Giahsa gestiona más de un millón de kilos de voluminosos en verano con ‘Municipios Cinco Estrellas’

La campaña «Municipios Cinco Estrellas» permite a Giahsa gestionar más de un millón de kilos de voluminosos durante el verano

La campaña «Municipios Cinco Estrellas», puesta en marcha por la empresa pública Giahsa el pasado mes de junio en los municipios de Ayamonte, Isla Cristina, Punta Umbría y Aljaraque para reorganizar y replantear el servicio de recogida de residuos voluminosos, ha arrojado unas cifras concluyentes durante los meses de verano (julio, agosto y septiembre) con la producción de más de un millón de kilos, de los cuales unos 300.000 corresponden a restos de podas, y el incremento de la misma en un 13,5 % con respecto al 2020. En palabras del director ejecutivo, Manuel Domínguez Limón, «estamos ante la mejor prueba del éxito de una iniciativa novedosa que ha funcionado eficientemente en las localidades de Ayamonte, Isla Cristina, Punta Umbría y Aljaraque, que ha servido para mantener los voluminosos en la vía pública el menor tiempo posible y que se va a extender próximamente al resto de municipios de la provincia».

Otro de los datos positivos que arroja la campaña es que «el número de ubicaciones recogidas ha disminuido casi en un 15%. Esto nos hace pensar que los usuarios han tomado conciencia de que es imprescindible gestionar los residuos voluminosos en tiempo y forma, esto es, usando la tecnología QR para formalizar los avisos con comodidad y rapidez y, especialmente, depositándolos junto a las islas de contenedores para facilitar las tareas de recogida a los operarios, además de evitar la acumulación de dichos residuos en la vía pública», explica Domínguez. «Con normas claras y sencillas y un operativo eficiente queda claro que se ha mejorado el servicio y se han reducido las quejas procedentes de los ciudadanos y los ayuntamientos», añade.

La mayor presencia de los operarios y vehículos de recogida de Giahsa en las calles ha favorecido de un modo considerable el control de los voluminosos y, en consecuencia, ha posibilitado que permanezcan menos tiempo en las ubicaciones. La fijación del horario del depósito de voluminosos, entre las 20 y las 00 horas, también ha facilitado sobremanera la tarea a los ciudadanos, con lo que se ha logrado proyectar la imagen de calles limpias con el consiguiente impacto directo sobre la salud, el bienestar, el turismo y la riqueza económica para los respectivos municipios.

La participación de los usuarios en el nuevo sistema de recogida de voluminosos de Giahsa ha registrado igualmente un aumento superior al 14% durante los meses de verano. De todos los que han interactuado, el 29% han empleado la app para realizar sus avisos a través del código QR adherido a los contenedores. De forma paralela a la campaña «Municipios Cinco Estrellas» Giahsa ha activado la presencia de dos puntos limpios móviles itinerantes, así como una aplicación municipal para la comunicación de incidencias.

Las mejoras en la gestión de voluminosos de Giahsa se traducen en un aumento de la producción

La empresa pública valora los datos derivados de la campaña ‘Municipios Cinco Estrellas’ en la Costa

La producción en la recogida de residuos voluminosos y enseres en la vía pública, servicio que Giahsa presta a un total de 65 municipios de la provincia de Huelva, se está viendo incrementada de manera progresiva en los últimos ejercicios. En concreto, en lo que se lleva de año y con respecto a las cifras de 2020, el porcentaje de aumento se aproxima al 25%, lo que da una idea clara “de que en el servicio se dejan sentir las mejoras y nuevas iniciativas que venimos aplicando para evitar los problemas de acumulación de residuos voluminosos en nuestras calles”, como ha explicado el director ejecutivo Manuel Domínguez Limón. Precisamente, a partir de este verano, Giahsa ha puesto en marcha tanto la campaña ‘Municipios Cinco Estrellas’ en Ayamonte, Isla Cristina, Punta Umbría y Aljaraque como la implantación de dos puntos limpios móviles que han recorrido las localidades costeras. Ambos servicios  se aplicarán de manera progresiva al resto de municipios de la provincia.

Datos significativos, resultados satisfactorios

“Si nos atenemos a las cifras globales, en los ocho primeros meses del año nuestros operarios han retirado más de 3,9 millones de kilos de residuos voluminosos y enseres en 77.008 ubicaciones de nuestra provincia ”, precisa Domínguez. En el caso concreto de los cuatro municipios en los que se ha reorganizado el servicio a través de la campaña ‘Municipios Cinco Estrellas’ se han superado los 2,4 millones de kilos en más de 48.500 ubicaciones. En palabras del director ejecutivo de Giahsa, “parece claro, a la luz de los datos, que la implantación de la tecnología QR en las islas de contenedores para facilitar los avisos de depósitos de voluminosos por parte de los usuarios, que ha sido uno de los grandes avances posibilitado por la campaña ‘Municipios Cinco Estrellas’, ha dado unos resultados más que satisfactorios, que en breve se van a poder apreciar en el resto de la provincia. En suma, estamos logrando mejorar la imagen de nuestros municipios gracias también en buena medida a la implicación y colaboración de los ciudadanos ”.

