El centro echa a andar con un total de 17 alumnos, el máximo permitido, que podrán mejorar su formación para acceder a un empleo

La alcaldesa de Minas de Riotinto, Rocío Díaz Cano, y el alcalde de El Campillo, Juan Carlos Jiménez, han inaugurado este lunes su escuela municipal vigilantes de seguridad, de explosivos y escoltas, un centro de formación que ha iniciado su andadura con un total de 17 alumnos y alumnas, el máximo permitido por el protocolo de seguridad de la covid-19.

La escuela, que se desarrolla en un centro municipal situado en el edificio de los Servicios Sociales Comunitarios de Riotinto, es fruto de un acuerdo alcanzado entre ambos ayuntamientos y la empresa ‘FORCEP, Formación y Certificaciones Profesionales’, acuerdo con el que se municipalizan los servicios de esta academia de formación de vigilantes.

La iniciativa de ambos ayuntamientos permite además una ventaja para los vecinos de Minas de Riotinto y El Campillo, ya que éstos se beneficien de descuentos en su formación en FORCEP, tal y como comunicaron recientemente desde el Consistorio riotinteño, que aseguró que la intención de ambas administraciones locales es «fomentar la formación entre sus vecinos y facilitar su acceso a puestos de trabajo que supongan una mejora la economía de la comarca en general».

«Hoy hemos podido ver cómo muchos de nuestros vecinos y vecinas se han apuntado a esta oportunidad de formación que ofrece nuestro ayuntamiento junto al de Campillo, siendo más económica para sus vecinos», han destacado este lunes desde el Consistorio riotinteño, que espera que esta academia «sirva para forjar un buen futuro para todos los alumnos y alumnas».

En la misma línea se han manifestado desde el Ayuntamiento de El Campillo, que se ha mostrado satisfecho de «poder ofrecer formación para que el futuro laboral de nuestros vecinos sea mucho más amplio». Nos ha gustado mucho ver la presencia de mujeres en una profesión que anteriormente estaba formada siempre por hombres», han continuado desde el Consistorio, que espera que los alumnos y alumnas disfruten de «la formación que vuestro Ayuntamiento os ha puesto a disposición».

El Consistorio riotinteño subrayó recientemente que, desde el inicio de esta legislatura, la alcaldesa y su Equipo de Gobierno han querido «apostar por la formación, más aún en aquella dirigida al sector de la minería y sus áreas más adyacentes, las cuales hoy en día están consiguiendo mayor expansión en la comarca».

Y «todo encaminado a conseguir un aumento de la contratación de los vecinos del municipio, mejorando la calidad de vida de estos y, por ende, del municipio en general: comerciantes, hosteleros, etc», continuaron desde el Consistorio.

Asimismo, la alcaldesa comunicó que ha entablado también contactos con la empresa que gestiona la seguridad en las instalaciones de Atalaya Mining con la intención de «generar un compromiso de contratación a los vecinos del municipio que realicen la formación en seguridad en esta academia».