El Obispo Santiago Gómez Sierra oficia la misa tras la cual una procesión recorrerá los alrededores del Santuario

La aldea de El Rocío en Huelva, se prepara para conmemorar uno de sus eventos más significativos: el Rocío Chico. Este sábado, la Solemne Función del Voto, un compromiso que los almonteños adquirieron en 1813 como muestra de gratitud, se llevará a cabo en un acto que reúne tradición y devoción. Los festejos ya comenzaron el pasado miércoles, 16 de agosto, con los cultos organizados por la Hermandad Matriz.

El punto culminante llegará este sábado a las 10:00 horas con la Solemne Función del Voto, en la que se recordará el compromiso adquirido por los almonteños hace más de dos siglos. La ceremonia estará presidida por el Obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra, y la Coral Polifónica Cultural de La Palma del Condado entonará sus cánticos. Tras la misa, una procesión eucarística recorrerá los alrededores del Santuario, llevando el Santísimo bajo palio.

Como es costumbre, los eventos del Rocío Chico serán transmitidos en vivo a través del canal de YouTube de la Hermandad y su página de Facebook. La colaboración de Doñana Comunicación y Canal Sur Televisión permitirá que estos momentos especiales lleguen a un público amplio. Además, la Hermandad Matriz compartirá una cobertura gráfica detallada de los acontecimientos en sus redes sociales.

La Casa de la Hermandad Matriz, ubicada junto al Santuario, alberga una exposición que presenta una selección de los carteles más icónicos de la Romería. Estos carteles reflejan la evolución artística y las diferentes épocas del Rocío. Cada obra, desde la tradición hasta la vanguardia, captura la emoción y la fe que rodean esta festividad de Pentecostés. La exposición estará abierta hasta el 10 de septiembre, de martes a domingo, de 18:00 a 22:00 horas. La entrada es gratuita y ofrece reproducciones limitadas de algunos de los carteles más emblemáticos del Rocío Grande.

Rocío Chico

Conmemoración de El Rocío Chico

El Rocío Chico conmemora un voto de acción de gracias realizado en 1813. En respuesta a la mediación de la Patrona ante una amenaza de incendio por parte del ejército francés, los almonteños prometieron renovar su gratitud cada agosto. Para asegurar la seguridad durante estas festividades, el Ayuntamiento de Almonte ha implementado un Dispositivo de Seguridad que prohíbe la circulación y el estacionamiento en ciertas calles. Estas restricciones, con el propósito de garantizar el flujo de los servicios de emergencia, estarán vigentes hasta el 20 de agosto.

Las celebraciones incluirán una procesión eucarística y la Solemne Función del Voto, marcando un momento importante para la comunidad de El Rocío y atrayendo a devotos y curiosos por igual.