Así las cosas, en Giahsa se valoran de manera muy positiva tanto el incremento de las cifras de producción como, sobre todo, la capacidad de respuesta del servicio para hacer frente a las mismas. Uno de los logros que se está persiguiendo con más ahínco es el de mantener los voluminosos y enseres en la calle el menor tiempo posible, de ahí que el servicio de recogida cuente con más medios y horarios y que los usuarios dispongan de mayor información y medios tecnológicos para poder asumir y reforzar la concienciación, conocer con todo detalle las normas de uso del servicio y, en definitiva, comunicar el aviso del depósito de los voluminosos y enseres con comodidad, rapidez y efectividad.

En vista de los datos de producción que arrojan el análisis de los ocho primeros meses del año, en Giahsa se tiene el convencimiento de que el incremento en la recogida de voluminosos y enseres, tanto en ubicaciones como en volumen, va a ser un hecho en relación con 2020. El pasado año la producción se aproximó a los 5 millones de kilos y todo apunta a que se superarán con creces al final del presente.

Giahsa adelanta el Plan de Playas en previsión de la ocupación que se espera para Semana Santa

Los núcleos costeros de Ayamonte, Isla Cristina y Punta Umbría verán reforzados los servicios de recogida de residuos y voluminosos con más dotación de personal, contenedores y vehículos

La empresa pública Giahsa ha mantenido una reunión con alcaldes y concejales de las tres localidades costeras integradas en la Mancomunidad de Servicios MAS (Ayamonte, Isla Cristina y Punta Umbría) para sentar las bases del inminente Plan de Playas, que en este año 2021 se va a adelantar para hacer frente a las previsiones de visitas que se estiman desde los respectivos ayuntamientos. En la reunión estuvieron presentes tanto la presidenta de la MAS, Laura Pichardo, como el director ejecutivo de Giahsa, Manuel Domínguez Limón, que ofrecieron a los representantes municipales el esfuerzo humano, técnico y económico que va a acometer la empresa pública “para mejorar un servicio cuya eficiencia debe estar a la altura de los tiempos de pandemia que vivimos, en los que la limpieza en los núcleos urbanos y los espacios naturales costeros ha de cobrar todavía un mayor protagonismo”.

El director ejecutivo de Giahsa aclaró que “el adelanto del Plan de Playas se ha realizado por iniciativa de los tres consistorios, y hemos acordado en esta reunión las líneas maestras de actuación del servicio de recogida de residuos a partir de esta Semana Santa”. En concreto, las tres localidades dispondrán de la correspondiente distribución de contenedores en las zonas más próximas a las playas, si bien en los casos de ubicaciones de más difícil acceso se colocarán lo más cerca posible a la arena. “Los usuarios de Ayamonte, Isla Cristina y Punta Umbría van a disponer de más contenedores, más personal dedicado a la retirada de los residuos y mayor periodicidad en la recogida por parte de los vehículos de Giahsa”, aseguró Domínguez.

Voluminosos, plan de choque

El director de Giahsa compartió igualmente con los alcaldes y concejales de las localidades costeras la “preocupación por el recurrente incremento de producción de los residuos voluminosos en los periodos estivales”, por lo que se está trabajando desde ya en una “reordenación de este servicio específico. El depósito indiscriminado de residuos voluminosos en las calles de nuestros municipios perjudica ostensiblemente la imagen de los mismos y atentan contra las normas de urbanidad y respeto al medio ambiente, algo que debemos evitar entre todos y de un modo especial en aquellos municipios con alto potencial turístico”.

De tal forma, además de “apelar de manera constante a la concienciación y el civismo de los usuarios, a los que recordamos que deben avisar a Giahsa antes de depositar residuos voluminosos en la vía pública, vamos a poner en marcha una nueva campaña informativa para reforzar los buenos hábitos y evitar de ese modo la acumulación indiscriminadas de enseres y podas junto a los contenedores”. Como recalcó Domínguez, “en estos tiempos en los que la salud está en juego a diario, la limpieza de nuestro entorno en tarea de todos. Giahsa aportará el esfuerzo humano, técnico y económico, pero demandamos del mismo modo la colaboración, implicación y responsabilidad de usuarios y ayuntamientos”, concluyó.