con todos los ingredientes para convertirse en la Feria de Huelva”. Agradeciendo la generosidad de la Asociación Huelva Ecuestre, impulsora de un evento, el primer edil ha destacado el salto de calidad de la presente edición destacando “que el Ayuntamiento de Huelva ha asumido la organización, para con el apoyo y el impulso de los ciudadanos, consolidarla como una cita imprescindible en el calendario festivo de la ciudad”.

Junto a la alcaldesa de Almonte, Rocío del Mar Castellano, por ser el municipio al que se dedica la presente edición y en presencia de Gustavo Cuellar, alcalde de Moguer, municipio reconocido en la pasada, que han protagonizado el intercambio de las llaves simbólicas de la Feria, Gabriel Cruz ha asegurado que “la dedicatoria a Almonte, como antes ocurrió con Moguer o la Puebla de Guzmán, engrandece este evento, porque se trata de convertirla en la feria de toda Huelva y su provincia, aprovechando la importancia del sector el sector equino onubense, como generador de una importante actividad económica, deportiva, cultural y de creación de empleo, además de sostenible y fundamental para la conservación del entorno medioambiental, que cuenta además con un gran apoyo social porque forma parte de nuestras tradiciones y señas de identidad”.

Por su parte, José Manuel Sayago, ha asegurado “que la Asociación Huelva Ecuestre tuvo la iniciativa para responder a la enorme afición que hay en Huelva por el mundo del caballo, pero el impulso lo están dando los onubenses y ellos son los que tienen que consolidar y hacer grande esta feria”.

La Feria regresa con fuerza tras la pandemia, convirtiéndose en un evento de la ciudad, en el que el Ayuntamiento de Huelva ha recogido el testigo de la Asociación Huelva Ecuestre, haciéndose de cargo de la organización, siempre con su colaboración, ya que seguirá liderando todo lo relativo al espectáculo ecuestre.

El Ayuntamiento ha hecho una importante apuesta para consolidar el Parque Alcalde Juan Ceada Infantes, de la barriada de Zafra, como recinto ferial, habilitando un espacio de 10.000 metros cuadrados, además de los caminos transitables interiores para el paseo a caballo. Un recinto que además, se ha dotado con nueva red de agua (abastecimiento y saneamiento) y también de alumbrado público, con la canalización del cableado para evitar la instalación aérea y mejorar la estética.

El recinto cuenta con alumbrado ornamental, motivos y pórticos luminosos en las entradas al parque y se han instalado aseos portátiles, junto a los módulos de casetas, a las que por primera vez, se suma la Caseta Municipal, con programación de viernes a domingo, y la actuación de hasta ocho grupos de música flamenca y sevillanas que amenizarán las tardes y noches de la feria.

En concreto, hoy viernes, se inaugura el escenario de la caseta municipal a las 14.00 horas con la actuación de ‘Manguara’, mientras que ‘Albero’ toma el relevo a las 18.00 H. y ‘Andares’, a partir de las 22.00. El sábado, la jornada arranca a las 13.00 horas con ‘Las Carlotas’, cubriendo el pase de las 18.00 horas ‘Pinares’ y dejando para el cierre a las 22.00 horas la actuación de ‘Gloriabendita’. Finalmente, el domingo, ‘Calle Botica’ actuará desde las 13.00 horas para dejar a cargo de Titín Carvajal la clausura, a partir de la 18.00 horas.

En definitiva, ocho conciertos con los que, se apuesta una vez más por el talento local para acompañar un evento en el que se pretende fomentar la convivencia y la actividad en la ciudad.

A la programación de la caseta municipal se suman las propuestas de la Asociación Huelva Ecuestre para conformar los actos relativos al mundo del caballo.

En este sentido, tras la inauguración de la Feria ha dado comienzo el paseo de caballos y enganches, coincidiendo con una demostración práctica a cargo de la Fundación Hermandad del Rocío de Huelva y Taller Hípico. A partir de las 16.30 horas, comenzarán las exhibiciones de los Centros Ecuestres, estando ya confirmada la participación del Centro hípico deportivo ‘La Jara’, que hará una demostración de salto con relevo; seguido de un taller de Formación Hípica a cargo de Nono Ortiz; y el Club Mariano Orta; para finalizar con una exhibición de doma a cargo de Luis Cordero Linares, campeón de varios campeonatos de España y Andalucía en su categoría. La jornada vespertina incluye a partir de las 17.00 horas una concentración de coches de caballos y paseo por la ciudad desde el parque Zafra.

