Los veteranos de la localidad, del Trigueros y del Riotinto Balompié rinden homenaje al siempre recordado futbolista campillero
Los campilleros y campilleras disfrutan desde este jueves de sus tradicionales Fiestas Mayores del municipio, que arrancan a las 19.00 horas con el II Memorial Paco Marmesá, en el que los vereranos del Campillo C.F, del Trigueros y del Riotinto Balompié rinden un emotivo homenaje al siempre recordado Paco Marmesá.
El partido, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad y de Snell Cuenca Minera, dará paso al tradicional Pasacalles de Gigantes y Cabezudos, que estarán acompañados por una divertida animación circense, tras lo que, a partir de las 23.30 horas, tendrá lugar la apertura oficial de las Fiestas, que correrá a cargo del alcalde, Juan Carlos Jiménez.
La gran novedad del acto es que tendrá una intérprete de lengua de signos, Lola García González, una onubense muy vinculada a la localidad que gustosamente aceptó la petición del Ayuntamiento en solidaridad con las personas sordas que puedan presenciar el acto, que también contará con un concierto de la Banda de Música del municipio.
A continuación, los campilleros y visitantes podrán disfrutar de la primera de las cuatro jornadas de Baile en la Caseta Municipal, amenizadas este año de jueves a domingo por La Gran Orquesta, y de la primera de las tres jornadas de Fiesta Summer Party, que tendrán lugar de jueves a sábado en la Caseta de la Juventud.
Como es habitual en los últimos años, el Ayuntamiento ha programado dos actuaciones musicales en la Caseta Municipal para el viernes y el sábado, los días de mayor afluencia de personas, que este año podrán disfrutar de las actuaciones de Mesalla y ‘Sal y Son’.
Las primeras en subirse el escenario de la Feria campillera, el viernes 19 a partir de la una de la noche, serán las hermanas Sal y Son (María Jesús y Lara), quienes deleitarán al público asistente con sus rumbas y sevillanas, principalmente las de su nuevo disco, ‘Más que Nunca Sal y Son’, pero también de otros como ‘Arca de Añoranzas’, que compartieron con artistas como Los Del Guadalquivir, Onuba, Solera 4, Embrujo de Sevilla, Marisma o Los Maravilla.
Tras casi 30 años cantando, estas hermanas de Sevilla cuentan con tres discos propios en el mercado, el ya citado de ‘Más que nunca Sal y Son’ y sus dos primeros trabajos discográficos, ‘Sal y Son’ y ‘Vale la Pena’, a lo que hay que sumar su participación en el ya referido de ‘Arca de Añoranza’. Además, recientemente estuvieron como artistas invitadas en el programa ‘Yo Soy del Sur’.
Un día después, el sábado, a las 02.00 horas, le tocará el turno a Mesalla, la cantante y compositora de San Fernando (Cádiz) que consiguió reconocimiento internacional en 2008 con su sencillo ‘La soledad’ y su segundo disco, ‘Mesalla con dos…’, que contó con la participación de Manuel Carrasco; el guitarrista y compositor de Andy y Lucas, David Cuevas; y otros artistas como Juan Carmona Junior (Kimi-k), Antonio Carbonell, Eitan, Manuel Jesús (El Pipa) o José Antonio Baizán Tinoco, del grupo Despacito.
Con tres discos en el mercado, denominados ‘Mesalla’, ‘Mesalla con dos…’ y ‘Sin miedo a nada’, Milagrosa Expósito, nombre de esta vocalista y compositora gaditana, abarca géneros como el flamenco, flamenco fusión o el pop.
La programación se completa con las dos tradicionales jornadas de Sesión Vermut (viernes y sábado en el Parque de Los Cipreses a partir de las 13.00 horas), la Gran Diana Floreada (el domingo a las ocho de la mañana), el gran espectáculo piromusical de fuegos artificiales (el domingo a las 00.00 horas en el campo de fútbol Francisco Valero Rojas) y otras actividades como un espectáculo infantil a cargo del Mago Romer (el viernes a las 20.30 horas en la Plaza del Ayuntamiento), una Fiesta del Agua con un parque acuático terrestre (el sábado a las 13.00 horas en el Parque de Los Cipreses), una gran Fiesta Holi (el sábado a las 18.00 horas en el Parque de Los Cipreses), un Super Tobogán Acuático (el domingo a las 16.00 horas en el Parque de Los Cipreses.
La concejala de Festejos del Ayuntamiento de El Campillo, Lourdes Sánchez Rubio, ha destacado, en declaraciones a TINTO NOTICIAS -El Periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-, que el Consistorio ha hecho este año una “fuerte apuesta” por mejorar la calidad de la orquesta que amenizará la Caseta Municipal durante las cuatro noches de Feria, para lo que será necesario además montar “un gran escenario de 70 metros cuadrados”, ha subrayado.
Asimismo, Sánchez Rubio ha resaltado que las fiestas volverán este año a la Calle Sevilla, que, después de muchos años, volverá a albergar los tradicionales puestos de Feria. Además, “también hemos apostado por mejorar el alumbrado público”, que este año será montado por Los Jiménez, una de las principales empresas del sector, encargada de iluminar los mayores acontecimientos festivos de España.