Cruz Roja pone en macha un proyecto piloto en Valverde para absorber 430 toneladas de CO2

Se instalará en un terreno de 68 hectáreas de la Dehesa Los Machos

Cruz Roja y Fundación Accenture han puesto en marcha un proyecto piloto en la Dehesa de los Machos de Valverde del Camino absorber 430 toneladas de CO2 durante los próximos 30 años en un terreno de 68 hectáreas repartido en cinco parcelas.

El proyecto pretende compensar la huella de carbono mediante la restauración de ecosistemas, utilizando capacidades digitales y ser eco responsable y neutra en carbono para 2030.

Para obtener la información de los terrenos se han utilizado drones e imágenes satelitales. Una vez capturados los datos, se pasan a una fase de procesamiento de la información para poder realizar el inventario de cada terreno y automatizar el cálculo de beneficios generados en tres niveles: árbol, terreno y proyecto.

Finalmente, dicha información se visualiza sobre la plataforma con imágenes en 2D y 3D, gracias al gemelo digital del ecosistema. Además, a través de inteligencia artificial la plataforma es capaz de calcular los beneficios generados por el ecosistema restaurado, como las absorciones de CO2, e incluso predecir y diseñar de forma inteligente nuevos proyectos que aún no se han ejecutado.

Para cumplir con objetivo de la restauración de los ecosistemas se ha desarrollado una plataforma digital que agiliza los proyectos y realiza una gestión inteligente de los ecosistemas restaurados durante todo el ciclo de vida, desde una fase muy temprana de identificación y validación de terrenos susceptibles de ser restaurados, hasta el diseño, y ejecución del proyecto, finalizando con un proceso de seguimiento de larga duración.

El proyecto ha recibido una donación de 250.000 dólares por parte de Accenture a nivel global y 120.000 dólares adicionales en consultoría gratuita que se han aportado desde Fundación Accenture en España.

“Las acciones a través de la restauración ambiental, aplicando la tecnología para medir el impacto económico, social y ambiental de nuestras actividades son una manera de mejorar la calidad de nuestra actividad”, señala Pablo Navajo, director de Medio Ambiente de Cruz Roja.

“Las soluciones basadas en la naturaleza para la captura de dióxido de carbono directamente de la atmosfera, que además potencian la biodiversidad y el desarrollo comunitario, juegan un rol relevante en la estrategia de descarbonización de Cruz Roja Española. Con nuestra colaboración, hemos demostrado que la tecnología es capaz de empoderar ecosistemas y personas haciendo más eficaz y eficiente la regeneración de ecosistemas naturales y facilitando la capacitación de las personas en esta nueva forma de hacer las actividades, ha comentado Ana Millán, directora de la Fundación Accenture y de Negocio Responsable en Accenture.

El proyecto también ha contado con la colaboración de BIGM, que ha desarrollado el visor del gemelo digital (digital twin) del bosque, y Föra, que ha participado como experto forestal en el desarrollo de la IA para la identificación de árboles y especies.

Valverde inaugura las pistas infantiles del circuito de motocross

El club ha donado 4.700 euros para la lucha contra la enfermedad del pequeño Alejandro

El Circuito de Motocross de Las Arenas de Valverde del Camino ya tiene pista de iniciación para que las niñas y los niños puedan practicar este deporte tras el acondicionamiento de las pistas.

El presidente del Motoclub valverdeño, José Manuel Azogil, ha señalado que “hemos trabajado en las pistas de iniciación con muchas ganas, porque muchos padres nos demandaban un espacio como este para sus hijos”.

Por su parte, la alcaldesa de Valverde, Syra Senra, ha valorado “el esfuerzo y el talento de los hombres y mujeres que forman parte del Motoclub Valverdeño por todo lo que hacen y consiguen para su pueblo”. En este sentido ha recalcado que la pasión que el Motoclub Valverdeño tiene por las motos la demuestran cada vez que tienen oportunidad; y lo que inauguramos hoy aquí es una auténtica escuela de campeones, una cantera que va a garantizar por muchos años el futuro de este club y de este deporte en Valverde del Camino”.