Mañana, sábado 15 de octubre, a las 12.00 horas, está prevista la apertura del paseo a caballo y enganches. Durante todo el día, un jurado valorará distintas categorías para conceder los premios a la mejor Amazona Adulta e Infantil; mejor Binomio Adulto e Infantil; mejor pareja a caballo; mejor enganche; la caseta con más mujeres de flamenca; y la caseta mejor decorada.

Finalmente, el domingo, la apertura del paseo a caballo y enganches será a las 11.00 horas, mientras que a partir de las 12.00 horas se sucederán las exhibiciones de doma; estando prevista a las 21.00 horas, la clausura de la Feria de Otoño 2022.

Nerva pide extremar el cuidado con los caballos en la romería ante las altas temperaturas previstas

El maltrato a los animales será penado según la normativa en vigor

Ante la ola de calor con nivel naranja que en estos momentos nos comunica Emergencias 112 Andalucía comunica para este fin de semana de Romería desde Nerva han querido hacer un llamamiento para extremar la precaución especialmente con los caballos que se suelen sacar durante estos días ya que las temperaturas pueden ser peligrosas para los más de 100 equinos que se suelen acumular en este evento festivo.

Se recomienda extremar las medidas de precaución ante estos episodios de altas temperaturas, tales como evitar exposiciones al sol en las horas de máximas temperaturas, hidratarse y refrescarse convenientemente, y evitar el ejercicio físico en estas horas.

Referente a los caballos que en estos días se utizan para la Romería recordar la obligatoriedad del cumplimiento del Bando Municipal y sobre todo dejar descansar convenientemente a los animales en las horas de máxima calor.

Recordar que es responsabilidad del propietario o persona que ejerza el derecho de disfrute del animal, velar por su bienestar. El incumplimiento del bando en materia de descanso animal así como en maltrato será penado según estipula la normativa en vigor.

Cartaya se convierte en capital nacional del caballo durante todo el fin de semana

El Ayuntamiento destaca el «salto de calidad y especialización» de la XX Feria del Caballo de la localidad

Cartaya vive desde hoy, y durante todo el fin de semana, la primera feria comercial y lúdica de la provincia tras dos años. La XX Feria del Caballo y sus Complementos abre el calendario de certámenes tras el parón, y lo hace “dando un salto de calidad, con una mayor especialización, y con importantes novedades que implican la renovación total de la feria y una mayor profesionalización”.

Así lo ha destacado la alcaldesa, Pepa González Bayo, que ha inaugurada esta mañana el certamen, junto con la Presidenta de la Diputación Provincial, María Eugenia Limón y la madrina de la feria, la diseñadora Rocío Trastallino, a las que acompañaron el Equipo de Gobierno y una representación de la Corporación Municipal, y los representantes de las distintas hermandades de la localidad.

González Bayo ha hecho hincapié en la amplia oferta en torno al mundo del caballo y de la moda flamenca de este certamen, que desde hoy y hasta el domingo ofrece de forma continua exhibiciones y espectáculos ecuestres en la pista central y desfiles de moda flamenca, en el pabellón de exposciones. Un certamen que, señaló, “llega totalmente renovado y con una oferta centrada en estos dos sectores, que es la más completa y amplia de las últimas ediciones”.

En la misma línea se posicionó la presidenta de la Diputación, que destacó “la importancia del sector equino en nuestra provincia, en cuanto a valor económico y social, y también en cuanto a turismo ecuestre y de naturaleza”. “Es,-señaló-, una pieza fundamental que hace que la moda flamenca y el sector de los complementos, presente en esta feria, empiece de nuevo a dinamizarse y a coger impulso”, por lo que felicitó a la alcaldesa y al Ayuntamiento por el carácter “siempre innovador” del certamen cartayero, e invitó a toda la provincia a asistir a una feria que marca “el inicio de la mejor vuelta a la normalidad”.

