Taller de empoderamiento y buena vida para los mayores en El Campillo

Se impartirá los lunes y los miércoles entre el 1 de febrero y el 3 de marzo

Desde la Asociación Solidaridad Intergeneracional en colaboración con el Ayuntamiento de El Campillo se ha puesto en marcha un programa de acompañamiento a las personas mayores que viven solas.

Dentro de estas actuaciones, próximamente se desarrollará en el municipio un taller de empoderamiento y buena vida de 20 horas de duración en la que se verán y pondrán en valor algunas cuestiones como los proyectos de vida, hábitos saludables en la tercera edad, ejercicio físico para mayores o servicios existentes para la tercera edad.

También realizarán un asesoramiento sobre entornos amigables para los mayores y sobre como conseguir un hogar seguro. El programa también incluye aprendizaje sobre las nuevas tecnologías para facilitar la vida a esta personas con el uso y manejo del móvil, tabletas y smartphones.

El taller es de modalidad presencial y se impartirá todos los lunes y miércoles entre el 1 de febrero y el 3 de marzo en horario de 10.00 a 12.00 horas.

Para poder participar el Ayuntamiento de El Campillo recomienda acudir a las jornadas informativas el día 29 de enero a partir de las 10:00 en el salón de actos del Ayuntamiento de El Campillo o llama al teléfono 682553149 para inscripciones.

El Campillo pone en marcha un servicio para facilitar el empleo femenino

Se desarrollarán cursos y otras actividades para formar a las mujeres en el cuidado y la atención social

El Campillo cuenta con un nuevo servicio para facilitar el empleo femenino, una iniciativa que se ha puesto en marcha gracias a un convenio firmado entre el Ayuntamiento de la localidad y Solidaridad Intergeneracional y que cuenta con el apoyo de la Junta de Andalucía a través del 0,7 por ciento del IRPF.

El objetivo del programa es mejorar la empleabilidad de las mujeres en actividades relacionadas con el cuidado y la atención social, de manera que se diversifique el tejido productivo rural y puedan crearse servicios de cuidado innovadores adaptados a las demandas de las personas mayores y dependientes en el medio rural.

Para ello, Solidaridad Intergeneracional, como promotora del programa, llevará a cabo actividades de formación profesional dirigidas a las mujeres para prestarles apoyo y la asistencia técnica en aquellas iniciativas innovadoras que puedan surgir como respuesta a la nueva realidad sociodemográfica y económica, con lo que además pretende impulsar la incorporación y/o el mantenimiento de las mujeres en el mercado laboral.

De momento, El Campillo acoge desde el pasado 11 de junio un curso de Asistente Personal impartido por la psicóloga Isabel Romero Romero y la trabajadora social Amalia Vélez Pérez, que se desarrollará hasta el próximo día 26 de lunes a viernes en horario de 09.00 a 14.00 horas.

Además de la realización de cursos de formación, el servicio también incluye asesoramiento personalizado para realizar los trámites necesarios para registrarse como prestador de servicios dentro del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia y en todos aquellos trámites y demandas formuladas relacionadas con esta prestación.

Entre los servicios que ofrecen se encuentran, en concreto, orientación laboral para el empleo por cuenta ajena o por cuenta propia, la creación de microempresas y/o centros multiservicios y un servicio de atención integral al asistente personal, que incluye además la capacitación para ser asistente personal.