Vecinos y vecinas de la localidad defienden que «ya es hora» de que sea homenajeado en su pueblo

Vecinos y vecinas de Zalamea la Real han iniciado una campaña de recogida de firmas para pedir al Ayuntamiento de la localidad que dedique un espacio público del municipio al artista, escritor y periodista zalameño Vicente Toti, fallecido el 17 de marzo de 2019 a los 74 años de edad.

Los promotores de este movimiento social, que han contactado con TINTO NOTICIAS para dar a conocer esta iniciativa a través de este medio de comunicación, defienden la aprobación de la referida dedicatoria a Vicente Toti «por su labor en el mundo de la cultura en general y del arte en particular», manifiestan.

Por un lado, recuerdan que «su importante trayectoria como pintor le hizo merecedor de numerosos reconocimientos y premios», entre ellos la Medalla de las Artes concedida en Pleno por el Ayuntamiento de Huelva, así como que su labor como escritor le llevó a obtener la Uva Literaria que concede la Cadena Ser.

Autor de varios libros y colaborador en diversas publicaciones, Toti fundó la editorial “Non plus Zalamea’, que propició la publicación de varios libros de autores zalameños, destaca este grupo de vecinos y vecinas para defender la necesidad de que se apruebe su propuesta.

En el ámbito del periodismo, recuerdan que Toti publicó en varios medios tanto viñetas gráficas como numerosos artículos a lo largo de los años, una labor por la que la Asociación de la Prensa de Huelva (APH) le concedió el premio Ángel Serradilla.

Además, Vicente Toti fue fundador, editor y director de ‘La voz de Zalamea’, publicación mensual que durante 30 años fue el «vínculo de unión entre los zalameños ausentes y su pueblo, llegando a alcanzar una tirada de 700 ejemplares», indican.

Por último, los promotores de esta iniciativa subrayan que, tras su fallecimiento en marzo de 2019, han sido numerosas las muestras de condolencia por parte de personalidades del mundo del arte, la cultura y la política, así como que ha sido ya homenajeado en Huelva, por lo que defienden que «ya es hora de que lo sea en su pueblo» y esperan y confían en «contar con el apoyo de la mayoría de sus vecinos y con la colaboración de la Corporación Municipal», concluyen.