Huelva tendrá puntos violetas en sus establecimientos para luchar contra la violencia de género

Va dirigida a mujeres que no se atreven a denunciar a sus parejas

El Ayuntamiento de Huelva, mediante la coordinación de las Áreas de Políticas Sociales e Igualdad y de Comercio y Mercados con la Mesa del Comercio de Huelva, ha impulsado una campaña divulgativa que está destinada a lograr la adhesión de los establecimientos comerciales y hosteleros de la ciudad a la red de Puntos Violeta, que lucha contra la violencia machista.

La intención de esta acción es ayudar a las víctimas que no se atreven a ir a un juzgado o una comisaría a denunciar la agresión, así como a su entorno, dado que la guía contiene herramientas útiles, sencillas y accesibles para cualquier ciudadano y ciudadana.

Para ello, desde el consistorio se ha contactado previamente con más de 700 establecimientos de la capital, a los que, en el caso de estar interesados en sumarse e esta campaña, se les facilitarán pegatinas que sirvan de distintivo, así como las guías informativas donde se recogen los recursos y procedimientos a seguir tanto por las víctimas de la violencia de género como por las personas que sean conocedoras de un caso de estas características.

Así, el comercio de proximidad, junto con bares y restaurantes de distintos barrios, podrán convertirse también en un lugar seguro donde pedir ayuda y acceder fácilmente, a través de un código QR, a toda la información que está recogida en esta guía.

La concejal de Comercio y Mercados, Tania González, ha querido poner en valor “la importancia de una iniciativa que nos permite aunar esfuerzos con el comercio y la hostelería en un apartado que nos incumbe a todas y a todos, a la sociedad al completo, como es la lucha contra la violencia machista”.

Como asegura la edil, “en el Ayuntamiento estamos convencidos de que adherirse a esta campaña será una demostración más del grado de compromiso de este importante sector con la sociedad onubense y una oportunidad también para poner de manifiesto de forma visual la necesaria repulsa a la violencia machista”.

En este sentido, el presidente de Huelva Comercio, Antonio Gemio, ha querido mostrar “el total respaldo al Ayuntamiento y la implicación al 100% del comercio de Huelva para que esta campaña sea un éxito, ya que no podemos olvidar que más del 80% de los trabajadores de las tiendas son mujeres y un 60% son además propietarias, por lo que contribuir a la lucha contra esta lacra es imprescindible”.

Por su parte, la concejala de Políticas Sociales e Igualdad, María José Pulido, ha querido agradecer “la excelente disposición del comercio de proximidad de Huelva, su solidaridad y la sensibilidad que nos han demostrado desde el primer momento en que abordamos la puesta en marcha de este proyecto, una iniciativa que nos permite avanzar en igualdad desde los distintos barrios y que las mujeres puedan sentirse arropadas por aquellos vecinos o vecinas que ostentan algún negocio en la ciudad”.

Para reforzar esta campaña divulgativa, durante este mes de marzo el Ayuntamiento va a estar visitando además comercios locales, bares y restaurantes que han mostrado su interés en adherirse a esta iniciativa, a quienes se les entregará material y pegativas distintivas para que puedan ponerlas en escaparates y espacios más visibles de sus locales.

En este sentido, cabe destacar que esta iniciativa es fruto del consenso y se aprobó en la última sesión de la comisión permanente de la Mesa del Comercio celebrada en febrero. Para el Ayuntamiento, se trata además de un paso muy importante en materia de igualdad porque demuestra la firme colaboración de un sector que es motor fundamental en la ciudad para avanzar en la lucha contra la violencia de género, una grave lacra social que sigue necesitando de un respaldo claro desde todos los ámbitos.

La lucha contra la Violencia de Género inunda la Cuenca Minera

Lecturas de manifiestos, marchas y fachadas violetas ponen el broche de oro a la jornada reivindicativa

Los diferentes municipios de la Cuenca Minera han vivido con intensidad la jornada del 25-N de lucha contra la Violencia Machista, todos menos el de La Granada de Rio Tinto que se ha visto obligada a suspenderlos actos pr la incidencia del covid en el municipio.

