Alternativa Ciudadana apela a la unión de todos los colectivos para cerrar el vertedero

La plataforma nervense reclama al PP que reconsidere su postura y prefiere no valorar las posiciones de VOX y Cs ante el «infinito desconocimiento» sobre la situación que mostraron en el Parlamento

La plataforma ‘Alternativa Ciudadana: Nerva, Salud y Dignidad’ ha solicitado la unión de todos los colectivos implicados para alcanzar el cese de la actividad en el vertedero de la localidad ante la negativa del «bloque de derechas» a la Proposición no de Ley (PNL) que pedía su cierre y que se debatió el pasado viernes en el Parlamento de Andalucía, donde la propuesta fue rechazada con los votos en contra de Partido Popular, Vox y Ciudadanos, quienes dieron así «la espalda al cierre del vertedero», lamentan.

El colectivo valora, no obstante, que la negativa de la sociedad nervense a la ampliación del vertedero y en favor de su cierre definitivo ha logrado que el debate llegue al Parlamento andaluz, así como que, aunque «puede que una PNL no sea más que una declaración de intenciones», los debates que ha propiciado «nos permiten palpar de primera mano la disposición de cada una de las fuerzas políticas» presentes en el Parlamento,  a las que «les pedimos la altura de miras que le faltó a sus antecesores y el coraje que se necesita para revertir una situación injusta por naturaleza que a día de hoy padecen los habitantes de Nerva y el resto de la comarca».

Desde ‘Nerva, Salud y Dignidad’ agradecen especialmente «el arrojo, la disposición y la iniciativa de Adelante Andalucía», aplauden «la implicación de Teresa Rodríguez y sus compañeros de formación», se alegran «profundamente del acercamiento a la sensibilidad que se vive en nuestro municipio mostrada por PSOE» y solicitan al Partido Popular que «reconsidere su posicionamiento, abandonando en esta cuestión el ‘y tu más’ o ‘el fueron los otros’, y se centre en ese clamor nervense del que forman parte sus propios compañeros y simpatizantes». Respecto a el posicionamiento de Ciudadanos y Vox, «preferimos no hacer ninguna valoración, dado el infinito desconocimiento sobre la situación que mostraron en sus intervenciones», agregan.

«Ciertamente se equivoca todo aquel que pretenda sacar rédito político de este escenario», prosiguen desde la plataforma, que defiende que «esta situación exige dialogo y un debate constante que posibilite ese cierre que todos anhelamos y que a la fuerza debe salvaguardar los derechos de todas las personas que allí trabajan».

Para el colectivo, «en torno a esta catástrofe permanente que venimos soportando, solo queda aunar esfuerzos y sumar las voluntades suficientes que permitan poner fin a uno de los episodios más negros de la historia de Nerva y por extensión de la Cuenca Minera. Hasta que llegue ese momento, seguiremos haciendo oír la queja de muchos hombres y mujeres que tras más de un cuarto de siglo de vejaciones gritan ‘basta ya'», añaden.

«Nadie puede darle lecciones de historia a la población nervense, ningún partido político está exento de responsabilidades en lo referido a la demencial situación que seguimos soportando en Nerva. El juicio a este despropósito histórico que mancha nuestra condición es algo que legítimamente corresponde a cada nervense. Alternativa Ciudadana, Nerva, Salud y Dignidad no ha nacido para ajustar cuentas con el pasado, sino para mirar al futuro y contribuir a aunar la esperanza de muchos nervenses que anhelan terminar de una vez por todas con esta pesadilla», prosiguen desde la plataforma.

En este punto, el colectivo considera que «por el escenario de esta deshonra trascendental y verdadera que ciertamente dura ya demasiado tiempo han desfilado algunas realidades incontestables que no admiten discusión, unas a nivel local que a día de hoy preferimos lamer en silencio para que las heridas no vayan a más y otras en el plano regional que no admiten debate, como que el vertedero y sus reformas negligentes fueron impulsadas con el PSOE en el gobierno de la Junta de Andalucía o que, a lo largo de este oscuro cuarto de siglo que nos atormenta, Izquierda Unida compartió, en algunos periodos, responsabilidades de gobierno y decisión con los anteriores. Sin embargo, estos antecedentes no pueden justificar una negación a la legitima reclamación de cierre que hacemos las personas que llevamos siendo obligados a vivir a 700 metros de cientos de miles de toneladas de unos residuos tan nocivos, tan tóxicos y tan peligrosos que no se halló otro modo de ocultar la infinita vergüenza de su naturaleza que enterrándolos en la misma puerta de nuestras casas. En algunos casos a 3000 kilómetros de su origen», apostillan.

«Que el tiempo del vertedero de Nerva ya pasó es algo que a día de hoy no admite discusión», continúan desde la plataforma, que tiene claro que «el hecho de que esta situación sea aceptada por todas las formaciones políticas es mérito indiscutible de los hombres y mujeres de Nerva que alzando la voz han convertido en clamor su legítima queja, propiciando que nuestras demandas lleguen desde la más humilde oficina del Parlamento Andaluz al más lujoso de los despachos de San Telmo».

