Baile flamenco como homenaje a Jesús Quintero

Flamenco Jesús Quintero

El concejal de Cultura Juan Martínez Toro y la directora de la Escuela Municipal, Leonor Rebollo, han presentado el cartel del espectáculo ‘Al loco de la colina’

La Escuela Municipal de Baile Flamenco de San Juan del Puerto dedicará el sábado 20 de mayo a las 21 horas en el Teatro Municipal Juan Alonso de Guzmán, el estreno de su espectáculo fin de curso 22/23 a Jesús Quintero. El concejal de Cultura y la directora de la Escuela han presentado hoy el cartel anunciador de un evento cuya recaudación irá en parte al novillero local Enrique Toro en ayuda a su trayectoria. Las entradas, a 5 €, se podrán adquirir a partir de la próxima semana en la Escuela Municipal de la calle Colón, en Ferretería Blanco o desde dos horas previas en la taquilla del teatro el día de la actuación.

El concejal Juan Martínez ha subrayado “desde el área de Cultura tengo el placer de invitaros a este nuevo espectáculo dedicado a nuestro insigne e ilustre paisano que nos dejó en el pasado mes de octubre, una persona que defendió los valores del flamenco, de ahí que no haya podido ser más acertado este homenaje que desde nuestra Escuela Municipal de Baile se le va a dar” -añadió.

Por su parte, Leonor Rebollo ha explicado la dedicatoria al Loco de la Colina “la idea surgió para recordar a este artista que vivió en la calle San José”. La profesora de baile que ha estado al frente de la dirección y coreografía ha desmenuzado el programa que lo conformará, la mayoría de ellos, temas que pertenecieron a sus programas de televisión y con sorpresas que se irán sucediendo a lo largo del mismo e interpretados al cante por Alfonso Corbi “el sillero”, Tania Cumbreras, Mari Ángeles Cruzado y Almudena Domínguez. Al toque Andrés Capea y Sebastián el de la estación; al bajo Antonio Gómez, al saxo Juan Carlos Pancho, al piano José Tanque y Manu Ramos a la percusión.

Sobre los temas que sonarán en este esperado estreno como pequeño y humilde homenaje de Leonor Rebollo a Quintero se encuentran los ‘Ratones Coloraos’ de El Barrio, ‘El sol, la sal y el son’, Diego Carrasco, fandangos de Huelva, ‘Aleluya’ de Enrique Morente, ‘No es lo mismo’ de Alejadro Sanz, “El alma” de Lin Cortés y El Pele, “Dame la libertad” de El Lebrijano, ‘SOS’ de Maite Martín, Habaneras de Cádiz, “Es la verdad” de Niña Pastori o sevillanas de Joaquín Sabina.

San Juan mostrará el próximo martes la maqueta de la escultura de Jesús Quintero

Es obra del escultor e imaginero Elías Rodríguez Picón

El próximo martes, 28 de marzo, tendrá lugar la presentación de la maqueta de la escultura a Jesús Quintero encargada por el Ayuntamiento de San Juan del Puerto para presidir la sepultura del periodista, Hijo Predilecto del municipio.

Elías Rodríguez Picón, escultor e imaginero onubense, ha sido el artista elegido por el consistorio para realizar esta obra escultórica en homenaje al reconocido periodista sanjuanero, cuya maqueta presentará el próximo martes a las 11:00 horas en el Centro Sociocultural que lleva su nombre. La alcaldesa Rocío Cárdenas y el concejal de Cultura Juan Martínez Toro le acompañarán en este acto de presentación, así como parte de la familia del comunicador.

Elías Rodríguez Picón, natural de Rociana del Condado, es conocido por obras como los monumentos a la Virgen del Rocío, frente a la Casa Colón de Huelva; a la Inmaculada Concepción, o el monumento a Juan Ramón Jiménez, en una rotonda céntrica de la capital onubense. Además, ha sido galardonado con premios como el de “Jóvenes Investigadores” por su contribución al desarrollo cultural de Huelva, o el de “Promoción de Huelva en el Exterior”.