Tras el protocolario corte de la cinta, la alcaldesa y la presidenta, escoltadas por las concejalas de Ferias, María Dolores Carro, y Festejos, Saray Oria, áreas organizadoras del certamen, encabezaron la visita al pabellón de exposiciones, y al novedoso ‘Patio Andaluz’, situado en la parte trasera del mismo, y donde se exponen los caballos de pura raza.

Este es uno de los escenarios centrales de una feria que se extiende a todo el recinto ferial y en la que están presentes cerca de un centenar de empresas, entre el pabellón y la Zona de Trato, que en esta edición se ubica en el Recinto Ferial y que cuenta con más de 300 cabezas de ganado. La gran pista central alberga, desde primera hora de esta tarde, las exhibiciones, concursos y espectáculos ecuestres, que se sucederán de forma ininterrumpida hasta el domingo. Exhibiciones de equitación de trabajo y de doma, el III Concurso de Arrastre de Piedra Tirado por Mulos y el II Concurso de Doma Vaquera Nacional 2*, son algunas de las citas más atractivas para los amantes del caballo.

También serán continuos, en el pabellón, los desfiles de moda flamenca, de la mano de prestigiosos diseñadores, a los que se unen algunos que acuden por primera vez al certamen. Participan un total de catorce que muestran en Cartaya sus creaciones, entre ellos María Teresa Cruz, Carmen Osorno, Sergio Vidal, Rosario Rodríguez, Iónica Moda, Yasmina (Flamencura), las diseñadoras Moreno Cruz, o ex concursantes de Maestros de la Costura, entre ellos el cartayero Fermín Martín.

No faltarán con los espectáculos flamencos, como el Concierto ‘Andalucía Flamenco’, de Regina, o las actuaciones de las academias de baile de la localidad y del Grupo de Palillos Regina Mundi de Corrales. Y en el Recinto Ferial, como es tradición en la feria cartayera, las hermandades ocupan las casetas de la zona central, donde se ubica la zona de ocio y restauración.

“Nuestra Feria del Caballo,- señaló la alcaldesa-, vuelve con más fuerza que nunca, con un nuevo estilo, más profesional y especializada, y con la participación de un sector que está aquí ampliamente representado y que nos muestra todas las novedades del mundo ecuestre y de la moda flamenca”. Por ello animó a todos los cartayeros y visitantesa toda la provincia “a que la visiten y la disfruten, con la responsabilidad y prudencia que corresponde”.

La Feria del Caballo regresa «con más fuerza» este fin de semana a Cartaya

Cerca de un centenar de empresas participarán en el evento

El Ayuntamiento de Cartaya ultima los detalles para que el viernes arranque la XX Feria del Caballo y sus complementos de la localidad, que se prolongará durante todo el fin de semana y será una de las más participativas en lo que se refiere a la presencia de empresas relacionadas con el mundo del caballo y de la moda flamenca de los últimos años.

Así, el Consistorio ha anunciado hoy que se han superado las previsiones iniciales de participación y son cerca de un centenar de empresas las que acuden a la Feria, que estarán presentes tanto en el pabellón de exposiciones como en la zona de trato y en la de exposición de caballos de pura raza.

También crece la oferta de espectáculos ecuestres, con exhibiciones de equitación de trabajo y de doma, el III Concurso de arrastre de piedra tirado por mulos o el II Concurso de Doma Vaquera Nacional, entre otras citas de interés, que se sucederán desde el viernes hasta el domingo.

Se eleva el número de desfiles de moda flamenca con respecto a la última edición, hasta un total de ocho: tres el viernes, tres el sábado y dos el domingo; y la participación de diseñadores, que crece hasta cerca de la quincena.

Las actuaciones flamencas completan la oferta lúdica del certamen, con el Concierto ‘Andalucía Flamenco’, de Regina; y las de las academias de baile de la localidad. Y la presencia de las hermandades en el Recinto contribuirá a llenar de animación y a ampliar la oferta, también en lo gastronónmico, de una feria “para la que todo está ya preparado”.

