IU Nerva rechaza la instalación de la planta de tecnosuelos

No se pueden recibir aún más residuos en la zona según Francisco Javier Moreno

El coordinador de la Asamblea Local de Izquierda Unida de Nerva, Francisco Javier Moreno Mateo, ha expresado el rechazo a la planta de Tecnosuelos que la empresa gestora de residuos Green Soil Solutions pretende implantar en la Cuenca Minera.

Moreno Mateo ha explicado que “aunque es una cuestión que atañe fundamentalmente a los vecinos de Riotinto y, en especial, a los de La Dehesa, pensamos que por la experiencia que tenemos con el vertedero de Nerva es nuestra responsabilidad posicionarnos públicamente”. De esta forma el coordinador nervense ha defendido que “existiendo ya en Nerva un vertedero al que llegan vergonzosamente residuos de dentro y fuera de la Unión Europea, no es justificable de ninguna manera que se abra otro centro en la Cuenca Minera para recibir más residuos. No se puede aceptar que se considere a nuestra comarca como el lugar idóneo para que vengan residuos de todas partes”.

Moreno Mateo ha recalcado que “los métodos que se están usando por parte de esta empresa y de la Junta de Andalucía son claramente rechazables. No es lógico que se inicie el procedimiento administrativo para concesión de autorización ambiental, en lugar de realizar un proceso previo de información a la ciudadanía acerca del alcance real y las experiencias existentes con plantas de Tecnosuelos. Junta de Andalucía y empresa están demostrando que no tienen ningún interés por conocer las opiniones de la población”.

El coordinador de IU de Nerva declara que “es muy positivo que la alcaldesa de Riotinto, Rocío Díaz, diga ahora que rechaza la planta, pero los vecinos y vecinas de Riotinto tienen que estar muy alerta porque su alcaldesa recibió el 23 de octubre la solicitud de Green Soil Solutions como parte de los trámites para la construcción de esta planta, y ella se lo ha ocultado a la gente durante más de cuatro meses. Es importante que se sepa que el Ayuntamiento de Minas de Riotinto tiene un papel clave en la tramitación: sin informe de compatibilidad urbanística el proyecto no sigue adelante y, además, en el procedimiento de información pública se recaba expresamente su posición”.

Moreno Mateo ha insistido en que “la asamblea local de IU de Nerva tiene claro que no es momento de abrir nuevos centros de recepción de residuos en la Cuenca Minera, sino de cerrar el vertedero de Nerva por estar sobrepasada su capacidad desde hace diez años. Los vecinos y vecinas de Riotinto, si así lo deciden, nos tendrán a su lado en la oposición a esta planta”.

 
 

Unidas Podemos exige a la Junta información sobre las consecuencias de la planta de tecnosuelos

Desde el partido piden que se expongan claramente las consecuencias medioambientales y presentan una propuesta en el Parlamento

Unidas Podemos ha exigido a la Junta de Andalucía que “abra de inmediato un procedimiento de interlocución honesta y con datos reales” con todos los ayuntamientos de la Cuenca Minera y “con las organizaciones sociales de la comarca”, para proporcionarles “toda la información detallada correspondiente al proyecto para la instalación de una nueva planta de tratamiento de residuos en el término municipal de Minas de Riotinto”. Dicha planta se ubicaría a apenas cuatro kilómetros del vertedero de residuos peligrosos de Nerva.

Demandan así  a la administración autonómica que “exponga claramente los posibles efectos medioambientales que podrían acarrear la puesta en funcionamiento de dicha planta”, y atienda las «numerosas dudas e inquietudes que esta noticia ha generado en la comarca y en el resto de la provincia de Huelva».

Por todo ello, Unidas Podemos ha registrado esta reclamación pública de “transparencia” al gobierno andaluz sobre este asunto, como una Proposición No de Ley (PNL) que ha sido cursada por parte del grupo parlamentario para que se pueda abordar en sesión parlamentaria.

El proyecto de esta planta de tratamiento de residuos ha sido presentado por una empresa denominada Green Soil Solutions SL que declara dedicarse a la recogida, transporte y gestión de valoración, eliminación u otras acciones de todo tipo de residuos, tanto urbanos como industriales, además de otros subproductos. La actividad para la que ha pedido autorización esta empresa consistiría en la producción de los denominados tecnosuelos.  Esta modalidad de tratamiento de residuos consiste en crear superficies artificiales, compuestas por residuos orgánicos y otros que luego se comercializan y que  mínimo, genera malos olores en la zona en la que se instalan, como ya se sabe por el funcionamiento de otras plantas similares.

Ante la petición de la empresa, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía publicó en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) del pasado 22 de febrero, el acuerdo por el que se abre un período de información pública del procedimiento de Autorización Ambiental Integrada (AAI), del estudio de impacto ambiental, de la valoración de impacto en la salud y solicitud de licencia municipal, para la instalación de esta planta de tecnosuelos en Minas de Riotinto.

Una comarca “amenazada” por los residuos tóxicos que ya almacena

El partido califica el proceder de la Junta de Andalucía sobre este proyecto de “irrespetuoso y abusivo” con toda la población de la Cuenca Minera, al “no hacerlo con la debida transparencia, información y participación de la comarca afectada, antes de que se convierta en definitiva su instalación”.

Así, consideran que “la Cuenca Minera no puede ser considerada por el ejecutivo de Moreno Bonilla como si fuera el lugar más apropiado para convertirse en el vertedero de Europa”, como ya ocurre con el funcionamiento “opaco” del vertedero de Dictesa en Nerva, del que ya se ha demostrado que recibe residuos peligrosos sin ningún control, como se demostró cuando entre marzo y agosto de 2019 recibió más de 40.000 toneladas de residuos tóxicos procedentes de Montenegro, sobre lo todavía la Junta de Andalucía ha dado ninguna explicación. Por ello, Unidas Podemos exige al ejecutivo de Moreno Bonilla que “sea especialmente sensible y cuidadoso” con todo lo que se pretenda hacer en la comarca de la Cuenca Minera relacionado con el tratamiento de residuos, “teniendo en cuenta la pésima gestión que pesa sobre el vertedero de residuos tóxicos y peligrosos de Nerva”.

Por ello,  lamentan que el actual Gobierno andaluz “haya rebasado todas las líneas rojas al pretender incrementar las actividades relacionadas con la llegada de todo tipo de residuos a esta comarca onubense”. Prueba de ello es que está llevando a cabo el procedimiento para ampliar las instalaciones del vertedero nervense que se construyó con una capacidad máxima de 552.064 toneladas y lleva varios años sobrepasando esta cifra por encima del 300 por ciento, además de llevar a cabo una gestión “oscura y totalmente descontrolada”.

Unidas Podemos «sigue demandando el cierre del vertedero de Nerva para que no reciba más residuos, así como el mantenimiento de los empleos que genera en labores de vigilancia y tratamiento de la ingente cantidad de residuos peligrosos que acumula para que no supongan ningún riesgo medioambiental».

Por último, señalan que la población de la comarca de la Cuenca Minera “sigue siendo muy castigada por el paro, por lo que necesita son proyectos sostenibles y seguros medioambientalmente, capaces de generar empleo de calidad y con derechos, sin que supongan incrementar la presión por la llegada de más residuos incontrolados a la zona”.