Roban las banderas LGTBI+ de una rotonda de Matalascañas

Desde Mesa de Convergencia consideran que este acto «va más allá del vandalismo»

La Mesa de Convergencia de Almonte ha lamentado este viernes la desaparición de las bandera multicolor LGTBI+ que ondeaban en la rotonda del Sancho del núcleo costero de Matalascañas, en un acto que consideran que «va más allá del vandalismo, por lo que es y por lo que representa. No nos cansaremos de decir que la bandera multicolor, nos representa»

Así lo han indicado en un comunicado en el que han apuntado que el colectivo LGTBI+, «nos representa a todos» porque «representa nuestra libertad para amar a quien queramos, nuestra felicidad y nuestra alegría», así como «a todas aquellas personas que creen en un mundo justo, con derechos y con democracia».

De la misma manera, han explicado que esta no es la primera vez que se da un caso de vandalismo sobre estas banderas, ya que anteriormente «rompieron el mástil y la dejaron tirada», por lo que luego «se colocaron más» y ahora «las han robado».

Por ello, han aseverado que «quien ataca vilmente a esta bandera nos ataca a todos como sociedad», toda vez que han apuntado que «por muchas banderas que tiren no podrán acabar con lo que representa».

«Desde Mesa de Convergencia reiteramos nuestra más profunda repulsa a este tipo de comportamientos de odio y, para que vuelvan a lucir los colores en nuestra playa, donaremos una nueva bandera a nuestro consistorio para que, cuanto antes, vuelva a izarse y pueda seguir enviando su mensaje de respeto y libertad», han concluido.

Vándalos provocan daños al parque infantil de Riotinto y obligan a cerrarlo

La zona de juegos ha quedado impracticable debido a los daños causados

 
El Ayuntamiento de Minas de Riotinto se ha visto obligado a cerrar el parque infantil, debido al estado en el que se encuentra tras los actos vandálicos que ha sufrido este fin de semana.
 
Serán los más pequeños del municipio los que tengan que sufrir las consecuencias de la falta de civismo de algunos de los vecinos ya que la zona de juego ha quedado en muy mal estado y hace inviable e incluso peligrosa la prácticas de las actividades lúdicas por parte de los pequeños.
 
Desde el Ayuntamiento han indicado que están trabajando para buscar «la mejor alternativa que nos permita controlar y evitar este tipo de actos, así como para reparar cuanto antes los desperfectos y que nuestros pequeños puedan volver a disfrutar de su parque».

El CEIP Virgen del Rosario sufre actos vandálicos

El Ayuntamiento de Minas de Riotinto pide colaboración ciudadana para dar con los autores

 
Durante el pasado fin de semana se han sucedido una serie de actos vandálicos en el CEIP Virgen del Rosario de la localidad de Minas de Riotinto. Se han lanzado piedras al interior, lo que ha supuesto la rotura de varios cristales.
 
Desde el ayuntamiento se solicita colaboración ciudadana por si alguna persona conoce quién o quiénes han podido participar en dichos actos tan lamentables, quién tenga información puede contactar con la Policía Local a través del teléfono 652 93 63 83.
 
Desde el consistorio condenan este tipo de sucesos.

Alerta transfobia: Atacan el nuevo banco por la visibilidad trans

Había sido inaugurado apenas unas horas antes en la Plaza Doce de Octubre

Un banco pintado con los colores de la bandera trans situado en la Plaza Doce de Octubre ha sido atacado con pintadas apenas unas horas después de su inauguración. El acto tránsfobo e intolerante se produjo poco después del acto institucional por el quedó inaugurado el bando. Las pintadas en las que se asociaba a las personas trans con ‘enfermos’ han sido ya limpiadas por el Ayuntamiento de Huelva, por lo que el mensaje ha sido ya retirado.

