Sólo un día después de que los campilleros rechazasen la ubicación alternativa, un grupo de vecinos acude a la plaza del Mercado de Abastos para advertir de nuevo que no lo aceptarán en la calle Sevilla 

Ya dejaron claro, a través de la presentación de mil firmas, que no querían el tanatorio en la vivienda que la empresa funeraria había comprado en la calle Sevilla de la localidad, situada en pleno centro del pueblo, junto al Mercado de Abastos y el Mercadillo y en un lugar que no sólo sirve de paso hacia el colegio público, sino que además es centro neurálgico de celebraciones festivas como el Carnaval o la Cabalgata de Reyes Magos.

Meses después, a través de la consulta popular convocada por el Ayuntamiento y celebrada este pasado lunes, también han dejado claro que no lo quieren en la ubicación alternativa que se ha planteado, una nave industrial que, aunque está situada a las afueras del municipio, en la esquina suroeste del mismo, está dentro del casco urbano y a sólo unos metros de las primeras viviendas de la Calle Manuel Centeno.

El Ayuntamiento aseguró que es el único espacio que ha podido ofrecer a la empresa funeraria, bajo la fórmula de permuta, para evitar que la compañía instale el tanatorio en su vivienda de la calle Sevilla, pues explicó que, si la promotora del tanatorio decide instalarlo allí, el Consistorio no puede denegarle la licencia, pues «cometeríamos un delito de prevaricación», avisaron.

Sin embargo, los campilleros decidieron no participar en la consulta popular, de lo que pueden extraerse dos conclusiones: la primera, que no lo quieren ni en un sitio ni en otro, esto es, que no lo quieren dentro del casco urbano, y la segunda, que a sabiendas de que la empresa tiene la ley de su parte para iniciar las obras en la Calle Sevilla, están dispuestos a asumir el riesgo y tratar de evitarlo mediante la movilización social, pero nunca votando ‘sí’ a que el tanatorio se ponga en marcha en la citada nave municipal ni en ningún sitio que afecte a vecinos.

Y en esas están ya embarcados. Sólo un día después de la celebración de la consulta popular, un grupo de campilleros y campilleras ha acudido este mismo martes a las puertas de la citada vivienda de la calle Sevilla para dejar claro, a través de pancartas, que el tanatorio debe ir «fuera del pueblo», tal y como puede apreciarse en la imagen principal que ilustra esta información, con lo que han querido dar un aviso, sin duda, de que el pueblo está dispuesto a dar ‘guerra’ para cumplir su objetivo. 

Reacción del Ayuntamiento

El Ayuntamiento ha entendido que esa es la voluntad de los vecinos y vecinas, pues, aunque el 90 por ciento de los votos de la consulta popular dijeron ‘sí’ a la permuta de la nave, ha decidido, tal y como comunicó este lunes a Tinto Noticias -el periódico digital de la Cuenca Minera de Riotinto-, no permutar la nave debido a que la participación en la encuesta no ha sido «representativa» de la población.

Además, el Consistorio también había dejado claro que no quería el tanatorio dentro del pueblo. «El Ayuntamiento tampoco quiere el tanatorio dentro del pueblo. Nosotros no vamos a instalar un tanatorio ni hemos llamado a ninguna empresa para que lo haga, pero estamos obligados a cumplir la Ley, por lo que si la empresa nos pide permiso para instalar el tanatorio en un lugar de su propiedad, tenemos que dárselo, porque nos lo exige la Ley”, explicó la alcaldesa, Susana Rivas, de ahí que el Equipo de Gobierno Municipal, añadió, ofreciera una alternativa y la sometiera a la voluntad de los vecinos.

La decisión de no permutar la nave ha sido confirmada este martes, de manera oficial, a través de un Bando Municipal firmado por la alcaldesa, quien añade que, a partir de ahora, «dado que la iniciativa de puesta en funcionamiento del tanatorio es exclusivamente privada, será la propia empresa dueña de la vivienda la que finalmente decida si implanta o no y en qué ubicación el tanatorio o cualquier otra actividad comercial, siempre y cuando se ajuste a lo que marca la legislación vigente».

Así las cosas, tanto el Consistorio como la población están a la espera de que la funeraria mueva ‘ficha’. De momento, después de que el Ayuntamiento comunicase este lunes a la empresa que no permutará la nave, la compañía, que ya advirtió, en declaraciones a este periódico, que no demoraría las obras «ni un día más», ya sea en la nave municipal o en su vivienda de la calle Sevilla, no ha solicitado este martes la licencia al Ayuntamiento, según han informado fuentes municipales.

Foto: Laura Oliva Peral