Desde el Ayuntamiento de El Campillo se han sumado a la celebración, sensibilización y concienciación de una «jornada clave para seguir avanzando como sociedad, como compañeros y compañeras y como seres humanos. A la fuerza por acabar con esta lacra» y han celebrado una concentración a las puertas del Ayuntamiento que la lluvia no ha impedido.

En Riotinto, que lleva toda la semana celebrando actividades, la concejala de Servicios Sociales e Igualdad, Ana María Da Silva, ha lanzado en redes un mensaje concienciador y sensibilizador a la sociedad para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. “Reclamamos que se actúe con la mayor celeridad posible sobre las causas estructurales, en especial sobre la desigualdad y discriminaciones por razón de sexo, impulsando también actuaciones, programas y políticas de prevención, detección e intervención en los ámbitos educativo, cultural, económico, sanitario, etc., porque la mejor lucha contra la violencia es impedir que se produzca. ”Nuestras vidas dependen de ello». ha afirmado.

En Campofrío también se ha celebrado una marcha en repulsa contra la Violencia Machista y la Violencia Vicaria donde los participantes ha portado globos violetas.

También en el municipio de Berrocal han hecho la lectura de un manifiesto de conmemoración del Día   Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en la Plaza de Andalucía y han culminado la jornada iluminando el Ayuntamiento de color violeta.

La APH reclama más implicación de los medios contra la violencia machista

La Asociación de la Prensa de Huelva estudiará fórmulas para salvaguardar la memoria de Alicia Rodríguez y pide que se indague en las raíces de estas conductas y se promueva la igualdad real entre hombres y mujeres

La Asociación de la Prensa de Huelva ha condenado el asesinato de la reportera gráfica onubense de Teleonuba Alicia Rodríguez, presuntamente a manos de su pareja, que se investiga en los juzgados como un posible crimen machista, reiterando «el dolor y la consternación» que ha producido en todos los compañeros de la profesión de la provincia de Huelva.

Desde la APH han pedido a los medios de comunicación una «mayor implicación» a la hora de tratar las tragedias vinculadas al sexismo para «indagar mediante el periodismo en las raíces de estas conductas y promover una igualdad real poniendo a la sociedad frente al espejo de sus propias desigualdades».

Para la APH, la información relativa a este «complejo cáncer social» no debe ceñirse a enumerar los casos de asesinatos por violencia de género (el de Alicia ha sido añadido a las estadísticas como el número 19 de 2021), sino que debe «implicarse y comprometerse asumiendo la responsabilidad social inherente a la profesión periodística como una fuerza transformadora de su entorno».

Asimismo, desde la Asociación de la Prensa de Huelva se han comprometido a estudiar y evaluar fórmulas, conjuntamente con las administraciones y los compañeros de Teleonuba y el grupo Azahara de Comunicaciones, para mantener viva la memoria de la reportera asesinada en aras de potenciar la igualdad en la sociedad.

Del mismo modo, la Asociación de la Prensa de Huelva quiere agradecer las innumerables muestras de cariño recogidas de parte de compañeros de toda España, empezando por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y de las asociaciones de la prensa de Andalucía, que han seguido con interés y han acompañado a la familia de la prensa onubense en su dolor.

Los miembros de la junta directiva de la APH quieren hacer también una especial mención al encomiable tratamiento informativo que han realizado los compañeros de la prensa de Huelva respecto a este crimen, en unas circunstancias difíciles para todos y en los que han vuelto a informar con profesionalidad, independencia y rigor sobre el caso, «eludiendo los juicios de valor pese a las connotaciones de un crimen que nos tocaba a todos de primera mano».

Por último, desde la APH también «queremos agradecer su implicación a las instituciones onubenses que se han volcado en los homenajes y recuerdos hacia la compañera Alicia Rodríguez y les pedimos un esfuerzo más para preservar su memoria en el futuro».

Investigan como posible crimen machista la muerte de una onubense en Marmolejo

La Guardia Civil detiene al hombre que avisó del presunto atropello de Alicia Rodríguez, cámara de Teleonuba

Una onubense de 36 años ha fallecido en la madrugada de este sábado en Marmolejo (Jaén) por un atropello que se investiga como posible caso de violencia de género, después de que un hombre avisara de la muerte de la mujer y contara a la Guardia Civil que había sido atropellada por un vehículo.

