La Comisión por el Cierre del Vertedero de Nerva exige a la empresa que proteja a los trabajadores ante el anuncio del ERE

Solicitan que busquen una alternativa que no perjudique al municipio

La Comisión por el cierre del vertedero YA, en Nerva, ha exigido a la empresa explotadora de la instalación, DMS, que no perjudique a las personas y las contratas que realizan su labor en el recinto ante el anuncio de la empresa de la presentación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) extintivo como consecuencia del expediente sancionador presentado por la Junta de Andalucía por el que ordena el cierre temporal de los vasos II y III, los no peligrosos, por «exceder su capacidad».

En un comunicado, la plataforma ha señalado que «es inaceptable que las personas que trabajan en el vertedero y las contratas vean su futuro amenazado por el despido colectivo que la empresa DSM pretende llevar a cabo, y desde la Comisión por el cierre del vertedero YA vamos a exigir a las Administraciones que se sienten con la empresa, los trabajadores y los sectores implicados, para plantear alternativas posibles y la forma en que puede afrontar esta empresa el cierre del vertedero sin perjudicar a Nerva».

El cumplimiento de la Autorización Ambiental de la empresa exige poner en marcha un plan de seguimiento y control para el cual necesita personal. Nuestras propuestas de diversificación para la empresa, por ejemplo, hacia una actividad de energía renovables, como una planta fotovoltaica, también requiere personal y subcontratas, toda vez que podría repercutir positivamente en la economía local, y suponer una alivio empresarial, llegada la hora, como parece, de poner fin a la actividad que le fue autorizada.

En definitiva, para la Comisión por el cierre del vertedero YA, existen alternativas posibles y beneficiosas para todos. Porque el vertedero de Nerva, afirman, está colmatado y fuera de su vida útil desde hace años, y es por lo que nos constituimos hace más de tres años, para actuar en el marco administrativo legal y movilizando a la sociedad, para que se produzca de forma inminente y urgente el cierre del vertedero de residuos tóxicos y peligrosos de Nerva. «Quizá ese momento está aquí, pero nadie tiene porqué ni debe salir perjudicado por ello, más allá del fin de una autorización administrativa como cualquier otra», aseveran.

La Comisión por el cierre del vertedero YA está integrada por personas a título individual y entidades como el Ayuntamiento de Nerva; los grupos políticos locales PSOE e Izquierda Unida; las asociaciones ciudadanas Salud y Dignidad de Nerva y de Riotinto; las plataformas Antivertederos Nerva y Zalamea la Real, y Ecologistas en Acción.

El portavoz del PP en la Diputación pide disculpas por decir que el aborto no es un derecho

«Lamento si alguien se ha sentido ofendido», ha dicho en Twitter

El portavoz del PP en la Diputación Provincial de Huelva, Juan Carlos Duarte, ha pedido finalmente «disculpas» por su «desafortunado» mensaje en la red social Twitter en el que equiparaba el aborto con un asesinato al defender las medidas del protocolo de gestación anunciado por el Gobierno de Castilla y León y ha lamentado «si alguien se ha sentido ofendido».

Duarte, también miembro de la Ejecutiva Regional del PP-A, se ha pronunciado de este modo en la misma red social un día después de publicar el mensaje original, que provocó que tanto el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, como el coordinador de IU Andalucía, Toni Valero, solicitase al presidente del PP-A y de la Junta, Juanma Moreno, su cese inmediato como portavoz popular en la Diputación onubense.

«Pido disculpas por mi desafortunado twit y lamento si alguien se ha sentido ofendido», se ha limitado a publicar en Twitter Duarte a última hora de este lunes. Su comentario inicial lo realizó a propósito de las medidas «provida» y de fomento de la natalidad que anunció el gobierno de la Junta de Castilla y León -de PP y Vox- el pasado jueves.

Entre dichas medidas, el vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo (Vox), detalló que figurarían un refuerzo de la atención psicológica a las madres embarazadas, un protocolo que permita a los padres la escucha del latido fetal, ofrecer una ecografía 4D que complemente las tres convencionales contempladas actualmente, y proteger la objeción de conciencia de los profesionales sanitarios.

Al hilo de esta iniciativa, Juan Carlos Duarte defendió desde dicha red social que «en Castilla y León quieren evitar asesinatos», a lo que el coordinador general de IU Andalucía, Toni Valero replicó este lunes desde una rueda de prensa en Málaga que decir eso equivale a «ejercer violencia contra las mujeres», por lo que emplazó a Moreno a cesarle por «equiparar el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo con el asesinato».