Con la presentación de esta maqueta darán comienzo las jornadas informativas con las que la concejalía de Cultura de San Juan del Puerto dará a conocer el Proyecto de la Factoría Jesús Quintero y San Juan del Puerto: Ciudad Creativa de la Comunicación. Durante estas jornadas, que tendrán lugar los días 28 y 29 de marzo a las 12:00 y a las 17:00 horas, podrá visitarse el Archivo Audiovisual del periodista, cedido para su custodia en el municipio, así como la maqueta de Elías Rodríguez Picón que estará expuesta en el Centro Cultural toda la semana.

San Juan dedica las fiestas falleras a Jesús Quintero

San Juan fiestas falleras Jesús Quintero

La alcaldesa y equipo de gobierno inauguran la falla dedicada a su vecino más ilustre, obra de María Bueno

El fin de semana se presenta ilusionante en San Juan del Puerto. Tras los años de pandemia, por fin, sanjuaneros, sanjuaneras y visitantes podrán disfrutar de sus singulares fiestas falleras en honor a San José. El casco urbano del municipio cuenta con una calle dedicada al Santo Patriarca donde cada año, entorno al 19 de marzo, se pone el acento en unas fiestas con más de medio siglo de historia y que son tan bien acogidas por parte de la población y de numerosas personas. El centro de las fiestas, las populares fallas , únicas en la provincia, que creara tiempo atrás Juan Martín Pérez “Zapatito”.

Este año, no podía ser menos, dedicada a Jesús Quintero, el hijo predilecto del municipio vecino también de esta calle preside la falla realizada por la joven artista sanjuanera María Bueno y la colaboración de la Comisión de Festejos.

En la tarde de ayer, autoridades y organizadores procedieron a las 6 de la tarde a la inauguración de este conjunto artístico que tanta impresión está teniendo entre los vecinos. Bajo el título ‘El loco soy yo’, la falla sanjuanera ya está plantá para todas aquellas personas que se pasarán estos días por la calle San José. La alcaldesa Rocío Cárdenas destacó “cuando disfrutas de gente maravillosa, gente luminosa, servicial, gente que nos regalan cada año lo mejor. Así son las personas de la calle San José, así son todas las que nos ayudan a conservar nuestras tradiciones. Así es cada persona que forma parte de la Comisión de Festejos de nuestras fiestas falleras. Todo preparado para este fin de semana de orgullo para San Juan, un pueblo que ofrece unas fallas en honor este año a nuestro hijo predilecto en su propia calle. Enhorabuena a las personas que la han realizado por este homenaje tan bonito. Que empiece la fiesta de la primavera y la convivencia”. -manifiestó.

El Ayuntamiento ha colaborado como viene haciéndolo todos los años con la Comisión sacando adelante una programación de actos que iniciados ayer con una mascletá en c/ Los Chirris y el Día del Niño en las atracciones, será a partir de hoy cuando las fiestas tomen su punto álgido. Esta noche a las 20:30 cuando se corone a Carmen Domínguez Aquino como fallera mayor y Miguel Pérez pregone las fiestas. Acto que continuará con las actuaciones de la Escuela Municipal de Baile Flamenco, la del joven sanjuanero Juan José Almagro y el DJ Álvaro Guerra con su espectáculo “Remembow”.

El sábado a las 11 será el Día de la Bicicleta, la ofrenda floral al patriarca a las 16:30 y por la noche triple concierto a cargo de Miguel Campello, Ene K y DJ Dla. Y el domingo, día de San José, culminarán con el VI Concurso Provincial de Cortadores de Jamón, piñata infantil y una paella popular gigante que amenizará seguidamente el coro ‘La jugada maestra’. La cremá de la falla será a las ocho de la tarde, estará amenizada por la charanga ‘El puntazo’ previa función religiosa en la parroquia en honor a San José.

San Juan levantará una escultura en homenaje a Jesús Quintero

La obra será realizada por el artista rocianero Elías Rodríguez Picón

Del destacado talento escultórico y artístico del rocianero Elías Rodríguez Picón saldrá la escultura homenaje que el Ayuntamiento de San Juan del Puerto dedicará en el Cementerio Municipal a su Hijo Predilecto Jesús Quintero, fallecido el 3 de octubre. Unas semanas después, y en consenso con la familia del comunicador, el Consistorio contactó con el escultor al objeto de encomendar la maqueta de la escultura que presidirá en el camposanto sanjuanero, lugar donde descansan sus restos mortales.

