La Cuenca Minera de Riotinto ha sido incluida en el programa ‘Conozca la provincia de Huelva’, una iniciativa de la Diputación Provincial que tiene como objetivo fomentar en los onubenses el conocimiento y disfrute de algunos de los parajes y recursos turísticos más emblemáticos de la provincia y ganar así los mejores embajadores de Huelva entre sus propios ciudadanos y ciudadanas.
En concreto, la Cuenca Minera es una de las nueve rutas que forman parte del programa, denominada la Ruta de la Mina, en la que se visitará el Centro de Interpretación etnológico Matilde Gallardo, el Parque Minero de Riotinto y el Centro de Arte moderno y contemporáneo ‘Daniel Vázquez Díaz’ de Nerva.
La actividad está dirigida a colectivos, asociaciones y entidades locales para dinamizar el turismo en la provincia a través de visitas guiadas por los espacios que hacen singular el territorio onubense y una herramienta de promoción de los recursos naturales que atesora la provincia y que la Diputación anima así a descubrir.
Los destinos turísticos que podrán visitarse a través de este programa se han dividido en un total de nueve rutas, que son, además de la ya citada en la comarca objeto de Tinto Noticias -el periódico digital de la Cuenca Minera de Riotinto-, la Ruta del Vino, que incluye la visita al Centro de Interpretación del Vino, en Bollullos Par del Condado, y la visita a una bodega de la zona; la Ruta de Aracena, en la que se visitará la Gruta de las Maravillas, el Museo del Jamón y el Castillo de Aracena; la Ruta del Odiel, con recorrido por el Muelle de las Carabelas y el Paraje Natural y Reserva de la Biosfera Marismas del Odiel; la Ruta de Doñana, que parte del Centro de visitantes El Acebuche y visita el los Centros de visitantes del Palacio del Acebrón y de La Rocina; la Ruta Jabugo, con el Centro de Innovación y Promoción del Ibérico y visita a bodega de jamones; la Ruta Moguer de Platero y el Descubrimiento; la Ruta Castillo de Niebla y Dolmen de Soto de Trigueros y, la novedad de este año, la Ruta histórica por el municipio de Villalba del Alcor y posterior visita al Dolmen de Soto de Trigueros.
El presupuesto destinado a esta actividad asciende a 30.000 euros, 5.000 euros más que el pasado año. El plazo para la presentación de solicitudes concluye el próximo día 3 de mayo.