El juez ha tenido en cuenta la participación del socialista onubense en las ayudas ilegales a la empresa Acyco


El que fuera director general de Trabajo y Seguridad Social y miembro del PSOE de Huelva (Lucena del Puerto), Juan Márquez ha sido condenado a cuatro años y un día de prisión por la Sección Tercera de la Audiencia de Sevilla que ha resuelto el juicio celebrado entre septiembre y diciembre de 2020 por las subvenciones autonómicas concedidas a la empresa de Dos Hermanas Aceitunas y Conservas (Acyco), una pieza separada de la macro causa de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares o innecesarios y las ayudas directas y sin publicidad.

Junto a él ha sido condenado el que fuera consejero de Empleo Antonio Fernández, a siete años y un día por la misma causa. Así, en una sentencia de 332 páginas difundida por la Oficina de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), la Sección Tercera condena al exconsejero de Empleo como autor de un delito continuado de prevaricación y un delito de falsedad en documento oficial, ambos en concurso medial con un delito de malversación de caudales públicos, y le impone siete años y un día de prisión e inhabilitación absoluta durante 17 años y 15 días. Por contra, lo absuelve de un delito de tráfico de influencias.

A Juan Márquez lo condena como autor de un delito de prevaricación y un delito de falsedad en documento oficial, ambos en concurso medial con un delito de malversación, y le impone cuatro años y un día de cárcel y diez años y un día de inhabilitación absoluta.

Juan Márquez ya fue condenado a siete años de prisión

Se trata de la segunda sentencia relacionada con la macrocausa de los ERE por la que condenan al onubense Juan Márquez, ya que los tribunales lo condenaron a siete años de prisión y 18 de inhabilitación. En esta ocasión autorizó según el juez en su calidad de director general de Empleo, cargo que ocupó entre 2008 y 2010, la inclusión de al menos un intruso en el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de la empresa Calderinox. El onubense Márquez, firmó la resolución del ERE que incluía al ex delegado de Trabajo y Seguridad Social de la Junta en Sevilla, Juan Rodríguez Cordobés, para prejubilarle como trabajador de Calderinox, pese a que nunca trabajó en dicha empresa.