Este lunes, la alcaldesa, Rocío Cárdenas, acompañada del concejal de Cultura, Juan Martínez, y de los técnicos municipales de Comunicación y Cultura Javi Rivas y Juan Antonio Ruiz, respectivamente, han comprobado el avanzado estado en el que se encuentra el boceto cuya escultura final se instalará sobre la fosa del conocido periodista.

Para la alcaldesa se cumple una misión con su Hijo Predilecto como figura internacional cuyos restos mortales yacen en el Cementerio Municipal de su pueblo natal. “Un personaje de este nivel requería levantar una escultura en su nombre. El Ayuntamiento hará el esfuerzo, incluyendo su monumento en el Plan de Inversiones de la Diputación, pues es actualmente la figura cultural más importante que tiene este pueblo”, ha señalado.

En representación de la familia, su hija Andrea Quintero ha manifestado su satisfacción. “Nos sentimos honradas y agradecidas por la dignidad y el cariño con el que San Juan del Puerto despide y recuerda a nuestro padre, ciudadano ilustre del mundo y sanjuanero orgulloso. Porque fue desde aquí desde donde se enamoró del mundo y soñó con hacerlo mejor, y es desde aquí desde donde debe acompañarnos siempre, envuelto en esa belleza tan particular que transmitía y que tan bien ha sabido captar el escultor Elías Rodríguez Picón, otro ilustre de la provincia”, ha explicado.

El artista rocianero ha agradecido el encargo del consistorio. “Estoy muy feliz por la petición que se me ha hecho desde el Ayuntamiento para hacer la maqueta del futuro monumento del mausoleo del gran Jesús Quintero, persona a la que admiraba profundamente, periodista y artista reconocido mundialmente, y espero a través de mis manos poder satisfacer también tanto a su familia como al pueblo de San Juan del Puerto y a todas las personas que lo conocíamos y que admirábamos», ha indicado, tras lo que agradecido «la oportunidad que se me brinda”.

Consagrado en el mundo de la imaginería, la escultura y la pintura, Elías Rodríguez Picón (1974, Rociana del Condado) ha firmado en Huelva las esculturas más visitadas, como la Virgen del Rocío, la Inmaculada Concepción, Juan Ramón Jiménez, Cristóbal Colón o el fundador del Real Club Recreativo de Huelva, entre otras muchas.

La Asociación de la Prensa de Huelva pide una calle y un busto en homenaje a Jesús Quintero

Registra la petición en el Ayuntamiento de Huelva para mantener viva la memoria del comunicador recientemente fallecido

La Asociación de la Prensa de Huelva ha registrado formalmente en el Ayuntamiento de Huelva una solicitud que trata de homenajear la carrera en los medios de comunicación de Jesús Quintero, recientemente fallecido en una residencia de Ubrique, para salvaguardar la memoria de uno de los grandes comunicadores que ha dado la provincia de Huelva.

La decisión fue tomada en reunión de la junta directiva celebrada el pasado 18 de octubre por unanimidad solicitando del consistorio “su implicación y reconocimiento” para el ‘Loco de la colina’.

En la petición se pide que el Ayuntamiento de Huelva designe una calle con el nombre de ‘Comunicador Jesús Quintero’ para recordar en la ciudad a una “figura única que dejó una huella indeleble en los medios de comunicación”, al igual que se ha hecho con otros periodistas, la más reciente la plaza dedicada a la que fuera directora de Huelva Información Ana Vives Casas.

Del mismo modo, se ha solicitado del Ayuntamiento de Huelva “que promueva las medidas oportunas para que se erija un busto de Jesús Quintero y que se coloque junto al ya existente a la figura de José Ponce Bernal en la explanada exterior del Centro de la Comunicación Jesús Hermida” y proseguir así con el plan monumental vinculado a la comunicación en esta zona y que el consistorio anunció en junio de 2021. Esta iniciativa pretende la puesta en valor de figuras que han sido una referencia en este ámbito, mediante esculturas-monumento con las que se les haga un reconocimiento en la ciudad y desde la Asociación de la Prensa consideran que Jesús Quintero sería el idóneo para proseguir con el proyecto.