La Benemérita investiga esa hipótesis, pero también la posibilidad de que sea un caso de violencia de género, motivo por el que ha detenido al hombre que avisó de la muerte de esta onubense, Alicia Rodríguez, que trabajaba como operadora de cámara y realizadora de una televisión local de Huelva, Teleonuba, tras una amplia trayectoria profesional que también le llevó a realizar esas funciones en la extinta cadena de televisión Canal Noticias Huelva (CNH).

Fuentes del instituto armado han relatado en declaraciones a Europa Press que el suceso sucedió sobre las 3,30 horas, cuando un varón solicitó una ambulancia en el término municipal de Marmolejo porque una mujer había sufrido un accidente. Al llegar, se encontraron a la mujer presuntamente atropellada por un vehículo y fallecida.

El varón, vecino de Marmolejo y de 35 años, permanece detenido en el cuartel de esta localidad mientras se le toma declaración y permanecerá arrestado hasta que haya autopsia. «Tenemos tres días y no se va a poner en libertad hasta que tengamos resultados. Mientras haya la mínima sospecha, él va a estar detenido en calabozo», han subrayado las fuentes consultadas.

El cadáver de la mujer, de 36 años y vecina de Huelva, ha sido enviado al Instituto de Medicina Legal de la capital de Jaén para que los médicos forenses le hagan la autopsia, que será la que dictamine si la muerte de debió a un atropello o a otras causas.

Desde TINTO NOTICIAS mostramos nuestro más profundo dolor por el fallecimiento de Alicia Rodríguez, compañera de los medios de comunicación, y enviamos nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros de Teleonuba.

Foto: Julián Pérez

Huelva muestra su repulsa contra las violencias machistas

Numerosas personas se concentran frente al Ayuntamiento para decir ‘basta ya’ a los feminicidios

Huelva mostró anoche una vez más su repulsa contra las violencias machistas. Numerosas personas se concentraron frente al Ayuntamiento de la capital, tal y como estaba previsto, para decir alto y claro que no quieren más feminicidios.

La ciudadanía respondía así a la llamada del Movimiento Feminista onubense, que de esta manera se unía a la convocatoria realizada con urgencia a nivel nacional ante los nuevos casos de violencias machistas que se sucedieron en las últimas 24 horas, cuando apareció el cuerpo de una niña asesinada presuntamente por su padre y la pareja de una mujer desaparecida hacía unos días confesó ser el autor de su muerte.

«Queremos mostrar nuestra repulsa y dolor por las violencias machistas, últimamente acrecentadas, pero también exigir a los gobiernos que tomen medidas reales y efectivas para evitar los feminicidios y las violencias machistas», manifestó, en declaraciones a TINTO NOTICIAS, la miembro del Movimiento Feminista de Huelva Carmen Arenas.

Convocan una concentración en Huelva para decir ‘basta ya’ a la violencia machista

El Movimiento Feminista exige medidas «reales y efectivas» para evitar los feminicidios

Todas las personas que quieran manifestar públicamente su repulsa contra los asesinatos machistas tienen una oportunidad hacerlo este viernes en Huelva. La cita es a las 22.00 horas frente al Ayuntamiento de la capital, donde la ciudadanía podrá decir alto y claro que no quiere más feminicidios.

Convoca el Movimiento Feminista onubense, que de esta manera se une a la convocatoria realizada con urgencia a nivel nacional ante los nuevos casos de violencia machista que se han sucedido en las últimas 24 horas, cuando, por un lado, ha aparecido una niña asesinada presuntamente por su padre, y por otro, la pareja de una mujer desaparecida hace unos días ha confesado ser el autor de su muerte.

«Queremos mostrar nuestra repulsa y dolor por la violencia machista, últimamente acrecentadas, pero también exigir a los gobiernos que tomen medidas reales y efectivas para evitar los feminicidios y la violencia machista», ha manifestado, en declaraciones a TINTO NOTICIAS, la miembro del Movimiento Feminista de Huelva Carmen Arenas.

La representante del colectivo también ha pedido a todas las personas que participen en esta convocatoria que respeten las medidas sanitarias establecidas para evitar la propagación del coronavirus.