El político ‘onubense’ se medirá a la ministra Sira Rego y a José Antonio García Rubio en el proceso de elección del nuevo líder de Izquierda Unida en España
Huelva estará muy presente en el proceso de elección de la nueva dirección de Izquierda Unida en España. El que fuese coordinador general de la organización en Andalucía entre 2013 y 2019, Antonio Maíllo, se ha sumado este martes a la puja por la Coordinación Federal de la formación izquierdista, cargo por lo que se medirá a la actual ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, y al exdirigente José Antonio García Rubio.
Tal y como ha podido saber TINTO NOTICIAS, Antonio Maíllo, que inició su carrera política en la provincia de Huelva, está recogiendo avales para formalizar su precandidatura a la XIII Asamblea Federal de Izquierda Unida, que se celebrará del 18 al 19 de mayo. Casi 20 días antes, el próximo 19 de abril, finaliza el plazo de presentación de candidaturas, para lo que solo se necesita el aval de un dos por ciento de la militancia de IU.
Antonio Maíllo ha desarrollado la mayor parte de su carrera política en la provincia onubense, a la que este político cordobés llegó hace 28 años, en 1996, tras obtener su plaza definitiva de profesor en el IES San Blas de Aracena, municipio en el que fue candidato a Alcaldía por Izquierda Unida y concejal de esta formación durante ocho años, entre 2003 y 2011, tras lo que en 2012 formó parte del cogobierno en la Junta de Andalucía como director general de Administración Local.
Su nombramiento como coordinador general de IU en Andalucía se produce en junio de 2013, cuando la XIX Asamblea Andaluza de la organización lo eligió como tal con el mayor respaldo de la historia de la misma, del 83 por ciento. Un año después, en julio de 2014, fue elegido en elecciones primarias como candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía con un 88,39 por ciento de los votos.
Maíllo dejó la coordinación general de IU en Andalucía en 2019 tras serle diagnosticado un cáncer de estómago, enfermedad que superó definitivamente cinco años después, en 2021, cuando él mismo lo anunció en una entrevista con Peña Bueno en la Cadena Ser, donde reconoció que le daba pudor contarlo, pero “me han dicho que lo diga porque ayuda a las personas en proceso de curación”, explicó.