La Asociación de la Prensa de Huelva quiere así impulsar el reconocimiento a Jesús Quintero tras la triste pérdida que deja huérfano a un estilo de hacer periodismo irrepetible y que marcó época por su particular forma de entrevistar y por la creación de espacios televisivos, donde hizo gala de un estilo muy personal y reconocible.

Colaborador de destacadas publicaciones y autor de libros, como Cuerda de presos y Trece noches, este comunicador comenzó a trabajar en Radio Huelva con José María Roldán y, posteriormente, en Radio Nacional de España, donde desarrolló buena parte de su trayectoria profesional, primero en Huelva y, luego, en otras ciudades, realizando uno de sus programas más emblemáticos: El loco de la colina, que supuso una revolución en la radio española e, incluso iberoamericana, ya que llegó hasta países como Argentina y Uruguay.

Una extensa trayectoria que se completa con la concesión de más de ochenta premios, de diferentes categorías, entre los que se encuentra el Ondas, entre otros muchos reconocimientos, como la Medalla de Andalucía o la Medalla de la Universidad de Huelva en 2010 y el IX Premio Ángel Serradilla otorgado por la Asociación de la Prensa de Huelva.

Jesús Quintero ya descansa en su colina

Familiares y amigos han despedido al comunicador fallecidos a los 82 años de edad

Familiares y amigos han despedido este miércoles al periodista Jesús Quintero, que falleció el pasado lunes a los 82 años a causa de una insuficiencia cardiaca, y que ha sido enterrado en la mañana de este miércoles en el cementerio municipal de San Juan del Puerto.

La misa funeral se ha celebrado a las 11,00 horas en la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista, tras lo que, seguidamente y por decisión de la familia, sus restos han sido trasladados al cementerio municipal en la más estricta intimidad, donde ha sido enterrado. Por ello, el Ayuntamiento sanjuanero ha agradecido «las muestras de afecto» y el respeto hacia esta decisión.

Durante el entierro, la familia de Quintero ha estado acompañada por amigos del comunicador, algunos de ellos conocidos por el público como la periodista Isabel Gemio, el torero Juan José Padilla o la cantaora onubense Argentina.

Ya en la tarde del martes numerosas personas, entre vecinos, amigos y figuras de los ámbitos cultural y artístico, acudieron a la capilla ardiente que se ubicó el centro sociocultural Jesús Quintero de su localidad natal, que estuvo presidida por el féretro del Hijo Predilecto de San Juan del Puerto, cubierto con la bandera del pueblo, así como de una fotografía en blanco y negro de su rostro junto al escudo del municipio, banderas institucionales y numerosas coronas.

Este velatorio público abrió sus puertas al público a las 19,13 horas y, entre otros, a lo largo de la tarde mostraron sus respetos el artista ‘Arcángel’, la diseñadora Vicky Martín Berrocal, el torero Fran Rivera o el periodista Jesús Vigorra.

Asimismo, sus hijas, Lola y Andrea Quintero, tuvieron unas palabras de despedida a su padre y de agradecimiento por las muestras de cariño recibidas por parte de la ciudadanía. En este sentido, señalaron que era un día «triste» pero «también de celebración» por «una vida maravillosa, llena de amor» y «del cariño de la sociedad», así como destacaron que el comunicador fue «un ser humano extraordinario» y se mostraron «orgullosas» de su legado y de «los valores que transmite» el mismo.

A las puertas de la capilla ardiente que acogía los restos del periodista en el centro sociocultural, indicaron que, aunque decían «adiós» a su padre, eran «muy afortunadas» porque «siempre» va a estar con ellas, al tiempo que apuntaron que quieren hacer «cosas muy bonitas» con el archivo que ha dejado Quintero, que trabajó «muchos años en televisión».

Andrea Quintero subrayó que su padre «fue capaz de detectar y de ver la verdad solo con una mirada» y que también fue «capaz de transmitir la verdad del arte», por lo que se ha mostrado «orgullosísima de su legado» y de «los valores que transmite ese legado», no solamente a ellas y a los que «han tenido la fortuna de tenerle cerca», sino también «a toda la sociedad española».

Asimismo, reseñaron que se habían dicho «muchas cosas» de Jesús Quintero «en los últimos años», pero que se ha ido «liviano de equipaje» y «dejando una herencia llena de amor, de arte y de gratitud», que es «lo único que importa».