El banco fue inaugurado este 31 de marzo para la conmemoración del ‘Día Internacional de la Visibilidad Trans’ con la lectura de un Manifiesto y la puesta en marcha de un programa de actividades en colaboración con entidades como ‘Género Sentido Trans Huelva’ y Chrysallis ‘Asociación de Familias de Menores Trans’, que forman parte de la Comisión Municipal Lgtbiq+.

La concejala de Políticas Sociales e Igualdad, María José Pulido, junto al concejal de Empleo, Desarrollo Económico y Planificación Estratégica, Jesús Manuel Bueno,  asistieron a la presentación del nuevo banco que luce ya en la ciudad con los colores identificativos del  colectivo trans -celeste, rosa y blanco-, y que se suma a los otros dos bancos que el Ayuntamiento también ha incorporado al mobiliario urbano del Parque Antonio Machado.

Al respecto, en el acto conmemorativo celebrado en la Plaza Doce de Octubre, María José Pulido ha indicado que “aunque a lo largo de todo el año venimos aunando esfuerzos, a través de la Comisión Lgtbiq+, con las distintas entidades y asociaciones que trabajan en Huelva por defender los derechos e intereses de este colectivo, esta jornada es especialmente importante porque permite sensibilizar a la sociedad sobre las inquietudes de las familias con menores trans, mostrando también las demandas de integración social y laboral de los jóvenes y adultos transexuales”.

En este contexto, la edil de Políticas Sociales e Igualdad ha querido poner en valor “la tarea educadora e inclusiva que venimos  fomentando en el Ayuntamiento a través de las ‘Escuelas de Familia’, así como mediante los  programas para menores y jóvenes de ‘Ruta Joven’,   en los que hemos  incorporado contenidos relacionados con el colectivo trans, con el fin de sensibilizar a los participantes  y dar a conocer los diversos modelos de familias,  con apartados centrados  en la orientación  sexual  e identidad de género”.

Por  otra parte, hay que destacar que el Ayuntamiento va a dotar a las bibliotecas municipales de ejemplares de literatura trans e inclusiva, incluyendo nuevos títulos que se suman a los fondos ya existentes, como son ‘Yo soy Mia’, ‘Nerea García’, ‘Carla no es Carla sino Carlos’, ‘Piratrans Carabarco’, ‘El príncipe Serafín’ y ‘Ahora me llamo Luisa’.

Manifiesto Trans

La lectura del Manifiesto ha contado con representantes de las entidades ‘Género Sentido Trans Huelva’,  Chrysallis ‘Asociación de Familias de Menores Trans’ y Euforia Familias trans, así como con Antonio Herrera, conocido popularmente como ‘La Moni de Huelva’, y representantes de la Universidad de Huelva y de distintos grupos políticos.

De esta forma, se ha querido dar un amplio respaldo en la ciudad a esta jornada del 31 de marzo, un día donde no sólo se celebra la diversidad y los derechos de las personas trans, sino que también está destinado a sensibilizar contra la discriminación que sufre este colectivo en todo el mundo, destacando a las comunidades transgénero, transexual y aquellas que no se rigen por los estereotipos de género preestablecidos. 

En Huelva esta jornada tiene un valor muy significativo debido al protagonismo que tuvo la ciudad por la represión ejercida a los transexuales en la antigua prisión de la capital, que  representa uno de los máximos exponentes de la persecución contra la libertad sexual durante la época franquista. Por ello, para el colectivo trans onubense este día es también muy importante para honrar la memoria de quienes fueron torturados, víctimas de la violencia y el odio por su condición sexual.

 

Vándalos incendian los adornos del 8M en Cañaveral de León

Provocan daños a una fuente que está declarada como Bien de Interés Cultural en Andalucía

 
Unos vándalos han quemado algunos de los adornos que los colectivos de mujeres de Cañaveral de León habían colocado para celebrar el Día Internacional de la Mujer. Desde el Ayuntamiento de Cañaveral han informado de que el pasado sábado «colocamos los adornos que con tanto cariño se habían hecho para celebrar que hoy, 8 de marzo, es el Día Internacional de la Mujer. Se incluían diversas labores de punto y crochet. Nuestra vecina Mari Carmen hizo un gorro particular y una bufanda para la Fuente de El Botón. La pasada noche, lamentablemente, la Fuente ha sido objeto de vandalismo y han quemado los adornos que la decoraban con motivo del 8M».
 
