vertedero
Denuncian un nuevo incendio en el vertedero de Nerva
Ecologistas en Acción asegura que el siniestro se ha producido sobre las 8.45 de esta mañana, si bien la empresa encargada de su gestión niega el suceso
José Fiscal: «No podemos consentir que haya incendios en el vertedero cada dos por tres»
El consejero de Medio Ambiente asegura que la instalación «no tiene un problema de estabilidad»
Investigan las causas del último incendio en el vertedero de Nerva
Medio Ambiente abre un expediente informativo a la empresa Ditecsa y Ecologistas en Acción llevará el caso a la Fiscalía
Declarado un incendio en el vertedero de Nerva
El fuego ha sido extinguido en unos 15 minutos por medios propios de la instalación
IU pide una investigación ante un nuevo vertido al Tinto
La portavoz de la formación en Nerva, Isabel Lancha, ve «desidia» en la vigilancia en el vertedero
La Junta abre expediente al vertedero de Nerva
Medio Ambiente detecta sustancias contaminantes en el Tinto pero no puede determinar que fuesen las causantes de la espuma hallada en abril
El PP acusa a la Junta de «ocultar información» sobre vertidos tóxicos al Tinto
Carmen Céspedes afirma que el consejero de Medio Ambiente reconoce ahora en el Parlamento la apertura de un expediente sancionador
La parlamentaria del PP Carmen Céspedes ha acusado al consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Fiscal, de «ocultar información» sobre los supuestos vertidos tóxicos que se habrían producido el pasado mes de abril en el cauce del río Tinto, concretamente en arroyos cercanos al vertedero de Nerva, según denunciaron en su día Izquierda Unida, Equo y Ecologistas en Acción, tal y como informó Tinto Noticias -el periódico digital de la Cuenca Minera de Riotinto- a través de esta información, si bien posteriormente un informe técnico de la Administración autonómica concluía que las sustancias detectadas no eran más que «espumas naturales», tal y como también informó este periódico mediante esta otra publicación.
Céspedes interpreta que la Junta ocultó información porque, según ha indicado la propia Céspedes, el consejero de Medio Ambiente ha reconocido este martes en el Parlamento de Andalucía la apertura de un expediente sancionador a consecuencia de los citados vertidos. Según la parlamentaria ‘popular’, una vez que su grupo ha preguntado al consejero de Medio Ambiente por estos vertidos, y después de conocer el informe que indicaba que éstos eran espumas que se conforman de manera natural, «conocemos que no era así», por lo que ha considerado que «la Junta ha ocultado esta información a los ciudadanos», tras lo que ha reclamado al consejero la «máxima transparencia» para poder así trasladar «tranquilidad» a la población.
Para Céspedes, «no parece que sea casualidad que estos vertidos aparezcan, precisamente, en los arroyos Ventoso y Canario, a la salida del vertedero de residuos tóxicos y peligrosos de Nerva», por lo que ha acusado a la Junta de tener «una actitud tan permisiva con el vertedero», al tiempo que ha indicado que «mucho nos tememos que este expediente reconocido por el consejero se quede, como en tantas otras ocasiones, en nada». Por todo ello, el PP ha exigido un mayor control de los lixiviados que generan las instalaciones del vertedero de Nerva, tras lo que ha denunciado que, a día de hoy, siguen sin ponerse en marcha otras medidas como las estaciones de control de la calidad del aire alrededor de la instalación.
El PP de Nerva reta al Pleno a reprobar a la consejera de Salud
Lozano critica que Marina Álvarez ha rechazado la realización de un estudio epidemiológico sobre la incidencia del vertedero en la salud
El PP ve una «tomadura de pelo» las explicaciones sobre la espuma aparecida en el Tinto
El portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Nerva, José Antonio Lozano, ha mostrado su «indignación» con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y ha calificado de «tomadura de pelo» a los nervenses la versión del Gobierno andaluz sobre la aparición de espuma en el río Tinto que la semana pasada fue denunciada ante el Seprona por Ecologistas en Acción, Izquierda Unida y Equo, organizaciones que consideraron que la espuma era fruto de vertidos tóxicos provenientes tanto del vertedero de residuos tóxicos y peligrosos de Nerva como de aguas residuales sin depurar de esta misma localidad.
Después de que la Consejería de Medio Ambiente anunciase la apertura de una investigación sobre el caso y considerase que, en cualquier modo, la espuma se genera de manera habitual como consecuencia de las «condiciones naturales» del río, el PP de Nerva ha señalado, a través de una nota de prensa, que es «demasiada casualidad» que la espuma aparezca en los arroyos Ventoso y Canario, a la salida del vertedero de residuos tóxicos y peligrosos, por lo que considera que «parecen residuos», para lo que se basa en unas imágenes que califica de «vergonzosas» y que son, a su juicio, «claramente injustificables por mucho que se empeñen en hacerlo desde la Consejería».
Lozano ha aprovechado para denunciar lo que considera una actitud «permisiva» con el vertedero por parte de la Delegación de Medio Ambiente y del Ayuntamiento de Nerva, al tiempo que ha mostrado su temor de que «la investigación que anuncian se quede, como tantas otras, en nada». Asimismo, el portavoz del PP ha arremetido contra el Ayuntamiento por lo que considera un «triste silencio» sobre este asunto, con lo que, a su juicio, el Equipo de Gobierno muestra «una vez más» su «connivencia» con Ditecsa, la empresa que gestiona el vertedero. Además, Lozano acusa a la Junta de «dar por zanjados los hechos sin ni siquiera haber analizado los residuos».
Por todo ello, el portavoz del PP ha exigido un mayor control de los lixiviados que generan las instalaciones, tras lo que ha lamentado que, «a día de hoy, sigan sin ponerse las estaciones de control de la calidad del aire alrededor del vertedero de residuos tóxicos y peligrosos, como se recogía en la moción aprobada en Pleno del Ayuntamiento en 2013 y que el Partido Popular andaluz llevará al Parlamento en forma de PNL», ha concluido.