Manuel Andrés González destaca que Juanma Moreno está sellando progresivamente una instalación construida y ampliada por el PSOE en la Junta
El presidente del Partido Popular de Huelva, Manuel Andrés González, ha destacado este martes que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, «está acatando la voluntad del pueblo de Nerva» de «ir ejecutando paulatinamente y progresivamente, conforme a la norma y al contrato con la empresa, el vertedero», toda vez que ha subrayado que «ya se ha cerrado un vaso» y se espera que en 2025 se dé «el sellado de algunos vasos», si bien «este año es imposible» el cierre total, ha agregado.
A preguntas de los periodistas en rueda de prensa, después de que la Junta haya exigido a DSM, la empresa propietaria del vertedero de Nerva, que presente un plan de sellado y clausura para los vasos de residuos no peligrosos tras concluir sin sanción el procedimiento sancionador interpuesto en 2023, González ha indicado que «venimos de un vertedero iniciado por un gobierno del PSOE en Andalucía» que «fue ampliado y con todos los parabienes por gobiernos socialistas» y que «lo que ha hecho Juanma Moreno desde que es presidente de la Junta de Andalucía es sellar un vaso», de forma que «la pretensión es que, cuanto antes, pueda sellarse otro».
En este sentido, el dirigente del PP onubense ha matizado que esto será «siempre cumpliendo el contrato que existe y que está suscrito por líderes políticos de Andalucía del Partido Socialista», porque «lo que no puede hacer Juanma Moreno es incumplir los contratos», ha explicado.
Con respecto a que finalmente la Junta no haya impuesto sanción a la empresa al «constar que no hay infracción por incumplimiento de la Autorización Ambiental Integrada», según indicó la pasada semana la administración andaluza, el presidente del PP onubense ha señalado que se trata de un procedimiento administrativo en el que los técnicos de la Junta «entendían que uno de los vasos estaba ya colmatado y tendría que cerrarse con su correspondiente sanción».
«Pero la empresa ha presentado recursos y se ha tenido que buscar un tercer perito externo para que dirima una cuestión u otra y, al final, lo que se ha hecho es que se ha estimado en qué situación está realmente en este momento el vertedero para su sellado definitivo y cuando esté colmatado al cien por cien, como establece el convenio que lo regula, la Junta lo sellará», ha remarcado, antes de apuntar que «no hay fecha para el cierre» porque depende «del acopio de materiales que se vayan depositando», en función de lo cual, «una vez que esté colmatado, según lo que establece el convenio, se irá cerrando», ha concluido.
«Un año de acción»
Manuel Andrés González respondido a las preguntas sobre el vertedero de Nerva durante un desayuno informativo compartido con los medios de comunicación en el que ha asegurado que 2025 será un «año de acción» en la provincia en el que se «reafirmará el compromiso» del Partido Popular en impulsar proyectos claves que avanzaran en los próximos meses.
El presidente popular ha remarcado que 2025 será un año decisivo para algunos proyectos muy esperados por los onubenses como el inicio de las obras del nuevo edificio del Materno Infantil, cuya construcción cuenta con un presupuesto superior a los 74 millones de euros y cuya licitación se llevará a cabo en este mismo año.
González, que ha estado acompañado por otros cargos del partido, ha destacado que el Gobierno andaluz está comprometido y ha avanzado algunos de los futuros proyectos de mejora de las infraestructuras de salud como el nuevo Centro de Salud del Molino, que en este año se espera la licitación del proyecto y la esperada apertura del Hospital de la Costa Occidental de Lepe, que depende de la finalización de los accesos por parte del Gobierno central.
Asimismo, ha subrayado la ampliación a tres carriles de la carretera A-483 entre Almonte y El Rocío, una obra que lleva más de 25 años demandándose y que tras su licitación comience a ejecutarse durante 2025 con un presupuesto de obra que supera los 25 millones de euros.
Por otro lado, el presidente popular ha manifestado que en 2025 será la continuación de la segunda fase del Anillo Hídrico de la Sierra, una obra que beneficiará a toda la comarca serrana y a la que se destinarán 13 millones de euros. También se destinarán 8,6 millones de euros a las obras de reforma de la residencia de mayores de La Orden, que tras el inicio hace un año «avanzan a buen ritmo».
En 2025 también será un año del inicio de proyectos emblemáticos en la capital por parte del Gobierno de Pilar Miranda en el Ayuntamiento y de David Toscano en la Diputación como la rehabilitación de la antigua estación de tren, el Colegio de Ferroviarios, y el desarrollo del ensanche sur, además de la transformación de la zona del antiguo Mercado del Carmen.
Asimismo, ha asegurado que los populares seguirán exigiendo al Gobierno Central que responda a las necesidades de la provincia. En este sentido, ha anunciado que «intensificaremos las reivindicaciones relativas a la Alta Velocidad, para la cual no conocemos calendario ni presupuestos para su llegada, o las infraestructuras hidráulicas como la Presa de Alcolea y el Túnel de San Silvestre, y el cumplimiento del pacto de Doñana, que aún sigue sin ejecutarse en beneficio de los agricultores del Condado».
Con un último mensaje González ha manifestado que en 2025 «mientras el PSOE de Pedro Sánchez sigue ignorando las demandas de la provincia, el Partido Popular seguirá trabajando con firmeza en las instituciones donde gobierna para defender los intereses de los onubenses».