Rescatan a una senderista tras caer por una ladera en Valverde

La herida es trasladada al Hospital de Riotinto

La Guardia Civil de Huelva, en colaboración con bomberos de Valverde del Camino, han rescatado a una mujer que se encontraba inmóvil tras sufrir una caída.

Los hechos se produjeron el pasado sábado, cuando una senderista se puso en contacto con la Central Operativa de la Guardia Civil 062 comunicando que se encontraba en el paraje conocido como Arroyo de la Lapa, donde había sufrido una caída, pudiendo tener el tobillo roto, y que no se podía mover debido a la difícil orografía del terreno.

Rápidamente desde la Central se envió a una patrulla a la zona que localizó a la mujer, la cual manifestaba que se despeñó por la ladera, quedando un pie atrapado en una de sus grietas, no pudiéndose mover y sufriendo fuertes dolores.

Los agentes, tras intentar evacuarla por medios propios y ser casi imposible debido a que se encontraba en un barranco con pendientes muy pronunciadas y de difícil acceso, procedieron a pasar aviso a bomberos para ayudar en la evacuación, personándose en el lugar tres efectivos de bomberos con vehículos todoterrenos.

Una vez rescatada, fue trasladada al centro de salud de Valverde del Camino y posteriormente, una vez atendida y examinada, se trasladó al hospital comarcal de Minas de Riotinto (Huelva).

Desde la Guardia Civil ofrecen las siguientes recomendaciones a la hora de salir al campo:

  • Instalar aplicaciones como Alertcops en nuestro terminal móvil para concretar nuestra ubicación en caso de emergencia.
  • No salir nunca solo.
  • Estudiar la ruta sobre un plano para situarse antes de iniciar la marcha.
  • Llevar teléfono móvil con batería suficiente para afrontar cualquier imprevisto.
  • Llevar alimentos energéticos y agua, racionándolos para todo el trayecto.
  • Llevar ropa de abrigo.
  • Avisar siempre a un familiar o amigo del punto en el que se inicia la ruta y del recorrido previsto.
  • En caso de encontrarse desorientado, llamar a los servicios de emergencias antes de que empiece a anochecer; la oscuridad limita la efectividad de los servicios de rescate.
  • Si la ruta se hace en coche procurar llevar el depósito lleno de combustible por si nos desorientamos o sufrimos algún percance, poder hacer uso de la calefacción o aire acondicionado según las fechas.

Rescatan a un hombre atrapado en el fango en el Paseo Marítimo

El hombre de origen marroquí estaba en estado de shock tras varias horas intentando liberarse

Un hombre ha sido rescatado tras caer al agua en la noche de este sábado, por causas que se desconocen, en una zona de marismas a la altura del conocido como Paseo Marítimo de Huelva.

El suceso ocurrió pasadas las 22,00 horas, lo que hizo que hasta la zona se desplazasen diversos vehículos policiales y una ambulancia del 061.

Por fortuna, el hombre, de origen marroquí, ha podido ser rescatado con vida, y ha sido trasladado hasta el hospital Juan Ramón Jiménez de la capital onubense, donde se recupera del schock que ha sufrido como consecuencia de estar atrapado durante varias horas.

Rescatan a un niño que se cayó por un barranco en Aracena

Solo tenía heridas leves en un tobillo al caer desde dos metros de altura

El Equipo de UVI Móvil -Delta- con Base en Aracena ha tenido que actuar en el dificultoso rescate de un niño que cayó por un barranco y para lo cual también se movilizó el equipo sanitario del UCCU Aracena, Bomberos del Consorcio Provincial y Policía Local para intervención conjunta del rescate de un niño que se precipitó desde dos metros de altura por un barranco.

Tras valoración inicial que descartó lesiones importantes es rescatado por los intervinientes de una zona de difícil acceso con una leve contusión en tobillo que no precisó de traslado asistido.

Rescatan a dos ancianos en un incendio en Isla Cristina

Featured Video Play Icon

Recogen ropa para una niña a la que se le han quemado sus pertenencias por el fuego

Los bomberos del Consorcio Provincial Bomberos Huelva del parque de Ayamonte han intervenido en un incendio de vivienda en la localidad de Isla Cristina y que afectó a una vivienda en la planta baja y a otra de la primera planta justamente encima.

Según han informado los bomberos el siniestro se produjo a las 07.50 horas y el hueco de escalera se inundó de humo y en la azotea del edificio había personas esperando ser rescatadas.

La guardia civil pudo rescatar a dos personas de avanzada edad que estaban siendo afectadas por los gases del incendio.

Al aviso acudieron un total de nueve bomberos que se desplazaron al lugar con tres vehículos de intervención y rescate.

