Huelva suma 603 personas al paro en septiembre pero mantiene casi 2.000 menos que hace un año

Paro

La provincia cierra el mes con 23.333 nuevos contratos, 4.049 más que en agosto, y 213.073 afiliaciones en la Seguridad Social

El paro registrado en la provincia de Huelva durante el mes de septiembre ha subido en 603 personas respecto al mes de agosto, un aumento del 1,29%, lo que pone de manifiesto la finalización de la campaña de verano en el sector de la restauración y la hostelería así como el inicio de los trabajos agrícolas en el campo onubense para la preparación de la producción y la posterior recolección y manipulación de frutos en la provincia, lo que sitúa a Huelva con un total de 47.460 parados registrados (19.854 hombres y 27.606 mujeres).

Así pues, por sectores y con respecto al pasado mes de agosto, el paro ha subido en Servicios un 8,50% (2.177 personas más) y se ha incrementado en un 3,12% en el colectivo Sin Empleo Anterior (97 personas más). En Industria el aumento es del 0,42% y el ascenso en el sector de la Construcción es del 0,32% (con 9 y 12 personas más registradas, respectivamente). Sin embargo el paro registrado en septiembre ha bajado hasta un 13,76% (1.692 personas menos) en el sector Agricultura.

Al comparar con el mismo mes, pero del pasado año, el descenso porcentual del paro se ha experimentado en todos los sectores. La mayor bajada porcentual se registra en Agricultura, con -6,41% (esto es 727 personas menos que hace ahora un año), seguido de Construcción, con -6,12% (242 personas menos), Servicios, con un -3,18% (913 personas inscritas menos), Industria, con -2,11% (46 personas menos) y el colectivo sin Empleo Anterior, con -0,16% (5 personas menos).

4.049 contratos más que en agosto

En septiembre se han registrado 23.333 nuevos contratos (12.882 hombres y 10.541 mujeres), esto es, 4.049 más que en agosto y 9.810 menos que durante septiembre del pasado año. Este último mes, la contratación indefinida representa el 48,9%, esto es, 11.403 contratos, mientras que la temporal supone el 51,1% del total, esto es, 11.930 nuevos contratos.

Desde que comenzó 2022, la provincia ha registrado 331.196 nuevos contratos, un 5,56% menos que en el mismo periodo del año pasado. Del total acumulado este año, 107.387 nuevos contratos han sido indefinidos (32,4%) y 223.809 han sido temporales (67,6%).

La provincia de Huelva ha cerrado el mes con una afiliación media de 213.073 personas. Ha subido 4.484 afiliados respecto a septiembre del pasado año (2,1%) y ha perdido 3.591 afiliados respecto a agosto (-1,6%).

Finalmente, en cuanto al régimen de autónomos, la provincia contabilizó en septiembre una media de 29.265 inscritos, 259 más que en septiembre del año pasado (0,8%) y 185 menos que en agosto (-0,6%).

El plazo para presentar trabajos al Premio de Investigación Diego Díaz Hierro finaliza el 15 de septiembre

Un certamen organizado por el Ayuntamiento con la intención de promover el estudio de aspectos poco conocidos del patrimonio material e inmaterial de la ciudad

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Huelva cierra el próximo 15 de septiembre el plazo para la presentación de los trabajos a la XXII edición del Premio de Investigación Diego Díaz Hierro de Investigación.  Un galardón con el que desde el Consistorio se pretende estimular la investigación sobre aspectos desconocidos o poco estudiados de la ciudad y, a la vez, rendir un homenaje a la figura de Diego Díaz Hierro,  cuyo legado archivístico,  bibliográfico, hemerográfico y museístico,  forma parte de los fondos del  Archivo Municipal, gracias a la firma de un acuerdo con los albaceas testamentarios del historiador.

El teniente alcalde de Cultura, Daniel Mantero, ha animado a los investigadores onubenses a presentar sus trabajos, bien de manera individual o colectiva, y “ a contribuir con sus estudios a descubrir nuevos aspectos y facetas del patrimonio material e inmaterial onubenses desde nuevas perspectivas o campos de estudios inéditos hasta el momento «. 

Los trabajos se podrán presentar antes de las 14.00 horas  del 15 de septiembre de 2022 en el Archivo Municipal de Huelva y deberán tratar temas relacionados con la historia, arqueología, arte, urbanismo, sociología, antropología, costumbres populares, folclore, lingüística y literatura, referidos a la capital onubense y su entorno.