Por último, el colectivo defiende que, «en este escenario, solo queda juntar voluntades hasta alcanzar esa unión fundamental, ese condicionante inexcusable al que tanto se atañe y poco nos esforzamos por conseguir, aún a sabiendas de que es más fundamental que nunca. Lo contrario sólo son excusas e intereses», concluyen.

Vecinos y vecinas de Nerva envían más de 1.500 cartas al Parlamento andaluz

‘Alternativa Ciudadana’ recibe respuesta de diputados y diputadas del PSOE, de Adelante Andalucía y del grupo de los no adscritos, que muestran su apoyo a esta iniciativa contra el vertedero de la localidad

El Parlamento de Andalucía ha recibido más de 1.500 cartas dirigidas a todos los diputados y diputadas que conforman la Cámara Autonómica, acompañadas de trozos de tierra extraídos de Nerva, con el objetivo de que sean conocedores de la situación actual del vertedero de residuos tóxicos y peligrosos de la localidad, situado a 700 metros de la población.

Las cartas han sido enviadas gracias a la campaña de la plataforma ‘Alternativa Ciudadana: Nerva, Salud y Dignidad’, denominada ‘El futuro de mi tierra, en tus manos’, con la que se ha hecho llegar estas misivas, de manera individualizada, a todos los diputados y diputadas del Parlamento Andaluz.

La finalidad es que entiendan «de primera mano» la situación que están viviendo en Nerva para que, cada vez que se produzcan debates internos dentro de las distintas formaciones, sean los diputados y diputadas quienes informen a sus partidos sobre «la preocupación y el temor que supone este hecho en toda la Cuenca Minera».

“Tenemos ganas de acabar con esta pesadilla que tenemos en Nerva y en la Cuenca Minera”, apunta, en declaraciones a TINTO NOTICIAS, el miembro de la asociación José Luis Lozano Albez, que explica que estas cartas tienen que llevar un sello especial y tienen que pasar por el filtro de la oficina de correos, así como que la plataforma calcula que se han enviado más de 1.500 cartas.

De momento, desde el colectivo ya han recibido respuesta de varios parlamentarios del Partido Socialista, de Adelante Andalucía y del grupo de los no adscritos entre los que se encuentra Teresa Rodríguez, han comentado desde la plataforma, que asegura que han recibido su «simpatía» y su «apoyo a la causa».

La idea de esta campaña surge debido a las discrepancias y peleas que el vertedero provocó tiempo atrás entre los habitantes del municipio. “Nosotros entendíamos que el reto que teníamos no era solo luchar contra la imposición que supone tener el vertedero en Nerva, sino que además teníamos que hacerlo siempre desde campañas amables que fomentaran el respeto y potenciaran la sensibilidad de este daño continuo que estamos viviendo”, argumenta Lozano Albez.

En esa línea, la respuesta de la ciudadanía ha sido «magnífica», valoran desde la plataforma, que explica que muchos habitantes de Nerva han solicitado más información a la asociación para hacerlo de la forma correcta, así como que otros han escrito ellos mismos las cartas, otros han extraído un trozo de tierra y cada uno le ha dado un simbolismo especial. “La respuesta de la ciudadanía ha sido maravillosa, no tenemos otro calificativo que ese”, concluye el miembro de la plataforma.

Alternativa Ciudadana se suma a los actos de protesta contra el vertedero

La plataforma anuncia su participación en el acto reivindicativo organizado por Ecologistas en Acción por el Día Mundial del Medio Ambiente

‘Alternativa Ciudadana: Nerva, Salud y Dignidad’ se sumará a los actos de protesta contra el vertedero de residuos tóxicos y peligrosos de la localidad que, tal y como ya avanzó TINTO NOTICIAS a través de esta publicación, han sido organizados por Ecologistas en Acción en Nerva con motivo del 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente.

Todos los vecinos y vecinas están convocados a las 10 de la mañana en la terraza del Museo Vázquez Díaz, desde donde se participará en una marcha protesta, «pues es fundamental que desde ese respeto al que piensa distinto, que siempre ha caracterizado nuestras acciones, aunemos esfuerzos para poner fin a este escarnio interminable», han destacado desde la plataforma ciudadana.

Desde Alternativa Ciudadana señalan que «este acto reivindicativo es una de las múltiples acciones que se están organizando en la localidad y en los pueblos vecinos de la comarca para solicitar el cierre definitivo del vertedero de residuos tóxicos de Nerva, abierto desde 1998, en contra de la voluntad de la población, y que en la actualidad está en proceso de ampliación, por decisión unilateral del gobierno de la Junta de Andalucía y la connivencia del gobierno central».

«En la actualidad están llegando en camiones 70.000 toneladas de residuos tóxicos y peligrosos procedentes del astillero de Bijela en Montenegro«, prosiguen desde la plataforma, un colectivo que estos días inició la campaña ‘Mi tierra en tus manos’, con la que pretende «concienciar a los políticos andaluces para que no permitan la proyectada ampliación del recinto nervense».