EL Motoclub Valverdeño ha dedicado la jornada de inauguración de la pista infantil al niño Alejandro, que sufre una enfermedad degenerativa sin tratamiento ni cura. El club ha entregado 4.700 euros a Idnacure, para que ayudar en la investigación sobre la Distrofia Neuroaxonal Infantil (INAD).

Además, Alejandro y sus padres recibieron una equipación y un carné del club de motocross.

Las obras del centro de Valverde terminarán en cuatro meses

El Valle de la Fuente y la avenida Andalucía serán conectadas con una vía de 180 metros

Las obras de la urbanización de la prolongación del Valle de la Fuente de Valverde del Camino acabarán en un plazo de cuatro meses después de la firma del contrato con la empresa Construcciones Manuel Sánchez S.A. por un presupuesto de ejecución de la obra es de algo más de 500 mil euros.

Según ha informado el ayuntamiento, estas obras pertenecen a la segunda fase del Plan Especial de Reforma Interior de Valverde y conectará el Valle de la Fuente con la Avenida de Andalucía a través de una vía de 180 metros en una superficie de 3.000 metros cuadrados, de los 2.000 están destinados a espacios públicos y aceras.

Tras la urbanización de la nueva calle, la intervención urbanística va a modificar por completo el centro de Valverde, permitirá regular la salida y la entrada de manera más fácil y ágil y beneficiará también a todo el comercio del centro. La intervención hará que Valverde sea un pueblo más atractivo para todas las personas que lo visitan.

Esfuerzo de todo un pueblo
La alcaldesa de municipio, Syra Senra, ha destacado que “tan solo nos separan unos meses de la culminación de un proyecto en el que han trabajado todos los alcaldes y alcaldesas de la democracia desde Américo Santos”. Un proyecto que ha afectado a muchas familias y que todas las corporaciones han resuelto a base de negociación y diálogo, sin llegar nunca a la expropiación. Por eso, les doy a todos las gracias, a miembros de la corporación, a técnicos y a familias por su generosidad para acabar con un grave problema en Valverde como eran las inundaciones”.

Por su parte, el concejal de Economía y Hacienda, Carlos Vélez, ha señalado que se trata de “un proyecto muy trabajado desde los servicios técnicos. Se han mirado muchos detalles y se han tendido en cuenta tanto la movilidad, como el arbolado, y la terminación del pavimento, entre otras cuestiones. Para Vélez, lo más importante es que se va a generar con esta actuación un espacio de convivencia, que es lo que pretendemos con esta obra; que vaya más allá de lo que es la prolongación de una calle y se convierta en un espacio importante para Valverde”.

Becas de casi 600 euros para formarse en el sector del calzado

Los interesados podrán presentar su solicitud a través de la Diputación de Huelva

La Diputación de Huelva ha concedido al sector del calzado de Valverde del Camino cuatro becas, para realizar una formación teórico-práctica en el sector, que asciende a casi 600 euros por cinco horas diarias de formación.

Desde el 27 de diciembre, y hasta mañana 11 de enero, los aspirantes podrán entregar la documentación para acceder a la formación remunerada. En total, las prácticas se realizarán durante 400 horas que se dividen en formación teórica, durante 2 semanas, y formación práctica. En concreto, serán prácticas profesionales no laborables, durante el resto del tiempo de la beca en diferentes fábricas de calzado de la localidad como Calzados Herce, Green Valley, Lazo y Duque S.L. y PLT Calzados S.L., todas ubicadas en el municipio de Valverde del Camino.

Durante los meses de formación, las personas beneficiarias recibirán una beca total máxima de 1.737,00 euros, un total de 579,00 euros mensuales brutos.

Para poder acceder a la beca es necesario ser mayor de edad, tener cualificación profesional mínima de nivel 2 (equivalente a la ESO) estar empadronado actualmente en un municipio de la provincia de Huelva, que esté incluido dentro del ámbito de actuación de alguno de los Grupos de Desarrollo rural de la provincia, con una antigüedad superior a tres meses. Otro de los requisitos es estar inscrito como demandante de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo, acreditando fecha de inscripción.

Por otro lado, se solicita no estar dado de alta en ningún Régimen de la Seguridad Social, exceptuando a las personas que se encuentran dentro del régimen especial agrario en situación de inactividad y a perceptores de prestaciones por muerte y supervivencia o por desempleo, así como poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas objeto del curso y prácticas asignadas.

