Valero pide a la Junta que deniegue el permiso de ampliación del vertedero de Nerva

El coordinador general de IU Andalucía reclama al Gobierno andaluz que dé los primeros pasos para su cierre

Que la Junta de Andalucía deniegue el permiso de ampliación del vertedero de Nerva y dé los primeros pasos para su cierre. Estas son las dos peticiones realizadas este viernes por el coordinador general de IU Andalucía, Toni Valero, al tiempo que ha apostado por la restauración posterior de la zona y ha puesto el acento en que la instalación recibe residuos de «dentro y fuera de la Unión Europea».

Tras la denuncia realizada recientemente por Ecologistas en Acción, que alertaba de residuos llegados desde Montenegro, Valero ha pedido «transparencia» a la Junta de Andalucía para que se conozca «cómo se ha realizado el tratamiento, cómo afecta a la salud pública y cómo se ha dado el traslado de los residuos».

Además, el máximo responsable de Izquierda Unida en Andalucía cree que se ha podido incumplir la Convención de Basilea, algo en lo que, a su juicio, la Administración autonómica tiene «una enorme responsabilidad».

De otra parte, Valero ha insistido en una de las cuestiones que habitualmente denuncia su organización: que el vertedero está «por encima de su capacidad», tras lo que ha matizado que «no reúne las condiciones para seguir recibiendo residuos».

Por último, el coordinador general de IU Andalucía se ha preguntado «cómo encaja este vertedero en la Agenda Verde del presidente de la Junta, Juanma Moreno», al tiempo que ha abogado por su cierre y por una reorientación de la labor de los empleados, de modo que se dediquen al «control y seguimiento y restaurar la zona afectada».

El PP de Nerva pide el cierre del vertedero mientras dure el confinamiento

El PP de Nerva ha solicitado a Ditecsa Soluciones Medioambientales el cierre del vertedero de residuos tóxicos y peligrosos de la localidad mientras dure el confinamiento.

Según ha manifestado el portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento nervense, José Antonio Lozano, «es lamentable que esté la Cuenca Minera parada, incluso la minería, y que el vertedero de Nerva siga abierto poniendo en riesgo a sus propios trabajadores y familias».

Para el Partido Popular de Nerva, es «lamentable» que Ditecsa, en un «evidente ejercicio de cinismo empresarial», mande una comunicación a los trabajadores «diciéndoles que se va a cerrar en Semana Santa para protegerlos, como si el riesgo de contagio por el coronavirus sólo existiera en las vacaciones de Semana Santa», añaden.

Lozano ha hecho hincapié en la «gravedad de la situación que estamos atravesando» y en que «la prioridad debe ser la salud de las personas y no los grandes intereses económicos de Ditecsa».

Para el Partido Popular de Nerva, «es lamentable que actividades como la minería, con todo lo que esto supone para la Cuenca Minera, hayan tenido que suspender su actividad y que el vertedero de residuos tóxicos y peligrosos siga funcionando a pleno rendimiento», por lo que solicitan a Ditecsa que «sean solidarios con los vecinos de Nerva y la comarca y suspendan su actividad».

IU rechaza la ampliación del vertedero de Nerva

Acusa al alcalde de mentir al asegurar que la empresa no ha presentado un nuevo proyecto

El coordinador local de Izquierda Unida de Nerva, Francisco Javier Moreno Mateo, ha declarado este miércoles que el alcalde de la localidad, José Antonio Ayala, «está mintiendo descaradamente» cuando niega que Ditecsa tenga intención de ampliar el vertedero del municipio. «El señor Ayala pretende reírse de los nervenses, siguiendo la estela de su predecesor Domingo Domínguez», ha apostillado.

Moreno Mateo ha explicado que «después de la noticia dada ayer por el PP, ha sido esta misma mañana cuando el Ayuntamiento nos ha proporcionado los documentos acerca de las intenciones de Ditecsa. Lo que hemos podido comprobar -añade- es que Ayala pretende engañar y manipular a los nervenses de forma sistemática», pues «hasta ahora lo único que sabíamos la gente de Nerva era que en julio de 2017 el TSJA concedió a la empresa la licencia de obras para la ampliación, pero que no había ejecutado esas obras de ampliación ni había ninguna noticia respecto a eso», ha agregado.

Sin embargo, «con la documentación de hoy, lo que IU sabe es que ya en diciembre de 2017 Ditecsa registró en el Ayuntamiento su intención de ejecutar la ampliación, información que el PSOE de Nerva ha mantenido oculta en todo momento por intereses electorales», ha proseguido el representante izquierdista.

