La Asamblea Local de Izquierda Unida muestra su apoyo a la labor de las hermanas de la Obra de Jesús Nazareno
La Asamblea Local de Izquierda Unida de Nerva ha mostrado su apoyo a la continuidad del asilo de ancianas de la localidad y ha pedido a la Junta de Andalucía de que dé marcha atrás a su plan de cierre del mismo que según ha denunciado la propia organización política tiene previsto acometer la administración autonómica. la labor que realizan en la misma las hermanas de la Obra de Jesús Nazareno
«Hace unos días tuvimos conocimiento de la grave amenaza que se cernía sobre el Asilo, por lo que hemos realizado una visita a las hermanas con el fin de conocer la situación de primera mano”, ha manifestado la portavoz del grupo municipal de IU, Dolores Cabello, que ha mostrado su apoyo a la labor de las hermanas de la Obra de Jesús Nazareno en la residencia.
Tras esta visita, la portavoz del grupo municipal ha querido hacer público que “Izquierda Unida considera que la labor de cuidado de ancianas que se lleva a cabo en el asilo desde hace 60 años merece todo el reconocimiento por parte de las administraciones y que lo que en ningún caso debe hacer la Junta de Andalucía es torpedear la actuación de las hermanas, impidiéndoles seguir realizando su trabajo desinteresado”, ha agregado.
Por su parte, el coordinador local de IU, Francisco J. Moreno Mateo, ha defendido que “sí o sí, la Junta de Andalucía debe encontrar una solución para que las hermanas del asilo puedan seguir cuidando a las ancianas que allí viven”, al tiempo que ha recalcado que “es intolerable que el Gobierno andaluz, con motivaciones claramente mercantilistas, pretenda cerrar el asilo, ya que esto dejaría en el más completo desamparo a varias de las mujeres para las que actualmente el Asilo es su casa”.
Por último, Dolores Cabello y Moreno Mateo han expuesto que “IU intentará presionar para que la Junta de Andalucía abandone sus planes de cierre del asilo. Esperamos que en las próximas semanas los y las nervenses demuestren su apoyo a la continuidad del asilo con el objetivo de que la administración andaluza dé marcha atrás en las amenazas que está ejerciendo contra cuidadoras y residentes”, han concluido.