“Nuestro objetivo, -señala la alcaldesa, Pepa González Bayo-, es que los cartayeros y cartayeras puedan disfrutar nuevamente, y con la responsabilidad y prudencia que corresponde, de esta cita que tanta expectación levanta en la localidad y que vuelve tras dos años de ausencia”.

Finalmente, la regidora local ha destacado el trabajo de todas las áreas municipales implicadas, especialmente las de Ferias y Festejos.

Trasladan a un hombre al hospital en helicóptero tras sufrir una caída de su caballo en Doñana

Cerca del Palacio de Marismillas en la localidad de Almonte

Un hombre, del que no han trascendido más datos, ha resultado herido en la tarde de este viernes tras sufrir una caída de un caballo en Doñana, en la localidad onubense de Almonte, según informa Emergencias 112 Andalucía.

Sobre las 18,00 horas, el Teléfono 112 ha recibido una llamada de auxilio para un varón herido tras sufrir una caída de un caballo en la zona conocida como Cerro del Trigo, hacia el Palacio de Marismillas, en Doñana.

Desde el 112 se activó rápidamente al Centro de Emergencias Sanitarias 061, que movilizó a la zona un helicóptero. Efectivos de la Guardia Civil han informado al 112 de que el herido presentaba un traumatismo cranoencefálico. El herido ha sido evacuado al Hospital de Traumatología del Virgen del Rocío, según han confirmado fuentes sanitarias.

Cartaya se prepara para su XX Feria del Caballo y sus complementos

El Ayuntamiento pone en marcha el dispositivo de seguridad

El Ayuntamiento de Cartaya ha cerrado el dispositivo de seguridad de la XX Feria del Caballo y sus complementos, que se celebrará en el Recinto Ferial entre el 25 y el 27 de marzo. La Junta Local de Seguridad se ha reunido en el Salón de Plenos del Consistorio, presidida por la alcaldesa, Pepa González Bayo, y con la asistencia de los concejales de Seguridad Ciudadana, José Ángel Rodríguez Marcelino; Ferias, María Dolores Carro; Festejos, Saray Oria; y Mantenimiento de Infraestructuras, Consolación Benítez; además de representantes de la Policía Local y la Guardia Civil en la localidad.

La Junta ha acordado reforzar la seguridad en el Recinto desde ahora y hasta la celebración del certamen, e intensificarla durante su desarrollo con un dispositivo especial y con vigilancia privada, para velar por el buen discurrir de la primera feria que se organiza tras dos años de pandemia.

Se habilitará una zona amplia de aparcamiento en los aledaños del Recinto Ferial, se establecerá un dispositivo de vigilancia permanente en todo el recinto y en el pabellón, donde se adoptarán las medidas establecidas por las autoridades sanitarias en materia de prevención frente al COVID-19. Estas, en la actualidad se centran en el uso obligatorio de mascarilla en el interior del pabellón, donde además se habilitarán dispensadores de gel hidroalcohólico, entre otras medidas preventivas.

“Estamos trabajando en todos los frentes, y también en el de la seguridad y la prevención, -señala la alcaldesa-, para que todo esté listo y para que los cartayeros y cartayeras, y quienes nos visiten estos días, disfruten con tranquilidad de una feria que vuelve cargada de novedades y de atractivos entorno a la figura del caballo y del mundo de la moda flamenca”.

El Día del Caballo regresa a Zalamea

Los asistentes podrán disfrutar de paseos, stands, desfiles y actuaciones flamencas

Zalamea la Real acogerá el próximo sábado 12 de marzo su ya tradicional Día del Caballo, que regresa a la localidad tras dos años de parón por la pandemia del coronavirus y desde las 12.00 horas reunirá a vecinos y aficionados al mundo del caballo y la moda flamenca en la finca de El Romerito.

El evento, organizado por la Hermandad El Romerito en colaboración con el Ayuntamiento, supone «el renacer de las fiestas, los encuentros y las tradiciones que marcan la idiosincrasia zalameña», han destacado desde el Consistorio, que ha destacado la variada programación diseñada este año para crear el ambiente previo a la romería de mayo.

