Un vehículo comienza a arder en plena carretera en San Bartolomé

Los bomberos consiguieron sofocar las llamas que han afectado a la cuneta

Los bomberos del Consorcio Provincial Bomberos Huelva del parque de Alosno, han intervenido en el incendio de un vehículo que afectaba parte de la cuneta de la carretera A-495 en la localidad de San Bartolomé,

El suceso ha ocurrido sobre las 15:00 horas aproximadamente, sin que se haya podido averiguar hasta el momento las causas por las que ha comenzado a arder el vehículo.

Los dos bomberos del turno de guardia se desplazaron al lugar con dos vehículos de intervención, una bomba urbana pesada y una pickup.

Dos hospitalizados tras un accidente en San Bartolomé

Un hombre de 23 años y una mujer de 33 han sido trasladados al Hospital Juan Ramón Jiménez

Los bomberos del Consorcio Provincial Bomberos Huelva del parque de Alosno han intervenido en un siniestro vial que se salda con dos heridos, una mujer de 33 años y un hombre de 23 que han tenido que ser trasladados al Hospital Juan Ramón Jiménez tras un choque entre dos vehículos en la A-495 muy cerca de San Bartolomé.

Los bomberos atendieron a los heridos y realizaron labores para hacer la zona segura, desconectando baterías, neutralizando derrames de combustibles y aceites así como limpiando la calzada. El accidente ha sido en torno a las 10.00 horas muy cerca del casco urbano de San Bartolomé.

Así lo han señalado fuentes del servicio Emergencias 112 Andalucía, que han precisado que el siniestro vial se ha producido por causas que no han trascendido a las 10:00 horas de la mañana de este jueves en el kilómetro 19 de la carretera autonómica A-495, a unos cuatro kilómetros del casco urbano de la localidad surandevaleña de San Bartolomé de la Torre.

Al lugar se desplazaron, movilizados por el Teléfono Único de Emergencias 112, profesionales de la Empresa Pública de Emergencias sanitarias (EPES), Guardia Civil y dos bomberos con dos vehículos de intervención y rescate: una bomba urbana pesada y una pickup.

Extinguido el incendio de San Bartolomé que afectó a 12,5 hectáreas

Más de 25 efectivos del infoca participaron en las tareas para evitar el avance de las llamas

La dirección de extinción del plan de lucha contra los incendios forestales de la comunidad de Andalucía (Plan Infoca) ha dado por extinguido el incendio forestal iniciado en la tarde del martes en un paraje del municipio de San Bartolomé de la Torre, que ha afectado a 7,5 hectáreas forestales y cinco hectáreas agrícolas.

Según ha informado el Infoca en una publicación en su Twitter, ahora se procederá al estudio de la superficie afectada por el fuego para conocer su alcance.

El incendio se declaró este martes en el paraje denominado ‘El Torbisco‘ de la mencionada localidad, donde se desplegó un dispositivo formado por 25 bomberos forestales, un técnico de operaciones, un agente de medio ambiente, dos autobombas y dos aéreos, en concreto un helicóptero de transporte y extinción (MA-5) y un avión de carga en tierra (TA-5), que se retiraron tras la estabilización del incendio.

De este modo, sobre las 14,30 horas de la tarde de este miércoles se dio por controlado, trabajando en su remate y liquidación los efectivos del Infoca, y a las 17,20 horas se ha dado por extinguido.

Ahora, una vez extinguido, la Brigada de Investigación de Incendios Forestales (BIIF) de la Junta de Andalucía estudiará la superficie calcinada para conocer el número de hectáreas afectadas por las llamas. En caso de que haya indicios de delito en sus causas, se investigará con el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil.

 

Un incendio forestal se abre paso en San Bartolomé

Hasta la zona se ha desplegado un dispositivo formado por 25 bomberos

El plan de lucha contra los incendios forestales de la comunidad de Andalucía (Plan Infoca) trabaja en la tarde de este martes en un incendio forestal declarado en el municipio de San Bartolomé de la Torre (Huelva).

Según informa el Infoca en una publicación de Twitter, el incendio se ha declarado en el paraje denominado El Torbisco de la mencionada localidad onubense.

De este modo, hasta la zona se ha desplegado un dispositivo formado por 25 bomberos forestales, un técnico de operaciones, un agente de medio ambiente, dos autobombas y dos aéreos, en concreto un helicóptero de transporte y extinción (MA-5) y un avión de carga en tierra (TA-5).

Una vez esté extinguido, la Brigada de Investigación de Incendios Forestales (BIIF) de la Junta de Andalucía estudiará la superficie calcinada para conocer el número de hectáreas afectadas por las llamas. En caso de que haya indicios de delito en sus causas, se investigará con el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil.

 

La Guardia Civil investiga a cinco personas por cultivar arándanos sin licencia

Los agentes realizaron las correspondientes pruebas de ADN a la fruta

La Guardia Civil de Huelva investiga a cinco personas por el cultivo sin licencia de las variedades protegidas de arándanos Emerald, Snowchaser y Ventura, incurriendo en un supuesto delito contra la propiedad industrial. Las investigaciones se iniciaron a raíz de varias denuncias por el uso ilegal de las citadas variedades, en parcelas agrícolas ubicadas en los términos municipales de Moguer y de San Bartolomé de la Torre.

