La Marina Deportiva del Odiel será un referente naútico

La presidenta del Puerto de Huelva realiza una visita para comprobar la evolución del proyecto que se desarrolla en el Muelle de Levante

La Marina Deportiva del Odiel, cuya construcción se desarrolla en el Muelle de Levante del Puerto de Huelva, se convertirá en un referente náutico de la Costa Atlántica Andaluza y del Algarve.

De hecho, la empresa concesionaria del proyecto de Marina del Odiel acaba de ampliar la sociedad con la incorporación de un nuevo socio con un destacado posicionamiento y experiencia en el sector, como es el grupo Gestión Náutica de Marinas. Asimismo, pretenden poner en marcha un varadero, que contará con un espacio destinado a formación. Otra de las características destacadas de la Marina Deportiva del Odiel será su apuesta por la sostenibilidad, ya que pretende convertirse un espacio eco- responsable, dotada del primer cargador eléctrico para barcos de Andalucía, además de ofrecer bonificaciones de alquiler a las empresas que dispongan de certificaciones de gestión medioambiental como la ISO 14001.

La presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, ha destacado durante una visita realizada a las instalaciones que “la Marina Deportiva del Odiel constituye un paso relevante en la remodelación del Muelle de Levante, puesto que este proyecto ejercerá un efecto tractor de otras inversiones y contribuirá a dinamizar desde el punto de vista económico y turístico el Puerto y la ciudad”.

El presidente del consejo administración de Marina del Odiel, Luis Enguita, ha asegurado que “con la incorporación a Marina del Odiel del grupo Gestión Náutica de Marinas seremos referentes en la Costa Atlántica Andaluza y el Algarve Portugués. Huelva cuenta con un posicionamiento excelente marítimo nacional e internacional a nivel mercante, ahora damos el paso a reforzar esa imagen con una marina deportiva de primer nivel”.

Por su parte, Juan Tubella, consejero de Marina del Odiel y GN Marinas, ha puesto de manifiesto que este grupo “tiene una experiencia de generaciones en la construcción y gestión de Puertos Deportivos. En Marina del Odiel queremos aportar esta experiencia con varias premisas que consideramos de importancia como la sostenibilidad, la formación náutica y la excelencia en los servicios. Marina del Odiel será un punto de generación de negocio, trabajo y crecimiento de la ciudad, creando el pool náutico más importante de la Costa de la Luz, a medio camino del Estrecho y el Algarve”.

La Marina Deportiva del Odiel pretende estar operativa en el año 2024.  Este complejo náutico, comercial y de ocio dispondrá de 400 atraques. Según los promotores, los objetivos de comercialización previstos para el primer año se han cumplido con creces, dando respuesta sobre todo a la demanda del mercado del sector de grandes esloras y catamaranes. De hecho, ha registrado recientemente la contratación de seis atraques de gran eslora de entre 20 y 40 metros tanto de mono casco como catamaranes.

Las obras se desarrollan a buen ritmo, con la colocación del pilotaje de la zona que albergará los edificios, para dar paso en breve a pilotar la dársena.

La Marina Deportiva se alzará sobre una plataforma pilotada sobre el agua de más de 7.200 metros cuadrados, y estará dotada de un club náutico, zonas comerciales, barco-restaurante, gimnasio y escuela deportiva, entre otros espacios.

Este enclave para buques de recreo se completará con la puesta en marcha por parte del Puerto de Huelva de una terminal de cruceros, como elemento clave para conseguir que la llegada de escalas de cruceros del sector luxury ejerza un impacto directo en la economía de la ciudad.

El Puerto presenta la Marina Deportiva y la futura terminal de cruceros en un evento en Miami

Participa esta semana en Seatrade Cruise Global, la feria de la industria de cruceros más importante del mundo

Una delegación del Puerto de Huelva y la Asociación para la Promoción Comercial del Puerto de Huelva (HuelvaPort), liderada por la presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, está presente esta semana en la mayor feria de la industria de cruceros del mundo, el evento Seatrade Cruise Global, que se celebra en Miami Beach, donde se presentará mañana, día 26 de abril, en un acto en el stand de Puertos del Estado, la Marina deportiva del Odiel y la futura terminal de cruceros, dos proyectos que forman parte de la remodelación del nuevo frente portuario en el Muelle de Levante.

La presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, ha asegurado que “acudimos a este destacado evento de la industria internacional de cruceros, que se desarrolla en Miami, con el objetivo de dar a conocer los proyectos que vamos a llevar a cabo en el Muelle de Levante, como la Marina deportiva del Odiel, unas obras ya iniciadas por parte de la empresa concesionaria, y la futura terminal de cruceros, para captar potenciales inversores que generen nuevas oportunidades de riqueza y empleo en Huelva”.

Igualmente, en el marco de este evento los representantes del Puerto de Huelva y HuelvaPort mantendrán reuniones con navieras y touroperadores del sector para generar contactos de negocio con el objetivo de continuar impulsando la llegada de nuevas escalas de cruceros al Muelle de Levante.

Las obras de la Marina Deportiva del Odiel han comenzado a inicios de este mes en el Muelle de Levante del Puerto de Huelva, un proyecto que representa un paso decisivo en la transformación que experimentará este espacio, que contribuirá a cambiar positivamente la imagen de Huelva en el mundo y logrará el verdadero acercamiento del puerto a la ciudad.

El proyecto, que ha sido promovido por la empresa Sociedad de Gestión de Puertos y Marinas SL y el Club Deportivo Náutico Puerta del Atlántico, dispone de una inversión superior a los 13 millones de euros y tiene previsto estar ejecutado entre finales del año 2023 y principios de 2024.

Las instalaciones de la Marina Deportiva del Odiel se alzarán sobre una plataforma pilotada sobre el agua de 7.200 metros cuadrados, a las que se sumará el espacio del tinglado norte del Muelle de Levante de 1.200 metros cuadrados, que acogerá distintas actividades como un gimnasio y un centro de actividades náuticas.

El complejo de la Marina Deportiva dispondrá de un edificio singular, tipo barco destinado a restauración. Igualmente, contará con una piscina ‘infinity’ para integrarse en el entorno de la ría, así como una superficie de 2.500 metros destinada a zona comercial, con club náutico y escuela deportiva, entre otros espacios.

La Marina Deportiva dispondrá de 400 atraques para yates y buques de recreo de 6 a 40 metros de eslora, además de ofrecer atraques en tránsito para embarcaciones de hasta 60 metros de eslora. Como novedad, contará también con una zona destinada a amarre de catamaranes.

La innovación, la sostenibilidad y la digitalización serán factores claves en el desarrollo del proyecto, según la empresa promotora del mismo, que pretende impulsar la primera marina inteligente de Andalucía.

Estas instalaciones complementarán los servicios y las infraestructuras del Muelle de Levante, que tras una completa remodelación configurará un espacio urbano de interacción entre el puerto y la ciudad de Huelva, con zonas verdes, espacios de ocio, negocios, servicios, restauración, deporte, actividades culturales, actividad marítimo-deportiva y pesquera.  

El Muelle de Levante también acogerá una terminal de cruceros con el propósito de que los buques realicen escala en estas instalaciones, situadas a cinco minutos del corazón de la ciudad, donde los cruceristas podrán pasear y acceder a la oferta comercial, de ocio y restauración, de forma que puedan contribuir a dinamizar la economía de Huelva.

El Muelle de Levante dispondrá de hasta 80.000 metros cuadrados para la implantación de todo tipo de actividades. 

El Puerto de Huelva ha promovido la creación de una oficina de gestión del proyecto de remodelación, que ha sido adjudicado a una empresa especializada en grandes actuaciones de transformación urbana, CBRE, que en colaboración con BOVIS y Metropoly se encargará de realizar los estudios de mercado y análisis de la demanda, así como de la comercialización y captación de inversores para este espacio, con el objetivo de atraer grandes proyectos tractores de nuevas actividades, que generen riqueza y empleo para Huelva y la provincia.  