Paseo de caballos, estands con productos a la venta, almuerzo campero, desfiles y actuaciones flamencas son algunos de los atractivos que encontrará el público que acuda a la finca romera de El Romerito, donde, además, durante toda la jornada la Hermandad dispondrá de un servicio de repostería y barra, tal y como se aprecia en el cartel del evento que ilustra esta información.

Liberan a un caballo atrapado por una de sus patas traseras en Santa Olalla

Un vecino alertó a la Guardia Civil del grave riesgo que corría el animal

La Guardia Civil ha liberado a un caballo que se encontraba atrapado por una de sus patas. Los hechos se produjeron a finales del pasado mes, cuando en la Central de Servicios de la Guardia Civil (062) se recibió una llamada de un particular que alertaba de la presencia de un caballo en un camino de la localidad de Santa Olalla del Cala, el cual parecía atrapado y sangraba por una de sus patas.

Por ello desde la Central se envió a una patrulla a la zona para comprobar el estado del animal.

Una vez allí, los agentes observaron que el caballo se encontraba atrapado en un paso canadiense por una de sus patas traseras, estando la misma en carne viva sangrante, pudiéndose ver incluso el hueso, presentando un estado bastante crítico de salud con espasmos y temblores, momento en el cual procedieron a intentar soltar al caballo. Mientras uno de los agentes sujetaba la pata liberada para evitar que el animal se moviera y pudiera lanzar una coz, el otro componente con ayuda de una cuerda consiguió soltar la otra pata.

Ya fuera de peligro, al pasar el lector de microchip, y no constar dueño del animal, puestos en contacto con el Ayuntamiento de la localidad, este se hizo cargo de él, enviando a un equipo veterinario.

Finalmente, tras gestiones realizadas por el Ayuntamiento, el propietario fue localizado, siéndole entregado el animal. Al parecer este se escapó de su finca por la noche. Actualmente el caballo se encuentra en buen estado de salud.

Desde la Guardia Civil recordamos la Campaña llevada a cabo contra el maltrato y abandono de animales domésticos “Yo sí puedo contarlo” cuyo objetivo es concienciar a los ciudadanos para que promuevan medidas necesarias en la protección, ordenación y bienestar para los animales de compañía y denuncien las conductas contrarias al bienestar de los animales domésticos de las que tengan conocimiento.

Berrocal ofrece dependencias municipales como albergue de peregrinos

El Ayuntamiento colabora con los caballistas que realizarán el camino desde El Rocío a Santiago

El Ayuntamiento de Berrocal colaborará con la Asociación Amigos del Camino del Rocío a Santiago de Compostela en su proyecto de peregrinación a caballo desde la aldea almonteña hasta la capital gallega. En concreto, el Consistorio berrocaleño ha ofrecido a la entidad el uso de dependencias municipales que «se encuentran equipadas con lo necesario para habilitar un albergue de peregrinos».

Así lo han comunicado desde la propia asociación tras mantener una reunión con la alcaldesa de la localidad, Paqui García, quien «con una gran amabilidad recibió nuestro proyecto y se ofreció a trabajar por el mismo», han subrayado.

Además, la regidora berrocaleña, que forma parte del equipo de trabajo de la Diputación de Huelva contra la despoblación de las zonas rurales, «se comprometió a trabajar también desde ese ámbito, vinculando aún más a dicha institución con el proyecto», han agregado desde la asociación.

Asimismo, la entidad ha recordado que durante la peregrinación de 2020, en febrero, cuando los caballistas pasaron por Berrocal en su camino hasta Santiago y sellaron las credenciales en el Ayuntamiento, entregaron uno de los cuadros de la Virgen del Rocío para dejarlo como recuerdo de dicha peregrinación.

«Pues bien, Paqui no quiso que nos fuéramos sin que viésemos dónde tenía a la Virgen. Así es que nos invitó a entrar en su despacho y nos mostró cómo lo tenía colocado junto a la vara de mando de alcaldesa y, según ella, todos los días cuando entraba le pedía para que le ayudara en sus labores como mandataria municipal», han concluido desde la asociación, que ha agradecido a la alcaldesa su «amabilidad» y «apoyo al proyecto».