Los actos van a ser denunciados hoy mismo ante la Guardia Civil, ya que suponen además un ataque a un bien protegido ya que la Fuente de El Botón está declarada Bien de Interés Cultural de Andalucía. Por ello desde el Ayuntamiento de Cañaveral han solicitado la colaboración ciudadana para identificar a la o las personas causantes de estos daños.
 
Del mismo modo, han informado también de que la pasada semana se produjeron daños en el entorno de La Laguna, en concreto a un banco y uno de los árboles. Se suman a los «múltiples desperfectos intencionados que venimos teniendo que reparar, como papeleras, maceteros, tapas de cuadros de luces del alumbrado público».
 
 
 
 

Destrozan el Museo de la Navidad de Mazagón

Un acto vandálico acaba con la figura del Rey León y el resto de figuras que lo acompañaban en el parque del núcleo costero

El parque de Mazagón ha amanecido este viernes 25 de diciembre con la figura del Rey León destrozada y sin rastro de las figuras que lo acampañaban en este Museo de la Navidad, una iniciativa con la que el Ayuntamiento de Moguer había querido que estas fechas fuesen más agradables para los niños y niñas del núcleo costero.

Un acto vandálico impedirá que estas figuras luzcan en el parque desde este día de Navidad, lo que ha sido lamentado por el Consistorio moguereño, que ha hecho «un llamamiento al civismo» para que no se repitan imágenes como las que ilustran esta información, sobre todo «en estas fechas tan entrañables en las que debe reinar la ilusión y la alegría», han agregado. 

«Con esta escultura infantil y con todas las que forman parte del Museo de la Navidad, el Ayuntamiento de Moguer ha querido que la pandemia no nos robe la esperanza y la magia de estos días», han remarcado desde el Consistorio, tras lo que ha indicado que el proyecto estaba «pensado especialmente para los más pequeños».

Por último, desde el Consistorio han destacado que «necesitamos de la colaboración de todos y todas para que no se derrumbe». «Ha sido un año difícil, no hagamos con nuestro comportamiento que lo que intentamos seguir manteniendo vivo también se pierda. Cuidemos de Moguer y Mazagón. No destruyamos lo que es nuestro, lo que es de todos», han concluido.

Un acto vandálico deja a El Campillo sin alumbrado navideño en la calle Sevilla

El Ayuntamiento lamenta que no podrá funcionar durante estos días y pide que se respete el patrimonio público

Un acto vandálido ha dejado a El Campillo sin alumbrado navideño en una de las principales arterias de la localidad, la céntrica Calle Sevilla.

Así lo han comunicado desde el Ayuntamiento del municipio, que ha explicado que, debido a ello, el alumbrado de esta calle «no funcionara durante estos días de fiesta».

«Lamentamos una vez más que un acto tan execrable como éste no permita una convivencia pacifica y en paz y rogamos de nuevo que por favor se respete y cuide el patrimonio publico que es de todos y de todas», han destacado desde el Consistorio campillero. 

Por último, el Ayuntamiento ha comunicado que «intentaremos volver a repararlo todo para que los más pequeños disfruten de nuestras cabalgatas», tras lo que ha indicado que «ojalá el respeto de todos permita que así sea».

Destrozan los aseos del parque Sor Modesta de Nerva

Las imágenes hablan por sí solas. Esta es la situación en la que se encuentran los aseos del parque municipal Sor Modesta de Nerva, que han amanecido literalmente destrozados.

El Ayuntamiento del municipio ha denunciado los hechos a través de su página oficial de Facebook, en la que el Consistorio nervense se queja de «los destrozos que sufrimos en todas nuestras zonas de ocio».

Fotos: Ayuntamiento de Nerva