Los interesados podrán realizar la solicitud en el Registro General de la Diputación de Huelva, en la Avenida Martín Alonso Pinzón o en la sede electrónica del organismo: https://sede.diphuelva.es/moad/oficina-moad/tramites/acceso.do?id=15843&entity=635&siteCode=DIPHUE_SEDE.

La industria del calzado de Valverde del Camino emplea en este momento a unas 550 personas. La mayoría de las empresas forman la Asociación de Industriales del Calzado, que cuenta con mas de 44 años de historia. Se trata de una entidad sin ánimo de lucro que nació en 1978 para velar por los intereses de los artesanos del calzado y afines y para colaborar en el desarrollo económico de la zona.

Rescatan a una senderista tras caer por una ladera en Valverde

La herida es trasladada al Hospital de Riotinto

La Guardia Civil de Huelva, en colaboración con bomberos de Valverde del Camino, han rescatado a una mujer que se encontraba inmóvil tras sufrir una caída.

Los hechos se produjeron el pasado sábado, cuando una senderista se puso en contacto con la Central Operativa de la Guardia Civil 062 comunicando que se encontraba en el paraje conocido como Arroyo de la Lapa, donde había sufrido una caída, pudiendo tener el tobillo roto, y que no se podía mover debido a la difícil orografía del terreno.

Rápidamente desde la Central se envió a una patrulla a la zona que localizó a la mujer, la cual manifestaba que se despeñó por la ladera, quedando un pie atrapado en una de sus grietas, no pudiéndose mover y sufriendo fuertes dolores.

Los agentes, tras intentar evacuarla por medios propios y ser casi imposible debido a que se encontraba en un barranco con pendientes muy pronunciadas y de difícil acceso, procedieron a pasar aviso a bomberos para ayudar en la evacuación, personándose en el lugar tres efectivos de bomberos con vehículos todoterrenos.

Una vez rescatada, fue trasladada al centro de salud de Valverde del Camino y posteriormente, una vez atendida y examinada, se trasladó al hospital comarcal de Minas de Riotinto (Huelva).

Desde la Guardia Civil ofrecen las siguientes recomendaciones a la hora de salir al campo:

  • Instalar aplicaciones como Alertcops en nuestro terminal móvil para concretar nuestra ubicación en caso de emergencia.
  • No salir nunca solo.
  • Estudiar la ruta sobre un plano para situarse antes de iniciar la marcha.
  • Llevar teléfono móvil con batería suficiente para afrontar cualquier imprevisto.
  • Llevar alimentos energéticos y agua, racionándolos para todo el trayecto.
  • Llevar ropa de abrigo.
  • Avisar siempre a un familiar o amigo del punto en el que se inicia la ruta y del recorrido previsto.
  • En caso de encontrarse desorientado, llamar a los servicios de emergencias antes de que empiece a anochecer; la oscuridad limita la efectividad de los servicios de rescate.
  • Si la ruta se hace en coche procurar llevar el depósito lleno de combustible por si nos desorientamos o sufrimos algún percance, poder hacer uso de la calefacción o aire acondicionado según las fechas.

La empresa que pretendía parar la obra hidráulica de Valverde renuncia al procedimiento judicial

El Ayuntamiento celebra que “quienes estaban detrás no se han salido con la suya»

El Ayuntamiento de Valverde del Camino ha mostrado su “satisfacción” ante el abandono del proceso judicial de quienes han intentado paralizar de la obra hidráulica de prolongación del Valle de la Fuente. La concejal de Urbanismo, Lola Delont, ha indicado que “el hecho de que la empresa de eventos de Andújar, Suite Móvil S.L., no haya seguido con el procedimiento después de que la Justicia denegara su petición de paralización cautelar de la obra deja claro dos cosas: la primera, que sólo pretendían parar la obra; y la segunda, que aquellos que han empujado a esta empresa a interponer la denuncia ni quieren a Valverde del Camino ni se han salido con la suya, afortunadamente”.