Las obras de la Marina Deportiva del Puerto arrancan en abril

El complejo náutico, comercial y de ocio se alzará sobre una plataforma de 7.200 metros cuadrados

La Marina Deportiva del Puerto de Huelva prevé iniciar las obras del proyecto a principios del mes de abril en el Muelle de Levante, donde llevará a cabo un complejo náutico, comercial y de ocio, que se alzará sobre una plataforma pilotada sobre el agua de más de 7.200 metros cuadrados, dotado de un club náutico, zonas comerciales, barco-restaurante, gimnasio y escuela deportiva, entre otros espacios.

Asimismo, la Marina Deportiva dispondrá de 400 atraques para yates y buques de recreo de 6 a 40 metros de eslora. Igualmente, dispondrá de atraques en tránsito para embarcaciones de hasta 60 metros de eslora, según ha indicado la Autoridad Portuaria en una nota de prensa.

Al respecto, la presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, ha manifestado que el inicio de la Marina Deportiva «marcará un hito histórico en la remodelación del Muelle de Levante, ya que comenzará la transformación de este espacio portuario para la ciudad, generando una nueva oferta deportiva y de ocio de primer nivel, además de potenciar el turismo náutico, atrayendo a numerosos visitantes a Huelva, que atraquen su embarcación en el Muelle de Levante para visitar o permanecer durante un periodo en la ciudad».

Por su parte, el representante de la Sociedad Gestión de Puertos y Marinas S.L., Luis Enguita, empresa concesionaria de la Marina Deportiva, ha asegurado que la marina será «un referente mundial» por «su apuesta por la sostenibilidad», ya que «además de emplear materiales de construcción respetuosos con el medio ambiente, se abastecerá de fuentes de energías renovables, conforme a la certificación ECO20».

En cuanto a la remodelación de todo el Muelle de Levante, que dispondrá de 80.000 metros cuadrados destinados a espacios culturales y de ocio, comerciales y de negocio, el Puerto de Huelva está realizando el estudio previo para definir el concurso de los proyectos de urbanización de paisajismo y espacios públicos del mismo.

En este sentido, Miranda ha destacado que se pretende que el Muelle de Levante tras su transformación «se convierta en un espacio atractivo, accesible y abierto a la ciudad, que contribuirá a generar riqueza, empleo y oportunidades y cambiará positivamente la imagen de Huelva en el mundo».

La Autoridad Portuaria de Huelva (APH) ha adjudicado la oficina de gestión del proyecto de remodelación del Muelle de Levante y su comercialización a la empresa especializada en grandes actuaciones de transformación urbana a CBRE, que en colaboración con BOVIS y Metropoly, se encargará de realizar los estudios de mercado y análisis de la demanda, así como de la comercialización y captación de inversores para este espacio, con el objetivo de atraer grandes proyectos tractores de nuevas actividades.

El muelle también acogerá una terminal de cruceros, para que los cruceristas arriben al centro de la ciudad y contribuyan a dinamizar la economía de la hostelería, el comercio y los lugares de ocio.

Ortorgada la concesión para la construcción de una marina deportiva en el Muelle de Levante

La marina deportiva contará con una capacidad de 400 amarres para buques con esloras comprendidas entre los 6 y 40 metros

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Huelva, en la sesión celebrada este miércoles ha aprobado el otorgamiento de la concesión administrativa a la empresa Sociedad de Gestión de Puertos y Marinas, S.L. – Club Deportivo Náutico Puerta del Atlántico para la construcción y explotación de una marina deportiva con destino a actividades náutico-deportivas, comerciales y complementarias en la ría del Odiel.

Asimismo, durante la sesión se ha dado cuenta de la autorización administrativa otorgada por parte de la Autoridad Portuaria de Huelva a la Sociedad de Gestión de Puertos y Marinas, S.L. con destino a oficina de gestión comercial en el Muelle de Levante, que servirá de apoyo a la comercialización de la marina, según ha indicado la institución en una nota de prensa.

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, Pilar Miranda, ha manifestado que la marina deportiva constituye «un paso relevante» en la remodelación que el Puerto de Huelva llevará a cabo en el Muelle de Levante, «ya que cambiará considerablemente la imagen de Huelva en el mundo, además de generar oportunidades de negocio, riqueza y empleo».