Por otro lado vecinos de Isla Cristina se están organizando para recoger ropa para los afectados. A través de mensajes de Facebook están pidiendo que la ropa se lleve a la calle Clavel número 12, donde reside un familiar de la familia afectada.

La casa ha salido ardiendo, en la calle Extremadura número 48. Según las publicaciones se necesita ropa de la talla 9 o 10 y zapatos de la talla 32. También hay dos varones pequeños de talla s que requieren ropa tras el desastre

Rescatan a un caballo atrapado en un caño de las marismas del Piedras

Bomberos, Guardia Civil y servicios municipales de Lepe lograr rescatar al animal tras tres horas de dificultosas maniobras

Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) han participado activamente en el rescate de un caballo que se encontraba atrapado en el fango en un caño de las marismas del Rio Piedras, en el paraje El Molino, del término municipal de Lepe.

El caballo, que se encontraba atado pastando en las proximidades, se soltó de la atadura y acabó en dicho lugar, con lo que la vida del animal corrió grave peligro, ya que la marea estaba subiendo con mucha fuerza, según han informado desde el Instituto Armado.

Ante ello, los agentes del Seprona, tras ser alertados desde la Central 062, dieron aviso a los servicios municipales a través de llamada telefónica al retén de Policía Local, al tiempo que el titular del animal activó los servicios de bomberos del Consorcio Provincial, tras lo que se personaron en el lugar un técnico del Ayuntamiento de Lepe con un operario y un camión grúa y dos vehículos de bomberos.

Tras tres horas de dificultosas maniobras tendentes al rescate del animal, debido al cansancio que presentaba el equino, y a contrarreloj por la subida de la marea, el caballo finalmente pudo ser rescatado, tras lo que fue entregado a su titular.

Seis rescatados por la Guardia Civil de un autobús de pasajeros por las inundaciones de Cartaya

Featured Video Play Icon

Esta es una de las decenas de incidencias que se han dado en algunos municipios onubenses a causa de las fuertes lluvias

La Guardia Civil ha rescatado a seis personas tras quedar atrapadas en autobús en Cartaya, en Huelva, por las inundaciones. Dos agentes han tenido que forzar y romper una de las puertas del vehículo para rescatar a los seis ocupantes, atrapados en el interior de una masa de agua.

Esta es una de las decenas de incidencias que se han dado en algunos municipios onubenses a causa de las fuertes lluvias.

Según ha informado el canal de 112 Andalucía a través de redes sociales, las calles de Lepe, Ayamonte, Isla Cristina y Cartaya han quedado impracticables. En las imágenes se aprecian varios coches amontonados sobre el barro y sedimentos arrastrados por las fuertes lluvias.

El temporal de lluvias registrado este jueves ha provocado graves inundaciones en centros educativos de Lepe, Cartaya, Ayamonte e Isla Cristina (Huelva). Entre las incidencias cabe destacar que el temporal ha tirado el muro del campo de fútbol colindante al CEIP Alonso Barba de Lepe. También se han registrado daños materiales en exteriores de institutos como el IES La Arboleda y el IES El Sur de Lepe o el colegio CEIP La Higuerita de Pozo del Camino, así como ha habido también daños en el CEIP Juan Ramón Jiménez de Cartaya. De hecho, en las próximas horas Educación hará una evaluación de los daños que permitirá poner en marcha las actuaciones oportunas. Ante esto, durante la mañana la delegada de Educación en Huelva, Estela Villalba, ha dado instrucciones a las direcciones de todos los centros afectados de contactar con los ayuntamientos para proceder a las salidas ordenadas siguiendo las instrucciones de las fuerzas de seguridad.

De este modo, poco a poco han ido saliendo los menores de todos los centros educativos afectados, primando la seguridad tanto del alumnado como de los equipos docentes. De hecho, unos ocho centros escolares, dada la situación, han estado sin poder salir hasta contar con las medidas de seguridad correspondientes y la colaboración de la Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil. De este modo, toda la información a las familias sobre la situación educativa se hará mediante la plataforma iPasen y, de momento, está previsto que este viernes se suspendan las clases en Lepe.

Por otro lado, desde el Consorcio de Bomberos han indicado que han recibido más de 800 incidencias y 500 están activas, toda vez que han movilizado recursos de seis parques de la red provincial, 27 efectivos, 14 vehículos y cinco embarcaciones en los municipios de Ayamonte, Isla Cristina, Lepe, Cartaya, Punta Umbría y Aljaraque.