«Nos sentimos muy comprometidas con defender esa libertad, pasión creatividad, y con esa capacidad de rodearse talento y de escuchar a todo el mundo, independientemente de su origen y de su opinión, algo que hoy en día no es tan apreciado y creo que si lo hiciéramos más el mundo sería un sitio mejor», concluyeron.

LEGADO DE JESÚS QUINTERO

El comunicador fue ingresado a principios del pasado mes de septiembre en la Residencia de Nuestra Señora de los Remedios, situada en la localidad gaditana de Ubrique, para recibir el tratamiento diario necesario para su recuperación, según informaron entonces la familia del informador en un comunicado.

Quintero nació en San Juan del Puerto, Huelva, en 1940 y, aunque su primera vocación fue la interpretación, comenzó su actividad profesional con tan solo 20 años en Radio Popular de Huelva, continuando con importantes trabajos en Radio Nacional de España, Cadena Ser, Televisión Española y Canal Sur, entre otros, según ha información que recoge la página de Turismo del Ayuntamiento de San Juan del Puerto.

En el año 2001 el Ayuntamiento de San Juan del Puerto le otorgó el título de Hijo Predilecto, dándole su nombre al centro sociocultural al que Quintero soñaba con convertir en un centro de «agitación y ebullición cultural». En 2004 fue uno de los Reyes Magos en la cabalgata de su pueblo y en 2016 se subió al escenario de la Plaza de España para pregonar a las Fiestas de su Patrón San Juan Bautista.

Según el Consistorio sanjuanero, una de las cosas que «más entusiasmaba al ‘Loco’ era la Factoría Jesús Quintero», un proyecto que da sus primeros pasos cuando el hijo predilecto de San Juan del Puerto decide el 7 de agosto de 2020, aceptar la propuesta consistorial para conservar su archivo en el centro sociocultural que lleva su nombre, y posteriormente iniciar también los trámites para la creación de la futura Factoría Jesús Quintero, que se encuentra ya en los últimos detalles para su apertura al público.

«En esta última etapa, su gran ilusión y su sueño era la Factoría Jesús Quintero, por lo que se trasladó a la provincia de Huelva para seguir paso a paso la evolución de la misma no perdiendo detalle alguno de su crecimiento y mostrándola orgulloso a sus íntimos, con el deseo de que su legado fuese eterno, un archivo con 40 años de preguntas y respuestas con los líderes de la política y la cultura, Los Perros Verdes, Los Ratones Coloraos en España, Argentina, Uruguay y toda la comunidad hispana en EE.UU. a través de Direct tv», ha explicado el Consistorio.

Esta factoría es un proyecto que contará con diez mil horas de televisión internacional y cinco mil entrevistas para «defender su legado», ha señalado la alcaldesa de San Juan del Puerto, que ha agregado que espera que «allí donde esté pueda sentirse orgulloso» ya que «podrá verse su legado» en este proyecto, «el más importante en el que Jesús Quintero ha estado inmerso a lo largo de estos años junto a su Ayuntamiento».

La familia de Jesús Quintero agradece las muestras de apoyo y destaca la «pasión» por su oficio

Aseguran que ha luchado hasta el final para mejorar su salud «con amor y coraje»

Jesús Quintero ha fallecido el 3 de octubre a causa de una insuficiencia cardiaca. Durante estos últimos meses, ha luchado con coraje y amor para mejorar su salud, arropado por su familia y por el mejor equipo profesional de la Residencia Nuestra Señora de los Remedios de Ubrique. Desde allí, se ha despedido de la vida con gratitud y paz, siendo un ejemplo para todos nosotros.

Conmovidos por su pérdida, queremos agradecer las infinitas muestras de cariño recibidas por parte de toda la sociedad española, y muy especialmente de todos sus compañeros de profesión, la de comunicador, que defendió hasta el final de sus días con pasión y honestidad. Murió descansando, en paz, acaso ya en lo alto de su colina.