La marina deportiva contará con una capacidad de 400 amarres para buques con esloras comprendidas entre los 6 y 40 metros y estará ubicada sobre una superficie en la lámina de agua de casi 90.000 metros cuadrados y otros 1.200 metros cuadrados sobre superficie terrestre. Está destinada a embarcaciones deportivas de gran porte durante su visita o estancia en el puerto, con el consiguiente impacto económico que supondrá para el sector servicios principalmente.

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Huelva también ha aprobado el pliego de las bases que regirá el concurso público para el otorgamiento de una concesión administrativa con destino a la construcción y explotación de una terminal marítima, abierta al uso general de contenedores y mercancía general convencional en el Muelle Sur de la zona de servicio del Puerto de Huelva. El concurso se convocará próximamente.

Esta nueva terminal de contenedores, que contará con un espacio de hasta 25 hectáreas, se ubicará en la ampliación norte que está acometiendo el Puerto de Huelva en el Muelle Sur.

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva ha puesto de manifiesto el «destacado» papel que desempeñará la puesta en marcha de esta nueva terminal de contenedores en la estrategia del Puerto de Huelva de posicionarse como «referente multimodal del suroeste europeo».

En esta línea, Pilar Miranda ha manifestado que esta nueva terminal promoverá un incremento «notable» en el tráfico de mercancía por contenedor, ya que permitirá operar a los mayores buques portacontenedores del mundo en el Puerto de Huelva.

La Autoridad Portuaria de Huelva prevé que la ampliación del Muelle Sur finalice a principios de 2022. Con esta actuación el Puerto de Huelva contará con 525 nuevos metros lineales de atraque y 17 metros de calado, que se sumarán a los 750 metros del muelle existente actualmente, lo que aumentará considerablemente la capacidad del patio de contenedores de esta infraestructura, que representa la diversificación de la actividad del Puerto de Huelva.

La presidenta del Puerto de Huelva ha presentado a los miembros del Consejo de Administración la «positiva» evolución de los tráficos del Puerto de Huelva durante mayo, ya que durante el pasado mes se ha registrado un volumen total de tráfico de 2,8 millones de toneladas en el Puerto de Huelva, lo que supone un aumento de casi 500.000 toneladas frente al mismo mes del año 2020.

Este crecimiento ha venido motivado por el incremento que se ha producido en el movimiento de graneles líquidos y mercancía general, «lo que ha situado al Puerto de Huelva en un lugar preponderante del sistema portuario español».

Por otro lado, en la sesión de hoy se ha aprobado una ampliación de la concesión de la empresa Decal España, tras presentar una propuesta de ampliación de superficie e instalaciones destinada a terminal marítima de hidrocarburos, así como de otros graneles líquidos relacionados con la industria alimentaria y la fabricación de biocombustibles, en el Puerto Exterior de la zona de servicio del Puerto de Huelva.

 

El Puerto presentará la Marina Deportiva en Fitur

Pilar Miranda ha mantenido una reunión con representantes de la Sociedad de Gestión de Puertos y Marinas S.L. y el Club Deportivo Náutico Puerta del Atlántico para ultimar detalles

La Autoridad Portuaria de Huelva (APH) presentará en el marco profesional de la Feria Internacional de Turismo, Fitur, que se celebra entre los días 19 y 23 de mayo en Ifema en Madrid, la marina deportiva, que pondrá en marcha en el Muelle de Levante.

De este modo, según ha informado la Autoridad Portuaria en una nota de prensa, este proyecto será una realidad en breve, de manera que la presidenta del Puerto, Pilar Miranda, ha incidido en la relevancia del mismo.

Con el fin de ultimar los detalles del proyecto, Miranda, acompañada por el director de la Autoridad Portuaria de Huelva, Ignacio Álvarez-Ossorio, ha mantenido este viernes un encuentro con representantes de la Sociedad de Gestión de Puertos y Marinas S.L. y el Club Deportivo Náutico Puerta del Atlántico.

Así, han acudido Luis Enguita, como representante de la Sociedad Gestión de Puertos y Marinas S.L., Antonio Luis Moreno, como administrador de dicha sociedad y representante del Club Deportivo Puerta del Atlántico.