En la misma línea se pronunció la portavoz parlamentaria del grupo Por Andalucía, Inmaculada Nieto (IU), quien desde su cuenta de Twitter sentenció que Juanma Moreno «debe cesar» a dicho representante ‘popular’, que es también «miembro de la Ejecutiva del PP Andaluz», y «posicionarse contra las medidas anunciadas por Castilla y León». «Con su silencio se alinea con los ultras y se sitúa al margen de los derechos humanos», ha añadido en referencia al presidente de la Junta y del PP-A.

Por su parte, el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, urgió este lunes aMoreno, a dar «instrucciones» para que se «cese» a Duarte como portavoz ‘popular’ en la Diputación Provincial de Huelva después de que éste haya equiparado los abortos con «asesinatos». Según argumentó, «el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo» está recogido «en el ordenamiento jurídico español», y si el portavoz del PP en la Diputación de Huelva «no lo sabe, es sencillamente un incompetente o un inepto, y por tanto debe ser cesado de manera fulminante».

La Coordinadora feminista de Huelva también se pronunció sobre esta polémica en un comunicado en el que «desde el Movimiento Feminista de Huelva» quieren mostrar su «más absoluto rechazo a las palabras del portavoz del PP en la Diputación de Huelva, que no solo muestra desconocimiento intencionado de la ley, sino porque la incumple».

«No podemos consentir que representantes públicos de nuestra provincia hagan este tipo de declaraciones contra los derechos de las mujeres, que tanto nos ha costado pelear, conseguir y ahora, según vemos, defender», han advertido desde el Movimiento Feminista de Huelva, que ha apelado a los «responsables directos» de Duarte «para que actúen», y a la consejera andaluza de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, «para que pidan su dimisión inmediata».

Polémica por las declaraciones de Yolanda Díaz al recomendar no consumir fresas fuera de temporada

La vicepresidenta del Gobierno asegura que es «explotar a otra parte del mundo»

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado este pasado que importar fresas de otros países es explotarlos. «No comamos fresas cuando no se pueden comer fresas. Porque cuando comemos fresas en temporadas inadecuadas es que estamos explotando a otra parte del mundo», ha señalado Díaz.

La vicepresidenta ha participado este sábado junto al exvicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, donde ha tratado de temas como la «emergencia climática» y la «descarbonización».

La vicepresidenta ha señalado que Europa tiene que apostar por «una transición alimentaria justa», que se base en consumir menos carne y tener una agricultura más extensiva y ha propuesto cambiar el modelo productivo hacia una industria sostenible a pesar de que implique la destrucción de empleos «altamente contaminantes» para generar, según Díaz, «empleos ecológicos».

En este sentido, la vicepresidenta ha reclamado también cambiar el modelo de consumo para favorecer los «mercados locales y de proximidad» así como los productos de temporada, porque las importaciones de frutas y verduras del extranjero suponen la explotación de otros países, ha asegurado.

Por su parte la Consejera de Agricultura Carmen Crespo ha defendido el sector de la fresa después de estas declaraciones. La titular andaluza de Agricultura se ha mostrado en «desacuerdo» con Díaz ante la relevancia de la producción de fresa en la región, ya que es «el tercer producto que exporta esta comunidad autónoma» con «579 millones de euros» únicamente durante los primeros siete meses de este año, principalmente desde Huelva, toda vez que el sector crea «dos millones de jornales» en Andalucía. «¿Qué piensa la vicepresidenta Díaz, echar a esta gente? se ha preguntado la consejera.

San Juan inaugurará la Avenida de Andalucía antes de Navidades y reclamará el dinero a la Junta

La alcaldesa y su equipo de gobierno realizan una valoración de unas obras

Las obras de la Avenida de Andalucía llegan a la recta final y desde el Ayuntamiento de San Juan del Puerto se muestran satisfechos con los trabajos aunque reclamarán el dinero de las obras a la Junta de Andalucía ya que entienden que era una obra de vital necesidad en un cauce de dominio público correspondiente a la Junta de Andalucía.

Según han informado desde el consistorio en una nota de prensa, «no hay una cuestión más importante desde el minuto uno en que se produce el incidente de hundimiento en esta avenida donde no hemos dejado de trabajar; afortunadamente nuestros equipos siguen pendientes de esta obra que antes de que termine el año y antes del puente si fuera posible, quede finalizada”. Así lo prevé la primera edil que espera verla abierta al tráfico y que en su apartado de infraestructura hidráulica sea útil para mucho tiempo.

Para la alcaldesa y su equipo de gobierno esta obra ha supuesto un grave perjuicio para el municipio “el Ayuntamiento se ha encontrado con un desamparo total y absoluto por parte de la administración que en su caso tiene competencia; después de haber visto su desarrollo, todo el mundo ha comprobado la gran infraestructura que aquí se ha llevado a cabo sobre un cauce público poniendo de manifiesto lo que nuestros técnicos y juristas venían diciendo, es decir, claramente hemos tenido que actuar en una obra de dominio público hidráulico siendo éste competencia de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca” -asegura Cárdenas.

