Los alumnos podrán solicitar la revisión de los exámenes a partir del día 23
Las pruebas de acceso a la universidad tendrá lugar los días 13, 14 y 15 de junio y las calificaciones se publicarán el día 22, según ha informado la Universidad de Huelva (UHU) tras la jornada celebrada sobre PEvAU, Admisión y Orientación dirigida a los equipos directivos y de orientación de los centros de Secundaria y Bachillerato de la provincia de Huelva, a quienes se les han trasladado las novedades relacionadas con el acceso y la admisión a los estudios universitarios.
Además, la solicitud de revisión de los exámenes podrá realizarse los días 23, 26 y 27 de junio, las calificaciones definitivas saldrán el día 30, mientras el visionado de exámenes se realizará el seis de julio, previa solicitud desde el día cuatro.
En el caso de la convocatoria de julio, la PEvAU tendrá lugar los días 11, 12 y 13 y las calificaciones se publicarán el día 19. La solicitud de revisión podrá realizarse los días 20, 21 y 24 de julio, las calificaciones definitivas saldrán el día 26, mientras que el visionado de exámenes se realizará el 31 de julio, previa solicitud durante los días 26, 27 y 28.
Respecto al proceso de matrícula para la PEvAU, desde el curso pasado se lleva a cabo mediante automatrícula electrónica gestionada por los propios estudiantes, que requieren para ello un usuario digital de la Universidad de Huelva previa solicitud a través de https://udigital.uhu.es. Este proceso podrá realizarse desde el 24 de abril hasta el cinco de junio, mientras que la matriculación tendrá lugar del 1 al 5 de junio.
La jornada universitaria también ha abordado aspectos como el protocolo de actuaciones para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, la planificación de actividades del Proyecto Rumbo para el curso actual y los recursos telemáticos, audiovisuales
En cuanto al Proyecto RUMBO, la Onubense ha presentado todas las actividades destinadas al estudiantado preuniversitario de los centros educativos de Huelva y provincia.
Para los estudiantes de 4º de Educación Secundaria Obligatoria, Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior, en febrero comenzará la segunda edición del programa ‘Universitari@s por un día’, que tiene como eje central dar a conocer la oferta académica y no académica de la onubense realizando una visita guiada exploratoria que se organiza en torno a tres itinerarios: el primero sobre Ciencia, Salud y Tecnología; el segundo es el de Humanidades y el tercero de Ciencias Sociales y Jurídicas, en la que cada estudiante se inscribe en el itinerario más acorde al bachillerato que pretende estudiar.
Dirigido al estudiantado de 1º de Bachillerato se llevará a cabo la XXIII edición de las Jornadas de Puertas Abiertas que tendrá lugar del 24 al 28 de abril de 2023. La organización de esta actividad supone la coordinación institucional de todos los centros y servicios de la onubense, esperándose en esta edición la visita de aproximadamente 3.500 estudiantes.
Completando el programa y dirigido al estudiantado de 2º curso de bachillerato desde el Servicio de Atención a la Comunidad Universitaria se han planificado las sesiones de Orienta UHU en los 50 centros educativos de Huelva y provincia que se llevarán a cabo entre los meses de febrero y marzo. Que los estudiantes se sientan asesorados sobre PEvAU, admisión, la oferta académica, planes de estudio, becas, movilidad, etc., son las temáticas que serán tratadas en estas sesiones en las que el personal especializado podrá informar en directo a los estudiantes y atender dudas y consultas.
Estas acciones serán reforzadas como en años anteriores por videotutoriales que apoyan a los estudiantes en la tramitación de estos procedimientos. De manera complementaria, en el mes de mayo se organizarán sesiones de Orienta UHU dirigidas a familias para asesorarlas y resolver cuantas dudas puedan tener.
Para finalizar, se dieron a conocer a los asistentes algunas de las actuaciones que el Vicerrectorado de Estudiantes a través de la Dirección de Comunicación Digital con el Estudiante está poniendo en marcha para informar y tramitar de forma ágil las gestiones preuniversitarias que facilitan el acceso, la admisión y el proceso de matrícula en la universidad.
En ese sentido, se recordó que la universidad cuenta desde el curso pasado con Carmen, asistente virtual en la página principal de la web, redes sociales con la información adaptada a los estudiantes.