Limón destaca la oportunidad turística que supone la etapa de la Vuelta a España desde Aracena

Hacía un cuarto de siglo que la carreta ciclista no pasaba por la provincia

La presidenta de la Diputación de Huelva, María Eugenia Limón, y el alcalde de Aracena, Manuel Guerra, han sido los encargados este miércoles de cortar la cinta de la vuelta ciclista a España, que en su 77 edición ha regresado a la provincia tomando la salida en Aracena en su 17ª etapa.

Así, Limón ha señalado que esto «supone un hito histórico, no sólo por la emoción que entraña esta prueba desde el punto de vista deportivo, sino también por el impacto directo que sin duda traerá este evento y su repercusión sobre la economía local y comarcal», ha asegurado Limón.

La provincia de Huelva vuelve a ser así escenario de una etapa de esta emblemática carrera, después de 25 años «gracias al impulso de la Diputación de Huelva y el Ayuntamiento de Aracena», según ha indicado la institución provincial en una nota de prensa.

La etapa onubense ha partido de Aracena, en el corazón del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, y en su recorrido ha pasado también por el municipio de La Nava. El pelotón recorrerá asimismo el entorno de otros pueblos serranos como Galaroza, Los Marines, Fuenteheridos y Cumbres, con final de etapa en la localidad extremeña de Monasterio de Tentudía.

«Huelva se muestra hoy al mundo como el paraíso natural que es uniendo la belleza del paisaje de nuestros pueblos y su patrimonio medioambiental con el disfrute de uno de los deportes más practicados y con más aficionados en nuestro continente», ha remarcado la presidenta del ente provincial.

La prueba más destacada del calendario deportivo español y una de las tres grandes junto al Tour de Francia y el Giro de Italia, «supone una excelente oportunidad para mostrar el gran atractivo turístico del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche como lugar ideal para la práctica del ciclismo por la gran belleza de sus paisajes y la exigencia de un recorrido que sin lugar a dudas es espectacular», ha señalado la presidenta de Diputación.

«Para hacernos una idea del impacto que tiene la vuelta en el lugar por el que pasa, alrededor de 3.000 personas entre participantes, asistentes, miembros de equipos, periodistas y personal de organización, han pernoctado en los hoteles cercanos o de localidades próximas la pasada noche», ha incidido Limón.

La presidenta de la Diputación ha subrayado que este tipo de eventos son «los que ayudan al sector turístico a alargar la temporada, por el incremento de reservas que conlleva para los establecimientos hoteleros y la hostelería de la zona, y del flujo de visitantes que acuden a ver la salida a la localidad y el paso por los municipios onubenses».

Asimismo, ha apuntado que la «apuesta» del Ayuntamiento de Aracena con el respaldo de la Diputación Provincial, «viene a garantizar una importante inyección económica para la comarca», toda vez que ha enfatizado que «más allá de eso, hay que tener en cuenta el valor incalculable de la promoción turística para la comarca serrana y para toda la provincia de Huelva».

La etapa de La Vuelta en Aracena, una «oportunidad para el turismo»

La presidenta de la Diputación asistió en representación de la provincia al acto de presentación del recorrido que, tras 25 años, regresa a Huelva

La vuelta ciclista a España en su 77 edición regresa a la provincia de Huelva. La carrera ciclista más importante del panorama nacional pasará por las carreteras onubenses en la 17ª etapa de la Vuelta a España 2022, que tendrá a Aracena como lugar de salida.

El Palacio Municipal de IFEMA en Madrid acogió ayer la presentación oficial del recorrido de La Vuelta 22. Un acto en el que estuvo la presidenta de la Diputación, M.ª Eugenia Limón, en representación de  la provincia de Huelva, que tras 25 años, vuelve a ser escenario de una etapa de esta emblemática carrera.

“Se trata de una excelente oportunidad para mostrar el gran atractivo turístico del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, un lugar ideal para la práctica del ciclismo por la gran belleza de sus paisajes y la exigencia de un recorrido que sin lugar a dudas es espectacular”, ha asegurado Limón.

La etapa onubense partirá de Aracena, en el corazón del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, y en su recorrido pasará también por el municipio de La Nava, con final de etapa en la localidad extremeña de Monasterio de Tentudía.

En palabras de la presidenta de la Diputación, “Huelva se mostrará al mundo como el paraíso natural que en esta prueba, la más importante del ciclismo en nuestro país”. Según señala, “en la vuelta se une la belleza del paisaje de nuestros pueblos y su patrimonio medioambiental con el disfrute de uno de los deportes más practicados y con más aficionados en nuestro continente”.

La 77ª edición de la ronda española arrancará el viernes 19 de agosto en Utrecht (Países Bajos) y terminará el 11 de septiembre en Madrid. A lo largo de sus 21 etapas, contará con 12 salidas y 11 metas inéditas, visitará 10 comunidades autónomas y, por primera vez en la historia, las ocho provincias andaluzas. A nivel deportivo, los corredores afrontarán nueve llegadas en alto, de las cuales cinco inéditas en La Vuelta, dos contrarrelojes, siete etapas de montaña, cuatro de media montaña, seis llanas y dos llanas con final en alto.

En Andalucía, se celebrará un nuevo hito de la carrera. Será la primera vez en 87 años de historia que se visiten en una misma edición las ocho provincias andaluzas. Andalucía deparará además un tríptico montañoso de primer nivel: Peñas Blancas, Sierra de la Pandera y Sierra Nevada.

El pelotón cruzará de este a oeste, de Almería a Huelva. La Vuelta saldrá de Sanlúcar de Barrameda 500 años después del día exacto en el que Juan Sebastián Elcano puso pie en España tras dar la primera vuelta al mundo”.

Aracena será inicio de una etapa de la Vuelta Ciclista a España

Discurrirá por 160 kilómetros hasta llegar al Monasterio de Tentudía

La empresa responsable de la Vuelta Ciclista a España, Unipublic, ha presentado este jueves el recorrido de La Vuelta 22 en el que se ha anunciado que el municipio de Aracena será comienzo de una de las etapas de la ronda ciclista en la tercera semana de competición.

La etapa se disputará el 7 de septiembre y se disputará durante 160 kilómetros hasta llegar al pico en alto del Monasterio de Tentudía, el punto más alto de Extremadura. La etapa también pasará por el municipio onubense de La Nava.

La Vuelta ha sido presentada en el Palacio Municipal – IFEMA de Madrid servirá de escenario para oficializar el trazado de la 77ª edición de La Vuelta.  

La organización ha anunciado las localidades por las que transitarán las 21 etapas de la edición 2022, que arrancará el 19 de agosto en Utrecht (Países Bajos) y culminará el 11 de septiembre en Madrid.