El coordinador local de IU ha expresado que «además de lo anterior, lo fundamental es que en noviembre de 2019 Ditecsa registró en el ayuntamiento su voluntad de desarrollar un proyecto nuevo que requiere Autorización Ambiental Integrada por parte de la Junta de Andalucía», por lo que, a su juicio, «es completamente falso lo que dice Ayala de que no es un proyecto nuevo. Más de tres meses ha tenido escondida Ayala esta documentación”, ha agragado.

Moreno Mateo ha declarado que es “verdaderamente escandalosa la actitud embustera de Ayala y del PSOE de Nerva, que se comporta como un sirviente de la empresa propietaria siguiendo el camino marcado por Domingo Domínguez. La realidad es que el vertedero ya en 2010 estaba lleno y se han estado vertiendo residuos durante 10 años en un vertedero absolutamente sobrepasado», ha añadido Moreno Mateo, para quien «esto es motivo mucho más que suficiente para que la Junta de Andalucía retire la Autorización Ambiental Integrada en vigor y cierre el vertedero».

Asimismo, el responsable local de IU ha anunciado que su organización «hará todo lo posible para impedir la ampliación. Es imprescindible el cierre, junto a la ejecución permanente de labores de control que permitan el mantenimiento de los puestos de trabajo, y compensaciones económicas extraordinarias por todo el tiempo que ha estado en funcionamiento más allá de su vida útil», ha señalado.

Por su parte, la portavoz del grupo municipal de Adelante Nerva-IU, Dolores Cabello, ha explicado que “el alcalde ha dado muestras esta semana de su forma de trabajar basada en la doble cara. El lunes presentamos una propuesta para que en el Pleno Extraordinario de hoy hubiera un punto consensuado por todos los grupos municipales para rechazar cualquier posibilidad de llegada de residuos desde Zaldibar. El alcalde aceptó la propuesta y así nos lo ha transmitido en todo momento. Sin embargo, hoy nos encontramos con que no se incluye la negativa a aceptar residuos de Zaldibar y esa fue su intención desde el minuto uno, hasta el punto de que no ha informado de nada de esto al portavoz del otro grupo de la oposición. Es realmente vergonzoso», ha concluido.

Temen que los residuos del recién cerrado vertedero de Zaldívar sean llevados a Nerva

Ecologistas en Acción pide al presidente de la Junta que impida el traslado de los mismos a la localidad onubense

Ecologistas en Acción ha solicitado al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que exija que los residuos, particularmente los tóxicos y peligrosos, sean tratados en procedencia y aplicando el principio de proximidad, todo ello tras recibir la «alerta» de vecinos y vecinas de la Cuenca Minera que «temen que los residuos del recientemente cerrado vertedero de Zaldívar en el País Vasco acaben en el vertedero de residuos peligrosos y no peligrosos de la localidad de Nerva», según han destacado desde la propia organización conservacionista.

Para Ecologistas en Acción, el cierre del vertedero de Zaldívar, tras el desprendimiento e incendio de residuos, hace pensar en la necesidad de buscar un lugar alternativo de almacenamiento tanto de los residuos que allí llegaban como para los que han quedado esparcidos por la ladera, que supondría la carga de 23.000 camiones, según el Gobierno vasco, de modo que la organización ecologista espera que no los lleven al vertedero tóxico de Nerva, que es, según señalan, el temor de muchos vecinos y vecinas de la Cuenca Minera de Riotinto.

Además, las mismas fuentes inciden en que los acontecimientos en Zaldívar «nos recuerdan que la gestión nefasta en Nerva ha provocado numerosos accidentes que han puesto en riesgo la salud y seguridad de los habitantes de la Cuenca Minera», así como «la necesidad de poner fecha de caducidad definitiva al vertedero que gestiona Ditecsa».

«En Nerva llevan 22 años con un vertedero de residuos tóxicos caracterizado por una gestión muy nefasta, con más de 15 incendios en el interior de las instalaciones, nubes de polvos tóxicos en las operaciones de descarga y malos olores continuamente, puesto que está a 800 metros escasos de la barriada de El Ventoso del municipio de Nerva, además de numerosos vertidos al cauce del Río Tinto, derrames de residuos en las carreteras y accidentes de transporte», relatan desde Ecologistas en Acción.

