El instituto de Riotinto es el único de la provincia de Huelva que ha logrado este distintivo
El Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) ‘Cuenca Minera’, situado en Minas de Riotinto, es el único centro de la provincia de Huelva que ha sido designado como ‘Escuela Embajadora del Parlamento Europeo’, un distintivo que sólo han logrado seis centros en el conjunto de Andalucía y que ha puesto en marcha la Dirección de Oficinas de Información de la citada institución de la Unión Europea con el objetivo de promover el conocimiento de Europa y de su democracia parlamentaria entre los jóvenes.
Gracias a este distintivo, los alumnos y alumnas del instituto riotinteño conocerán las oportunidades que les ofrece la ciudadanía europea y, por tanto, la importancia de votar en las elecciones europeas de 2019, para lo que, a través de este programa, en el que participan 105 centros de toda España, los profesores participantes, llamados embajadores séniores, y los alumnos participantes, llamados ‘embajadores júniores’, llevarán a cabo una serie de actividades. Los primeros serán los responsables de la aplicación del programa en el centro, mientras que los segundos serán los encargados de compartir con sus compañeros sus conocimientos sobre la Unión Europea y de animarles a convertirse en unos ciudadanos europeos activos.
En el caso del instituto de Minas de Riotinto, los embajadores séniores son los profesores José Manuel Acuña, coordinador del proyecto, Benito José Martínez, Juani Bando y Carlos González, quienes cuentan con la «inestimable» ayuda del resto del claustro de profesorado, mientras que el grupo de embajadores júniores está formado por los alumnos de Cuarto de ESO Nadia Alonso, Rocio Bermejo, Manuel Cantero, Silvia Chaparro, Carla Gomez, Daniel Gonzalez, Alvaro Gregorio, Alba Jara, Andrea Macías, Miguel Angel Moreno, Ana Rodriguez, Celia Valdes, Judith Cantero, Laura Manito, Nazaret Gomez, Maria Lara y Azalai, Maria Fernandez.
La designación del IES Cuenca Minera como Escuela Embajadora del Parlamento Europeo ha sido posible gracias a su participación, durante el pasado curso escolar, en un concurso de relatos cortos de no más de 90 palabras denominado ‘El Parlamento nos protege’. El alumnado de Cuarto de ESO redactó un pequeño texto en común sobre las funciones y características del Parlamento, no sin antes llevar a cabo en clase a cabo un trabajo de investigación sobre el mismo, tras lo que el texto resultante, que recoge los valores de esta institución europea y a la postre fue seleccionado, fue el siguiente:
«Hace tiempo sufrimos un problema medioambiental cerca del instituto. Tras varios intentos, trasladamos nuestra petición al Parlamento Europeo. Creada la comisión de investigación, finalmente nos dan la razón. El parlamento es democracia, nos escucha e impulsa nuevas leyes a favor de los ciudadanos. En definitiva, el parlamento europeo nos protege».
Una vez designado como tal, los profesores y alumnos participantes llevan a cabo una serie de acciones, entre las que destaca la habilitación de un ‘infopoint’ o punto de información, donde se pueden consultar las últimas noticias del parlamento, actividades e información sobre diversos proyectos. El infopoint, que está ubicado cerca de la entrada del edificio principal y estará en funcionamiento de forma oficial a partir de noviembre o diciembre, es gestionado exclusivamente por los alumnos embajadores, quienes se reúnen una vez a la semana en el recreo para seleccionar las noticias y enlaces que consideren más interesantes.
Otra de las acciones acometidas es la puesta en marcha de un equipo de prensa, radio y community manager, que semanalmente grabará un debate sobre noticias europeas y, a continuación, insertará el podcast de audio en una página web para compartirlo con toda la comunidad educativa. Además, este año se ha creado la figura del community manager, que difundirá todas las actividades a través de redes sociales, canales de video, etc. La página web, que ya está diseñada, es https://sites.google.com/view/escuelaembajadoradelparlamento, aunque aún se encuentra en proceso de construcción.
Asimismo, el alumnado embajador organizará la celebración del día de Europa con una jornada de convivencia en el centro, que ya el año pasado se llevó a cabo con una serie de actividades como la interpretación del Himno Europeo y de pequeñas piezas musicales representativas de cada país, la lectura de un decálogo sobre la importancia de pertenecer a la Unión Europea, una exposición de danzas y bailes populares de los 17 países de la Unión, un concurso de Trivial y un muestrario de cocina de de cada uno de los países.
De otra parte, el alumnado del IES Cuenca Minera tiene la oportunidad de viajar gratis al Parlamento Europeo, para lo que desde Bruselas o desde la Oficina de Madrid se lanzan varios concursos. Con ese objetivo, el alumnado del centro participará, a finales de octubre, en un vídeo promoción de las elecciones europeas del próximo 26 de mayo, así como en una campaña a la que se accede desde este enlace: https://www.estavezvoto.eu/?recruiter_id=75409.
Por último, el alumnado trabaja en unos cuadernos de trabajo específicos sobre la historia, funciones y valores del Parlamento y la Unión Europea, para lo que se desarrollan seis módulos de trabajo que se imparten de forma transversal en todas las asignaturas implicadas.