Profesores y alumnos del Conservatorio Manuel Rojas y el Coro de Campanilleras del Centro de Participación Activa actuarán en el Teatro Victoria
La asamblea local de Izquierda Unida en Nerva y el colectivo local de apoyo al Sahara, Nerva Solidaria, han decidido lanzar su participación anual en el Programa Caravana por la Paz del próximo año con un concierto solidario que contará con las actuaciones de integrantes del profesorado y alumnado del Conservatorio Manuel Rojas y el Coro de Campanilleras del Centro de Participación Activa de Nerva
La cita es el jueves 19 de diciembre, a las 18.30 horas, en el Teatro Reina Victoria de la localidad, donde los asistentes tendrán que llevar alimentos no perecederos, principalmente arroz, azúcar y aceite, o material de higiene básica, como compresas y pañales, que son «muy necesarios» para la población saharaui que sobrevive en los campamentos de refugiados situados al sur de Argelia, destacan desde IU.
Para informar sobre esta iniciativa solidaria nervense con la población refugiada saharaui, el coordinador local de IU Nerva, Francisco Javier Mateo, y el presidente de la Federación Onubense de Asociaciones de Ayuda al Sahara, Luis Cruz, han estado este miércoles en la sede provincial de IU Huelva, desde donde han animado a todas las personas «amigas de la causa saharaui» a que aporten su «imprescindible ayuda, por pequeña que sea», que será enviada a los campamentos de refugiados situados en el desierto de Argelia.
Para ello, desde hace varios días, IU-Adelante Nerva ha instalado huchas solidarias en más de treinta establecimientos comerciales nervenses, “a los que agradecemos su colaboración con esta iniciativa”, ha expresado Francisco Javier Mateo.
Por su parte, Luis Cruz ha agradecido a Izquierda Unida en Nerva “el esfuerzo solidario que despliegan cada año, con el que se demuestra que la población de esta localidad, como ocurre con el resto de la provincia de Huelva, tiene en su corazón a la población refugiada saharaui y está dispuesta a ayudar a este pueblo que queremos que deje de estar olvidado por parte de la comunidad internacional, tras permanecer más de cuarenta años sometidos a la invasión del Reino de Marruecos”.
Tanto los representantes de IU-Adelante Nerva como el veterano activista onubense pro saharaui han aprovechado la ocasión para llamar la atención sobre “la perentoria necesidad” de lograr una salida pacífica con la que el pueblo saharaui consiga su autodeterminación y pueda vivir libremente en los territorios de la excolonia española, «sin sufrir la continua y brutal represión que sufren a manos del rey marroquí», han concluido.