San Juan habilita la capilla ardiente de Jesús Quintero en el teatro municipal a partir de las 19.00 horas

El Hijo Predilecto de este municipio falleció en la tarde de ayer en Ubrique

Jesús Rodríguez QuinteroEl loco de la colina”, el sanjuanero más ilustre e Hijo Predilecto de la localidad se marchó en la tarde de ayer lunes 3 de octubre y lo hizo a su forma, en el más largo de sus silencios y sin dejar a nadie indiferente. El municipio instalará a partir de las 19.00 horas de esta tarde de martes la capilla ardiente en el teatro municipal Juan Alonso de Guzmán donde su familia, vecinos más íntimos y amigos le darán el último adiós, siendo enterrado en el cementerio municipal junto a sus familiares más cercanos. La familia solicita máximo respeto en estos momentos tan difíciles.

La noticia causó un impacto inmediato en la sociedad española y durante toda la tarde de se sucedieron los mensajes de condolencia por parte de personalidades importantes de la sociedad española, desde el presidente del gobierno, Pedro Sánchez a destacados comunicadores como Jordi Evole o artistas como Alejandro Sanz y un sinfín de personas conocidas y anónimas que no querían dejar pasar el momento de decir adiós a uno de los grandes genios de la comunicación que acumula más de 80 premios entre los que destacan el Ondas, el Ondas Internacional, el Rey de España de Periodismo, la Antena de Oro y la Medalla de Andalucía.

Desde el Ayuntamiento de su localidad natal se lanzó a primera hora de la tarde un comunicado oficial en el que la alcaldesa Rocío Cárdenas decretaba tres días de luto además de mandar sus condolencias en nombre de la Corporación Municipal a familiares y amigos.

Quintero desde su niñez en San Juan del Puerto empezó a dar los primeros pasos, primero con su sueño de ser actor hasta convertirse en uno de los grandes referentes del periodismo nacional e internacional.

Su vinculación a su ciudad natal nunca se perdió, haciendo gala cada vez que se presentaba la oportunidad a sus raíces así como a sus paseos por las calles de su pueblo donde evocaba a su niñez y recordaba su colina y ese inconfundible olor a sal.

En el año 2001 el Ayuntamiento decide otorgarle el título de Hijo Predilecto, dándole su nombre al centro sociocultural al que Quintero soñaba con convertir en un centro de agitación y ebullición cultural.

3 años después en 2004 fue uno de los Reyes Magos en la cabalgata de su pueblo y en 2016 se subió al escenario de la Plaza de España para pregonar a las Fiestas de su Patrón San Juan Bautista.

Pero sin lugar a dudas una de las cosas que más entusiasmaba al “Loco” era la Factoría Jesús Quintero, un ambicioso proyecto que da sus primeros pasos cuando el hijo predilecto de San Juan del Puerto, Jesús Quintero decide el 7 de agosto de 2020, aceptar la propuesta del Ayuntamiento de San Juan del Puerto para conservar su archivo en el centro sociocultural que lleva su nombre, y posteriormente iniciar también los trámites para la creación de la futura Factoría Jesús Quintero, que se encuentra ya en los últimos detalles para su apertura al público.

En esta última etapa, su gran ilusión y su sueño era la Factoría Jesús Quintero, por lo que se trasladó a la provincia de Huelva para seguir paso a paso la evolución de la misma no perdiendo detalle alguno de su crecimiento y mostrándola orgulloso a sus íntimos, con el deseo de que su legado fuese eterno, un archivo con 40 años de preguntas y respuestas con los líderes de la política y la cultura, Los Perros Verdes, Los Ratones Coloraos en España, Argentina, Uruguay y toda la comunidad hispana en EE.UU. a través de Direct tv.

Diez mil horas de televisión internacional y cinco mil entrevistas que gracias a la creación de la Factoría podrán llevar a cabo este ambicioso proyecto que nace con el objetivo de convertir a San Juan del Puerto y Huelva en una tierra que venga a significar en el mundo de la cultura, el arte y en especial la comunicación todo un referente para la provincia y por qué no, para Andalucía.

Jesús Quintero llegará en la tarde de hoy, sobre las 19:00 horas a su pueblo natal y su capilla ardiente se instalará en el Teatro Municipal Juan Alonso de Guzmán donde su familia, vecinos más íntimos y amigos le darán el último adiós, siendo enterrado en el cementerio municipal junto a sus familiares más cercanos. La familia solicita máximo respeto en estos momentos tan difíciles.

