Advierten de que «peligran las contrataciones de verano»
Trabajadores y trabajadoras del Hospital de Minas de Riotinto han alertado de que el centro se encuentra «al borde del colapso», ya que «peligran las contrataciones de verano y no se mira por los profesionales ni usuarios», han subrayado a través de un comunicado remitido a TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-.
«La gerente del centro sanitario, de forma unilateral, decide cerrar la planta de hospitalización de Cirugía desde junio hasta noviembre, suprimiendo prácticamente la cuarta parte de las camas destinadas a hospitalización de las que consta el centro», han proseguido.
Las mismas fuentes atribuyen esta decisión a «motivos estrictamente económicos, utilizando a los profesionales de esa unidad para cubrir las vacaciones del resto de profesionales del hospital, generando con ello una importante disminución (casi supresión) de la contratación de personal para la época estival», agregan.
A este respecto, inciden en que «los pacientes tratados habitualmente en esta unidad son cuidados por profesionales con experiencia de 20-30 años en esos cuidados», con lo que se verán «perjudicados con su desplazamiento a otras unidades, ya que serán tratados por otros profesionales con mucha menos experiencia en esas patologías», argumentan.
Asimismo, señalan que el colectivo de Enfermería, tanto enfermeros como técnicos en cuidados auxiliares de Enfermería (TCAES), «ha intentado hacer llegar su descontento a la gerencia el centro a través de sus sindicatos, cosa que no se ha podido lograr por problemas de agenda de la responsable del centro», agregan.
Por último, las mismas fuentes indican que «este cierre de unidades durante el periodo vacacional se lleva haciendo desde hace bastantes años, aunque siempre bajo el manto protector de arreglo/mejoras de instalaciones, generalmente eliminando una de las dos unidades quirúrgicas del hospital, con el consiguiente caos que se genera en la que permanece abierta por la variedad de patologías a las que se tienen que enfrentar sus profesionales»
Sin embargo, añaden, «este año ya no va ligado el cierre a ninguna mejora, este año ha expuesto que es un problema económico, y además no solo se cierra la época estival, sino cinco meses, desde el 1 de Junio hasta el 15 de octubre (de momento)», explican, tras lo que lanzan una advertencia: «si dejamos pasar esta cacicada, no sabremos el futuro que le espera a este hospital y, por ende, a la población cuya salud depende del mismo».
Respuesta
No se ha hecho esperar la respuesta de la Delegación Territorial de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Huelva, que ha negado que vaya a producirse el cierre de la unidad de hospitalización de Cirugía ni ningún otro servicio. «Es absolutamente incierto», han subrayado desde la Delegación a través de un comunicado remitido a los medios de comunicación.
«Como cada año cuando llega el periodo de verano y los profesionales disfrutan de sus vacaciones, tanto en el Hospital de Riotinto como en cualquier otro centro hospitalario del país se produce un descenso en el número de intervenciones quirúrgicas y, con ello, de ingresos, de manera que los recursos de hospitalización se adecúan a las necesidades existentes», han proseguido desde Salud.
Además, las mismas fuentes han indicado que, «en cualquier caso, los planes de verano contemplan el incremento automático de dichos recursos si una mayor frecuentación o cualquier otra circunstancia así lo requiriera, estando plenamente garantizada en todo momento la asistencia a la ciudadanía».
«Como consecuencia de este descenso en la actividad, los hospitales también aprovechan los meses de verano para realizar actuaciones de renovación y reforma en sus infraestructuras que generarían muchas más incomodidades en otras épocas del año», han agregado, tras lo que indican que «en el de Riotinto está previsto que a comienzos de junio arranquen las obras de reforma planificadas en la UCI para modernizar sus instalaciones, lo que va a obligar a reubicar y reacondicionar distintos espacios con el objetivo de seguir prestando su labor con las mismas garantías y seguridad».
Según Salud, «el Hospital de Riotinto no sólo no reduce sus servicios en el ámbito quirúrgico, sino que los está reforzando de forma notable. Prueba de ello es el proyecto de rehabilitación y reforma del Bloque Quirúrgico y Área Obstétrica que actualmente se encuentra ejecutando», que es «la actuación de renovación de instalaciones más importante en la historia del centro desde que se produjo su apertura hace 40 años», añaden, tras lo que concretan que, «con una inversión que asciende a 4,2 millones de euros, se están acometiendo la mejora de sus cuatro quirófanos, la construcción de un quinto y la habilitación de un nuevo hospital de día quirúrgico, así como la dotación de salas individuales en el área de Paritorios para el desarrollo de todo el proceso del parto, entre otros principales trabajos».
Desde la dirección del centro han lamentado que se realicen «afirmaciones de este tipo sin rigor alguno que lo único que generan es un alarmismo injustificado en la población, más aún cuando el diseño de su plan de verano y de las contrataciones previstas para sustituciones se encuentran en estos momentos aún en fase de elaboración», concluyen.