La organización conservacionista advierte de que, con el fuego del pasado viernes, son ya más de 14 los incendios de «residuos tóxicos» registrados en la instalación
Ecologistas en Acción ha solicitado la suspensión «inmediata» de la actividad en el vertedero de Nerva y la realización de una investigación «en profundidad» sobre la gestión y el funcionamiento del mismo, «todo ello con miras a proceder de una vez a la clausura del vertedero tóxico en lugar de favorecer los planes de la empresa Ditecsa, que pretende darle vida durante unos 20 años más, ampliando las instalaciones», han señalado desde la organización conservacionista, que pide igualmente un plan de recolocación de los trabajadores y que se lleve a cabo una «apuesta firme» por las energías limpias y renovables en la Cuenca Minera.
Desde Ecologistas en Acción han hecho estas declaraciones tras el nuevo incendio producido en las instalaciones el pasado viernes, cuando, durante más de una hora, ardieron residuos «probablemente tóxicos», según la organización, si bien desde la Junta de Andalucía indicaron que el fuego se produjo en el en el vaso de residuos no peligrosos y que solo afectó a restos de fragmentadora, es decir, a trozos de plásticos de coches, esponjas y neumático.
Este ha sido, según Ecologistas en Acción, «el primer incendio que se puede documentar este año en las instalaciones del vertedero», si bien «los vecinos que se han acercado a las inmediaciones del recinto han comentado que han presenciado alguno en horas nocturnas, de los que no hay información», continúan desde la organización conservacionista.
Según los datos aportados por esta entidad, el último incendio documentado se produjo el 10 de febrero de 2017, cuando Ecologistas en Acción se dirigió al entonces consejero de Medio Ambiente, a través de un documento registrado, solicitando la apertura de un expediente y las investigaciones correspondientes para esclarecer las causas de aquel incendio, al tiempo que pedía que se estudiara en qué manera afectan estos incendios a la salud de las personas y al medio ambiente, «derechos fundamentales vulnerados probablemente por una deficiente, cuando no mala, gestión de los residuos tóxicos», indican desde la organización, tras lo que señala que «de esta solicitud no se ha obtenido respuesta alguna».
Ecologistas en Acción entiende que con este son ya más de 14 los incendios de residuos tóxicos registrados en el vertedero tóxico de Nerva, «unos reconocidos y otros no por la empresa gestora, y siempre sin informar a la ciudadanía sobre los mismos», señalan desde la organización, para la que «está claro que tanto el humo como las partículas en suspensión son un peligro para la salud de las personas y es urgente comenzar a poner en marcha los mecanismos necesarios para suprimir esta amenaza sobre las poblaciones de la Cuenca Minera».