Lola Delont se pregunta “quién hubiera salido beneficiado con la paralización de esta obra hidráulica, quién hubiera intentado rentabilizar esa situación para convencer a una empresa de eventos de la provincia de Jaén a interponer una demanda. En cualquier caso, quienes han estado detrás de la denuncia han fracasado estrepitosamente en el intento de parar una de las obras más importantes de nuestro pueblo, la que acabará con las inundaciones en el centro de Valverde”, ha agregado.

La concejal de Urbanismo ha lamentado que “a los instigadores de esta denuncia les haya dado exactamente igual los daños que hubiesen provocado a los vecinos, con aguas residuales incontroladas, con interrupción de servicios básicos, con malos olores e insalubridad para los vecinos del Valle de la Fuente, calle Camacho, Don Rodrigo, calle Abajo y Avenida de Andalucía, que hubieran sido los principales afectados. La paralización también habría frenado las últimas compra-venta de terrenos vinculadas a la ejecución de la obra, añade.

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo denegó en diciembre de 2021 a la empresa de Jaén Suite Móvil S.L., dedicada -entre otras cosas- a la organización de eventos, la petición de paralización cautelar de la obra hidráulica de apertura del Valle de la Fuente. Suite Móvil S.L pidió la paralización cautelar de la obra hidráulica ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 3 de Huelva «para impugnar la adjudicación de la obra hidráulica prevista en el marco del Plan Especial de Reforma Interior Prolongación del Valle de la Fuente», han explicado desde el Ayuntamiento, que indica que «tras ello, ni tan siquiera han llegado a interponer demanda».

La obra hidráulica ha afectado en sus dos fases a una treintena de familias valverdeñas y su última fase comenzó a finales del mes de noviembre. Ante la petición de la empresa, el Ayuntamiento asegura que presentó las alegaciones correspondientes para que no se perjudicara el interés general y remitió el expediente completo al juzgado, ya que los responsables municipales tenían “plena confianza en que la adjudicación se realizó conforme el pliego de condiciones y cumpliendo estrictamente la normativa de contratación pública”, concluyen.

Las Jornadas de Promoción y Cooperación de Valverde regresan el 13 de octubre

Las 19 empresas participantes ofrecerán a los clientes importantes promociones, descuentos y regalos hasta el 12 de noviembre

Las Jornadas de Promoción y Cooperación Empresarial de Valverde del Camino regresan el próximo 13 de octubre en su cuarta edición con importantes promociones, descuentos y regalos que ofrecerán las 19 empresas participantes hasta el 12 de noviembre.

La iniciativa, organizada por la Federación de Empresarios (Fehu) y el Ayuntamiento y patrocinada por CaixaBank, consiste en una completa campaña de difusión de los productos y servicios que gozan las firmas a través de redes sociales y medios de comunicación, así como en ponencias profesionales para los empresarios.

En la presentación del cartel han participado los empresarios Pedro Luis Lazo, gerente de Lazzo Boots, y José María Romero, homólogo en Muebles Andévalo, junto a la alcaldesa, Syra Senra, y la concejala de Desarrollo Local, Mar Vázquez, quienes han coincidido en este exitoso formato disponible para las empresas de los parques industriales de Valverde.

“Todo lo que atraiga a gente a una zona industrial es beneficioso para nosotros», comentaba Lazo, que se alineaba al lado del argumento de Romero: «Nos viene fantástico, porque nos damos a conocer y viene gente de fuera aprovechando nuestras grandes oportunidades». Una confianza que se traducirá en el sorteo de una imponente cesta de obsequios donados por los participantes.

La regidora valverdeña ha destacado el trabajo conjunto entre el equipo de gobierno y la asociación empresarial para el buen funcionamiento de estas jornadas. «Incluso en los años tan duros que hemos pasado nunca se han dejado de hacer. Mientras ellos las soliciten, las tendrán, porque obtienen sus frutos», subrayaba Senra.

A lo largo de la campaña se sucederán las charlas informativas sobre contenidos relacionados con el interés empresarial, como la digitalización, las soluciones financieras existentes, el autoconsumo fotovoltaico o el kit digital. «Serán semanas muy importantes para los empresarios, por ello el Ayuntamiento estará siempre de la mano de ellos», ha remarcado la responsable de Desarrollo Local.