La Asociación de la Prensa de Huelva lamenta el fallecimiento de Jesús Quintero

El periodista sanjuanero contaba con el Premio Ángel Serradilla que otorga la APH

La Asociación de la Prensa de Huelva (APH) se suma a las numerosas condolencias a la familia y amigos del periodista Jesús Quintero que se están produciendo tras su fallecimiento en la jornada de este lunes, 3 de octubre, una noticia que supone una terrible pérdida para el mundo de la comunicación y de la que TINTO NOTICIAS dio cuenta a través de esta información. Periodista, director y presentador de legendarios programas de radio y televisión, Jesús Quintero es un onubense, nacido en San Juan del Puerto en 1940, que siempre será recordado por su particular forma de entrevistar y por la creación de espacios televisivos, donde hizo gala de un estilo muy personal y reconocible.

Colaborador de destacadas publicaciones y autor de libros, como Cuerda de presos y Trece noches, este comunicador comenzó a trabajar en Radio Huelva con José María Roldán y, posteriormente, en Radio Nacional de España, donde desarrolló buena parte de su trayectoria profesional, primero en Huelva y, luego, en otras ciudades, realizando uno de sus programas más emblemáticos: ‘El loco de la colina’, que supuso una revolución en la radio española e, incluso iberoamericana, ya que llegó hasta países como Argentina y Uruguay.

Su primera experiencia televisiva fue con el programa ‘El Perro Verde’, en TVE, que le aportó una gran fama y popularidad al darle voz a personas que hasta ese momento habían estado fuera de los medios de comunicación. El resultado fue un notable éxito de crítica y público.

A partir de ahí, su carrera le llevaba a otros recordados espacios en la pequeña pantalla, como ‘Que sabe nadie’, en Canal Sur, que fue su segundo programa; ‘Trece Noches’, en Canal Sur, que se centró en una serie de diálogos con Antonio Gala; ‘La boca del lobo’, en Antena 3, donde introdujo elementos del cine; ‘Cuerda de presos’, en Antena 3, con el que recorrió más de treinta prisiones para entrevistar a más de cien presos, algo inédito en televisión; ‘El perro verde americano’, emitido en Argentina y Uruguay; ‘El Vagamundo’, emitido durante tres temporadas en Canal 2 Andalucía con un gran éxito; ‘Ratones coloraos’, en Canal Sur Televisión; ‘El loco de la colina’, que supuso su regreso a la televisión nacional de la mano de TVE, así como ‘La Noche de Quintero’, también en TVE; y ‘Ratones Coloraos’, donde de nuevo vuelve a Canal Sur.

Una extensa trayectoria que se completa con la concesión de más de ochenta premios, de diferentes categorías, entre los que se encuentra el Ondas, entre otros muchos reconocimientos, como la Medalla de Andalucía o la Medalla de la Universidad de Huelva en 2010. Junto a todo ello, Quintero también fue un habitual conferenciante en diferentes centros universitarios e, incluso, productor musical, por ejemplo, de Paco de Lucía.

IX Premio Ángel Serradilla en 2014

La Asociación de la Prensa de Huelva siempre ha mantenido una fluida relación con Jesús Quintero, a quién concedió el IX Premio Ángel Serradilla en el año 2014. Se trata de un reconocimiento que la entidad otorga anualmente a periodistas o medios de comunicación que no solo hayan destacado por su trayectoria profesional, sino por su implicación social.

El Premio de Periodismo Ángel Serradilla nació por iniciativa de la asociación de profesionales de la comunicación onubense como reconocimiento a la persona y a la trayectoria del periodista de Huelva Información trágicamente desaparecido el 26 de mayo de 2005. Junto a Quintero, este galardón ha sido otorgado a Rosa María Calaf, el periódico La Higuerita, Francisco Perejil, Ezequiel Martínez, diario Público, la revista Entorno Natural, Juan Carlos León Brázquez, Javier Gutiérrez, Antonio Peinazo, el fotoperiodista Julián Pérez o el viñetista Vicente Toti, entre otros. Se trata, por tanto, de personas e instituciones que han sabido contribuir al desarrollo de la provincia y que han abanderado una forma diferente y comprometida a la hora de informar, como fue el caso de Jesús.

