La primera pyme de Huelva ‘socialmente responsable’ prepara su llegada a la Cuenca

Tras conseguir el certificado de Aenor, SJPuerto Mantenimientos Integrales tiene previsto expandirse a la comarca

Una nueva empresa prepara su desembarco en la Cuenca Minera de Riotinto. Se trata SJPuerto Mantenimientos Intgrales, que ofrece servicios de mantenimiento integral de instalaciones industriales y de los procesos que se desarrollan en las mismas.

Afincada en San Juan del Puerto, la compañía acaba de conseguir el certificado de empresa socialmente responsable bajo la norma IQ Net SR 10, auditada por AENOR, con lo que además, según fuentes de la propia certificadora, se ha convertido en la primera pyme de la provincia de Huelva que logra esta certificación.

El distintivo supone un reconocimiento al compromiso social que viene desarrollando SJPuerto con su entorno y con diversas asociaciones deportivas y ONGs, lo que ha llenado de satisfacción a su director de Operaciones, Nicolás Moreno, que ha destacado que «mejores sociedades generan mejores entornos empresariales», por lo que «consideramos nuestra política de RSC como uno de los ejes de nuestro modelo de gestión», ha añadido.

En esta línea, Moreno afirma que «en SJPuerto no olvidamos que nuestra principal responsabilidad la tenemos con nuestros clientes, ya que ellos están en el centro de todas nuestras decisiones, prestándoles servicios con calidad total», aunque ello no está reñido con el desarrollo de iniciativas que buscan mejorar el entorno social en los que desarrollan sus actividades, añade.

La apuesta por conseguir un reconocimiento de empresa socialmente responsable era una de las líneas del plan estratégico 2015-2019 que ha venido desarrollando la sociedad y que ha supuesto una consolidación de su estrategia de crecimiento, lo que ha supuesto que la plantilla media anual este año haya pasado de 20 a 35 trabajadores, llegando incluso a los 80 trabajadores en picos de producción.

El desarrollo de una política de Responsabilidad Social Corporativa ha supuesto también trabajar en el área de los Recursos Humanos de la empresa, con el desarrollo de un código de conducta que establecen los principios de gestión de esta compañía, entre los que se encuentra la orientación al cliente, la calidad, el respeto al medio ambiente y la atención a las demandas sociales de los lugares que desarrollen su actividades, señalan desde la compañía.

Actualmente la empresa cuenta con 35 trabajadores fijos, a los que la empresa viene dotando de un plan de beneficios sociales desde el año 2016 con acciones encaminadas a facilitar la conciliación entre vida familiar y profesional, así como el desarrollo profesional y personal de todos los trabajadores de SJPuerto.

Es por ello por lo que esta empresa, desde el año 2016, ha constituido un Comité de Ética formado por los accionistas y profesionales independientes que marcan la actuación de la compañía en temas sociales. SJPuerto es además reconocida y forma parte de The Global Compact de Naciones Unidas, asociación que vela por el cumplimiento y difusión de sus principios éticos a través de su modelo de negocio.

La certificación IQnet ha supuesto un impulso al modelo de negocio de SJP, el cual también ha sido auditado este año con éxito conforme a las normas ISO 9001, 14001 y Oshas 18001, lo que supone contar con un modelo de gestión eficiente que vela por la calidad total en sus relaciones con los clientes, con un compromiso social y que cumple año tras año el objetivo de cero accidentes laborales.