La alcaldesa remarca que desde el inicio de la obra el perjudicado ha sido San Juan del Puerto al haber tenido cerrada esta travesía durante tanto tiempo y sin recibir la atención ni la sensibilidad oportuna que se espera en estos casos con la colaboración entre administraciones “teniendo clara desde el minuto uno la competencia, el Ayuntamiento ha hecho todos sus deberes, ésta ha sido nuestra ocupación y preocupación desde febrero de 2020 en que esta avenida se hundía y que por cuestiones de seguridad vial el Ayuntamiento decidió cerrarla” -recuerda Cárdenas quien añade que la actuación por parte del consistorio ha sido constante en el requerimiento verbal, por escrito y peticiones ante una obra que se le escapaba de su competencia legal, técnica y del propio presupuesto municipal.

Antes de las Navidades espera el equipo de gobierno esté finalizada la actuación.

De “desamparo administrativo” califica la alcaldesa este periodo, donde las contestaciones por escrito fueron el no atender por parte de la Junta de Andalucía este problema extraordinario dado en tiempos muy difíciles donde el Ayuntamiento ha tenido que salir al frente con muchos recursos por la pandemia y otras cuestiones. La obra le va a costar a los sanjuaneros 554.000 euros y según afirma la edil “no nos vamos a conformar en ningún momento de que sea finalmente pagada por el bolsillo de los vecinos. Pagar esta obra supone dejar de prestar otros servicios públicos y dejar de invertir en otras infraestructuras necesarias; creemos y estamos convencidos y así lo hemos hecho, que teníamos que emprender las acciones legales necesarias para que finalmente termine siendo financiada por la administración correspondiente” -considera.

Rocío Cárdenas recuerda que este tema ha pasado varias veces por el pleno de la Corporación y en uno de ellos, por unanimidad, se decide intentar reclamar por los procedimientos legales lo que no se ha conseguido con la voluntad política, decidiendo emprender acciones legales y judiciales ya que el gobierno municipal entiende que el Ayuntamiento necesita recuperar esos recursos.

El primer teniente de alcaldesa Miguel Beltrán supervisando las obras de la Avda. de Andalucía.

Las obras pasan hoy por su recta final “es una obra de gran complejidad que todavía nos ocupa, no dejan de aparecer cuestiones de carácter técnico de una obra de una dimensión espectacular en cuanto a todo lo que es el cumplimiento de la ley de dominio público hidráulico, cuestión además que pone de manifiesto claramente la autorización de la Junta que se trata de eso, aquí no hemos hecho solamente la reposición del asfaltado, hemos tenido que meter tuberías de una dimensión como es un cauce en sí mismo” -explica.

La alcaldesa ha agradecido su labor al director de esta obra municipal Román Quintero, se ha asegurado que por parte de la empresa adjudicataria Aqualia, sea una obra que dure para muchísimos años. También ha lanzado un mensaje de apoyo y por toda la situación que han sufrido los residentes de la zona, comercios, negocios y empresas que se han visto gravemente afectadas con este tramo cortado aparte lo que ha supuesto para el municipio el bloqueo absoluto en cuanto a la fluidez del tráfico que albergaba esta avenida. “Nuestro apoyo y solidaridad con ellos que, ya hoy, hemos establecido el procedimiento de ayudas también en las medidas de nuestras posibilidades para amortiguar en cierta manera este daño y este perjuicio que ha causado la obra en la localidad” -dice la alcaldesa.

El Ayuntamiento de San Juan del Puerto espera recuperar de la administración competente la financiación total de estas obras.

Finalmente, el equipo de gobierno quiere agradecer a todos los departamentos del Ayuntamiento que llevan dedicados durante casi dos años y de forma casi en exclusividad poniendo el esfuerzo para que la actuación termine a la mayor brevedad “esperemos que antes del puente de la Inmaculada volvamos a tener abierta al tráfico esta arteria tan importante por donde llegan a pasar casi 50.000 vehículos al mes”.

De “muy acertada” califica la primera edil la decisión que en su momento tomó el Ayuntamiento poniendo por encima de todo los problemas de seguridad “evidentemente han sido casi dos años de mucha soledad administrativa, de muy poca cooperación por no decir ninguna y estamos en el camino de que esperemos que esto no solamente termine, sino que además recuperemos los recursos económicos que este Ayuntamiento ha tenido que poner encima de la mesa sin ser nuestra competencia” -concluye.