Apoyo a la Factoría-Museo ‘Jesús Quintero’ de San Juan del Puerto

Precisamente, hace ahora un año, una comitiva de la Asociación de la Prensa de Huelva visitaba en octubre de 2021 el Centro Sociocultural Jesús Quintero para conocer de primera mano el proyecto de ‘factoría-museo Jesús Quintero’ y establecer líneas de colaboración para el futuro.

De esta manera, el presidente de la Asociación de la Prensa de Huelva, Juan F. Caballero, su vicepresidenta, Guadalupe Ruiz, y los vocales Óscar Toro y Mari Paz Díaz, hicieron un recorrido por las instalaciones acompañados del propio Jesús Quintero y de la alcaldesa de San Juan del Puerto, Rocío Cárdenas, para ver las posibilidades que ofrecen las instalaciones de cara a futuras colaboraciones.

Juan F. Caballero mostraba entonces la disposición de la Asociación de la Prensa de Huelva a implicarse con el proyecto y a establecer colaboraciones que permitan la dinamización del centro cultural, pues “se trata de un espacio muy interesante que no solo sirve para rendir tributo a uno de los referentes del periodismo surgidos de Huelva si no que permitirá desarrollar talleres, ponencias, conferencias y otras múltiples actividades relacionadas con el periodismo para poner en valor la profesión”. Del mismo modo, destacaba la importancia del catálogo televisivo del centro y la amplia documentación que suponen “un auténtico filón para los estudios de investigación del que se pueden aprovechar muchos estudiantes de comunicación”.

Por su parte, Jesús Quintero explicaba de primera mano a los miembros de la Asociación de la Prensa de Huelva, que, con esta iniciativa, trataba de “sentar las bases para una nueva filosofía y una nueva política de radio y televisión en Andalucía” y hacer de la cultura y comunicación “un motor de progreso”.

De este modo, la Asociación de la Prensa de Huelva mostraba su deseo de colaborar en el impulso y el recuerdo de la figura de Jesús Quintero como comunicador.

El centro ofrece 10.000 horas de televisión internacional y cinco mil entrevistas que gracias a la creación de esta Fundación podrán llevar a cabo un ambicioso proyecto que nace con el objetivo de convertir a San Juan del Puerto y Huelva en una tierra que venga a significar en el mundo de la cultura, el arte y en especial la comunicación todo un referente para la provincia. Además mantiene una interesante colección de fotografías y objetos personales, un estudio de radio completo y diversas salas para conferencias y reuniones que ofrecen un amplio abanico de posibilidades para desarrollar actividades. Una oportunidad única para mantener vivo el magnífico legado de este comunicador que siempre permanecerá en la memoria de todos.

Huelva llora la muerte de Jesús Quintero

San Juan del Puerto decreta tres días de luto

Huelva ha perdido a uno de sus grandes embajadores. El mítico periodista de San Juan del Puerto Jesús Quintero ha fallecido este lunes a los 82 años de edad en la localidad gaditana de Ubrique, lo que ha generado un profundo pesar en la provincia onubense y en su localidad natal, donde se suceden las muestras de condolencias por su fallecimiento.

El Ayuntamiento de San Juan del Puerto ha decretado tres días de luto por la muerte del que fuese presentador de ‘El loco de la colina’ y creador de múltiples formatos de radio y televisión, una labor que le hizo merecedor de más de doscientos galardones, entre los que destacan el Ondas Internacional, el premio Rey de España de Periodismo o el Premio a la originalidad periodística.

Así lo ha informado el Consistorio sanjuanero a través de un comunicado en el que ha transmitido sus condolencias a familiares y amigos, al tiempo que anuncia que «el pueblo de San Juan del Puerto velará por el legado de quien es su Hijo Predilecto», ha señalado.

Asimismo, la alcaldesa de la localidad, Rocío Cárdenas, se ha puesto a disposición de la familia para «todo lo que pudiesen necesitar», a la vez que les ha transmitido las condolencias de parte de toda la Corporación Municipal. «La memoria de Jesús Quintero siempre permanecerá viva desde lo alto de la colina que le vio nacer», ha concluido.

El comunicador fue ingresado a principios del pasado mes de septiembre en la Residencia de Nuestra Señora de los Remedios, situada en la localidad gaditana de Ubrique, para recibir el tratamiento diario necesario para su recuperación, según informaron entonces la familia del informador en un comunicado.