El ferrocarril minero saldrá también las noches del 26 de julio y 24 de agosto

El Tren de la Luna Llena, nombre con el que la Fundación Río Tinto ha bautizado a este nuevo servicio histórico de su emblemático ferrocarril turístico minero, que durante este verano, coincidiendo con la luna llena, realizará viajes de noche por primera vez, ha tenido que incrementar su número de servicios ante la alta demanda experimentada por esta novedosa iniciativa, que tiene como objetivos, por un lado, ofrecer a la ciudadanía la posibilidad de experimentar las espectaculares vistas de la ribera del Tinto con la iluminación exclusiva de la luna en su plenitud, y por otro lado, promover las pernoctaciones turísticas en la Cuenca Minera de Riotinto.

La Fundación Río Tinto, que en un principio había programado tres viajes en los días de luna llena de julio, agosto y septiembre, ha ampliado su oferta con la programación de dos viajes más que tendrán lugar los días 26 de julio y 24 de agosto, el día antes de la luna llena, cuando ésta se encuentra ya al 94 por ciento de su máxima luminosidad, por lo que las vistas y el encanto del viaje es exactamente el mismo.

La entidad privada sin ánimo de lucro que gestiona el Parque Minero de Riotinto, que cuenta entre sus instalaciones con este emblemático ferrocarril, ha tomado esta decisión después de que, sólo cinco días después de anunciarse la puesta en marcha de este servicio extraordinario, ya se habían agotado todas las entradas para el mes de julio y la mitad para el mes de agosto, de manera que, de momento, los interesados en disfrutar de este atractivo turístico de la Cuenca Minera tienen a su disposición cinco viajes de ida y vuelta, para lo que pueden adquirir sus entradas a través de parquemineroderiotinto.es.

Así lo ha comunicado el director general de la Fundación Riotinto, José Luis Bonilla, quien ha destacado que este verano se han producido dos “hitos históricos” para el fomento de las pernoctaciones turísticas en la Cuenca Minera, como son la puesta en marcha del citado Tren de la Luna Llena y la reciente reapertura de la antigua estación de tren de Nerva, propiedad también de la Fundación Río Tinto, que ha adjudicado esta emblemática instalación, declarada Bien de Interés Cultural, a ‘Casa Idolina’, que ofrece servicio de restauración y 56 plazas de alojamiento.