Cartaya culmina la reparación del puente del carril multifuncional junto a la Pradera de San Isidro

Desde este viernes queda abierto a la circulación de peatones y ciclistas, tras unas obras que han consistido en la reparación de la cimentación del mismo

El carril multifuncional que discurre paralelo a la carretera que une Cartaya con El Rompido, recupera desde este viernes el puente que discurre por el arroyo Cañada de los Hornos, próximo a la Pradera de San Isidro, después de que en el día de ayer culminasen las obras de reparación del mismo que ha acometido el Ayuntamiento de Cartaya.

Tras la realización de las pruebas de seguridad correspondientes, la infraestructura ha quedado de nuevo abierta al tránsito de los usuarios y usuarias de la Vía Verde, peatones y ciclistas, que ya desde esta mañana están haciendo de nuevo uso de esta infraestructura, que resultó seriamente dañada en su cimentación como consecuencia de las lluvias torrenciales que afectaron a la localidad.

Las obras de reparación han consistido en la realización de una nueva cimentación, más sólida y más profunda, para asegurar una mayor estabilidad del puente y evitar que nuevos temporales puedan dañarlo, y en la posterior recolocación del puente

La alcaldesa, Pepa González Bayo, “ha destacado la puesta en servicio de esta infraestructura tan utilizada y demandada por la ciudadanía”, mientras que el concejal de Urbanismo ha mostrado su satisfacción por el hecho de que “haya culminado una reparación de gran complejidad por cuanto se ha reforzado de manera muy importante la cimentación del puente y su estabilidad”.

El Ayuntamiento informa al respecto que en el día de ayer se realizaron las correspondientes pruebas de carga que garantizan la seguridad y estabilidad del puente para ser transitado por los ciudadanos y ciudadanas.

Ayuntamiento de Cartaya y Subdelegación del Gobierno coordinan el dispositivo de la Romería de San Isidro

Se acuerda ampliar las medidas para garantizar la seguridad en el recinto y el casco urbano con un refuerzo de efectivos de la Policía Local y la Guardia Civil

La Junta Local de Seguridad, reunida esta mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cartaya, ha cerrado el dispositivo de seguridad que se pondrá en marcha en la localidad para dar cobertura a la Romería de San Isidro, que este año se celebra entre el 27 y el 29 de mayo.

Presidida por la alcaldesa, Pepa González Bayo, han asistido los concejales de seguridad y Festejos, José Ángel Marcelino y Saray Oria, respectivamente; la subdelegada del Gobierno en Huelva, Manuela Parralo, Andrés López, coronel jefe de la comandancia de la Guardia Civil en Huelva, Policía Local, Guardia Civil, Consorcio Provincial de Bomberos y representantes de la Hermandad de San Isidro.

En este sentido, han acordado el refuerzo y ampliación de las medidas, para garantizar la seguridad, tanto en el casco urbano como en el recinto romero, debido a la alta concentración de personas, caballos, vehículos de tracción animal y mecánica.

De este modo, el plan romero se pone en marcha el próximo domingo 8 de mayo, con la tradicional búsqueda del santo, y permanecerá activo hasta la finalización de la Romería, para la cual se refuerzan los efectivos de la Policía Local, con un servicio especial de quads, que velaran en todo momento por la seguridad, en coordinación con la Guardia Civil.

Como novedad, durante los tres días de la Romería, se refuerza la seguridad en los accesos al recinto con un vigilante durante las 24 horas, y la presencia permanente de la unidad móvil de la Cruz Roja y servicio de veterinario.

Además, la zona de parada de taxis quedará ubicada en un espacio habilitado dentro del recinto, “para evitar trasiego de personas sin necesidad de que quien quiera utilizar este servicio tenga que cruzar la carretera”, y se mantiene la zona de aparcamientos de los últimos años.

Asimismo, han recordado que a partir de las doce del mediodía quedará totalmente prohibida la circulación de vehículos por el recinto, habilitándose una de las entradas exclusivamente para el acceso de personas con problemas de movilidad”.

Finalmente, los representantes municipales han agradecido la predisposición de la Subdelegación del Gobierno y de las fuerzas y cuerpos de seguridad, “para garantizar que la fiesta transcurra con total normalidad y sin incidentes, para lo cual es también necesaria la colaboración de todos”.

Cartaya prepara la pradera de San Isidro y los accesos para la romería

Desde distintas áreas municipales se abordan las tareas de desbroce, limpieza y preparación del recinto romero

Se intensifican estos días los preparativos para que la Pradera de San Isidro y los accesos presenten el mejor de los aspectos y esté completamente preparada para recibir a los numerosos romeros que acompañarán a San Isidro ya este fin de semana, de cara a la ‘Búsqueda del Santo’, que tendrá lugar el domingo, y sobre todo a la celebración de la tradicional romería en su honor, entre el 27 y el 29 de mayo.