La polémica por un vídeo en patinete de la alcaldesa de Riotinto llega al ámbito político

Rocío Díaz Cano

El PP pide la dimisión de Rocío Díaz mientras que la primera edil asegura que no se ha incumplido ninguna ley y acusa de «corrupción» a los populares

El diputado provincial del Partido Popular Adrián Moreno ha pedido la dimisión de la alcaldesa socialista de Minas de Riotinto, Rocío Díaz, después del “comportamiento irresponsable” en el que se ve a la edil conduciendo un patinete eléctrico junto dos amigas, sin cascos ni mascarillas, en un vídeo subido a la red» y que ha trascendido al ámbito político.

Moreno ha lamentado que la alcaldesa se haya “saltado las normas de seguridad vial y sanitarias conduciendo por las calles de Riotinto, de noche, sin casco de seguridad ni mascarilla anticovid cuando debe ser ejemplo para sus vecinos”. Por su parte, la alcaldesa Rocío Díaz, ha negado la mayoría de estas acusaciones y ha explicado a través de las redes sociales que, «tras cenar con varios amigos, dos intimas amigas mías y yo, cogimos, en lo que nos pareció un acto insignificante, el patinete eléctrico de otro amigo en común». «No fue incumpliendo la normativa vial de tener que llevar casco, ya que se trata de un patinete. Y fue durante 30 segundos. Hay gente que quiere hacer daño, leña del árbol caído, y no voy a consentirlo».

El popular ha denunciado que es evidente la “irresponsabilidad y la temeridad” con la que ha actuado la alcaldesa de Riotinto que ahora pretende justificar este “comportamiento inaceptable» que “no está a la altura de la representación que ostenta”.

“Mientras la mayor parte de los ciudadanos cumplen las normas, la alcaldesa socialista de Riotinto se las salta. Es inadmisible que que después exija a los ciudadanos que respeten las normas, si después es la propia edil de Riotinto la que las incumple”.
   
Por su parte, el diputado provincial ha instado al PSOE y a la coordinadora de la gestora, María Luisa Faneca, a actuar con responsabilidad en este asunto y “no faltar más al compromiso de ejemplaridad poniendo freno a las conductas irresponsables por parte de sus dirigentes”.

Así, ha recordado que el PSOE sigue “refugiando” al concejal socialista en Almonte imputado José Miguel Espina, sin que le hayan cesado a pesar de que se va a sentar en el banquillo de los acusados o al portavoz socialista en Villalba del Alcor que fue pillado por la Guardia Civil al saltarse las normas Covid en una fiesta privada, pero no ha dimitido y tampoco el PSOE le ha cesado de sus cargos en el Ayuntamiento y en la Diputación Provincial”.

 

 

La alcaldesa de Riotinto ha aclarado que «sí es cierto que no llevábamos puesta la mascarilla. Éramos tres personas de un círculo muy cercano, que estamos juntas a diario, que habíamos compartido mesa minutos antes. Las tres vacunadas contra el Covid-19. Sé que soy un personaje público. Sé que represento a un pueblo como lo es el de Minas de Riotinto. Sé que hay actos que una autoridad -una Alcaldesa, en mi caso- no puede permitirse. Pero lo que no entiendo, y de corazón lo digo, es que se manipule una hecho como este para manchar mi imagen».

 

 

Del mismo modo, a través de Facebook las alcaldesa ha aclarado que pedirá «las disculpas que sean necesarias por compartir un monopatín como dos amigas. Tal es el revuelo, que me arrepiento de haberlo hecho, aunque tampoco entiendo que se me intente crucificar por algo así». No obstante, ha reiterado que, «a todas aquellas personas a las que les haya molestado mi actitud, les ofrezco la más sinceras de las disculpas. Aprenderé de este error. Me servirá para seguir madurando como persona y como profesional».

En declaraciones a Tinto Noticias, la alcaldesa ha aclarado que la circulación de monopatines la regulan ordenanzas municipales y que Riotinto no tiene ninguna al respecto. La alcaldesa ha aclarado que no va a dimitir «porque no he hecho ningún acto de corrupción ni malversación de fondos en el Ayuntamiento, todo lo contrario pueden decir ellos, porque están imputadas tanto la anterior alcaldesa como la actual portavoz del PP por 27 contrataciones ilegales a dedo por 1,5 millones de euros que todavía no sabemos donde está, además de una bolsa de empleo en la que entró su sobrina a dedo fijas las cuales eché yo cuando entré en el Ayuntamiento». 

Rocío Díaz ha señalado que para acusar «hay que tener las espaldas y la conciencia muy limpia yo y mi equipo de Gobierno tenemos la conciencia muy limpia de que no se ha hecho ningún acto ilícito dentro del Ayuntamiento de Minas de Riotinto y no se si ellos pueden decir lo mismo, pero espero que suscite la misma polémica y que el Partido Popular de Huelva pida también la dimisión tanto de la anterior alcaldesa del Ayuntamiento como de la actual portavoz por corrupción y malversación de fondos de todos los riotinteños.