Las obras deberán ser inéditas y no podrán haber sido plasmadas en soporte tangible, ni difundidas en acceso abierto a través de repositorios institucionales. Tampoco podrán haber sido galardonadas en otros concursos y no hallarse pendientes de la decisión del jurado en cualquier otro certamen. El fallo del premio, dotado con 4.000 euros y la publicación de la obra ganadora, se dará a conocer antes de final de año.

En relación a los últimos trabajos presentados, Mantero ha destacado “el importante papel que ha jugado el archivo personal de Diego Díaz Hierro como base de buena parte de las investigaciones, convirtiéndose además en una de las secciones más consultadas de todo el Archivo Municipal”.  Estos fondos reúnen manuscritos, apuntes, correspondencia, impresos, publicaciones periódicas y  material gráfico, un contenido catalogado y gran parte digitalizado y con acceso abierto en la web del Archivo Municipal de Huelva.

Información y Bases completas en:  https://www.huelva.es/portal/es/archivo-municipal-y-bibliotecas

La Policía visitará Campofrío el próximo 27 de septiembre para renovar el DNI

Los requisitos documentales y las tasas están publicadas en el tablón del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Campofrío ha informado de que tras el convenio de colaboración con la Dirección General de la Policía Nacional para la expedición y renovación del Documento Nacional de Identidad (DNI) sin necesidad de desplazamientos fuera del municipio, un grupo especializado de la Policía visitará el municipio el 27 de septiembre.

Todas las personas interesadas deberán inscribirse en el Ayuntamiento, para proceder después a su llamamiento en función del número de personas autorizadas por el Equipo Nacional de Policía, ya que dicho Equipo se personará en en el consistorio el próximo día 27 de septiembre siempre que tengan inscritos el número mínimo de personas autorizadas.

Los requisitos documentales y la tasa correspondiente para la renovación, se encuentran en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento.

La Policía Nacional ha diseñado un plan de choque en el que «redobla sus esfuerzos» para dar respuesta a las necesidades en materia de expedición del Documento Nacional de Identidad (DNI) que se plantea por parte de la ciudadanía en la provincia de Huelva.

La iniciativa parte de la Subdelegación del Gobierno y, para ello, se ha creado un nuevo equipo DNI móvil de expedición que recorrerá los diferentes pueblos que integran la provincia y que se suma al ya existente, que cubre a diario las distintas mancomunidades de municipios. Todo ello, «con la finalidad de cubrir esta obligación ciudadana y facilitar este trámite de obligado cumplimiento, causando el menor perjuicio posible al ciudadano al acercarlo a su lugar de residencia», según ha informado el cuerpo policial en una nota de prensa.

La mecánica de actuación estará coordinada por la Policía Nacional a través de los diferentes puntos de contacto que establezcan los responsables municipales, quienes designarán una persona encargada de confeccionar un listado de personas de su población que demanden la expedición del DNI.

El Ayuntamiento reclama a la Junta acciones urgentes de apoyo al comercio local de Huelva

El Consistorio ha reforzado su compromiso con la atención a la salud mental respaldando las demandas de Feafes

El primer Pleno del curso político en el Ayuntamiento de Huelva se ha saldado con un emplazamiento urgente a la Junta de Andalucía para que “impulse acciones de apoyo al comercio y a sus asociaciones sectoriales, en el momento en que más lo necesitan ante los efectos de la pandemia, como venimos haciendo desde el equipo de Gobierno municipal, con el alcalde Gabriel Cruz a la cabeza, poniendo en marcha una importante batería de medidas desde el inicio del Estado de Alarma”. Así lo ha puesto de manifiesto el portavoz del equipo de Gobierno del Consistorio, Francisco Baluffo, haciéndose eco del malestar ya expresado en el Consejo Sectorial ‘Mesa del Comercio de Huelva’ -órgano de participación impulsado por el Ayuntamiento de la mano del sector-, ante la reducción de las subvenciones autonómicas destinadas a las asociaciones de comerciantes y ayuntamientos para la promoción del comercio e impulso del asociacionismo comercial, los CCA y los mercados de abasto.

“La Junta ha recortado las subvenciones en el peor momento, obligando al sector a asumir el 25% de la financiación de proyectos de dinamización comercial”, ha remarcado el edil, exigiendo al Gobierno autonómico “que deje de mirar para otro lado ante la crítica realidad del comercio, y tenga la sensibilidad y responsabilidad de multiplicar esfuerzos para mitigar el impacto del Covid en las pymes comerciales, como venimos haciendo desde el equipo de Gobierno municipal”.