La misma organización añade que, «en 2011, 25.000 toneladas de residuos procedentes de Italia, supuestamente de forma regular, terminaron en Nerva», así como que la empresa Ditecsa es la gestora de este vertedero y de otro centro similar en Montornés del Vallés en Barcelona, «en el cual, en diciembre de 2019, se produjo un enorme incendio que terminó contaminando el río Besós», agregan.

Asimismo, desde Ecologistas en Acción inciden en que las instalaciones de Nerva «están colmatadas desde hace tiempo y, sin embargo, en 2014, una sentencia anulaba la denegación de la autorización para su ampliación, por lo cual esta tuvo que ser aprobada y el vertedero tóxico está asistiendo al incremento paulatino de su superficie que permitirá un volumen que duplicará la cantidad de residuos tóxicos ya depositados allí, prolongando su vida útil unos 30 años más. Así, Nerva se ha convertido a lo largo de estos 22 años de funcionamiento del vertedero tóxico en el retrete tóxico de nuestro país y de media Europa», apostillan.

Ecologistas en Acción solicita por todo ello públicamente al presidente de la Junta de Andalucía que impida el traslado de los residuos de la planta de Zaldívar al vertedero de Nerva y que exija que sean las empresas responsables de los residuos las que los traten adecuadamente y los gestionen y depositen aplicando el principio de proximidad geográfica.

Para la organización, es además «necesario y urgente» que el Gobierno andaluz ponga fecha de caducidad al vertedero tóxico de Nerva y haga una apuesta por proyectos limpios en la localidad, poniendo en marcha un plan de recolocación de los trabajadores y trabajadoras del vertedero.

En todo caso, urgen a un replanteamiento de esta ampliación vigente y a la realización de un estudio multidisciplinar independiente, con el fin de conocer la incidencia real y los efectos de esta instalación «tóxica» en la salud de los habitantes de la Cuenca Minera y en el medio ambiente. «Ecologistas en Acción y vecinos de Nerva aseveran que ese estudio, sin duda, será determinante para evidenciar la imperiosa necesidad de clausurarlo definitivamente», concluyen desde la organización.

El PSOE de Nerva quiere que el vertedero deje de recibir residuos peligrosos

El alcalde y candidato a la reelección, José Antonio Ayala, asegura que ya ha comenzado a negociar con la empresa

El PSOE de Nerva quiere que el vertedero de la localidad deje de recibir residuos peligrosos y se convierta en un depósito de residuos inertes. Esa es la propuesta que la candidatura socialista a las elecciones municipales del próximo domingo plantea para la instalación gestionada por Ditecsa, tal y como se recoge en el programa electoral del PSOE en el municipio.

«Negociaremos con la empresa propietaria del depósito de residuos industriales para que finalice el vertido de residuos de carácter peligroso», señala textualmente el programa, en el que se apuesta por un un nuevo modelo basado en los «residuos inertes» y por una modificación del modelo de gestión de aguas.

El alcalde y candidato socialista a la reelección, José Antonio Ayala, ha destacado que, de hecho, desde el Equipo de Gobierno que preside ya se ha iniciado esa negociación con la empresa, al tiempo que ha incidido en que en este proceso «también tiene que estar la Junta de Andalucía».

Para el alcaldable del PSOE, esta es «la mejor propuesta que puede plantearse a día de hoy sobre esta instalación», toda vez que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) rechazó el recurso interpuesto por el Ayuntamiento de Nerva contra la sentencia del Juzgado Contencioso-Administrativo número 3 de Huelva que otorgó la licencia a Befesa para la ampliación del vertedero.

«Prometer el cierre sin más del vertedero es hoy día una promesa vacía», pues «la sentencia judicial hace prácticamente imposible que eso se pueda producir», defiende Ayala, para quien «lo que sí podemos hacer y de hecho ya estamos haciendo es negociar con la empresa para que deje de ser un vertedero de residuos peligrosos».

El candidato del PSOE a la Alcaldía de Nerva defiende también su gestión sobre el vertedero en los últimos años, pues «conseguimos un acuerdo que nos permite ingresar mucho más», hasta el punto de que «en 2018 ingresamos 500.000 euros, más del doble de los 200.000 que ingresamos en 2016», ha concretado.

El acuerdo consiste, explica, en que «ahora el vertedero no nos paga en función de la tipología de los residuos que recibe, sino por facturación, lo que nos garantiza un mínimo anual de 400.000 euros», destaca Ayala.

«Además, hemos logrado que el 100 por 100 de los impuestos ambientales de la instalación repercutan en Nerva gracias a un acuerdo que alcanzamos con el anterior Gobierno de la Junta de Andalucía», continúa el candidato socialista, quien aspira a que la Administración autonómica «pague lo que le debe al municipio de Nerva a través de una política de discriminación positiva».