Bajo el sello de la unión empresarial, estas jornadas han ido consolidándose en el tiempo como una apuesta para exhibir al exterior el trabajo que las empresas desarrollan en sus centros. Toda la información, así como los vídeos promocionales de las firmas participantes, podrán consultarse en las redes sociales de Fehu y en la web www.fehu.es.

Un tesoro documental de Valverde sale a la luz casi 500 años después

La Diputación publica el fascímil de ‘Confirmación de los Privilegios de la Dehesa Boyal’ de 1579

La Diputación de Huelva, a través de su Servicio de Archivo, ha publicado la edición facsimilar de la Confirmación de los Privilegios de la Dehesa Boyal de Valverde del Camino, del año 1579, uno de muchos tesoros documentales de la historia de la provincia, que ahora ve la luz. La diputada de presidencia, Belén Castillo, ha destacado “una ingente labor” que la Diputación viene realizando para conservar, difundir y promocionar la documentación que se encuentra en los Archivos Municipales de la provincia, editando facsímiles de los documentos más significativos que se conservan en ellos”.

Según ha explicado, hace ya más de dos décadas que el Servicio de Archivo comenzó a publicar ediciones facsimilares “de los documentos históricos más relevantes y singulares que se encuentran en estos archivos, verdaderos graneros de la memoria de nuestros pueblos”. Es el caso de los Privilegios de Villazgos, pilares básicos de la identidad de nuestros municipios, y de los que hasta la fecha se han publicado una decena, de las Cartas-Pueblas y de ordenanzas antiguas, entre otros ejemplares.

Estas ediciones tienen una doble finalidad: por un lado, proteger y preservar originales que cuentan, en ocasiones, con siglos de antigüedad. Y por otro, su divulgación, fundamental para la historia del cada municipio y, por extensión, de la provincia de Huelva. La publicación de estos documentos, además, ha caminado parejo al interés de algunas poblaciones por conmemorar sus villazgos o independencias.

La diputada ha subrayado “el gran trabajo que llevan a cabo las archiveras y archiveros de la provincia de Huelva”. Su labor, ha dicho, es imprescindible para difundir y dar a conocer la riqueza de nuestro patrimonio documental, además de facilitar el acceso a estas fuentes a todas las personas investigadoras interesadas en la historia de nuestros pueblos. Para Belén Castillo “sacar a la luz estos documentos refuerza los sentimientos de comunidad y la importancia de los momentos históricos en la vida de las poblaciones. En este noble empeño, y desde su vocación de asistencia y colaboración, los municipios siempre tendrán el apoyo y compromiso de la Diputación”.

La alcaldesa de Valverde, Syra Senra, ha agradecido a la Diputación la recuperación y difusión de este valioso documento para el municipio de Valverde y ha destacado la gran labor que realizan los archiveros y archiveras municipales.

Tanto en los Títulos de Villazgo como en las Cartas-puebla, como documentos jurídico-administrativos otorgados por la autoridad real o señorial, se consignan las normas generales a las que deben ajustarse los nuevos pobladores o los que fueran después a poblar: obligaciones, exenciones, privilegios, fueros, etc.

En esta edición se publican los Privilegios sobre la Dehesa Boyal de Valverde del Camino, una copia de 1570 que recoge el Privilegio de 1469 concedido por Enrique Pérez de Guzmán, señor de Medina Sidonia, y sus confirmaciones posteriores.

La publicación del facsímil está precedida de los estudios introductorios realizados por Francisca Medina, archivera de la Mancomunidad Campiña-Andévalo (‘Pasado y presente de Valverde del Camino’); Juan Carlos Castilla, historiador y bibliotecario de Valverde del Camino, que ha realizado el estudio sobre la Relación de Documentos, análisis externo y transcripción de la Carta Puebla de la Dehesa Boyal de Valverde del Camino; y Juan Carlos Sánchez Corralejo, investigador, director del IES Don Bosco de Valverde del Camino, que ha escrito el apartado ‘Facanías y su Dehesa Concejil’.