En esta línea, contando con el apoyo de todos los grupos y la abstención de Ciudadanos, en la sesión plenaria se ha aprobado una moción del Grupo Municipal Socialista que, además de poner en valor la importante labor que se viene realizando en Huelva desde el CCA ‘Calles del Centro’, se urge a la Administración autonómica a convocar nuevamente estas subvenciones “pero con las condiciones que se habían ofrecido hasta ahora, garantizando el 100% de la financiación de las iniciativas de dinamización comercial que tan necesarias son en estos momentos”.

Por otra parte, al Pleno se ha elevado una declaración institucional conjunta de todos los grupos que integran la corporación municipal con motivo del Día Mundial de la Salud Mental que se conmemora el 10 de octubre bajo el lema ‘Salud mental, un derecho necesario. Mañana puedes ser tú’. Con esta iniciativa, ha explicado Baluffo, “apoyamos las demandas de FEAFES reforzando nuestro compromiso con la salud mental en un momento crucial, pues la pandemia ha sacado a la luz su fragilidad y necesidad de prestarle atención de urgencia, reforzando la inversión en recursos que deben ser prioritarios en todos los niveles de la Administración”.

En este marco, el portavoz ha asegurado que “desde el Ayuntamiento seguiremos volcando esfuerzos para impulsar acciones, proyectos y estrategias que mejoren la atención de la salud mental”. Así, desde el Consistorio se apuesta por un modelo de atención comunitaria orientado a la recuperación y la atención transversal e intersectorial que dé respuesta de forma integrada a las necesidades de estas personas, tal y como se establece en el Plan Integral de Salud Mental, en el Estatuto de Autonomía y en la Ley Andaluza de Salud ya que reflejan la necesidad de adoptar medidas específicas y preferentes para nuestro colectivo.

En el ámbito urbanístico y por acuerdo unánime de toda la corporación, en esta sesión destaca la aprobación definitiva de la catalogación del edificio del antiguo Matadero Municipal que en la actualidad alberga la Escuela de Arte León Ortega, culminando así “un trámite con el que garantizamos la protección de los valores históricos y arquitectónicos de un señero edificio con 125 años de historia, en paralelo a la peatonalización que estamos acometiendo en su entorno para revitalizar desde el punto de vista social y económico esta zona de la ciudad dotándola de una gran plaza arbolada”.

En este Pleno de septiembre, la corporación ha manifestado también sus condolencias por el fallecimiento de la Hija Predilecta de la ciudad de Huelva, Carmen Rovira. La sesión ha arrancado con un minuto de silencio en recuerdo de la célebre filósofa e investigadora  onubense que desarrolló su prestigiosa carrera en México, situándose como una figura clave del pensamiento en Iberoamérica.

MOCIONES APROBADAS DE LA OPOSICIÓN

La iniciativa de Ciudadanos para declarar el Parque Antonio Machado como ‘Parque por la Tolerancia’ ha concitado el respaldo de todos los grupos que integran la corporación, con la excepción de VOX, que ha votado en contra. El objetivo de esta iniciativa es que los diferentes colectivos tengan un espacio representativo de la ciudad en el que puedan celebrar actos conmemorativos y actividades de sensibilización.

Con el respaldo de todos los grupos y el rechazo de VOX ha prosperado la iniciativa de Adelante Huelva para implantar en la ciudad el instrumento ‘Punto Violeta’ lanzado por el Ministerio de Igualdad para implicar al conjunto de la sociedad en la lucha contra la violencia machista. Se trata de extender, de forma masiva, la información necesaria para saber cómo actuar ante un caso de violencia contra las mujeres.

VOX ha conseguido sacar adelante su moción para exigir a la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía que la piscina de la Ciudad Deportiva siga siendo olímpica, obteniendo el apoyo de PSOE, MRH y el concejal no adscrito Néstor Santos y el voto en contra de PP y Ciudadanos (ausentándose de la votación Adelante y el edil Jesús Amador).

Con el respaldo de todos los grupos y la abstención de Ciudadanos y MRH, ha sido aprobada la propuesta de edil no adscrito Néstor Santos para organizar actividades formativas que den mayor publicidad a las licitaciones convocadas por el Ayuntamiento para facilitar a las empresas onubenses un mejor acceso y posicionamiento a la hora de concurrir a dichas convocatorias.