El Ayuntamiento de Cartaya está ultimando las tareas de acondicionamiento y limpieza del recinto, donde se han realizado trabajos de desbroce, de acondicionamiento de los servicios públicos, y se están acometiendo las labores de pintura y reparación en todas las instalaciones con que cuenta la pradera y donde se ubicarán los distintos servicios sanitarios y de seguridad. También se están realizando las tareas de fontanería y electricidad que permitirán que la pradera se encuentre en perfectas condiciones para recibir a los/as romeros/as cartayeros/as tanto este fin de semana como el de la celebración romera.

También se está procediendo al acondicionamiento y bacheo de los accesos. Se pretende que “todo se encuentre en perfecto estado para albergar una romería en la que se espera la afluencia de numerosos vecinos y visitantes después de dos años de ausencia, y en este sentido estamos trabajando intensamente, de la mano de la Hermandad, para que se desarrolle con total normalidad y para que los romeros encuentren el recinto en perfectas condiciones para poder disfrutar de estos días de fiesta”.

Así lo ha indicado la alcaldesa, Pepa González Bayo, que ha visitado el recinto junto con la tercera teniente de alcaldesa y concejala de Mantenimiento de Infraestructuras, Consolación Benítez, y los concejales de Festejos, Saray Oria; y de Medio Ambiente, José Ángel Rodríguez Marcelino.

Instalación de Chiringuitos

Por otra parte, el Ayuntamiento recuerda que permanece abierto el plazo para tramitar la instalación de chiringuitos en la romería. El 13 de mayo es el último día para abonar el pago en el caso de los cartayeros y cartayeras que ya tienen un espacio asignado para su chiringuito, que habrán recibido en estos días en sus domicilios las cartas para poder formalizar dicho pago, siguiendo el procedimiento habitual, en las entidades bancarias correspondientes.

Aquellas personas que quieran solicitar un nuevo chiringuito tienen también hasta el 13 de mayo para presentar la solicitud de dicho espacio en el Departamento de Atención al Ciudadano (DAC).

Finalmente, el Consistorio recuerda que para comunicar cualquier cambio o incidencia referente al chiringuito, los ciudadanos deberán hacerlo mediante el correspondiente escrito presentado por registro de entrada en el Departamento de Atención al Ciudadano o por sede electrónica en https://cartaya.sedelectronica.es.

Cartaya inicia los preparativos para la Romería de San Isidro 2022

La tradicional celebración se llevará a cabo entre los días 26 y 29 de mayo

La alcaldesa, Pepa González Bayo, y la concejala de Festejos, Saray Oria, se han reunido este jueves con la presidenta de la Hermandad de San Isidro, Consolación Pereles, y representantes de la Junta de Gobierno, para abordar “desde la coordinación y la colaboración”, la organización de la Romería en honor a San Isidro, el próximo mes de mayo. La regidora local ha destacado que “Cartaya recupera este año su romería, en base a la situación actual de la pandemia, ante la que no hay ninguna norma autonómica sanitaria que prohíba realizar este evento”.

Cartaya volverá a celebrar este año su tradicional Romería en honor a San Isidro Labrador, entre los días 26 y 29 de mayo. Así lo han anunciado el Ayuntamiento de Cartaya y la Hermandad de San Isidro Labrador que de forma conjunta, y cada uno en el ámbito de sus competencias, organizan la cita romera.

En este contexto, la alcaldesa, Pepa González Bayo, y la concejala de Festejos, Saray Oria, se han reunido con los representantes de la Junta de Gobierno de la Hermandad, entre ellos la presidenta, Consolación Pereles, y el hermano mayor, José Luis Álvarez, para iniciar los preparativos y para “abordar, desde la coordinación y la colaboración la organización de este evento tan importante para los cartayeros y cartayeras”, ha señalado la regidora local.

En este primer encuentro ambas partes han abordado cuestiones organizativas y han manifestado que “trabajaremos de forma conjunta para que nuestro pueblo recupere esta celebración que forma parte fundamental de nuestras costumbres y tradiciones, siempre desde la responsabilidad y la prudencia”.

En esta línea, tanto el Consistorio como la Hermandad han puesto de manifiesto que se ponen en marcha los preparativos teniendo en cuenta la situación sanitaria actual y el hecho de que “no hay ninguna norma autonómica sanitaria que prohíba realizar el evento”.