La experta en educación y activista defensora de la escuela pública, que fue portavoz de Marea Verde Andaluza, se une a la nómina de columnistas de opinión del periódico
Tinto Noticias continúa sumando colaboradores de prestigio. Tras las recientes incorporaciones del prestigioso catedrático de Teoría de la Comunicación de la Universidad de Sevilla Francisco Sierra y del reconocido ingeniero de minas Héctor Arsenio Vélez Rosales, este periódico da ahora la bienvenida a la experta en educación y conocida activista andaluza en defensa de la escuela pública Susana Pedraza, que también se incorpora a este medio de comunicación como columnista de opinión.
Profesora de enseñanza secundaria y licenciada en Filología Hispánica y en Teoría de la Literatura y Literaturas comparadas por la Universidad de Granada (UGR), Pedraza fue portavoz de Marea Verde Andaluza durante el curso 2016/2017 y es miembro del Movimiento Cooperativo de Escuela Popular (MCEP), al tiempo que ha impartido conferencias sobre educación y literatura en prestigiosos congresos internacionales de varios países del mundo, concretamente en Frankfurt y Londres.
Pero además de experta en educación y activista en defensa de la escuela pública, esta onubense es también una declarada y comprometida sindicalista. De hecho, Pedraza fue la responsable provincial de Formación del sindicato Ustea en Granada, periodo en el que organizó dos jornadas sobre ‘Educación y lucha de clases. Escuela pública y transformación social’ y sobre ‘Escuela Moderna: ayer y hoy’, eventos que sirvieron para conectar a muchos expertos que trabajan en diferentes líneas pedagógicas.
Susana Pedraza, que actualmente es profesora de enseñanza secundaria en el IES Pablo Neruda de Huelva, en el que es jefa del Departamento de Lengua Castellana y Literatura, desarrolló estancias de investigación en el Instituto Iberoamericano de Berlín en los veranos de 2012 y 2013 y fue ponente para la formación de futuros docentes en la Universidad de Granada. Además, cuenta con el Diploma de Estudios Avanzados por la propia UGR en la especialidad de ‘Estudios superiores de Literatura’ y con el Master en Promoción de la Lectura de la Universidad de Alcalá de Henares.