La alcaldesa pide a la ciudadanía que permanezca atenta a las posibles entradas de agua en las zonas más cercanas al río

Horas después de uno de los días más complicados vividas en San Juan del Puerto por el temporal en los últimos años, el Ayuntamiento de San Juan del Puerto ha hecho balance de las actuaciones que han venido realizando los operarios municipales, Policía Local, Protección Civil y equipo de gobierno, que hasta bien entrada la madrugada estuvieron atendiendo a la población por las intensas lluvias y crecida del río a su paso por el municipio.

«En la tarde noche de ayer vivimos momentos críticos, activamos el Plan de Emergencias Municipal a las 19.12 horas ante la crecida del río y el desbordamiento de la cantidad de agua acumulada», ha declarado la alcaldesa, Rocío Cárdenas, tras lo que ha manifestado que «San Juan es un punto bastante vulnerable al tema de las inundaciones, ya que recibimos el agua a través de los cauces y arroyos de toda la parte norte más la parte del río», por lo que «tuvimos que estar pendientes a lo largo de la tarde de ayer y comprobamos cómo el agua se desbordó en una parte, sobre todo del arroyo Canilla, que rompió un muro de contención e hizo que finalmente el agua empezara a entrar en la entrada de nuestro pueblo a la altura del Prado de San Sebastián fundamentalmente”.

Por ello, el Ayuntamiento tuvo que coordinar de manera urgente una actuación con la delegación territorial de Agricultura levantando un muro de contención con piedras de cantera para contener el agua a la altura del antiguo Mesón Valentín, como han explicado desde el propio Consistorio.

La alcaldesa ha destacado que “todos los servicios y equipos de emergencias municipal, trabajadores, operarios, bomberos, Protección Civil y Policía Local, junto al equipo de gobierno, estuvieron actuando en la zona poniendo a salvo a las personas, pudiendo evacuar a un par de familias, y una vez estaban a salvo, el agua siguió subiendo y finalmente entró en algunas casas. Hoy tenemos a todos los operarios municipales del Ayuntamiento en las tareas de normalización y de limpieza ayudando a los vecinos en todos aquellos daños materiales, producidos por el arrastre de los lodos y del barro», ha explicado.

Aun así, desde el Ayuntamiento se sigue estando «muy pendiente», puesto que el río sigue estando crecido, también de las mareas, con lo que la acumulación de agua está en un punto bajo y hace que el agua entre por algunas de las calles, por lo que «tenemos alguna que otra incidencia de agua acumulada en la zona del frente fluvial del río, calle Esparteros, Río o Miramar, pero afortunadamente no podemos lamentar en este momento ningún daño grave personal, que es lo más importante”, ha asegurado la alcaldesa.

La primera edil pide a la población estar pendiente en todo momento a los avisos y la coordinación del Plan de Emergencias. «Estamos en la calle desde la tarde de ayer y pedimos tranquilidad a la población, estos fenómenos los conocemos, es verdad que hacía tiempo que no se daban, pero afortunadamente tenemos también mucha experiencia en cuáles son los puntos más vulnerables y qué tenemos que hacer. Ante todo las personas y después ya iremos restableciendo el daño material que provocan las aguas en los enseres y en las viviendas”, ha añadido.

Pendientes de la crecida del río

El Ayuntamiento está «muy pendiente» de la crecida del río, pues actualmente se está presentando una situación problemática que hace que el consistorio ponga «en sobre aviso» a los vecinos y vecinas de aquellas calles cercanas al río, un río Tinto que trae un importante caudal incluso en marea baja y está el agua entrando por algunas calles».