Facsimilares publicados

Con la publicación de este facsímil el Archivo de la Diputación de Huelva da un paso más en el camino iniciado en 1998 para sacar a la luz esos documentos tan especiales, que duermen en los archivos de la provincia.
Este proyecto permite proteger los documentos originales, “algunos de ellos en delicado estado de conservación debido a los avatares a los que han estado sometidos los archivos municipales a lo largo de su historia”. Además de la conservación de los documentos originales evitando la manipulación de los mismos, estas publicaciones conllevan la promoción de unas fuentes de información claves para conocer la historia de los municipios, de la provincia de Huelva, así como de Andalucía y de España.

La edición de facsimilares se inició en 1998 y, desde entonces han sido 16 las ediciones publicadas: los Privilegios de Villazgo de Corteconcepción (1814), Santa Ana la Real (1751), Galaroza (1553), Higuera de la Sierra (1553), Cañaveral de León (1558), Alájar (1700), Jabugo (1691), Castaño del Robledo (1700), Cortelazor (1631), Los Marines (1768). Los documentos fundacionales de Punta Umbría (1963), el Privilegio de concesión del Condado Niebla a Juan Alonso de Guzmán (1368) y las Ordenanzas de Cortegana (1532 y 1589). También se publicó la Carta Puebla de San Juan del Puerto (1468), a la que han seguido la de Villablanca (1537), la de El Almendro (1519) y ahora se suma la Confirmación de los Privilegios de la Dehesa Boyal de Valverde del Camino (1579).

CASH FRESH inaugura nueva tienda en Valverde

La tienda número 85 de la enseña de ahorro de Grupo MAS crea más de 20 empleos en la localidad

CASH FRESH ha inaugurado este lunes su primera tienda en la localidad onubense de Valverde del Camino, situada en el Parque Industrial y Tecnológico de la localidad. Con esta nueva apertura, la enseña de ahorro de Grupo MAS suma ya nueve tiendas en la provincia de Huelva y alcanza un total de 85 tiendas en Andalucía y Extremadura. Esta inauguración en Valverde del Camino contribuye además al desarrollo de la economía local del municipio y de la comarca del Andévalo mediante la creación de 20 puestos de trabajo directos, cerca del 90% en la propia localidad, que se incrementarán en los próximos meses.

Durante el acto de presentación de la nueva tienda, la alcaldesa de Valverde del Camino, Syra Senra Zarza, ha destacado la importancia que va a tener para el municipio el poder contar con una superficie de estas características, “primero porque se van a crear puestos de trabajo, se va a crear empleo estable y se tiene la intención de llegar a acuerdos con los productores locales; y segundo porque la nueva oferta viene a potenciar a Valverde del Camino como referente de servicios en toda la comarca del Andévalo y de la Cuenca Minera”.

La alcaldesa ha agradecido al Grupo Mas que haya pensado en Valverde para invertir y que lo haga, además, en el Parque Empresarial y Tecnológico. En este sentido ha reafirmado que “Valverde es un territorio para la inversión, como lo demuestran iniciativas de esta índole”.

Por su parte, Vicente Martín González, Presidente de Grupo MAS, ha agradecido a la alcaldesa y a la Corporación Municipal su apoyo e implicación desde el primer momento y ha destacado que “es importante la colaboración público-privada en este tipo de proyectos que cuentan con el objetivo común de sumar al desarrollo social y económico de localidades como Valverde del Camino a través de la generación de empleo en el propio municipio y la apuesta por proveedores de la tierra”.

La nueva tienda de Valverde del Camino cuenta con una superficie de 1.100 metros cuadrados, además de los nuevos modelos implementados en CASH FRESH para las secciones de frescos de frutería, charcutería, carnicería, panadería y pescadería con productos de lonjas de Huelva y atendidas por profesionales, así como un amplio surtido de productos locales a disposición de los vecinos de la comarca del Andévalo. El establecimiento ofrece además parking con 91 plazas.

La nueva tienda, que ha sido diseñada siguiendo los criterios de eficiencia energética y de sostenibilidad de Grupo MAS, cuenta con un sistema de plantas fotovoltaicas en su cubierta que permiten autoabastecer al establecimiento de energía limpia y cubrir así un 35% de sus necesidades energéticas. Además, el establecimiento dispone de sistemas de bajo consumo como LEDs de última generación, muebles frigoríficos con puertas térmicas y climatización eficiente, así como todos los protocolos y medidas que lo certifican como Espacio Seguro Covid-19 por Bureau Veritas.