El programa electoral del PSOE en materia de medio ambiente contempla otras 16 medidas, entre las que destacan instar a las administraciones competentes a proseguir la restauración del incendio forestal de Peña de Hierro, completar la mejora del Parque Sor Modesta, fomentar el uso público de los montes municipales, una mejora del coto municipal de caza y una mejora del servicio de limpieza y jardinería.

El PSOE acusa al PP de Nerva de cambiar de posición sobre el vertedero

Los socialistas nervenses critican que Lozano sólo pida ahora que se ponga fecha al cierre de la instalación «cuando antes exigía un día sí y otro también que se clausurase»

El PSOE de Nerva ha denunciado la «tibieza» con la que a su juicio es tratado ahora el asunto del vertedero de la localidad por el portavoz del PP en el Ayuntamiento nervense, José Antonio Lozano. Después de que el también coordinador comarcal del Partido Popular pidiera un acuerdo en el que se ponga fecha al cierre de la instalación, desde la agrupación local ‘Curro López Real’ del PSOE acusan a Lozano de cambiar su posicionamiento sobre este asunto a raíz del cambio de Gobierno en la Junta de Andalucía. «Antes exigía un día sí y otro también que se clausurase el vertedero. ¡Ya está reculando! Ahora sólo hay que poner la fecha en un calendario, aunque no se sepa de qué año», señala.

A través de un comunicado, los socialistas de Nerva aseguran que no entienden por qué ahora Lozano «no aprovecha para rodearse una vez más de la cúpula del PP de Huelva y los diputados provinciales y autonómicos para proclamar el cierre del vertedero con la imagen de la instalación de fondo, como en tantas y tantas ocasiones han hecho antes», pues «ahora lo tiene más fácil con el PP gobernando la Junta de Andalucía con el apoyo de Ciudadanos y la extremaderecha», añaden.

Para el PSOE local, este tipo de actuaciones no hace más que evidenciar la «verborrea populista» a la que les tiene acostumbrados. “Ahora tiene una magnífica oportunidad para hacer realidad todo lo que exigía antes al Gobierno andaluz: la autopista de la Cuenca Minera, la apertura del punto de urgencia de Riotinto, que se cubran las bajas de los médicos en el Centro de Salud de Nerva, etc», indica, tras lo que se pregunta «a qué está esperando».

«Poco a poco se le están cayendo todas las máscaras que lleva puestas», continúan desde la agrupación socialista nervense, que a continuación acusa a Lozano de ser un hombre «egocéntrico empedernido» que «no tiene remedio. Solo hay que echar un vistazo a su perfil en Facebook para darse cuenta del ególatra en el que se ha convertido», añaden los socialistas, tras lo que indican que «cualquier estudiante de psicología de primero lo tendría claro al comprobar cómo él mismo se da al me gusta de sus propios comentarios y sus fotografías inundan sus notas de prensa ¿Se puede ser más narcisista?», se preguntan.

A continuación, desde el PSOE nervense inciden en que el Concejal del PP en el Ayuntamiento de Nerva está «empeñado en esconderse tras una fachada que empieza a caerse en pedazos, haciendo de su capa un sayo”. “Ha hecho un partido local a imagen y semejanza de sí mismo, sin dudar ni un solo instante en poner todo tipo de trabas a la hermana del líder al que traicionó para que no le hiciera sombra en el falso y ridículo congreso local al que no asistieron ni una docena de militantes», agrega.

Por último, los socialistas de Nerva señalan que «ahora volverá a ponerse otro de sus disfraces favoritos, el de mártir, para llorar con letras en mayúsculas en su perfil de Facebook, ese que él mismo ha convertido en un verdadero vertedero en el que se practica un odio visceral al PSOE», apostillan, tras lo que añaden que «seguirá teniendo quién le ría la gracia, mientras sigan quedándoles caretas por poner».

El PP de Nerva pide un acuerdo que ponga fecha al cierre del vertedero

Lozano asegura que tiene prevista una reunión con la consejera Carmen Crespo para plantearle una solución definitiva

El portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Nerva y coordinador de esta formación en la Cuenca Minera de Riotinto, José Antonio Lozano, ha reiterado el posicionamiento de su partido sobre el vertedero de residuos tóxicos y peligrosos de la localidad, que pasa por el «establecimiento de un calendario que marque una fecha concreta para el cierre de las instalaciones», ha indicado.