Rescatan a un menor arrastrado por la corriente en un estero de Ayamonte

Un agente de la Policía local se deslizó por una tubería para socorrerlo

La Policía Local de Ayamonte recibió en la tarde de ayer una llamada a la Jefatura solicitando auxilio ya que un menor que se encontraba bañándose en el estero de la calle Lope de Vega estaba siendo arrastrado por la corriente hacia el puente de la avenida Ramón y Cajal con el riesgo de ser engullido bajo el mismo.

Personados de urgencia los agentes de servicio y ante la urgencia de la situación, uno de los agentes «jugándose su integridad física, no se lo pensó y se deslizo por la tubería anexa al puente siendo este sujetado desde el cinturón por el otro componente de la patrulla» consiguiendo sacar en el ultimo instante al joven antes de ser arrastrado bajo el puente, el cual hasta ese momento había sido socorrido en un primer instante por un vecino que se encontraba en el agua a la llegada de los agentes.

Debido a la corpulencia del menor y a la fuerte corriente, el rescate del mismo fue muy complicado estando a punto de ser arrastrados por la corriente el agente y el menor teniendo por suerte, los agentes recibieron la ayuda de un joven vecino que no ha querido hacer pública si identidad pero a la que la policía agradece su colaboración.

«Celebramos el final feliz de la actuación tanto de los agentes como del vecino que nos consta terminaron exhaustos tras la intervención», han indicado los agentes.

Rescatan a un hombre que cayó a un pozo de Santa Olalla al borde de la hipotermia

Un Policía Nacional fuera de servicio logró mantenerlo a flote y también tuvo que ser atendido por los bomberos

Un agente de la Policía Nacional fuera de servicio ha salvado en Santa Olalla del Cala a un hombre de 60 años que había caído al interior de un pozo de una finca y en el que se introdujo el policía para tratar de evitar que falleciera, ya que el hombre presentaba síntomas de hipotermia y estaba a punto de hundirse.

Así, según ha indicado en declaraciones a Europa Press el propio agente R. Nogales, vecino también de esta localidad onubense, estuvo manteniendo a flote al hombre durante dos horas en el agua, con una temperatura que rondaba los cinco grados, por lo que, cuando llegaron los bomberos para sacarlos, tuvo que ser también atendido por los servicios sanitarios.

El agente ha explicado que el suceso tuvo lugar el pasado domingo, cuando sobre las 19,10 horas se encontraba en una parcela propiedad de un familiar, en la zona del Molino de la localidad, donde apareció una persona afirmando que los familiares del dueño de un huerto cercano estaban buscándolo al no regresar a su domicilio al mediodía, lo que había levantado «la alarma» en su núcleo familiar «por lo extraño de lo sucedido».

Nogales ha explicado que se dirigió «rápidamente» hacia el huerto del hombre, donde se encontró abierta la trampilla de la noria y los efectos personales del mismo alrededor del lugar. De este modo, y con la ayuda de un familiar que contaba con una llave del lugar, accedieron al interior y encontraron al hombre desaparecido «flotando e inmóvil» en el interior del pozo donde «solo mantenía la cara fuera del agua», motivo por el que en un primer momento lo dieron por muerto ya que «no hacía ningún tipo de gesto».

En ese momento, el agente observó que una tubería a la que permanecía agarrado el accidentado comenzó a moverse «levemente», por lo que se dio cuenta de que aún permanecía con vida y, tras alertar al teléfono de Emergencias para solicitar ayuda, y ante «la gravedad de la situación» al mostrar esta personas «síntomas de agotamiento» y tener «la mirada perdida», apoyado por algunos de los vecinos, se ató a dos cuerdas por las que descendió unos diez metros al interior del pozo para socorrer al hombre.

Así, una vez dentro, este reaccionó sujetando al policía y dejando caer todo su peso sobre él, lo que los empujó a ambos hacia el fondo. «Ahí fui consciente de la profundidad del pozo, que debía ser de entre 10 o 15 metros y de lo fría que estaba el agua, por lo que decidí tratar de calmarlo diciéndole que todo iba a salir bien, que iba a salir y que no lo iba a dejar allí».

De esta manera, ha proseguido Nogales, «una vez que volvimos a salir lo sostuve con mi cuerpo, haciendo como si fuera una especie de silla, para mantenerlo a flote. En este momento, comenzó a calmarse aunque el frío del agua y el peso del hombre ya comenzaban a hacer mella en mi».

Así permanecieron durante lo que el agente calculó que habían sido unos 90 minutos hasta la llegada de los bomberos, «aunque luego me dijeron que fue como unas dos horas». «Todo ello mientras trataba de mantener despierto al accidentado, siguiendo en todo momento las recomendaciones del medico del 061».

