Trigueros proyecta un monumento a la Virgen del Rocío

Será una imagen de la Virgen a tamaño real realizada en bronce sobre un pedestal de 2,50 metros

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Trigueros ha acogido una mesa de trabajo entorno al proyecto de Monumento a la Virgen del Rocío de Trigueros.

Encabezada por el alcalde, Cristóbal Romero, ha estado conformada por el personal técnico municipal, la Hermana Mayor de 2023 de la Hermandad del Rocío de Trigueros, Mª Carmen Rodríguez Garrido, y el escultor encargado del proyecto, Francisco Parra García.

Será una imagen de la Virgen a tamaño real realizada en bronce sobre un pedestal de 2,50 metros de altura por 0,75 metros de anchura. Francisco Parra García es el escultor elegido para ejecutar el trabajo y estará ubicada en la Plaza del Rocío, frente a la Cooperativa San Antonio Abad.

Zalamea promueve el culto a la Virgen del Rosario

La función principal con el rezo del Santo Rosario se llevará a cabo el día 8 de octubre a las 18.30 horas

La semana que viene se celebrarán los cultos en honor a la festividad de la Virgen del Rosario (7 de octubre) en la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Asunción. Los días 5, 6 y 7 de octubre se llevará a cabo el Rezo del Santo Rosario a las 18:30 horas y posteriormente, a las 19:00 horas se celebrará la Santa Misa.

El sábado 8 de octubre se celebrará la Solemne Función Principal a las 18:30 horas con el Rezo del Santo Rosario acompañados por las voces e instrumentos de amigos del Rosario y posteriormente, a las 19:00 horas se celebrará la Santa Misa.

Desde el ayuntamiento zalameño han recordado que este fin de semana, en la madrugada del sábado 1 al domingo 2 de octubre volverán las coplas, acompañadas de guitarras, bandurrias y esquila, para realizar alabanzas en honor a la Santísima Virgen por las diferentes calles de la localidad.

El Rosario es una de las tradiciones religiosas más ricas del municipio. Asociado a su culto se formó, probablemente propiciado desde la misma cofradía, un grupo de campanilleros que recorría las calles del pueblo cantando canciones dedicadas a María, Madre de Jesús. Hoy día Zalamea es uno de los pueblos donde El Rosario se interpreta con mayor pureza de estilo con respecto a su origen. Las coplas son alabanzas a la Santísima Virgen acompañadas de voces masculinas, guitarras, bandurrias, violines y esquila, cantadas por las calles todas las noches del sábado al domingo del mes de octubre.

La Velada del Carmen regresa esta semana a San Juan del Puerto

El Ayuntamiento y la Hermandad de los Dolores presentan la programación, que se desarrollará del jueves al sábado

Vuelve a San Juan del Puerto la ‘Velada del Carmen’, una programación lúdico festiva que el Ayuntamiento del municipio, en colaboración con la Ilustre Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, María Santísima de los Dolores y Cristo Yacente suelen presentar en el marco de la festividad del día del Carmen, 16 de julio, establecido como fiesta local en la localidad. El primer teniente de alcaldesa, Miguel Beltrán, el presidente de la hermandad, Antonio Manuel Quintero, y el concejal de Cultura, Juan Martínez, han presentado hoy los actos de esta cuarta edición que tendrán lugar en la Plaza de España.

Beltrán ha recordado que desde 2017 el Consistorio se viene fomentando los días de la Patrona con unos actos donde «podamos disfrutar, incluyendo la jornada de convivencia de nuestros mayores que celebrábamos hasta entonces en la Semana Cultural y que con acierto trasladamos a esta Velada complementada con actuaciones musicales», ha explicado.

Paralelamente, el triduo preparatorio de la Virgen comenzará este miércoles a las 20.30 horas en la parroquia; y desde el jueves y hasta el sábado la Plaza de España contará con un servicio de barra gestionada por la Hermandad de los Dolores. Su presidente, Antonio Manuel Quintero, ha animado a los vecinos a colaborar. “El día 13 abriremos una tómbola popular, tendremos un bingo y un servicio de barra con precios populares”, ha informado.

Por su parte, Juan Martínez, autor además del cartel de esta edición, ha dado a conocer la programación de esta Velada del Carmen, que arrancará este jueves 14 a las 21.30 horas con la cena de los mayores, amenizada por ‘Código Swing’. La cena está organizada conjuntamente entre la junta directiva del Centro de Mayores y la concejalía que dirige Mariló Camacho y, como es habitual, será servida por la Corte de Honor de las Fiestas Patronales de San Juan Bautista 2022.

Ya el viernes, a las 23.00 horas, ‘Kharmah Música sin etiquetas’ ofrecerá un concierto, al que a continuación seguirá un DJ, tras lo que el sábado, a las 20.30 horas, tendrá lugar la función principal y la procesión de la Virgen del Carmen por el itinerario de costumbre. Tras su recogida, la noche estará amenizada por la orquesta Bahía Luz.

La Guardia Civil recupera un valioso rosario sustraído a la Virgen de la Amargura de Calañas

Detienen al presunto autor del robo producido el pasado 2 de junio cuando la reliquia se exhibía en una iglesia de la localidad

La Guardia Civil ha procedido a la detención de una persona como presunta autora de un delito de hurto al sustraer presuntamente un valioso y centenario rosario de una imagen de la Virgen de la Amargura de Calañas.

La investigación se inició el pasado 2 de junio, cuando la hermana mayor de la Hermandad afectada denunció que se había producido el robo, concretamente cuando la reliquia estaba siendo exhibida en la imagen en una capilla de la iglesia ‘Santa María de Gracia’ de la localidad

«Los indicios y evidencias recabados situaron a los investigadores tras la pista del varón», han informado desde el Instituto Armado, que finalmente procedió a la detención del presunto autor en la jornada de este miércoles.

Las investigaciones han sido llevadas a cabo por el Equipo de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Valverde del Camino, tras lo que la reliquia, que fue donada a la Hermandad hace cerca de cien años, ha sido devuelta a la hermana mayor de la misma y al párroco de Calañas en el acuartelamiento de Valverde del Camino.