Tras las manifestaciones realizadas por el otro partido que forma parte del nuevo Gobierno de la Junta de Andalucía, Ciudadanos (Cs), que defiende la continuidad de la instalación mientras los técnicos digan que es técnicamente posible -tal y como informó Tinto Noticias a través de esta publicación-, Lozano ha manifestado que sigue defendiendo lo mismo que hasta ahora y que «la postura más coherente debe ser sentar a las partes implicadas e ir marcando un calendario en el que se acuerde la fecha del cierre de las instalaciones».

El coordinador del Partido Popular en la Cuenca Minera ha querido dejar claro que la postura «es exactamente la misma que se ha mantenido en la campaña electoral, con el cierre como objetivo, para lo que habrá que plantearse el problema de forma muy diferente a como lo ha venido haciendo el PSOE, otorgando a la empresa autorizaciones ambientales Integradas de forma unilateral, pisoteando el proyecto de 1995 y después diciendo que es una cuestión de los técnicos», ha apostillado.

Para el representante ‘popular’, todo «debe hacerse desde el diálogo y la negociación, teniendo claro que existe un problema en Nerva y en la Cuenca Minera al que hay que darle una solución», al tiempo que ha hecho hincapié en la «gran solidaridad» que ha demostrado Nerva y esta Cuenca Minera, «a la que se le ha pedido mucho a cambio de muy poco», ha añadido.

Lozano ha hecho referencia a los 21 años que lleva abierto el vertedero, tiempo a su juicio «más que suficiente para que los implicados se sienten alrededor de una mesa y se comience a pensar en un nuevo proyecto para albergar los residuos tóxicos y peligrosos, sin imposiciones y con mejores tecnologías que las que se utilizaron en Nerva», ha indicado.

Por último, el representante del PP ha adelantado que tiene prevista una reunión con la consejera del área, Carmen Crespo, «para exponerle la situación y plantearle diversas posibilidades para una solución definitiva al problema de Nerva».

IU urge a la Junta a calendarizar el cierre del vertedero «en los próximos días»

Isabel Lancha reclama a la nueva consejera que afronte su clausura de manera «urgente»

La portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Nerva, Isabel Lancha, ha pedido este sábado a la nueva consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, que proceda al cierre del vertedero de residuos tóxicos y peligrosos de la localidad, que a su juicio «hace años que está completamente sobrepasado», ha dicho.

La concejala ha señalado que desde su formación «comprendemos que Carmen Crespo necesite unos pocos días para aclimatarse a su nuevo cargo, pero es imprescindible que afronte la cuestión del cierre del vertedero de Nerva como lo que es, un asunto urgente, que ha ido postergándose por la irresponsabilidad absoluta del gobierno andaluz», ha añadido.

Para la portavoz de IU, «la Junta de Andalucía debe presentar en los próximos días un calendario de cierre, porque es lo que corresponde a una instalación que en septiembre de 2014 estaba ya al 280 por ciento de la capacidad prevista en el momento de su construcción», ha indicado.

Asimismo, Lancha ha recordado a la nueva consejera que el 3 de diciembre de 2014 la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento andaluz aprobó una PNL para que no entraran más residuos en el vertedero y que, en octubre y noviembre de ese mismo año, el Pleno del Ayuntamiento de Nerva solicitó la interrupción de la llegada de residuos y la retirada de la Autorización Ambiental Integrada a la empresa propietaria.

Isabel Lancha ha expresado que «el anterior Gobierno andaluz incumplía los acuerdos aprobados en el Parlamento y en el Pleno del Ayuntamiento impulsados políticamente por IU, pero sería absolutamente intolerable que pretendiera hacerlo el nuevo Ejecutivo dado que el PP ha sostenido en Nerva su apoyo al cierre del vertedero», ha continuado.

La portavoz de IU ha manifestado su confianza «en que el cierre se haga desde la perspectiva de intentar conservar los puestos de trabajo en labores de seguridad y mantenimiento», al tiempo que ha mostrado su preocupación «por la tala de árboles en torno al vertedero que se ha producido durante estos días».

«Esperemos que el nuevo gobierno andaluz no pretenda continuar con el desprecio hacia nuestro pueblo mostrado por la Junta de Andalucía desde hace mucho», ha finalizado Isabel Lancha.

Piden a la Junta que investigue la «destrucción» de la masa forestal protectora del vertedero

Ecologistas en Acción advierte de que los árboles talados servían de barrera para frenar las partículas tóxicas que se desplazan por el aire

Ecologistas en Acción pedirá a los nuevos responsables de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía que abran una investigación sobre la tala de pinos y alcornoques producida en el perímetro del vertedero de residuos tóxicos y peligrosos de Nerva.