CASH FRESH representa la respuesta de Grupo MAS a la demanda del consumidor de un «modelo de servicio y ahorro con un surtido de productos de calidad a precios muy competitivos, ajustados a las necesidades de todo tipo de familias, y frescos de origen local de gran calidad», una fórmula ha favorecido la rápida expansión de la cadena, que en apenas nueve años de trayectoria cuenta ya con 85 establecimientos ubicados en Andalucía y Extremadura.

Sobre Grupo MAS

Grupo MAS es una empresa familiar con casi 50 años de trayectoria en el sector de la distribución que cuenta actualmente con más de 175 establecimientos, entre los que se incluyen las marcas Supermercados MAS, MAS&Go, CASH FRESH, SanTomás, ALTRIGO, Catering San Tomás y Mökai. Hoy emplea a más de 3.700 personas y está presente en Andalucía y Extremadura. A través de la Fundación MAS, la compañía articula su compromiso sostenible, contribuyendo al desarrollo social y económico de su entorno desde las áreas de obra social, formación, hábitos de vida saludable y voluntariado corporativo.

La ONCE reparte 325.000 euros en Zalamea y Valverde

La localidad zalameña se lleva 125.000 euros del Cuponazo y, la valverdeña, 200.000 del sorteo del domingo

Los sorteos de la ONCE siguen repartiendo suerte en Huelva. Además del Sueldado de 2.000 euros al mes durante 10 años que dejó el pasado fin de semana en Cortegana, el Cuponazo del viernes repartió 125.000 euros en la localidad minera de Zalamea la Real, tras lo que el sorteo de este domingo ha llevado otros 200.000 euros a su municipio vecino de Valverde del Camino.

En el caso de la localidad valverdeña, desde la ONCE han informado de que la suerte la ha dado Alejandro Chamorro, que es vendedor de la ONCE desde 2019 y vendió diez cupones premiados con 20.000 euros cada uno, repartiendo así 200.000 euros de forma ambulante por todo el municipio de Valverde del Camino.

El propio vendedor ha manifestado que siente «mucha alegría» porque «he dado dinero a los que le hace falta y eso es una satisfacción muy grande».

El sorteo del domingo, 18 de septiembre, estaba dedicado al Centenario del Hércules de Alicante y ha dejado otro premio de 40.000 euros en Cádiz y otro de 20.000 euros en Jerez y Marbella, además de haber llevado el resto de sus premios en Galicia.

Los cupones de la ONCE son parte de los productos de lotería social, segura, responsable y solidaria de la organización que, desde su diseño hasta su comercialización, implementa controles para neutralizar consumos descontrolados, prohíbe expresamente la venta a menores de edad o el consumo a crédito, entre otras medidas.

La organización asegura que mantiene una «responsabilidad» con la ciudadanía promoviendo una política de juego responsable con «los más exigentes sistemas de evaluación y seguimiento definidos por la Asociación Mundial de Loterías y la Asociación Europea de Loterías y Totos de Estado».

El Sueldazo del Fin de Semana de la ONCE ofrece, todos los sábados y domingos, un premio principal a las cinco cifras y serie de 300.000 euros, más 5.000 euros al mes durante 20 años consecutivos a un solo cupón, además de premios de 2.000 euros al mes durante diez años consecutivos a otros cuatro cupones.

Por su parte, el Eurojackpot, el mega sorteo europeo que vende en España la ONCE con otros 17 países del espacio económico europeo, ofrecerá este martes, 20 de septiembre, un bote de 19 millones de euros.

Desde el pasado 25 de marzo, el Eurojackpot celebra dos sorteos a la semana, los martes y viernes, y amplía su bote máximo hasta 120 millones de euros, en vez de los 90 millones con los que contaba hasta ahora.

La ONCE comercializa esta lotto europea junto a Alemania, Suecia, Países Bajos, Italia, Finlandia, Croacia, Eslovenia, Noruega, Lituania, Letonia, Dinamarca, Islandia, Estonia, Hungría, Eslovaquia, República Checa y Polonia.

Los cupones de la ONCE se comercializan por los más de 19.000 agentes vendedores de la organización. Además, se pueden adquirir desde www.juegosonce.es y en establecimientos colaboradores autorizados.