Nogales ha destacado asimismo que la llegada de los indicativos de la Guardia civil «fue fundamental» ya que «cada uno hizo una función imporantísima», subrayando «la organización realizada por el responsable del dispositivo, a cargo del sargento del puesto de Zufre», quien «organizó a las personas que se encontraban allí» hasta la llegada de las ambulancias y bomberos al lugar, «con los que colaboraron» para sacar a los afectados del interior del pozo, así como «el trabajo del sargento del puesto de Santa Olalla».

Una vez que los bomberos llegaron al lugar, un componente se introdujo por la puerta de la parte superior del pozo hasta la altura del agente y, «con mucho cuidado y esfuerzo», sujetaron al accidentado con un arnés para ser extraído del pozo y, después, sacar al policía.

Una vez en el exterior, ambos fueron asistidos por los sanitarios, presentando la víctima «un cuadro de hipotermia, quemadura severas en ambas manos y dolor en un costado», por lo que fue trasladado al hospital Virgen Macarena de Sevilla, donde estuvo ingresado hasta el pasado martes.

Por su parte, los familiares informaron de que el accidente de debió a que el hombre trató de bajar para coger un audífono que se le había caído al interior del pozo mientras sacaba agua con un cubo, pensando en que la profundidad «era mínima». En ese intento, cayó al fondo «quedando atrapado sin posibilidad de salir por sus propios medios».

Finalmente, el agente ha agradecido «la ayuda prestada por todos», al tiempo que ha destacado «la unión y vecindad que hay en los pueblos» ya que «todos los que supieron de la situación acudieron a colaborar en lo que fuera necesario».

Por su parte, el alcalde de Santa Olalla del Cala, Antonio Plaza, ha informado a Europa Press de que la Alcaldía ha propuesto a Nogales para que le sea concedida la medalla honorífica de la villa de Santa Olalla del Cala, «por su valor, corazón y entrega al deber», tras «salvar la vida de nuestro vecino que había caído accidentalmente a un pozo, no dudando en poner su propia vida en peligro para conseguirlo».

Igualmente, ha comunicado por escrito de este hecho a las subdelegaciones del Gobierno, tanto de Huelva como de Sevilla –donde trabaja el agente–, y a la Junta de Andalucía, con intención de que se le reconozca esta actuación más allá de su municipio.

Plaza ha reconocido sentirse «orgulloso» de que Nogales «sea vecino de la localidad» y ha manifestado su «alegría» porque el accidentado «haya podido salvar su vida».

 

Rescatan a un mariscador en la playa de Isla Canela

Estaba desorientado a causa de la niebla

Efectivos de la Guardia Civil, junto a una patrullera de Salvamento Marítimo, han rescatado esta madrugada a un mariscador en la playa de Isla Canela de Ayamonte (Huelva) tras desorientarse al ser sorprendido por un banco de niebla mientras faenaba y que coincidió además con la subida de la marea.

Así, según han indicado desde el Servicio de Emergencias 112 Andalucía a Europa Press, la central recibió varias llamadas de vecinos de la playa de Isla Canela -por la zona del chiringuito Paradise- sobre las 2,00 horas, alertando de los gritos de «socorro en el mar».

De este modo, uno de los alertantes señaló que «escuchaba a un hombre pedir auxilio, pero que no se veía nada porque había mucha niebla» y que los gritos «provenían del mar». A esta, se le unieron llamadas posteriores de otros ciudadanos que aseveraban escuchar los gritos desde sus pisos. Finalmente, desde el 112 han señalado que el mariscador fue rescatado «en buen estado de salud» y que «no precisó asistencia sanitaria.

Rescatan a tres menores arrastrados mar adentro en La Antilla

Los jóvenes de 15, 14 y 9 años eran incapaces de alcanzar la orilla con su zodiac

Salvamento Marítimo ha informado este viernes del rescate de tres menores de edad de 15, 14 y 9 años que se encontraban en una embarcación hinchable, tipo zodiac, en aguas de la playa de La Antilla y que no eran capaces de volver a tierra, ya que el viento les arrastraba mar adentro.

Según han confirmado fuentes de Salvamento, el aviso ha entrado en torno a las 9,40 horas, cuando se notificaba que en una zodiac a remo había tres personas –menores de edad y solo uno de ellos con chaleco salvavidas– que habrían ido a pescar y que, pese a haber largado rezón –un ancla pequeña–, se encontraban arreando hacia el mar y no podían alcanzar la orilla.

De esta forma, desde el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo en Huelva se movilizó a la embarcación LS-Helena de Cruz Roja, que llegó hasta el lugar y remolcó a la zodiac, dejando a los menores en la playa, tras lo cual regresó a la base sin otras incidencias.