Así lo han comunicado desde la organización conservacionista, que ha advertido de que estos árboles constituyen una masa forestal que sirve de pantalla para frenar las partículas tóxicas que se desplazan por el aire desde el vertedero hacia sus inmediaciones, sobre todo al pantano del Jarrama, que abastece a los pueblos de la zona.

Además, Ecologistas en Acción señala que el «considerable» número de pinos y alcornoques cortados, que actuaban como barrera frente a las «cotidianas nubes de polvos tóxicos» que emanan de las instalaciones en las operaciones de descarga y gestión de los residuos peligrosos que llevan los camiones, también tenía como finalidad amortiguar el impacto paisajístico de estas instalaciones.

La organización ecologista no ve justificación para esta tala «masiva», ni como supuestas áreas cortafuegos ni en el marco de un posible plan de autoprotección, pues «esta masa forestal fue entresacada y limpiada y ya existían áreas cortafuegos, mientras que las actuaciones forestales previstas en el plan de autoprotección ya deben estar realizadas hace tiempo. 

Ecologistas en Acción ha lamentado además que esta tala se haya producido en una zona en la que hay una gran pérdida de arbolado debido sobre todo a los incendios forestales, ya que la Cuenca Minera ocupa el primer lugar en cuanto a conatos, número de incendios y superficie quemada, señalan, al tiempo que indican que el verano pasado se quemaron en Nerva más de 2.000 hectáreas forestales.

«Nosotros entendemos que esta tala es una actuación sobredimensionada si se trata de una defensa ante el peligro real que supone la autocombustión por la falta de una adecuada gestión de los residuos tóxicos y por el temor de que se puedan originar incendios forestales como consecuencia de ello», indican.

Frente a ello, la organización ecologista defiende que, en lugar de talar los árboles, la actuación más urgente para evitar esa situación de «alto riesgo» es, por una parte, una mejor gestión para la conservación de la masa forestal de monte mediterráneo de la zona y «no destruir lo poco que dejan los incendios en pie», y por otra parte, iniciar «de una vez por todas» los trámites legales para disponer la clausura definitiva de unas instalaciones que, a su juicio, están «agotadas y sobreexplotadas más allá del uso para el que fueron concebidas y creadas».

En definitiva, Ecologistas en Acción solicita «atención y medidas para que no se convierta a Nerva en un desierto sin árboles y en el cementerio químico de media Europa», concluyen.

Denuncian ante la Guardia Civil una tala de árboles junto al vertedero de Nerva

El portavoz municipal del PP, José Antonio Lozano, reclamará a la Junta una solución al «problema» de la instalación nervense

El portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Nerva, José Antonio Lozano, ha denunciado ante la Guardia Civil una tala de árboles que, según ha indicado, se ha efectuado junto al vertedero de residuos tóxicos y peligrosos de Nerva.

El representante del PP ha calificado de «vergonzoso» que «Nerva tenga que estar sometida a los poderes económicos y se esté convirtiendo en el macrovertedero de Europa a cambio de limosnas y miseria», ha dicho, tras lo que ha hecho hincapié en el «daño medioambiental que se está produciendo en los alrededores del vertedero» y ha pedido que se actúe para evitar lo que califica como un «atropello» de Ditecsa, la empresa encargada de la gestión de la instalación.

Asimismo, el edil ‘popular’ ha criticado lo que él mismo tacha de un «nuevo silencio» del alcalde de Nerva, José Antonio Ayala, al tiempo que ha incidido en que «es increíble cómo puede quedarse callado viendo cómo destruyen un pinar de nuestro término municipal».

En palabras del portavoz popular, «es inaceptable que se le hayan estado dando autorizaciones ambientales de forma unilateral a unas instalaciones que están colmatadas y que han sobrepasado con creces la capacidad prevista para el Proyecto de 1995, incluido el recrecido».

Lozano ha manifestado su intención de reclamar una solución para el problema del vertedero al nuevo Gobierno de la Junta de Andalucía, «la cual, evidentemente, no va a pasar por la sumisión del Ayuntamiento y las limosnas», ha apostillado.

Esta es la segunda denuncia contra el vertedero que el portavoz del Partido Popular de Nerva presenta en las últimas semanas. La primera de ellas fue a raíz de los malos olores que, según indicó, emanaban de las instalaciones.