Los 109 parlamentarios andaluces están recibiendo en la sede de la Cámara autonómica miles de sobres con una bolsa de tierra de la localidad onubense y una carta, enviados a todas las formaciones políticas, en los que se reclama el cierre definitivo del vertedero.

«Por qué nos manifestamos»

Desde la plataforma indican que se manifiestan «ante la humillación que se evidencia en la connivencia mostrada por los gobiernos central y autonómico, permitiendo esos traslados y demostrando una ausencia total de empatía hacía los habitantes de una tierra, a los que constantemente muestran sus peores sentimientos y actitudes».

Pero también «ante el ultimátum velado y constante que supone la falta de respuesta del Gobierno Autonómico a las dos grandes amenazas ambientales que penden sobre nuestra comarca: solicitud de ampliación del vertedero de Nerva e implantación de Planta de Tecnosoles en Riotinto», añaden

Además, indican que se manifiestan «ante la constante indefensión que sufre esta tierra, agravada por ciertas actitudes condescendientes que pueden acabar condenándonos a la desaparición de nuestro entorno tal y como lo conocemos».

Por último, «y sobre todo, ante la urgente necesidad de exigir una herramienta que permita a la sociedad nervense expresar libremente su opinión sobre estas cuestiones que condicionan su futuro», añaden.

Quienes somos

Alternativa Ciudadana: Nerva, Salud y Dignidad está compuesta por «un grupo de mujeres y hombres de Nerva y la comarca minera que se han unido libremente, de manera individual, y sin el paraguas de ninguna sigla política o de cualquier otra índole, con la intención de defender la honestidad de una tierra ya suficientemente castigada y humillada», indican.

«Nosotros luchamos contra las intenciones perpetradas por la Junta de Andalucía, que intenta legitimar, ampliar y alargar los servicios y la utilización de un vertedero sobrepasado que, desde hace más de veinte años, viene acumulando en condiciones indignas, gran parte de los peores residuos existentes, no sólo de Andalucía, sino de España y del resto de Europa», concluyen.

Alternativa Ciudadana aplaude el rechazo del Ayuntamiento de Riotinto a la planta de tecnosuelos

La plataforma sostiene que la implantación de la actividad ya solo depende de la Junta de Andalucía

La plataforma ‘Alternativa Ciudadana: Nerva, Salud y Dignidad’ ha aplaudido la resolución de Alcaldía emitida por el Ayuntamiento de Minas de Riotinto en la que se deniega la solicitud realizada por la empresa Green Soil Solutions SL para la implantación de una planta de tecnocuelos en el municipio, una resolución de la que TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera- se hizo eco a través de esta publicación y en la que el Consistorio alega que el proyecto presentado por la compañía no justifica su utilidad pública ni interés social y contraviene las Normas Subsidiarias del municipio.

A través de un comunicado, la citada plataforma considera que, «con esta decisión, la corporación riotinteña pone de manifiesto esa cercanía con su ciudadanía que debe exhibir todo aquel consistorio que se precie, cercenando de raíz cualquier atisbo de connivencia con el desarrollo del proyecto y los promotores del mismo», agregan desde el colectivo, tras lo que indican que ahora la decisión final sobre la instalación de la planta queda en manos de la Junta de Andalucía, «bajo cuya responsabilidad exclusiva quedará la concesión de la Autorización Ambiental Integrada del proyecto y la luz verde o desaprobación del mismo», señalan.

Para la plataforma, la actitud de la alcaldesa de Riotinto, Rocío Díaz Cano, visualiza públicamente «el rechazo frontal de sus vecinos» y pone sobre la mesa «el papel fundamental que desarrolla la administración municipal en la implantación de este tipo de proyectos, mostrando un posicionamiento contrario, firme y contundente que a la fuerza debe ser tenido en cuenta por todas las partes implicadas en la cuestión», defienden.

Ante ello, ‘Nerva, Salud y Dignidad’ solicita a la Junta de Andalucía que «refleje en sus arbitrajes el rechazo generalizado que provoca esta imposición y que, en la obligada decisión que ha de tomar al respecto, pese más la desazón de los habitantes de una comarca permanentemente olvidada que los intereses económicos de un puñado de empresarios».

De otra parte, el colectivo señala que «cada vez se hace más inexplicable que junto al loable y valiente compromiso de los alcaldes y alcaldesas de la comarca y de algunas administraciones y partidos políticos en relación al rechazo a la planta de tecnosoles de La Dehesa no encontremos la misma respuesta sobre la ampliación y la vigencia de uso del vertedero de Nerva, una instalación que lleva dañando la vida y la imagen de todo un pueblo y una comarca desde hace un cuarto de siglo y para la que volvemos a pedir el rechazo unánime a su ampliación y la fijación de su fecha de cierre definitivo», añade.

La plataforma también ha querido reafirmar los planteamientos de «nuestros orígenes» y ha insistido en que «somos un grupo de mujeres y hombres de la Cuenca Minera que nos hemos unido libremente, de manera individual, y sin el paraguas de ninguna sigla política o de cualquier otra índole, con la única intención de defender la honestidad de una tierra ya suficientemente castigada y humillada».