Había sido inaugurado apenas unas horas antes en la Plaza Doce de Octubre
Un banco pintado con los colores de la bandera trans situado en la Plaza Doce de Octubre ha sido atacado con pintadas apenas unas horas después de su inauguración. El acto tránsfobo e intolerante se produjo poco después del acto institucional por el quedó inaugurado el bando. Las pintadas en las que se asociaba a las personas trans con ‘enfermos’ han sido ya limpiadas por el Ayuntamiento de Huelva, por lo que el mensaje ha sido ya retirado.
El banco fue inaugurado este 31 de marzo para la conmemoración del ‘Día Internacional de la Visibilidad Trans’ con la lectura de un Manifiesto y la puesta en marcha de un programa de actividades en colaboración con entidades como ‘Género Sentido Trans Huelva’ y Chrysallis ‘Asociación de Familias de Menores Trans’, que forman parte de la Comisión Municipal Lgtbiq+.
La concejala de Políticas Sociales e Igualdad, María José Pulido, junto al concejal de Empleo, Desarrollo Económico y Planificación Estratégica, Jesús Manuel Bueno, asistieron a la presentación del nuevo banco que luce ya en la ciudad con los colores identificativos del colectivo trans -celeste, rosa y blanco-, y que se suma a los otros dos bancos que el Ayuntamiento también ha incorporado al mobiliario urbano del Parque Antonio Machado.
Al respecto, en el acto conmemorativo celebrado en la Plaza Doce de Octubre, María José Pulido ha indicado que “aunque a lo largo de todo el año venimos aunando esfuerzos, a través de la Comisión Lgtbiq+, con las distintas entidades y asociaciones que trabajan en Huelva por defender los derechos e intereses de este colectivo, esta jornada es especialmente importante porque permite sensibilizar a la sociedad sobre las inquietudes de las familias con menores trans, mostrando también las demandas de integración social y laboral de los jóvenes y adultos transexuales”.
En este contexto, la edil de Políticas Sociales e Igualdad ha querido poner en valor “la tarea educadora e inclusiva que venimos fomentando en el Ayuntamiento a través de las ‘Escuelas de Familia’, así como mediante los programas para menores y jóvenes de ‘Ruta Joven’, en los que hemos incorporado contenidos relacionados con el colectivo trans, con el fin de sensibilizar a los participantes y dar a conocer los diversos modelos de familias, con apartados centrados en la orientación sexual e identidad de género”.
Por otra parte, hay que destacar que el Ayuntamiento va a dotar a las bibliotecas municipales de ejemplares de literatura trans e inclusiva, incluyendo nuevos títulos que se suman a los fondos ya existentes, como son ‘Yo soy Mia’, ‘Nerea García’, ‘Carla no es Carla sino Carlos’, ‘Piratrans Carabarco’, ‘El príncipe Serafín’ y ‘Ahora me llamo Luisa’.
Manifiesto Trans
La lectura del Manifiesto ha contado con representantes de las entidades ‘Género Sentido Trans Huelva’, Chrysallis ‘Asociación de Familias de Menores Trans’ y Euforia Familias trans, así como con Antonio Herrera, conocido popularmente como ‘La Moni de Huelva’, y representantes de la Universidad de Huelva y de distintos grupos políticos.
De esta forma, se ha querido dar un amplio respaldo en la ciudad a esta jornada del 31 de marzo, un día donde no sólo se celebra la diversidad y los derechos de las personas trans, sino que también está destinado a sensibilizar contra la discriminación que sufre este colectivo en todo el mundo, destacando a las comunidades transgénero, transexual y aquellas que no se rigen por los estereotipos de género preestablecidos.
En Huelva esta jornada tiene un valor muy significativo debido al protagonismo que tuvo la ciudad por la represión ejercida a los transexuales en la antigua prisión de la capital, que representa uno de los máximos exponentes de la persecución contra la libertad sexual durante la época franquista. Por ello, para el colectivo trans onubense este día es también muy importante para honrar la memoria de quienes fueron torturados, víctimas de la violencia y el odio por su condición sexual.