Según ha informado el Instituto Armado en una nota de prensa, las investigaciones han sido llevadas a cabo por parte del Equipo Roca 4, especializado en investigar delitos en el ámbito rural, realizando una importante labor en relación a la tenencia, reproducción y multiplicación careciendo de licencia de variedades vegetales de arándanos, las cuales se encuentran protegidas bajo licencia.

Para ello los agentes se personaron en las instalaciones y procedieron a levantar actas de inspección, obteniendo muestras de hojas de arándanos de forma aleatoria, las cuales fueron remitidas a un laboratorio para que se realizaran las respectivas pruebas genéticas y poder realizar una comprobación del perfil del ADN.

Los resultados obtenidos de este laboratorio fueron contrastados con una base de datos de especies vegetales protegidas, pudiendo determinar que los distintos agricultores cultivaban sin autorización las especies de arándanos protegidas. Asimismo, se han inspeccionado cuatro fincas, dando como resultado la inmovilización como medida cautelar de aproximadamente 20.000 plantas de arándanos de las diferentes variedades.

Casi 400 vecinos de San Bartolomé están llamados hoy al cribado covid-19

Las pruebas, a un total de 377 vecinos, son efectuadas por una de las unidades móviles de la Consejería de Salud y Familias

La Consejería de Salud y Familias organiza hoy en la localidad de San Bartolomé de la Torre un nuevo cribado poblacional de Covid-19, dando continuidad a los que se vienen efectuando en la provincia de Huelva cada semana desde el pasado mes de noviembre para controlar la incidencia del virus y la evolución epidemiológica.

Esta actuación fue acordada en la última reunión del Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Huelva, el órgano técnico de seguimiento de la pandemia en la provincia.

Para el desarrollo de este operativo se han citado a 377 vecinos que se someterán a test rápidos de antígenos. Dichas pruebas son efectuadas por una de las nuevas unidades móviles puestas en marcha por la Consejería con la finalidad de reforzar la realización de los cribados de Covid-19 en Andalucía y prestar apoyo a la vacunación.

Estos vehículos disponen de un equipo de siete profesionales (coordinador, dos administrativos para la identificación de los usuarios, dos enfermeras y dos técnicos de laboratorio) y están dotados con las medidas pertinentes para garantizar la seguridad en todo momento, contando con un circuito de entrada y salida diferenciado y la separación en cada box. En este caso de Puebla de Guzmán, la unidad va a estar ubicada en el pabellón de deportes municipal de 9.30 a 12.30 horas.

Las personas citadas representan una muestra aleatoria seleccionada por criterios epidemiológicos de incidencia de la enfermedad y representativa de la población. Las personas se citan de forma automática en una agenda específica a través de SMS indicándoles que han sido seleccionadas para la realización del cribado, que es de carácter voluntario, y en el que se les informa del día y franja horaria a la que deben acudir. Es importante que únicamente acudan a las pruebas las personas seleccionadas, las cuales deberán ir al punto habilitado.

El número de test a llevar a cabo obedece también a criterios epidemiológicos, que son los que marcan el porcentaje de población del municipio que se ha de someter al cribado.

Desde la Delegación Territorial de Salud y Familias se hace un llamamiento a la ciudadanía a colaborar y participar en este programa especial de cribado.

Para estas pruebas se utilizan test rápidos de antígenos, los cuales tienen altos niveles de efectividad, fiabilidad y capacidad diagnóstica, equiparables a los de una PCR. Su ventaja radica en que no requieren instrumentos de lectura y se pueden efectuar fuera de laboratorio, obteniéndose los resultados en apenas unos 15 minutos.

En caso de ser positivo, el resultado de la prueba se comunicará al interesado a través de una llamada telefónica, indicándole las pautas a seguir, y mediante SMS al móvil en caso de negativo a las 24 horas. En previsión de resultados positivos, todos los usuarios que participen deberán permanecer en sus domicilios durante una hora tras la extracción por si reciben la comunicación.

Tras la finalización de todos los test, se remitirán los resultados globales a la Consejería de Salud y Familias para su estudio.

La Delegación agradece a los ayuntamientos su colaboración al ofrecer las instalaciones, así como poner a disposición efectivos de la Policía Local, Protección Civil y otros recursos humanos y materiales para la organización.

Resultados de la semana pasada

Con relación al cribado poblacional de Covid-19 llevado a cabo durante la semana pasada en Puebla de Guzmán, ha concluido con 245 pruebas realizadas y 1 caso positivo.

Tal y como dictaminan los protocolos, se ha determinado el aislamiento del caso confirmado y efectuado el estudio de contactos estrechos.

Una vez conocido el resultado de este cribado extraordinario, el Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Huelva hará una valoración de riesgo específica para el municipio.