El Rompido acoge este fin de semana el I Campeonato Nacional de Dardos

Participan 300 aficionados procedentes de España y Portugal, que convertirán las instalaciones del Precise Resort de El Rompido en el epicentro nacional de esta afición

Cartaya se convertirá este fin de semana en el epicentro nacional para los aficionados y aficionadas a los dardos electrónicos. El Rompido, y concretamente el Hotel Precise Resort ubicado en el núcleo costero, será el escenario de la primera competición nacional de Dardos que se celebra en el municipio y de las pocas que se han celebrado en la provincia de Huelva, que desde hace nueve años no albergaba un torneo de estas características.

Participarán 300 aficionados/as, que llegarán acompañados de sus equipos y acompañantes, lo que implica la afluencia de medio millar de personas, según la organización. “Una gran oportunidad, -ha señalado la alcaldesa, Pepa González Bayo-, para promocionar nuestro pueblo y su oferta turística,  para poner en valor las infraestructuras e instalaciones hoteleras con que cuenta el municipio y para romper la estacionalidad turística, algo que estamos haciendo en Cartaya con la celebración constante de eventos de primer nivel”.

La regidora local ha presidido hoy la presentación de este campeonato, que organiza la Asociación Nacional de Dardos, con la colaboración del Ayuntamiento, de las áreas de Juventud, de Saray Oria, que ha impulsado la iniciativa, y de Cultura, de María Dolores Carro, que también ha colaborado en la misma.

De ahí que la representante municipal haya animado a los jóvenes de nuestro pueblo, entre los que hay muchos aficionados y aficionadas a esta disciplina, a participar y asistir a esta competición, “porque el objetivo es ampliar la oferta de actividades para este colectivo”.

El representante de la asociación organizadora, Luis González, ha destacado que el torneo se desarrollará en distintas modalidades, y que los ganadores de las que se desarrollen por equipos obtendrán este fin de semana en Cartaya su pasaporte para representar a los aficionados y aficionadas de esta disciplina en nuestro país en el open internacional que se disputará próximamente en Francia.

La apertura del Belén de El Rompido retoma la programación navideña en Cartaya

Obra de Paco Villegas, hace un guiño a la historia del término municipal, incluyendo una reproducción del Pilar de la Dehesa, y al núcleo costero, con la presencia de una pequeña ría.

La apertura al público durante este fin de semana del Belén de El Rompido, que se ubica en la Oficina de Turismo del núcleo costero, abre una semana en la que el Ayuntamiento de Cartaya retoma la programación navideña.

Precisamente la inauguración de los belenes de El Rompido y de Nuevo Portil, este último el próximo jueves, marca el inicio de la misma en los núcleos costeros, “en el marco de la apuesta municipal por extender las actividades a todo el término municipal”, y después de que desde el 3 de diciembre permanezca abierto al público el de Cartaya, en el Centro Cultural.

Así lo señalaron el primer teniente de alcaldesa, David F. Calderón, y la concejala de Cultura, Lola Carro, que pusieron en valor el hecho de que “por segundo año consecutivo” El Rompido cuente con un Belén Monumental y que este año la iniciativa se extienda por primera vez también a Nuevo Portil.

Todos ellos, organizados por el Área de Cultura, son obra del artista cartayero Paco Villegas, que explicó que el del núcleo costero es un belén de tipo hebreo “en el que hacemos un pequeño guiño a nuestro pueblo: por un lado a una de sus construcciones más antiguas y emblemáticas, el Pilar de la Dehesa; y por otro a El Rompido, con la presencia de la ría del Piedras”. La concejala agradeció también la colaboración en su elaboración de Mari Carmen Cabaco y de Ana Botillo, así como del equipo técnico del centro cultural.

La agenda navideña se retoma el próximo jueves 16, con la inauguración, a las doce, del Belén de Nuevo Portil, en la Delegación del Ayuntamiento en el núcleo costero, y durante el fin de semana, que llega ya cargado de actividades. El viernes 17 el Centro Cultural de la Villa acoge a las 18:00 horas, la coronación de Sus Majestades los Reyes Magos, y a las 19:00 horas, el concierto ‘Navidad Swing’, del Ateneo Musical Cartayero. Y justo después, a las 20:30 horas, tendrá lugar en la Plaza Redonda, la Zambombá Flamenca que organiza este año el Consistorio.

Esta programación se traslada el domingo 19 a Nuevo Portil, donde por primera vez se celebra, a partir de las 12:00 horas, una Zambombá Flamenca, que se completará con la actuación del Mago Leo.

Son las próximas citas de un calendario que comprende más de una treintena de actividades organizadas por las áreas de Cultura, Festejos, Desarrollo Local y Deportes, y que ya no cesarán hasta el Día de Reyes.